Félix 'Acuaman' Brito gana la lluviosa 7ª Subida a Palo Blanco.
Javito Afonso venció en barquetas. El podio en turismos se completó con Manolo Mesa (2º) y Fran Suárez (3º). ¡UN MILLÓN DE GRACIAS POR SU COMPLICIDAD E INCONDICIONAL APOYO Y COLABORACIÓN! MotorChicharrero.com, Primer Diario del Motor de Canarias, cubrió la prueba con EL NUEVO MICRA DE LA NUEVA COPA NISSAN MICRA CANARIAS DE LA RED NISSAN DE CANARIAS (ARIMOTOR TENERIFE Y BRISA MOTOR)....
No dejes de ver el domingo el periódico El DÍA (para ver la crónica COMPLETA de nuestro compañero, Álvaro Díaz) y la próxima semana el reportaje con las mejores fotos en la prestigiosa revista de tirada nacional Auto Hebdo Sport. ¡No te lo pierdas!!
Campeonato Provincial e Interinsular de Tenerife de Montaña 2019/ 7ª Subida a Palo Blanco
![[Img #67274]](upload/img/periodico/img_67274.jpg)
7ª Subida a Palo Blanco, primera cita puntuable tanto para el Campeonatos Provincial como para el Interinsular de Montaña y que finalizó con los triunfos de Félix Brito (Subaru Impreza WRC), en la categoría de turismos, y de Javi Afonso Jr, ‘Javito’ (Silver Car S3), en la de barquetas. La Subida a Palo blanco arrancaba con un jornada lluviosa y un asfalto muy resbaladizo en un trazado de 5,520 km, que contó con una numerosa presencia de aficionados
![[Img #67279]](upload/img/periodico/img_67279.jpg)
Victoria de Félix Brito en La V Subida a Palo Blanco.
El equipo Febrigar Car Car Sport, comienza la temporada con una victoria, a los mandos de Subaru Impreza WRC S12.
Con la lluvia como protagonista, el equipo afrontaba la V Subida a Palo Blanco con mucha ilusión pero al mismo tiempo muy tranquilos, el objetivo del equipo era tener una primera toma de contacto con este nuevo Subaru Impreza WRC S12, que llegaba a la isla el pasado miércoles.
A pesar de los nervios vividos en la última semana, donde no sabíamos si el coche llegaría a tiempo para la prueba, Félix Brito sorprendió a todo el equipo en la manga de entrenamientos, logrando el mejor crono, con un coche totalmente desconocido para el piloto Febrigar Car Car Sport. A pesar de ello Félix Brito, tomaba la salida en la primera manga oficial muy confiado y seguro de lograr un buen tiempo, y así fue, lograba nuevamente el mejor crono, ya con el asfalto en mucho mejores condiciones.
El equipo en apoyo a las personas que sufren Cáncer, ha querido esta prueba tener presente a la Asociación Española contra el Cáncer ,y a formado parte de la campaña que el equipo Febrigar Car Car Sport ha realizado hoy en la V Subida a Palo Blanco.
Félix Brito: “Estoy muy contento, la verdad lo primero que tengo que hacer es felicitar a mi equipo, que llevan dos días trabajando para tener todo listo. El coche llegaba el miércoles a ultima hora, y en un tiempo récord , lo han dejando en perfectas condiciones. Ha sido una carrera difícil, coche nuevo si haberlo probado antes, la lluvia como protagonista durante toda la carrera, pero a pesar de todos lo inconvenientes contento por haber finalizado y hacerlo en el cajón más alto de podio, es muy importante para mi y para el equipo. Antes de concluir quiero dedicar esta victoria, a todas la personas que sufren Cáncer, hoy hemos querido estar junto a la Asociación Española contra el Cáncer realizando esta campaña, también quiero felicitar a esta gran afición que una vez más y a pesar de la lluvia han sido un gran ejemplo, y para concluir quiero felicitar a Manolo Mesa, que tras 18 años vuelve a la competición y lo hace en el podio y a Fran Suárez por ester buen resultado que ha logrado”.
![[Img #67286]](upload/img/periodico/img_67286.jpg)
Manolo Mesa se sube al podio en Palo Blanco. El piloto realejero logra una brillante segunda posición absoluta en su estreno con el Suzuki Swift N5 R+. Manuel Mesa ha tenido un debut exitoso a los mandos del Suzuki Swift N5 R+, al acabar en una meritoria segunda posición absoluta en la categoría turismos en la VII Subida a Palo Blanco, primera prueba del Campeonato Interinsular de Automovilismo de Tenerife. La prueba tinerfeña se disputaba bajo unas condiciones meteorológicas adversas que obligó al equipo Mesa Competición a actuar con efectividad y acierto en la monta de neumáticos.
![[Img #67287]](upload/img/periodico/img_67287.jpg)
Mesa estuvo arropado en todo momento con numeroso público que se acercaba a la carpa del equipo atraídos por la novedad del regreso a la competición de Manuel Mesa, tras 18 años de inactividad. Además, de por la novedad de contar en Canarias con la unidad que ha sido adquirida por el piloto realejero al equipo oficial de Suzuki Ibérica, identificada con el chasis número 2 y que ha sido revisada en sus totalidad en los talleres de ARVidal Racing. Mesa acometía su nuevo desafío con la ilusión de correr en casa y ante sus seguidores. Ese ímpetu dio sus frutos en la manga de entrenamientos en donde marcó el noveno mejor crono con un tiempo de
4:20.786, un tiempo que se vio empeorado por un ligero toque en la aleta derecha al apurar la frenada en un aquaplaning en el instante en el que daba alcance a otro participantes, al que posteriormente superaría antes de alcanzar en la línea de meta.
En la primera manga oficial y con un piso delicado con el agarre de los neumáticos, aunque en mejores condiciones que en la manga de entrenamientos, debido a que la lluvia había perdido intensidad. Mesa, muy concentrado y consciente de sus posibilidades, marcaba un magistral registro que sorprendía a sus adversarios al escalar hasta una destacada segunda posición con un crono de 3:32.728, rebajando en casi 30 segundos su tiempo de entrenamientos. Este tiempo sería el que al final de la prueba le iba a concedes el primer podio de la temporada.
![[Img #67298]](upload/img/periodico/img_67298.jpg)
La última ascensión se disputó bajo una intensa lluvia y rachas de niebla que dejaba el asfalto en su peor momento para conducir. Los trompos se sucedieron para muchos de los participantes que se llevaban sustos mayúsculos. Mesa saldo su reto con total garantía, pero no pudo rebajar su mejor tiempoanterior dado que se encontraba con el accidente sufrido por uno de los participantes que le precedía. El crono logrado por el piloto tinerfeño fue de 4:44.195, aunque todos los participantes empeoraron sus registros.
Manuel Mesa valoró altamente su resultado: “Tengo una satisfacción enorme con el resultado,estoy encantado de cómo se desarrolló la prueba. Es la primera carrera del equipo Mesa competición y todo el equipo en esta primera toma de contacto se ha coordinado de forma espectacular. Habíamos preparado un set up para seco, pero el día estuvo muy delicado con la aparición de la lluvia”
![[Img #67302]](upload/img/periodico/img_67302.jpg)
El piloto realejero continuó analizando lo aconteció en la jornada al comentar: “Hemos aprendido mucho con los neumáticos de agua y los mixtos y sobre todo con las presiones de los neumáticos. El día ha sido muy completo en lo que se refiere a conclusiones finales, ya que estuvimos probando varios set up de suspensiones, barras estabilizadoras y, para mí, una mayor exigencia al volante y una mayor responsabilidad para intentar lograr un resultado para el equipo”.
“El coche es bueno, bueno. Hemos podido comprobar todo su potencial. La segunda posición ha sido el fruto de una excelente planificación. Pero uno de los puntos a destacar ha sido el estar arropados por los aficionados, que muy numerosos se han acercado a nuestra carpa para apoyarnos incondicionalmente. A ellos deseo expresar my agradecimiento por el cariño mostrado”, añadió Mesa.
Víctor Martín, jefe del equipo Mesa Competición, centró sus conclusiones en: “No esperábamos para nada este magnífico resultado teniendo en cuenta la calidad de equipos que formaban la lista de inscritos con monturas muy potentes. Estoy súper contento, debutar con un vehículo nuevo, un equipo nuevo y un cúmulo de otras cosas nuevas, solo me queda apreciar y valorar este gran resultado que no esperábamos para nada, ya que el puesto previsto del coche hubiese sido un quinto o un sexto puesto. Manolo tira mucho, pero nos impresionó los numerosos aficionados que se acercaron a nuestra carpa para vivir de cerca un momento tan feliz para el equipo en su primera cita en competición.
Ahora toca un nuevo reto con el estreno en el Campeonato Insular e Interinsular de Rallys de Santa Cruz de Tenerife, con la celebración del Rally Orvecame Norte, prueba en la que estará acompañado de José Carlos Déniz y que volverán a encontrarse con muchas cosas nuevas, pero con un equipo que ha dado la talla para estar en los puestos de privilegio y que ha transmitido ilusión y entrega.
![[Img #67285]](upload/img/periodico/img_67285.jpg)
El podio lo completó Fran Suárez (Citroën DS3), a 11.925 del vencedor e igualmente con ‘salvada’ incluida (derrapaje con varios trompos) en el mismo y rápido lugar en el que Félix Brito tuvo el susto. Fran Suárez, tercero en la V Subida a Palo Blanco. Fran Suárez a los mandos del Citroën DS 3 N5 comienza la temporada 2019, en el podio, logrando la tercera posición en la VII Subida a Palo Blanco.
A los mando del Citroën DS 3 N5 el piloto orotavense llegaba con ilusión la primera cita de la temporada, la VII Subida a Palo Blanco, una prueba que bajo la organización de La Escudería Daute Realejos, ha sido el comienzo de la temporada en las Isla de Tenerife.
El piloto del equipo Suárez Baute e hijos, afrontaba la prueba como primera toma de contacto y puesta a punto del Citroën DS 3 N5, que recibía este año nuevas mejoras y tenia que poner el a punto todos los reglajes, después de los desperfectos que sufriera en el Rallysprint de la Vega Nueva en Fuerteventura.
“La Subida a Palo Blanco formara parte de mis recuerdos por haber vivido en un mismo día tantas sensaciones diferentes, en la manga de entrenamientos, lluvia era muy intensa, a pesar e ello veníamos que el coche iba muy bien, eso nos dio fianza para afrontar la primera manga con más seguridad logrando un crono de 3.36.510, tiempo que nos ha dado el tercer cajón del podio, comentaba Fran Suárez.
"Quiero, primero felicitar a mis dos compañero del podio; Félix Brito, que estrenando este nuevo Subaru ha conseguido un buen resultado y Manolo Mesa que tras 18 años vuelve y lo hace en el podio.“Además agradecer el trabajo que durante este último mes ha realizado todo el equipo, y a los dirigentes de Tasca Los Poyos y Frutería Come Come, agradecerle que un año más continúen apoyadonos en las carreras con el cátering”, concluye el piloto del equipo Suárez Baute e hijos.
![[Img #67303]](upload/img/periodico/img_67303.jpg)
Con un recorrido de 5,520 kilómetros en una muy delicada TF-326 por aquello de los deslizante del trazado, por la cuarta plaza hubo una dura pugna entre Juan Luis Cruz (Porsche 911 GT3 Cup 2008)...
![[Img #67281]](upload/img/periodico/img_67281.jpg)
....y José Luis Méndez (Mitsubishi Evo VII), que se decidía favor del primeros por sólo 645 milésimas y después de protagonizar ambos destacadas e inteligentes carreras.
![[Img #67282]](upload/img/periodico/img_67282.jpg)
José Antonio González (Peugeot 306), Javi Afonso (Ford Fiesta R5 Evo II), sin suerte al realizar un trompo en el momento decisivo de la carrera (la citada primera oficial con asfalto ‘algo’ seco)...
![[Img #67280]](upload/img/periodico/img_67280.jpg)
.....el veterano Sebastián ‘Noni’ Machado, magistral con el Ford Sscort y MK1 RS 2.0 y primero de la categoría HPRE81, José Miguel Luis, magistral con el Opel Corsa, y Carlos Cabrera intentando ‘domar’ al Ferrari 360 NGT bajo lluvia, completaron el ‘top ten’.
![[Img #67307]](upload/img/periodico/img_67307.jpg)
En la categoría de barquetas sólo participó ‘Javito’ Afonso, que dio todo un recital de pilotaje con una CM (barqueta) bajo la lluvia y eso tiene mucho, pero que mucho mérito.
![[Img #67277]](upload/img/periodico/img_67277.jpg)
![[Img #67304]](upload/img/periodico/img_67304.jpg)
En otros apartados, copas y trofeos Javi Afonso fue el mejor en la Copa Pirelli; Fernando Díaz, nuevamente dando grandes dosis de espectáculo con el BMW 325, en la Copa Michelin; José Miguel Luis (Opel Corsa), en la Copa 1.6 (grupo 1) y Jesús Afonso (Peugeot 106 Rallye) en el 2; José D. González (Nissan Micra 160 SR), en la Júnior; Juan Betancort (Toyota Twin Cam), en la RallyCar y Sergio Acosta (Renault 5 GT Turbo), en la Copa Renault 5 GT Turbo.
![[Img #67309]](upload/img/periodico/img_67309.jpg)
![[Img #67310]](upload/img/periodico/img_67310.jpg)
![[Img #67306]](upload/img/periodico/img_67306.jpg)
Destacar también la meritorias carreras de las féminas Sandra Llanos (Opel Corsa) ,Elisa Ruíz (BMW E30) y ) Ruth María Carballo (Kia Picanto).
CLASIFICACIONES
![[Img #67288]](upload/img/periodico/img_67288.jpg)
![[Img #67289]](upload/img/periodico/img_67289.jpg)
![[Img #67290]](upload/img/periodico/img_67290.jpg)
![[Img #67291]](upload/img/periodico/img_67291.jpg)
![[Img #67292]](upload/img/periodico/img_67292.jpg)
![[Img #67293]](upload/img/periodico/img_67293.jpg)
![[Img #67294]](upload/img/periodico/img_67294.jpg)
![[Img #67295]](upload/img/periodico/img_67295.jpg)
![[Img #67296]](upload/img/periodico/img_67296.jpg)
REGULARIDAD
![[Img #67299]](upload/img/periodico/img_67299.jpg)
![[Img #67300]](upload/img/periodico/img_67300.jpg)
![[Img #67301]](upload/img/periodico/img_67301.jpg)
![[Img #67308]](upload/img/periodico/img_67308.jpg)
En el apartado de Regularidad Sport, Rubén Romero (padre e hijo) y con Renault 5 Alpine se impusieron en el apartado Sport y José Airam Quintero y Víctor M. López (Seat 124) en Súper Sport.
![[Img #67297]](upload/img/periodico/img_67297.jpg)
![[Img #67284]](upload/img/periodico/img_67284.jpg)
![[Img #67278]](upload/img/periodico/img_67278.jpg)
Organizó la Escudería Daute Realejos, que tuvo que emplearse a fondo en una prueba muy complicada de sacar adelante tanto las adversas condiciones meteorológicas como por la gran afluencia de aficionados. Por último, destacar también la participación de varios equipos en la modalidad de Fórmula Rallye y que el equipo de Félix Brito participó y colaboró de forma activa durante la carrera con la Asociación Española contra el Cáncer, llevando.
...SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
No dejes de ver el domingo el periódico El DÍA (para ver la crónica COMPLETA de nuestro compañero, Álvaro Díaz) y la próxima semana el reportaje con las mejores fotos en la prestigiosa revista de tirada nacional Auto Hebdo Sport. ¡No te lo pierdas!!
Campeonato Provincial e Interinsular de Tenerife de Montaña 2019/ 7ª Subida a Palo Blanco
7ª Subida a Palo Blanco, primera cita puntuable tanto para el Campeonatos Provincial como para el Interinsular de Montaña y que finalizó con los triunfos de Félix Brito (Subaru Impreza WRC), en la categoría de turismos, y de Javi Afonso Jr, ‘Javito’ (Silver Car S3), en la de barquetas. La Subida a Palo blanco arrancaba con un jornada lluviosa y un asfalto muy resbaladizo en un trazado de 5,520 km, que contó con una numerosa presencia de aficionados
Victoria de Félix Brito en La V Subida a Palo Blanco.
El equipo Febrigar Car Car Sport, comienza la temporada con una victoria, a los mandos de Subaru Impreza WRC S12.
Con la lluvia como protagonista, el equipo afrontaba la V Subida a Palo Blanco con mucha ilusión pero al mismo tiempo muy tranquilos, el objetivo del equipo era tener una primera toma de contacto con este nuevo Subaru Impreza WRC S12, que llegaba a la isla el pasado miércoles.
A pesar de los nervios vividos en la última semana, donde no sabíamos si el coche llegaría a tiempo para la prueba, Félix Brito sorprendió a todo el equipo en la manga de entrenamientos, logrando el mejor crono, con un coche totalmente desconocido para el piloto Febrigar Car Car Sport. A pesar de ello Félix Brito, tomaba la salida en la primera manga oficial muy confiado y seguro de lograr un buen tiempo, y así fue, lograba nuevamente el mejor crono, ya con el asfalto en mucho mejores condiciones.
El equipo en apoyo a las personas que sufren Cáncer, ha querido esta prueba tener presente a la Asociación Española contra el Cáncer ,y a formado parte de la campaña que el equipo Febrigar Car Car Sport ha realizado hoy en la V Subida a Palo Blanco.
Félix Brito: “Estoy muy contento, la verdad lo primero que tengo que hacer es felicitar a mi equipo, que llevan dos días trabajando para tener todo listo. El coche llegaba el miércoles a ultima hora, y en un tiempo récord , lo han dejando en perfectas condiciones. Ha sido una carrera difícil, coche nuevo si haberlo probado antes, la lluvia como protagonista durante toda la carrera, pero a pesar de todos lo inconvenientes contento por haber finalizado y hacerlo en el cajón más alto de podio, es muy importante para mi y para el equipo. Antes de concluir quiero dedicar esta victoria, a todas la personas que sufren Cáncer, hoy hemos querido estar junto a la Asociación Española contra el Cáncer realizando esta campaña, también quiero felicitar a esta gran afición que una vez más y a pesar de la lluvia han sido un gran ejemplo, y para concluir quiero felicitar a Manolo Mesa, que tras 18 años vuelve a la competición y lo hace en el podio y a Fran Suárez por ester buen resultado que ha logrado”.
Manolo Mesa se sube al podio en Palo Blanco. El piloto realejero logra una brillante segunda posición absoluta en su estreno con el Suzuki Swift N5 R+. Manuel Mesa ha tenido un debut exitoso a los mandos del Suzuki Swift N5 R+, al acabar en una meritoria segunda posición absoluta en la categoría turismos en la VII Subida a Palo Blanco, primera prueba del Campeonato Interinsular de Automovilismo de Tenerife. La prueba tinerfeña se disputaba bajo unas condiciones meteorológicas adversas que obligó al equipo Mesa Competición a actuar con efectividad y acierto en la monta de neumáticos.
Mesa estuvo arropado en todo momento con numeroso público que se acercaba a la carpa del equipo atraídos por la novedad del regreso a la competición de Manuel Mesa, tras 18 años de inactividad. Además, de por la novedad de contar en Canarias con la unidad que ha sido adquirida por el piloto realejero al equipo oficial de Suzuki Ibérica, identificada con el chasis número 2 y que ha sido revisada en sus totalidad en los talleres de ARVidal Racing. Mesa acometía su nuevo desafío con la ilusión de correr en casa y ante sus seguidores. Ese ímpetu dio sus frutos en la manga de entrenamientos en donde marcó el noveno mejor crono con un tiempo de
4:20.786, un tiempo que se vio empeorado por un ligero toque en la aleta derecha al apurar la frenada en un aquaplaning en el instante en el que daba alcance a otro participantes, al que posteriormente superaría antes de alcanzar en la línea de meta.
En la primera manga oficial y con un piso delicado con el agarre de los neumáticos, aunque en mejores condiciones que en la manga de entrenamientos, debido a que la lluvia había perdido intensidad. Mesa, muy concentrado y consciente de sus posibilidades, marcaba un magistral registro que sorprendía a sus adversarios al escalar hasta una destacada segunda posición con un crono de 3:32.728, rebajando en casi 30 segundos su tiempo de entrenamientos. Este tiempo sería el que al final de la prueba le iba a concedes el primer podio de la temporada.
La última ascensión se disputó bajo una intensa lluvia y rachas de niebla que dejaba el asfalto en su peor momento para conducir. Los trompos se sucedieron para muchos de los participantes que se llevaban sustos mayúsculos. Mesa saldo su reto con total garantía, pero no pudo rebajar su mejor tiempoanterior dado que se encontraba con el accidente sufrido por uno de los participantes que le precedía. El crono logrado por el piloto tinerfeño fue de 4:44.195, aunque todos los participantes empeoraron sus registros.
Manuel Mesa valoró altamente su resultado: “Tengo una satisfacción enorme con el resultado,estoy encantado de cómo se desarrolló la prueba. Es la primera carrera del equipo Mesa competición y todo el equipo en esta primera toma de contacto se ha coordinado de forma espectacular. Habíamos preparado un set up para seco, pero el día estuvo muy delicado con la aparición de la lluvia”
El piloto realejero continuó analizando lo aconteció en la jornada al comentar: “Hemos aprendido mucho con los neumáticos de agua y los mixtos y sobre todo con las presiones de los neumáticos. El día ha sido muy completo en lo que se refiere a conclusiones finales, ya que estuvimos probando varios set up de suspensiones, barras estabilizadoras y, para mí, una mayor exigencia al volante y una mayor responsabilidad para intentar lograr un resultado para el equipo”.
“El coche es bueno, bueno. Hemos podido comprobar todo su potencial. La segunda posición ha sido el fruto de una excelente planificación. Pero uno de los puntos a destacar ha sido el estar arropados por los aficionados, que muy numerosos se han acercado a nuestra carpa para apoyarnos incondicionalmente. A ellos deseo expresar my agradecimiento por el cariño mostrado”, añadió Mesa.
Víctor Martín, jefe del equipo Mesa Competición, centró sus conclusiones en: “No esperábamos para nada este magnífico resultado teniendo en cuenta la calidad de equipos que formaban la lista de inscritos con monturas muy potentes. Estoy súper contento, debutar con un vehículo nuevo, un equipo nuevo y un cúmulo de otras cosas nuevas, solo me queda apreciar y valorar este gran resultado que no esperábamos para nada, ya que el puesto previsto del coche hubiese sido un quinto o un sexto puesto. Manolo tira mucho, pero nos impresionó los numerosos aficionados que se acercaron a nuestra carpa para vivir de cerca un momento tan feliz para el equipo en su primera cita en competición.
Ahora toca un nuevo reto con el estreno en el Campeonato Insular e Interinsular de Rallys de Santa Cruz de Tenerife, con la celebración del Rally Orvecame Norte, prueba en la que estará acompañado de José Carlos Déniz y que volverán a encontrarse con muchas cosas nuevas, pero con un equipo que ha dado la talla para estar en los puestos de privilegio y que ha transmitido ilusión y entrega.
El podio lo completó Fran Suárez (Citroën DS3), a 11.925 del vencedor e igualmente con ‘salvada’ incluida (derrapaje con varios trompos) en el mismo y rápido lugar en el que Félix Brito tuvo el susto. Fran Suárez, tercero en la V Subida a Palo Blanco. Fran Suárez a los mandos del Citroën DS 3 N5 comienza la temporada 2019, en el podio, logrando la tercera posición en la VII Subida a Palo Blanco.
A los mando del Citroën DS 3 N5 el piloto orotavense llegaba con ilusión la primera cita de la temporada, la VII Subida a Palo Blanco, una prueba que bajo la organización de La Escudería Daute Realejos, ha sido el comienzo de la temporada en las Isla de Tenerife.
El piloto del equipo Suárez Baute e hijos, afrontaba la prueba como primera toma de contacto y puesta a punto del Citroën DS 3 N5, que recibía este año nuevas mejoras y tenia que poner el a punto todos los reglajes, después de los desperfectos que sufriera en el Rallysprint de la Vega Nueva en Fuerteventura.
“La Subida a Palo Blanco formara parte de mis recuerdos por haber vivido en un mismo día tantas sensaciones diferentes, en la manga de entrenamientos, lluvia era muy intensa, a pesar e ello veníamos que el coche iba muy bien, eso nos dio fianza para afrontar la primera manga con más seguridad logrando un crono de 3.36.510, tiempo que nos ha dado el tercer cajón del podio, comentaba Fran Suárez.
"Quiero, primero felicitar a mis dos compañero del podio; Félix Brito, que estrenando este nuevo Subaru ha conseguido un buen resultado y Manolo Mesa que tras 18 años vuelve y lo hace en el podio.“Además agradecer el trabajo que durante este último mes ha realizado todo el equipo, y a los dirigentes de Tasca Los Poyos y Frutería Come Come, agradecerle que un año más continúen apoyadonos en las carreras con el cátering”, concluye el piloto del equipo Suárez Baute e hijos.
Con un recorrido de 5,520 kilómetros en una muy delicada TF-326 por aquello de los deslizante del trazado, por la cuarta plaza hubo una dura pugna entre Juan Luis Cruz (Porsche 911 GT3 Cup 2008)...
....y José Luis Méndez (Mitsubishi Evo VII), que se decidía favor del primeros por sólo 645 milésimas y después de protagonizar ambos destacadas e inteligentes carreras.
José Antonio González (Peugeot 306), Javi Afonso (Ford Fiesta R5 Evo II), sin suerte al realizar un trompo en el momento decisivo de la carrera (la citada primera oficial con asfalto ‘algo’ seco)...
.....el veterano Sebastián ‘Noni’ Machado, magistral con el Ford Sscort y MK1 RS 2.0 y primero de la categoría HPRE81, José Miguel Luis, magistral con el Opel Corsa, y Carlos Cabrera intentando ‘domar’ al Ferrari 360 NGT bajo lluvia, completaron el ‘top ten’.
En la categoría de barquetas sólo participó ‘Javito’ Afonso, que dio todo un recital de pilotaje con una CM (barqueta) bajo la lluvia y eso tiene mucho, pero que mucho mérito.
En otros apartados, copas y trofeos Javi Afonso fue el mejor en la Copa Pirelli; Fernando Díaz, nuevamente dando grandes dosis de espectáculo con el BMW 325, en la Copa Michelin; José Miguel Luis (Opel Corsa), en la Copa 1.6 (grupo 1) y Jesús Afonso (Peugeot 106 Rallye) en el 2; José D. González (Nissan Micra 160 SR), en la Júnior; Juan Betancort (Toyota Twin Cam), en la RallyCar y Sergio Acosta (Renault 5 GT Turbo), en la Copa Renault 5 GT Turbo.
Destacar también la meritorias carreras de las féminas Sandra Llanos (Opel Corsa) ,Elisa Ruíz (BMW E30) y ) Ruth María Carballo (Kia Picanto).
CLASIFICACIONES
REGULARIDAD
En el apartado de Regularidad Sport, Rubén Romero (padre e hijo) y con Renault 5 Alpine se impusieron en el apartado Sport y José Airam Quintero y Víctor M. López (Seat 124) en Súper Sport.
Organizó la Escudería Daute Realejos, que tuvo que emplearse a fondo en una prueba muy complicada de sacar adelante tanto las adversas condiciones meteorológicas como por la gran afluencia de aficionados. Por último, destacar también la participación de varios equipos en la modalidad de Fórmula Rallye y que el equipo de Félix Brito participó y colaboró de forma activa durante la carrera con la Asociación Española contra el Cáncer, llevando.
...SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49