Control Stop: En seguridad nunca se sabe todo
Lamentable y desgraciadamente todavía tenemos en nuestras retinas el trágico e infortunado suceso vivdo en una prueba automovilística
Serán las autoridades competentes las que determinen las causas del lamentable fallecimiento de un espectador que se encontraba siguiendo la sexta edición del Rallye Ciudad de La Laguna, triste e irreparable pérdida humana.
A nadie se le esconde que el automovilismo en Canarias y en el resto del mundo es un deporte de riesgo y donde para minimizar en lo posible el mismo todos tenemos nuestra parte de implicación, desde las organizaciones, que deben emplear hasta el último euro de su presupuesto en el plan de seguridad y en evitar trazados con altos índices de riesgo, hasta los equipos, los medios de comunicación, los aficionados…Con todo, una cosa está clara: en materia de seguridad en los rallyes y pruebas de montaña nunca se sabe todo, pero lo que sí no admite dudas es que siempre debe ser el factor primordial: lo primero y después todo lo demás.
![[Img #75463]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2019/8903_captura-de-pantalla-2014-07-06-a-las-163004-500x355.png)
Hay que tener en cuenta que cuando se va a ver un rallye o una subida para poder disfrutar en toda su plenitud de la carrera hay que hay que respetar unas mínimas normas, las cuales se deben seguir a rajatabla, pero además tener sentido común y prever una posible situación de peligro por si en algún momento ha habido alguna alteración en las inicialmente medidas de seguridad previstas por el organizador e incluso el buen aficionado debe indicar a aquel que no esté bien ubicado el riesgo de un accidente no deseado en una modalidad, guste o no, seguida cada fin de semana en el Archipiélago por miles de personas y que compite de tú a tú como el mismo fútbol por ser el deporte rey en Canarias.
Serán las autoridades competentes las que determinen las causas del lamentable fallecimiento de un espectador que se encontraba siguiendo la sexta edición del Rallye Ciudad de La Laguna, triste e irreparable pérdida humana.
A nadie se le esconde que el automovilismo en Canarias y en el resto del mundo es un deporte de riesgo y donde para minimizar en lo posible el mismo todos tenemos nuestra parte de implicación, desde las organizaciones, que deben emplear hasta el último euro de su presupuesto en el plan de seguridad y en evitar trazados con altos índices de riesgo, hasta los equipos, los medios de comunicación, los aficionados…Con todo, una cosa está clara: en materia de seguridad en los rallyes y pruebas de montaña nunca se sabe todo, pero lo que sí no admite dudas es que siempre debe ser el factor primordial: lo primero y después todo lo demás.
Hay que tener en cuenta que cuando se va a ver un rallye o una subida para poder disfrutar en toda su plenitud de la carrera hay que hay que respetar unas mínimas normas, las cuales se deben seguir a rajatabla, pero además tener sentido común y prever una posible situación de peligro por si en algún momento ha habido alguna alteración en las inicialmente medidas de seguridad previstas por el organizador e incluso el buen aficionado debe indicar a aquel que no esté bien ubicado el riesgo de un accidente no deseado en una modalidad, guste o no, seguida cada fin de semana en el Archipiélago por miles de personas y que compite de tú a tú como el mismo fútbol por ser el deporte rey en Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44