Primer Diario del Motor en Canarias

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:21:11 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

Todos los concesionarios de FREDICA se pondrán en marcha a partir del 11 de mayo

las empresas están preparándose para disponer de todas las medidas de protección necesarias para proteger tanto a los trabajadores que se vayan incorporando como a los clientes

Para este objetivo, a falta de un protocolo expreso de la administración al que atenerse, las empresas partirán de las guías de buenas prácticas publicadas por los Ministerios de Sanidad e Industria, además de los protocolos comunicados por las organizaciones de marca.

FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES (FREDICA)

 

 

[Img #78371]

Desde FREDICA se recomienda la apertura de los concesionarios a partir del próximo día 11 de mayo, incorporándose a la actividad en la fase uno, conforme al plan de desescalado por fases informado por el Gobierno de España. Cada empresa podrá iniciar su actividad a partir de esta fecha.

 

Para FREDICA se espera comenzar la actividad con el conjunto del comercio minorista de Canarias. El 11 de mayo es la fecha de partida, dado que solo el pequeño comercio de menos de 300 metros cuadrados podrá comenzar su actividad el día 4 de mayo, conforme se ha informado por la administración.

 

Desde la Federación de los Concesionarios de Canarias se considera básico, para que las empresas comiencen a trabajar, que se despejen las dudas en cuanto a la prórroga de los ERTEs. Esto será un factor clave para mantener la viabilidad de las empresas a corto, medio y largo plazo.

 

[Img #78372]

 

Desde la federación se considera necesario que este punto quede aclarado por el Gobierno Central a la mayor prontitud. Si no se produce esta prórroga será imposible mantener plantillas con las perspectivas de ventas esperadas por el sector, especialmente en los primeros meses después de reinicio de la actividad.

 

El sector considera que las ventas se pueden retrotraer a cifras del año 2012, año “pico de caída en ventas” en la crisis financiera iniciada en 2008.

 

[Img #78373]

 

Para FREDICA, al margen de esta importante cuestión, las empresas están preparándose para disponer de todas las medidas de protección necesarias para proteger tanto a los trabajadores que se vayan incorporando como a los clientes.

Para este objetivo, a falta de un protocolo expreso de la administración al que atenerse, las empresas partirán de las guías de buenas prácticas publicadas por los Ministerios de Sanidad e Industria, además de los protocolos comunicados por las organizaciones de marca.  FIN DEL COMUNICADO DE FREDICA

...SEGUIREMOS INFO

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.