Automovilismo / EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma
Aviñó habla del CERA y de los Rallyes Islas Canarias y Villa de Adeje: "No caben todos, pero que no cunda el pánico; calma a los canarios"
El presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó, en declaraciones a José Antonio Ponseti, comentó que “Canarias no se va a quedar fuera del CERA. Vamos a ver de qué forma alguno de los dos rallyes canarios pueda entrar”
¿Los dos, uno o ninguno? Continúa la incertidumbre y dudas sobre la puntuación nacional de las dos citas canarias, Rallyes Islas Canarias (Gran Canaria) y Villa de Adeje (Tenerife), para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA) 2020.
![[Img #78524]](http://motorchicharrero.com/upload/images/05_2020/9420_organizacion_canarias_38.jpg)
En lo que respecta al CERA figuran, a falta de asignar y aprobar el calendario por parte de la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA, en el casilla de ‘pruebas aplazadas’. A este respecto el presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó, en declaraciones a José Antonio Ponseti, comentó que “Canarias no se va a quedar fuera del CERA. Vamos a ver de qué forma alguno de los dos rallyes canarios pueda entrar”. En las imágenes, diversos momentos de ediciones anteriores del Rallye Islas Canarias.
![[Img #78525]](http://motorchicharrero.com/upload/images/05_2020/1274_organizacion_canarias_46.jpg)
En la citada entrevista, encuadrada dentro una serie digital que a lo largo del confinamiento ha realizado Ponseti a distintas personalidades del mundo del motor y en la que pueden intervenir con sus preguntas al invitado los internautas, el presidente de la RFEDA dijo a preguntas de varios aficionados canarios que “sería lógico que los dos no quepan; va a ser difícil que ambos estén en el calendario que podría aprobar la Comisión Delegada a mediados de junio”.
Aviñó también manifestó en la citada entrevista que “no hay un calendario nuevo. El que hay es el que había, el que se confeccionó en diciembre con las lógicas modificaciones. No sólo se han caído rallyes, hemos perdido más de cincuenta pruebas a día de hoy y no podemos tener un calendario que se actualice cada minuto. No podemos meter nueve rallyes en cuatro o cinco meses porque habría que hacerlas un miércoles. No caben todas. El colectivo de los deportistas no nos lo permitiría, ni podemos poner un rallye cada semana. No es plato de buen gusto para nadie suprimir un rallye. La RFEDA no quiere perder ningún rallye de Canarias ni de ninguna parte, pero las circunstancias son las que son y hay que pensar también que hay deportistas a los que les va a costar sacar adelante una temporada, como para ponerle un rallye cada semana. Es una locura. Por eso pido calma. Los rallyes canarios no se han quedado fuera. Es un calendario puntual y la viabilidad del CERA 2020 depende de que sea un calendario asumible por los pilotos. Que no cunda el pánico. Para todos los canarios: calma”, dijo Aviñó en la entrevista digital de Ponseti.
![[Img #78526]](http://motorchicharrero.com/upload/images/05_2020/7718_organizacion_canarias_107.jpg)
Tras no poderse celebrar a principios del presente mes de mayo ambas pruebas canarias, el Rallye Islas Canarias fue aplazado para los próximos 3, 4 y 5 de diciembre. Hay que recordar que la prueba grancanaria es la de mayor rango de modalidad en España al ser puntuable también para el FIA ERC o Campeonato de Europa. Por su parte, el rallye tinerfeño, puntuable también para el ERT Iberia (certamen europeo de menor rango), se ha programado para una semana después del Islas Canarias. En ambos casos e independientemente de lo que suceda con la puntuación nacional, las respectivas organizaciones han confirmado su celebración salvo causas de fuerza mayor.
Con todo es cuanto menos extraño que las mismas no figura a día de hoy en el citado calendario nacional del CERA, circunstancia que se confirma ahora con las manifestaciones de Aviñó, ya que parece a día de hoy que no está confirmado que puntúen los dos, solo uno o ninguno para el CERA, circunstancia que de producirse rompería una tradición que se inició, en el caso Rallye Islas Canarias (antes denominado El Corte Inglés), en el año 1979. “La RFEDA tendrá una serie de pruebas reserva, ya que aunque algunos organizadores dispongan del presupuesto necesario, pueden tener impedimentos a nivel de permisos por parte de las entidades locales”, contestó Aviñó a pregunstas en la entrevista realizada por José Antonio Ponseti.
Decidirá la Comisión Delegada
![[Img #78527]](http://motorchicharrero.com/upload/images/05_2020/1970_3-avino-morales.jpg)
Será a principios del próximo mes de junio (el 3 de junio es la fecha tope) cuando las diferentes comisiones de trabajo de la RFEDA presentaran ante la entidad sus propuestas, tanto en el número de pruebas a celebrar como en los criterios a seguir para su selección. En la imagen, Manuel Aviñó aplaude a Germán Morales, organizador del Rallye Islas Canarias, en un reciente distinción al máximo responsable de la prueba grancanaria, actualmente, la de mayor rango en el territorio nacional.
Destacar también que otra prueba canaria de carácter nacional pero de la modalidad de tierra, el Rallye Isla de los Volcanes en Lanzarote, está pendiente de que le confirmen su celebración a principios del mes de agosto ya que el arranque del automovilismo deportivo “va depender de la evolución de la pandemia y de las líneas que marque el Gobierno. Todavía nadie sabe nada cuando comenzaremos. La Liga de Fútbol Profesional es la que nos va a marcar la partida (está prevista para el 8 de junio) por lo que si todo va bien a finales de julio o principios de agosto sería el posible reinicio de la actividad” del deporte de las cuatro ruedas, dijo Aviñó a Ponseti.
En cuanto a sí lo rallyes se celebrarán sin aficionados, Aviñó comentó en la entrevista digital de Ponseti que “en el protocolo que hemos presentado al Gobierno recomendamos la no concentración de público y todo indica que no habrá ceremonia de salida, ni de podio ni habrá tramos espectáculo, por lo menos a corto plazo. Todo va a depender de lo que ordenen las autoridades en cada caso; qué nos dejan hacer y cómo”. Tenemos que adaptarnos a las circunstancias”, dijo también Aviñó en la citada entrevista de José Antonio Ponseti.
...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
¿Los dos, uno o ninguno? Continúa la incertidumbre y dudas sobre la puntuación nacional de las dos citas canarias, Rallyes Islas Canarias (Gran Canaria) y Villa de Adeje (Tenerife), para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA) 2020.
En lo que respecta al CERA figuran, a falta de asignar y aprobar el calendario por parte de la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA, en el casilla de ‘pruebas aplazadas’. A este respecto el presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó, en declaraciones a José Antonio Ponseti, comentó que “Canarias no se va a quedar fuera del CERA. Vamos a ver de qué forma alguno de los dos rallyes canarios pueda entrar”. En las imágenes, diversos momentos de ediciones anteriores del Rallye Islas Canarias.
En la citada entrevista, encuadrada dentro una serie digital que a lo largo del confinamiento ha realizado Ponseti a distintas personalidades del mundo del motor y en la que pueden intervenir con sus preguntas al invitado los internautas, el presidente de la RFEDA dijo a preguntas de varios aficionados canarios que “sería lógico que los dos no quepan; va a ser difícil que ambos estén en el calendario que podría aprobar la Comisión Delegada a mediados de junio”.
Aviñó también manifestó en la citada entrevista que “no hay un calendario nuevo. El que hay es el que había, el que se confeccionó en diciembre con las lógicas modificaciones. No sólo se han caído rallyes, hemos perdido más de cincuenta pruebas a día de hoy y no podemos tener un calendario que se actualice cada minuto. No podemos meter nueve rallyes en cuatro o cinco meses porque habría que hacerlas un miércoles. No caben todas. El colectivo de los deportistas no nos lo permitiría, ni podemos poner un rallye cada semana. No es plato de buen gusto para nadie suprimir un rallye. La RFEDA no quiere perder ningún rallye de Canarias ni de ninguna parte, pero las circunstancias son las que son y hay que pensar también que hay deportistas a los que les va a costar sacar adelante una temporada, como para ponerle un rallye cada semana. Es una locura. Por eso pido calma. Los rallyes canarios no se han quedado fuera. Es un calendario puntual y la viabilidad del CERA 2020 depende de que sea un calendario asumible por los pilotos. Que no cunda el pánico. Para todos los canarios: calma”, dijo Aviñó en la entrevista digital de Ponseti.
Tras no poderse celebrar a principios del presente mes de mayo ambas pruebas canarias, el Rallye Islas Canarias fue aplazado para los próximos 3, 4 y 5 de diciembre. Hay que recordar que la prueba grancanaria es la de mayor rango de modalidad en España al ser puntuable también para el FIA ERC o Campeonato de Europa. Por su parte, el rallye tinerfeño, puntuable también para el ERT Iberia (certamen europeo de menor rango), se ha programado para una semana después del Islas Canarias. En ambos casos e independientemente de lo que suceda con la puntuación nacional, las respectivas organizaciones han confirmado su celebración salvo causas de fuerza mayor.
Con todo es cuanto menos extraño que las mismas no figura a día de hoy en el citado calendario nacional del CERA, circunstancia que se confirma ahora con las manifestaciones de Aviñó, ya que parece a día de hoy que no está confirmado que puntúen los dos, solo uno o ninguno para el CERA, circunstancia que de producirse rompería una tradición que se inició, en el caso Rallye Islas Canarias (antes denominado El Corte Inglés), en el año 1979. “La RFEDA tendrá una serie de pruebas reserva, ya que aunque algunos organizadores dispongan del presupuesto necesario, pueden tener impedimentos a nivel de permisos por parte de las entidades locales”, contestó Aviñó a pregunstas en la entrevista realizada por José Antonio Ponseti.
Decidirá la Comisión Delegada
Será a principios del próximo mes de junio (el 3 de junio es la fecha tope) cuando las diferentes comisiones de trabajo de la RFEDA presentaran ante la entidad sus propuestas, tanto en el número de pruebas a celebrar como en los criterios a seguir para su selección. En la imagen, Manuel Aviñó aplaude a Germán Morales, organizador del Rallye Islas Canarias, en un reciente distinción al máximo responsable de la prueba grancanaria, actualmente, la de mayor rango en el territorio nacional.
Destacar también que otra prueba canaria de carácter nacional pero de la modalidad de tierra, el Rallye Isla de los Volcanes en Lanzarote, está pendiente de que le confirmen su celebración a principios del mes de agosto ya que el arranque del automovilismo deportivo “va depender de la evolución de la pandemia y de las líneas que marque el Gobierno. Todavía nadie sabe nada cuando comenzaremos. La Liga de Fútbol Profesional es la que nos va a marcar la partida (está prevista para el 8 de junio) por lo que si todo va bien a finales de julio o principios de agosto sería el posible reinicio de la actividad” del deporte de las cuatro ruedas, dijo Aviñó a Ponseti.
En cuanto a sí lo rallyes se celebrarán sin aficionados, Aviñó comentó en la entrevista digital de Ponseti que “en el protocolo que hemos presentado al Gobierno recomendamos la no concentración de público y todo indica que no habrá ceremonia de salida, ni de podio ni habrá tramos espectáculo, por lo menos a corto plazo. Todo va a depender de lo que ordenen las autoridades en cada caso; qué nos dejan hacer y cómo”. Tenemos que adaptarnos a las circunstancias”, dijo también Aviñó en la citada entrevista de José Antonio Ponseti.
...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98