Primer Diario del Motor en Canarias

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 11:12:58 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
Automóvil / EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

Matriculaciones: El mercado del automóvil se desploma en Canarias un 70% en mayo

Fredica, "muy satisfecha con la inclusión de un Plan de Renovación del Parque Móvil de Canarias en el Plan de Reactivación Social y Económica de Canarias"

FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES (FREDICA)

 

[Img #78577]

 

.

Con satisfacción ha acogido FREDICA, en boca de su presidente, Rafael Pombriego, "la inclusión de un PLAN DE RENOVACIÓN DEL PARQUE MÓVIL DE LAS ISLAS dentro del Plan de Reactivación de la Economía de Canarias" que ha firmado el Gobierno de Canarias con los agentes sociales con el objetivo de que el archipiélago sobrepase lo antes posible y de la mejor manera la crisis generada por la pandemia del COvid-19.

 

El Plan de Restructuración señala expresamente en el apartado referido al comercio, que  teniendo en cuenta que el parque móvil de Canarias es de los más viejos del país y, dada su implicación sobre el medio ambiente y el efecto arrastre que el sector del automóvil tiene sobre el resto del tejido productivo, se promoverá un plan de renovación específico alineado con los principios de la responsabilidad medioambiental, reducción de gases contaminantes y de consumo de combustible y, al mismo tiempo, incrementando la seguridad vial.

 

Para Rafael Pombriego, Presidente de FREDICA, "aunque será necesario perfilar este plan, se considera muy positivo que el Gobierno de Canarias haya incluido en el Plan de Reactivación para el archipiélago esta propuesta que ha trabajado FREDICA durante los últimos meses y que sin duda puede ser, al mismo tiempo que una fórmula para rejuvenecer el parque móvil de la islas, consiguiendo una parque más seguro, de menor consumo y de mayor impacto medioambiental, un medio de estimular la demanda en el sector, que como recoge el documento, es un sector tractor de la economía".

 

[Img #78579]

 

Rafael Pombriego señaló que "el sector prevé unos meses muy duros para lo que resta de año, considerando que la caída del mercado pueda superar el 60% en este ejercicio 2020. Dentro del sector del comercio minorista el automóvil es de los más perjudicados. Desde FREDICA se consideran necesarias medidas de apoyo y un plan como el planteado.

 

FREDICA espera poder sentarse pronto con el ejecutivo canario para contribuir a diseñar un plan que debe apuntar a conseguir un parque más limpio, siendo necesario en estos momentos garantizar la neutralidad tecnológica. Para Rafael Pombriego se espera que este plan sea un plan efectivo y que se cuente con la Federación al objeto de que se ponga en marcha a la mayor prontitud.

 

Igualmente se espera que, a nivel nacional, el Gobierno de España apruebe de manera definitiva el plan de ayudas al sector, como el desarrollo de un plan de renovación estatal que deberá ser compatible o complementario al plan canario.

 

DATOS DE MAYO

 

[Img #78578]

 

Como era de esperar las ventas se han desplomado en mayo de 2020 con relación al mes de mayo de 2019 en el caso del mercado de turismos un 77.38% y un 77,48% en el caso de los vehículos todo terrenos. El dato de caída general del mercado es del 70,40% en Canarias. En datos acumulados, hasta el mes de mayo el mercado ha retrocedido con relación al año 2019 un 51,11%. Es de esperar que, si no se adoptan medidas, tal y como planteaba FREDICA el sector puede cerrar el ejercicio 2020 con una caída superior al 60%.

 

Es por ello necesario el desarrollo de políticas que incentiven la demanda, pudiéndose ser el plan de renovación de Canarias un instrumento útil. El sector de los concesionarios de Canarias se ha visto perjudicado más que el sector en el resto del estado por la práctica paralización del mercado de coches para alquiler, mercado totalmente paralizado pues depende prácticamente del sector turístico, y que representa en las islas entre el 25 y el 30 por ciento de las matriculaciones anuales. (Se adjunta informe en formato pdf al final de esta info).

 

QUE DICE EL PACTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE CANARIAS RESPECTO AL AUTOMÓVIL

 

IV.5.g.- Actividad comercial y distribución de automóviles

 

Finalmente, y teniendo en cuenta que el parque móvil de Canarias es de los más viejos del país, y dada su implicación sobre el medio ambiente y el efecto arrastre que el sector del automóvil tiene sobre el resto del tejido productivo, se promoverá un plan de renovación específico alineado con los principios de la responsabilidad medioambiental, reducción de gases contaminantes y de consumo de combustible y, al mismo tiempo, incrementando la seguridad vial. Un plan renovación con orientación sostenible que debiera contemplar un programa de estímulo la compra-venta de bicicletas y patinetes, y al uso de estas en los desplazamientos a los centros de estudio y trabajo.

...SEGUIREMOS INFO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.