Rally Dakar 2017 FINAL (Etapa 12): Peterhansel (coches) y Sunderland (motos) se proclaman ganadores del Dakar 2017
El francés Peterhansel (Peugeot) conquista su decimotercera corona en el Dakar tras una apasionante pugna en la categoría de coches con su compatriota y compañero de equipo en la marca del león, Loeb. Nani Roma acabó cuarto. Em motos el británico ganó por vez primera el rallye más duro del mundo tras superar en 32 minutos a Walkner (2º) y en 35:40 al español Farrés (3º). Finalmente, Joan Barreda fue el piloto que más etapas......¡SIGUE LEYENDO Y CONOCE LO QUE ESTÁ PASANDO!
RALLYE DAKAR 2017
![[Img #45405]](upload/img/periodico/img_45405.jpg)
El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), en coches, y el británico Sam Sunderland (KTM), en motos, se han proclamado campeones del Rally Dakar 2017 en la duodécima y última etapa de la prueba más dura del motor, que ha terminado en Buneos Aires tras una cronometrada de 64 kilómetros. En coches, Peterhansel se adueñó del Dakar con un tiempo de 28:49:30 horas, 5:13 minutos por delante de Loeb y 33:28 de Despres. El español Nani Roma (Toyota) acabó cuarto a 1:16:43 horas del líder.
En la duodécima y última etapa celebrada hoy, sábado, Loeb fue el más rápido con un tiempo de 28:55 minutos, pero Peterhansel lo escoltó a solo 19 segundos y se consagró campeón. El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) fue tercero, a 30 segundos, y Despres cuarto, a 53. El español Nani Roma finalizó a 1:21 minutos de Loeb.
![[Img #45406]](upload/img/periodico/img_45406.jpg)
En la categoría de coches, Peterhansel suma su decimotercer triunfo en el Dakar, el séptimo en la categoría coches, seguido en la general por sus compatriotas y compañeros de equipo en Peugeot Sébastien Loeb (2º) y Cyril Despres (3º).
Peterhansel, de 51 años, que comenzó la jornada con 5:32 minutos de ventaja sobre Loeb, completó sin inconvenientes los 64 kilómetros cronometrados de la duodécima y última jornada de la 39ª edición del Dakar, que comenzó en Paraguay el 2 de enero, pasó por Bolivia y finaliza este sábado con un enlace a Buenos Aires.
En su primera carrera en coches, en 1999, Peterhansel fue séptimo, mientras que en 2004 se convirtió en el segundo piloto de la historia, después del francés Hubert Auriol, en ganar la carrera en ambas categorías.
En 2004, 2005 y 2007 se impuso con Mitsubishi, en 2012 y 2013 con Mini, y en 2016 y 2017 con Peugeot. El trece veces campeón del Dakar ganó tres etapas: la tercera la séptima y la décima, mientras que Loeb se impuso en cinco. Peterhansel ganó el Dakar en la categoría motos con Yamaha en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998.
CATEGORÍA DE MOTOS
![[Img #45408]](upload/img/periodico/img_45408.jpg)
En la categoría de motos, Sunderland se impuso con un crono de 32:06:22 horas, 32 minutos por delante de Walkner y 35:40 de Farrés. Lo siguieron el francés Adrien van Beveren (Yamaha) a 36:28 minutos, el español Joan Barreda (Honda) a 43:08, el portugués Paulo Gonçalves a 52:29, el francés Alexandre Renet a 57:35 y el argentino Franco Caimi (Honda) a 1:42:18. El piloto de KTM alcanzó el liderato al quedarse con la quinta etapa, la única que ganó, y lo mantuvo hasta el final. Destacar las grandes carreras protagonizadas los españoles, Gerard Farrés, Laia Sanz y Joan Barreda, éste último el más rápido de todos los pilotos y el que más etapas ganó y al que una penalización de una hora le apartó de un triunfo más que merecido,
![[Img #45408]](upload/img/periodico/img_45408.jpg)
Sunderland, de 27 años, comenzó la jornada con unos 33 minutos de ventaja sobre Walkner y completó sin inconvenientes los 64 kilómetros cronometrados de la duodécima y última jornada de la trigesimonovena edición del Dakar, que comenzó en Paraguay el 2 de enero, pasó por Bolivia y finaliza este sábado con un enlace a Buenos Aires. Van Beveren y Farrés ganaron la duodécima etapa con un tiempo de 30:29 minutos, seguidos por Barreda a solo 18 segundos y Walkner a 33. Sunderland fue en esta última etapa sexto a 1:42 minutos de los ganadores.
....SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
RALLYE DAKAR 2017
El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), en coches, y el británico Sam Sunderland (KTM), en motos, se han proclamado campeones del Rally Dakar 2017 en la duodécima y última etapa de la prueba más dura del motor, que ha terminado en Buneos Aires tras una cronometrada de 64 kilómetros. En coches, Peterhansel se adueñó del Dakar con un tiempo de 28:49:30 horas, 5:13 minutos por delante de Loeb y 33:28 de Despres. El español Nani Roma (Toyota) acabó cuarto a 1:16:43 horas del líder.
En la duodécima y última etapa celebrada hoy, sábado, Loeb fue el más rápido con un tiempo de 28:55 minutos, pero Peterhansel lo escoltó a solo 19 segundos y se consagró campeón. El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) fue tercero, a 30 segundos, y Despres cuarto, a 53. El español Nani Roma finalizó a 1:21 minutos de Loeb.
En la categoría de coches, Peterhansel suma su decimotercer triunfo en el Dakar, el séptimo en la categoría coches, seguido en la general por sus compatriotas y compañeros de equipo en Peugeot Sébastien Loeb (2º) y Cyril Despres (3º).
Peterhansel, de 51 años, que comenzó la jornada con 5:32 minutos de ventaja sobre Loeb, completó sin inconvenientes los 64 kilómetros cronometrados de la duodécima y última jornada de la 39ª edición del Dakar, que comenzó en Paraguay el 2 de enero, pasó por Bolivia y finaliza este sábado con un enlace a Buenos Aires.
En su primera carrera en coches, en 1999, Peterhansel fue séptimo, mientras que en 2004 se convirtió en el segundo piloto de la historia, después del francés Hubert Auriol, en ganar la carrera en ambas categorías.
En 2004, 2005 y 2007 se impuso con Mitsubishi, en 2012 y 2013 con Mini, y en 2016 y 2017 con Peugeot. El trece veces campeón del Dakar ganó tres etapas: la tercera la séptima y la décima, mientras que Loeb se impuso en cinco. Peterhansel ganó el Dakar en la categoría motos con Yamaha en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998.
CATEGORÍA DE MOTOS
En la categoría de motos, Sunderland se impuso con un crono de 32:06:22 horas, 32 minutos por delante de Walkner y 35:40 de Farrés. Lo siguieron el francés Adrien van Beveren (Yamaha) a 36:28 minutos, el español Joan Barreda (Honda) a 43:08, el portugués Paulo Gonçalves a 52:29, el francés Alexandre Renet a 57:35 y el argentino Franco Caimi (Honda) a 1:42:18. El piloto de KTM alcanzó el liderato al quedarse con la quinta etapa, la única que ganó, y lo mantuvo hasta el final. Destacar las grandes carreras protagonizadas los españoles, Gerard Farrés, Laia Sanz y Joan Barreda, éste último el más rápido de todos los pilotos y el que más etapas ganó y al que una penalización de una hora le apartó de un triunfo más que merecido,
Sunderland, de 27 años, comenzó la jornada con unos 33 minutos de ventaja sobre Walkner y completó sin inconvenientes los 64 kilómetros cronometrados de la duodécima y última jornada de la trigesimonovena edición del Dakar, que comenzó en Paraguay el 2 de enero, pasó por Bolivia y finaliza este sábado con un enlace a Buenos Aires. Van Beveren y Farrés ganaron la duodécima etapa con un tiempo de 30:29 minutos, seguidos por Barreda a solo 18 segundos y Walkner a 33. Sunderland fue en esta última etapa sexto a 1:42 minutos de los ganadores.
....SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130