Primer Diario del Motor en Canarias

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:57:16 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

SEAT Ibiza: un coche de leyenda

En 1984, Michael Jackson revolucionaba el mundo de la música con Thriller. En el cine, Cazafantasmas e Indiana Jones y el Templo Maldito batían récords de taquilla. Ese fue también el año del nacimiento del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Y el del lanzamiento al mercado del primer SEAT Ibiza. Desde entonces, este modelo lleva 33 años ininterrumpidos recorriendo las calles de todo el mundo.

Estas son algunas de las curiosidades que se esconden detrás del modelo.

 

►Cuatro generaciones y más de 5,4 millones de unidades vendidas

 

[Img #45627]

 

En tres décadas, el SEAT Ibiza suma cuatro generaciones. Es el turismo español más vendido: hasta el día de hoy, más de 5,4 millones de unidades. Si las pusiéramos en línea recta, superarían la distancia entre Barcelona y Nueva Zelanda.

 

[Img #45629]

 

►Created in Barcelona

 

[Img #45633]

 

[Img #45625]

 

Todas las generaciones del Ibiza han sido diseñadas, desarrolladas y producidas en Barcelona.  El director de Diseño que se encargó de la primera generación fue el italiano Giorgetto Giugiaro. Para el desarrollo del motor, se contó con la colaboración de Porsche creando así la denominación System Porsche y para la industrialización de la carrocería intervino la firma Karmann. 

 

►Consumo reducido a menos de la mitad

 

[Img #45628]

 

Tras 33 años, el SEAT Ibiza consume menos de la mitad que la primera generación: de los 7,8 litros/100 km de 1984, a los 3,6 litros del Ibiza 1.4 TDI 90 CV actual.  

►8 de cada 10 Ibiza se exportan

 

[Img #45624]


De la planta de Martorell salen cada día 700 nuevos SEAT Ibiza. De estos, el 80% se exporta a más de 75 países. De hecho, con él se internacionalizó la marca al ser el primer modelo que se exportó de forma regular desde Martorell. 


►Las grandes cifras del Ibiza

 

[Img #45632]

 

Más de 700 robots intervienen en su producción. Cada vehículo consta de 3.000 piezas y recorre cerca de 12 kilómetros a lo largo de su proceso de producción. Desde 1984, además, se han utilizado más de 70 millones de kilos de pintura, el equivalente a pintar más de 1.000 veces la Torre Eiffel. 

►Presencia femenina

 

[Img #45631]


El Ibiza fue el primer SEAT que incorporó a la mujer en la línea de producción. Actualmente, 1 de cada 5 trabajadores de esta línea son mujeres (el 21%), el porcentaje más alto de la industria española del automóvil. Además, el mercado ha ganado cuota femenina a nivel mundial en los últimos diez años, alcanzando el 51% de compradoras en 2016, frente al 42% de 2004.

►Pasión por la competición

 
El Ibiza fue el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Además, ha obtenido éxitos en competición, como los tres títulos mundiales de rallyes FIA en la categoría de F2 en el 1996, 97 y 98.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.