Cuenta atrás para la Manifestación Concentración "Queremos Un Circuito de Velocidad en Tenerife"
¡Consulta Aquí Los Horarios y los Lugares o zonas de los diferentes puntos de encuentro previos. La Plataforma 'Queremos Un Circuito de Velocidad en Tenerife' se concentra este sábado, 30 de sepetiembre de 2017 (14.30 horas) frente al Cabildo de Tenerife para reivindicar la construcción de la instalación.....
Tras casi dos intensos meses de multitud de reuniones, preparación de carteles, camisetas y demás elementos soportes para la convocatoria, muchos kilómetros recorridos dentro y fuera de la isla tinerfeña para que la reivindicación llegara a todo el mundo, y, sobre todo, en busca de la unión de la familia del motor de Tenerife para que la llama no se apague, el sábado la Plataforma Queremos Un Circuito de Velocidad en Tenerife o, lo que es lo mismo, la unión de muchos clubes y entidades relacionadas con las dos y las cuatro ruedas ha convocado una manifestación a partir de las 14.30 horas y frente al Cabildo Insular de Tenerife, “en defensa de la construcción de un circuito de velocidad”, comentan los hombres y mujeres amantes del mundo del motor e integrantes de la junta directiva de la misma.
![[Img #51943]](upload/img/periodico/img_51943.jpg)
El citado colectivo, tras lo acordado en la última reunión celebrada en la Casa Hogar El Motorista, ha determinado que los puntos de reunión para hacer la entrada de forma conjunta a la capital santacrucera serán los siguientes: Punto Zona Sur (13:30 horas): Repsol Polígono de Güímar (en frente Bar La Rotonda); Punto Los Loros (13:00 horas): Mirador de Los Loros (curva de la afición); Punto Casa Hogar El Motorista (11:00 horas): calle San Francisco de Paula 118 Los Baldíos La Laguna (Moto Club Hespérides); Punto La Laguna (14:00 horas): Avenida de La Libertad, s/n (Polígono Industrial Los Majuelos); Punto Zona Norte (13:30 horas): Polígono San jerónimo, calle El Badén, número 25 (frente a Orvecame).
![[Img #51942]](upload/img/periodico/img_51942.jpg)
En el ya largo y eterno proceso de construcción del circuito de velocidad de Tenerife, hay que remontarse a más de 50 años cuando se empezó a hablar del mismo, hubo una nueva vuelta de tuerca cuando el Cabildo de Tenerife inició el expediente de resolución del contrato, debido a la paralización de las obras, con la empresa Onda Rossa SL, hasta ese momento responsable de la construcción y explotación del Circuito del Motor.
A partir de ahí se sucedieron, acciones y reacciones, reuniones y noticias relacionadas con esta instalación. Por un lado, el Cabildo puso sobre la mesa que asumiría “la ejecución de las obras” y de que los aproximadamente 23,6 millones de euros de inversión necesarios para afrontar la construcción de esta importante instalación deportiva y en los que están incluidos los accesos podrán ser “posteriormente recuperados a través del canon de explotación que deberá abonar la empresa que resulte adjudicataria”. La obras (incluso ya hay circulando rumores de una posible empresa constructora), que podrían de nuevo ponerse en marcha “en marzo de 2018, tendrían tres fases, siendo la primera de ellas la cinta asfáltica (trazado) con lo que tras la finalización de la misma ya se podrían celebrar carreras”, según informaban desde la entidad.
![[Img #51944]](upload/img/periodico/img_51944.jpg)
A esa primera reunión y a la que asistieron, entre otros, representantes del Cabildo y de las Federaciones de Automovilismo y Motociclismo, no acudió ningún componente de la Plataforma ya que según comentó la junta directiva “se nos citó de un día para otro y no hubo tiempo material de acudir”.
Sin embargo, posteriormente a la citada reunión hubo otra, también en el Cabildo y con la presencia de Carlos Alonso, María del Cristo Pérez y Walter Sciacca, y en la que sí estuvieron representantes y junta directiva de la Plataforma. En la misma y además de confirmar el Cabildo que afrontará las obras, desde el colectivo se matiza que se nos dijo que “sólo se realizarán las tres primeras partidas: canalización de aguas, replanteo del terreno y cinta asfáltica y que se invertirán unos quince millones de euros en estas partidas, inversión que se recuperará con la explotación de las instalaciones por un tiempo, el cual está por determinar”, añaden desde el colectivo del motor que tiene el compromiso del Cabildo de que “mantendrán un vínculo con nosotros y no irán informando de cada avance”.
Con todo y tras esta última reunión, desde la Plataforma mantuvieron la idea de “seguir con la manifestación que de forma pacífica y ordenada vamos a realizar el sábado porque sencillamente ya estamos hartos de tantas promesas incumplidas”. Los organizadores de la misma barajan “como mínimo la presencia en la misma de unos mil moteros, aunque queremos incluso superar estas cifras”.
Desde el Cabildo se sigue afirmando “la apuesta decidida de la primera institución de la Isla por sacar adelante el proyecto del Circuito del Motor de Tenerife”, que contará “con la asistencia de Walter Sciacca, que desarrollará en esta fase un trabajo como consultor especialista para este tipo de infraestructuras, manteniendo su rol como director del Circuito del Motor de Tenerife garantizando de esa manera la proyección internacional de este proyecto y su ejecución de manera adecuada”.
![[Img #51945]](upload/img/periodico/img_51945.jpg)
![[Img #51946]](upload/img/periodico/img_51946.jpg)
![[Img #51947]](upload/img/periodico/img_51947.jpg)
![[Img #51948]](upload/img/periodico/img_51948.jpg)
![[Img #51949]](upload/img/periodico/img_51949.jpg)
![[Img #51950]](upload/img/periodico/img_51950.jpg)
......SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Tras casi dos intensos meses de multitud de reuniones, preparación de carteles, camisetas y demás elementos soportes para la convocatoria, muchos kilómetros recorridos dentro y fuera de la isla tinerfeña para que la reivindicación llegara a todo el mundo, y, sobre todo, en busca de la unión de la familia del motor de Tenerife para que la llama no se apague, el sábado la Plataforma Queremos Un Circuito de Velocidad en Tenerife o, lo que es lo mismo, la unión de muchos clubes y entidades relacionadas con las dos y las cuatro ruedas ha convocado una manifestación a partir de las 14.30 horas y frente al Cabildo Insular de Tenerife, “en defensa de la construcción de un circuito de velocidad”, comentan los hombres y mujeres amantes del mundo del motor e integrantes de la junta directiva de la misma.
El citado colectivo, tras lo acordado en la última reunión celebrada en la Casa Hogar El Motorista, ha determinado que los puntos de reunión para hacer la entrada de forma conjunta a la capital santacrucera serán los siguientes: Punto Zona Sur (13:30 horas): Repsol Polígono de Güímar (en frente Bar La Rotonda); Punto Los Loros (13:00 horas): Mirador de Los Loros (curva de la afición); Punto Casa Hogar El Motorista (11:00 horas): calle San Francisco de Paula 118 Los Baldíos La Laguna (Moto Club Hespérides); Punto La Laguna (14:00 horas): Avenida de La Libertad, s/n (Polígono Industrial Los Majuelos); Punto Zona Norte (13:30 horas): Polígono San jerónimo, calle El Badén, número 25 (frente a Orvecame).
En el ya largo y eterno proceso de construcción del circuito de velocidad de Tenerife, hay que remontarse a más de 50 años cuando se empezó a hablar del mismo, hubo una nueva vuelta de tuerca cuando el Cabildo de Tenerife inició el expediente de resolución del contrato, debido a la paralización de las obras, con la empresa Onda Rossa SL, hasta ese momento responsable de la construcción y explotación del Circuito del Motor.
A partir de ahí se sucedieron, acciones y reacciones, reuniones y noticias relacionadas con esta instalación. Por un lado, el Cabildo puso sobre la mesa que asumiría “la ejecución de las obras” y de que los aproximadamente 23,6 millones de euros de inversión necesarios para afrontar la construcción de esta importante instalación deportiva y en los que están incluidos los accesos podrán ser “posteriormente recuperados a través del canon de explotación que deberá abonar la empresa que resulte adjudicataria”. La obras (incluso ya hay circulando rumores de una posible empresa constructora), que podrían de nuevo ponerse en marcha “en marzo de 2018, tendrían tres fases, siendo la primera de ellas la cinta asfáltica (trazado) con lo que tras la finalización de la misma ya se podrían celebrar carreras”, según informaban desde la entidad.
A esa primera reunión y a la que asistieron, entre otros, representantes del Cabildo y de las Federaciones de Automovilismo y Motociclismo, no acudió ningún componente de la Plataforma ya que según comentó la junta directiva “se nos citó de un día para otro y no hubo tiempo material de acudir”.
Sin embargo, posteriormente a la citada reunión hubo otra, también en el Cabildo y con la presencia de Carlos Alonso, María del Cristo Pérez y Walter Sciacca, y en la que sí estuvieron representantes y junta directiva de la Plataforma. En la misma y además de confirmar el Cabildo que afrontará las obras, desde el colectivo se matiza que se nos dijo que “sólo se realizarán las tres primeras partidas: canalización de aguas, replanteo del terreno y cinta asfáltica y que se invertirán unos quince millones de euros en estas partidas, inversión que se recuperará con la explotación de las instalaciones por un tiempo, el cual está por determinar”, añaden desde el colectivo del motor que tiene el compromiso del Cabildo de que “mantendrán un vínculo con nosotros y no irán informando de cada avance”.
Con todo y tras esta última reunión, desde la Plataforma mantuvieron la idea de “seguir con la manifestación que de forma pacífica y ordenada vamos a realizar el sábado porque sencillamente ya estamos hartos de tantas promesas incumplidas”. Los organizadores de la misma barajan “como mínimo la presencia en la misma de unos mil moteros, aunque queremos incluso superar estas cifras”.
Desde el Cabildo se sigue afirmando “la apuesta decidida de la primera institución de la Isla por sacar adelante el proyecto del Circuito del Motor de Tenerife”, que contará “con la asistencia de Walter Sciacca, que desarrollará en esta fase un trabajo como consultor especialista para este tipo de infraestructuras, manteniendo su rol como director del Circuito del Motor de Tenerife garantizando de esa manera la proyección internacional de este proyecto y su ejecución de manera adecuada”.
......SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222