GP de Australia: Mir, Campeón del Mundo de Moto3. En MotoGP, un colosal Márquez se lleva un triunfo con sabor a título
El balear completa un año impecable y se corona en Moto3 en Phillip Island con victoria. En MotoGP, tremenda carrera con adelantamientos incesantes que se decantó para el de Honda por delante de Rossi y Viñales; mal día para Dovi (13º). En Moto2, Oliveira.....
GRAN PREMIO DE JAPÓN / CAMPEONATO DEL MUNDO DE MOTOCICLISMO
MOTO3
![[Img #52437]](upload/img/periodico/img_52437.jpg)
Joan Mir cierra el título a lo campeón en Phillip Island: Triunfo del balear tras bandera roja que le otorga el campeonato a falta de dos carreras; Loi y Martín le acompañaron en el podio. Texto y Fotos: www.motogp.com
Joan Mir (Leopard Racing) ha ganado el Campeonato del Mundo de Moto3. Gracias a su triunfo en el Gran Premio de Australia, combinado a la 6.ª posición de Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers), el piloto de Palma de Mallorca se ha coronado a falta de dos carreras. Con sus 9 victorias y otros 2 podios, el número 36 ha puesto su sello en lo más alto de Moto2™. Sin haber logrado ninguna Pole Position, ha ofrecido una demostración de pilotaje los domingos, sabiendo gestionar cada momento a la perfección y convirtiéndose en el único piloto en el paddock que ha puntuado en todas las carreras.
Nacido en Palma de Mallorca, Mir se iniciaba en las competiciones de motociclismo a la edad de 10 años. Entre las temporadas 2009 y 2011 se proclamaba campeón balear en distintas categorías de minimotos y minimotard. En 2013 era el único piloto español seleccionado para participar en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, en la que lograba la novena plaza final. Al año siguiente, sin embargo, era subcampeón. Durante la temporada 2015 corrió con el equipo Leopard Racing en el FIM CEV Repsol y al mismo tiempo, sustituía a Hiroki Ono por lesión en el GP de Australia del Campeonato del Mundo de Moto3™. La temporada 2016 suponía su primera temporada completa en la menor de las categorías, de nuevo en el equipo Leopard Racing, pilotando una KTM con la que terminaba quinto en la clasificación general y obtenía el premio al mejor Rookie del año. Su momento destacado llegaba con su victoria en el GP de Austria desde la pole. En 2017 se coronó campeón de la categoría ligera del Mundial.
Se produjo de la manera más inesperada, pero estaba cantado el título de Joan Mir (Leopard Racing). El balear ganó la carrera tras bandera roja: cruzó la línea de meta en cabeza en la vuelta número 16 y con el comienzo de la lluvia, se detuvo la carrera. Así, se mantuvieron los resultados del último paso por meta con Mir liderando y distanciando en más de tres décimas a su compañero Livio Loi. Se convierte en el nuevo Campeón del Mundo de Moto3.
Cierra la corona en una temporada en la que ha demostrado su superioridad, logrando ser el primer piloto de Moto3 en ganar nueve carreras en un año -10 en total sumando la del año pasado- y otros dos podios. Toma el relevo de Álex Márquez, que logró el título en 2014.
La tercera plaza fue para un Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) al que se le resiste la victoria. El hombre Pole de la temporada no ha conseguido aún su primer triunfo, pero luchará el año que viene por el campeonato.
Gabriel Rodrigo (RBA BOE Racing Team) fue cuarto, pese a realizar una gran carrera y rodar en cabeza durante gran parte de la misma. Enea Bastianini (Estrella Galicia 0,0) completó el top 5 por delante del hombre que perdió sus opciones de título: el italiano Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers) se queda a las puertas de la corona.
Las caídas de la sesión las protagonizaron Darryn Binder (Platinum Bay Real Estate), John McPhee (British Talent Team), Niccolò Antonelli (Red Bull KTM Ajo), Fabio di Giannantonio (Del Conca Gresini Moto3), Jules Danilo (Marinelli Rivacold Snipers), Patrick Pulkkinen (Peugeot MC Saxoprint), Arón Canet (Estrella Galicia 0,0) y Marcos Ramírez (Platinum Bay Real Estate).
MOTOGP
![[Img #52438]](upload/img/periodico/img_52438.jpg)
Arriesgó para llevarse en Phillip Island una victoria que le hará cambiar de estrategia en las dos carreras que restan. Triunfo que sabe a título mundial para Marc Márquez (Repsol Honda Team). El de Cervera se llevó la victoria en Phillip Island y suma 25 puntos trascendentales para la corona. Ahora es aún más líder y aventaja a Andrea Dovizioso en 33 puntos y a Maverick Viñales en 50, lo que deja al de Roses fuera de juego por número de victorias del de Honda.
La mejor carrera del año, y una de las mejores de la década. Tuvo de todo: adelantamientos, estrategia, toques, polémica… Sólo faltó la presencia de Dovizioso en la cabeza. Cuando hay tempestad, sobrevive el más fuerte, y parece que el más fuerte este año es Marc Márquez (Repsol Honda Team). No tenía por qué arriesgar, pero una vez más lo hizo y se lleva una victoria que sabe a su sexto título mundial de MotoGP-
Fue una carrera en grupo, similar a las de Moto3. Primero Jack Miller (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) se puso a liderar, Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3) también lo intentó, Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) rodó en cabeza y Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP”) probó a cambiar el ritmo. Pero nadie lo consiguió hasta que Márquez lanzó su ataque y, aprovechando los adelantamientos que se produjeron detrás, distanció a sus rivales a dos segundos.
25 puntos que saben a gloria, sumados a la 13.ª plaza de Andrea Dovizioso (Ducati Team) dejan al de Cervera con 33 puntos de ventaja a falta de 50 por disputarse. Viñales queda a 50 puntos, ya sin opciones de campeonato por número de victorias de Márquez. Parece que la corona se decanta y ya tiene un claro favorito. El italiano acabó cuajando una carrera desastrosa, se fue abierto en la curva 1 tras el primer paso por meta en un claro error y se vio relegado a la 20.ª plaza. Poco a poco fue remontando posiciones, que no fueron suficientes.
La segunda plaza fue para un Rossi que se mostró exultante. Contactó más de una vez con Zarco y Márquez, y finalmente no pudo alcanzar al catalán y fue segundo. Tercero fue su compañero Viñales, quien no pudo completar su estrategia de atacar en las últimas vueltas al tocarse con Zarco y con Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar).
La cuarta plaza fue para el piloto francés que se mostró muy agresivo en cabeza, sin dejarse intimidar por el resto de pilotos, más veteranos que él. La cuarta plaza le asegura ser el mejor debutante del año.
Quinto fue Cal Crutchlow (LCR Honda), por delante de un Iannone que rodó con los de cabeza y pudo subir al podio. Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) y Pol Espargaró y Bradley Smith (Red Bull KTM Factory Team) completaron los 10 primeros.
Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) se fue al suelo en la vuelta 7 en la primera curva de carrera.
MOTO2
![[Img #52439]](upload/img/periodico/img_52439.jpg)
Oliveira, Portugal y KTM se estrenan en Moto2: Primer triunfo de un portugués y de KTM en la renovada clase media; Morbidelli (3.º) encarrila el Mundial tras la 10.º plaza de Luthi
Primer triunfo para Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), que se convierte en el primer piloto portugués en ganar una carrera. Se impuso en Phillip Island en una prueba impoluta que dominó de cabo a rabo. Gran resultado para KTM, que se estrena en lo más alto de Moto2. Además, la marca austriaca completa un gran doblete junto a Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que fue segundo a poco menos de tres segundos.
Respecto al campeonato, Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS) subió al escalón más bajo del cajón en un gran resultado para él. Sumando a los problemas de Tom Luthi (CarXpert Interwetten) que acabó 10.º, dolorido en su hombro y espalda tras la caída en el Warm Up. Así las cosas, la diferencia se queda en 29 puntos.
Morbidelli se colocó segundo y Luthi sexto en el primer paso por meta. El italiano se escapó con Binder y Oliveira, llegando a tener 3.8 segundos de ventaja. Parecía que el terceto se escapaba, pero el portugués lideraba mientras Nakagami llegó a los otros dos pilotos, y los superó. Cuando rodaba segundo se fue al suelo y perdió todas sus opciones. Finalmente fue Oliveira quien cerró la victoria.
El compañero del suizo, Jesko Raffin (CarXpert Interwetten) terminó cuarto en su mejor resultado de la temporada por delante de los dos españoles que fueron primero y segundo en Japón: Xavi Vierge (Tech3 Racing), Álex Márquez (EG 0,0 Marc VDS).
En la segunda vuelta se vivió un duro incidente entre Mattia Pasini (Italtrans Racing Team) y Marcel Schrotter (Dynavolt Intact GP), que acabó con los dos primeros de la parrilla en el suelo. También cayeron, Jorge Navarro (Federal Oil Gresini Moto2), Andrea Locatelli (Italtrans Racing Team) y Fabio Quartararo (Pons HP40).
GRAN PREMIO DE JAPÓN / CAMPEONATO DEL MUNDO DE MOTOCICLISMO
MOTO3
Joan Mir cierra el título a lo campeón en Phillip Island: Triunfo del balear tras bandera roja que le otorga el campeonato a falta de dos carreras; Loi y Martín le acompañaron en el podio. Texto y Fotos: www.motogp.com
Joan Mir (Leopard Racing) ha ganado el Campeonato del Mundo de Moto3. Gracias a su triunfo en el Gran Premio de Australia, combinado a la 6.ª posición de Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers), el piloto de Palma de Mallorca se ha coronado a falta de dos carreras. Con sus 9 victorias y otros 2 podios, el número 36 ha puesto su sello en lo más alto de Moto2™. Sin haber logrado ninguna Pole Position, ha ofrecido una demostración de pilotaje los domingos, sabiendo gestionar cada momento a la perfección y convirtiéndose en el único piloto en el paddock que ha puntuado en todas las carreras.
Nacido en Palma de Mallorca, Mir se iniciaba en las competiciones de motociclismo a la edad de 10 años. Entre las temporadas 2009 y 2011 se proclamaba campeón balear en distintas categorías de minimotos y minimotard. En 2013 era el único piloto español seleccionado para participar en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, en la que lograba la novena plaza final. Al año siguiente, sin embargo, era subcampeón. Durante la temporada 2015 corrió con el equipo Leopard Racing en el FIM CEV Repsol y al mismo tiempo, sustituía a Hiroki Ono por lesión en el GP de Australia del Campeonato del Mundo de Moto3™. La temporada 2016 suponía su primera temporada completa en la menor de las categorías, de nuevo en el equipo Leopard Racing, pilotando una KTM con la que terminaba quinto en la clasificación general y obtenía el premio al mejor Rookie del año. Su momento destacado llegaba con su victoria en el GP de Austria desde la pole. En 2017 se coronó campeón de la categoría ligera del Mundial.
Se produjo de la manera más inesperada, pero estaba cantado el título de Joan Mir (Leopard Racing). El balear ganó la carrera tras bandera roja: cruzó la línea de meta en cabeza en la vuelta número 16 y con el comienzo de la lluvia, se detuvo la carrera. Así, se mantuvieron los resultados del último paso por meta con Mir liderando y distanciando en más de tres décimas a su compañero Livio Loi. Se convierte en el nuevo Campeón del Mundo de Moto3.
Cierra la corona en una temporada en la que ha demostrado su superioridad, logrando ser el primer piloto de Moto3 en ganar nueve carreras en un año -10 en total sumando la del año pasado- y otros dos podios. Toma el relevo de Álex Márquez, que logró el título en 2014.
La tercera plaza fue para un Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) al que se le resiste la victoria. El hombre Pole de la temporada no ha conseguido aún su primer triunfo, pero luchará el año que viene por el campeonato.
Gabriel Rodrigo (RBA BOE Racing Team) fue cuarto, pese a realizar una gran carrera y rodar en cabeza durante gran parte de la misma. Enea Bastianini (Estrella Galicia 0,0) completó el top 5 por delante del hombre que perdió sus opciones de título: el italiano Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers) se queda a las puertas de la corona.
Las caídas de la sesión las protagonizaron Darryn Binder (Platinum Bay Real Estate), John McPhee (British Talent Team), Niccolò Antonelli (Red Bull KTM Ajo), Fabio di Giannantonio (Del Conca Gresini Moto3), Jules Danilo (Marinelli Rivacold Snipers), Patrick Pulkkinen (Peugeot MC Saxoprint), Arón Canet (Estrella Galicia 0,0) y Marcos Ramírez (Platinum Bay Real Estate).
MOTOGP
Arriesgó para llevarse en Phillip Island una victoria que le hará cambiar de estrategia en las dos carreras que restan. Triunfo que sabe a título mundial para Marc Márquez (Repsol Honda Team). El de Cervera se llevó la victoria en Phillip Island y suma 25 puntos trascendentales para la corona. Ahora es aún más líder y aventaja a Andrea Dovizioso en 33 puntos y a Maverick Viñales en 50, lo que deja al de Roses fuera de juego por número de victorias del de Honda.
La mejor carrera del año, y una de las mejores de la década. Tuvo de todo: adelantamientos, estrategia, toques, polémica… Sólo faltó la presencia de Dovizioso en la cabeza. Cuando hay tempestad, sobrevive el más fuerte, y parece que el más fuerte este año es Marc Márquez (Repsol Honda Team). No tenía por qué arriesgar, pero una vez más lo hizo y se lleva una victoria que sabe a su sexto título mundial de MotoGP-
Fue una carrera en grupo, similar a las de Moto3. Primero Jack Miller (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) se puso a liderar, Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3) también lo intentó, Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) rodó en cabeza y Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP”) probó a cambiar el ritmo. Pero nadie lo consiguió hasta que Márquez lanzó su ataque y, aprovechando los adelantamientos que se produjeron detrás, distanció a sus rivales a dos segundos.
25 puntos que saben a gloria, sumados a la 13.ª plaza de Andrea Dovizioso (Ducati Team) dejan al de Cervera con 33 puntos de ventaja a falta de 50 por disputarse. Viñales queda a 50 puntos, ya sin opciones de campeonato por número de victorias de Márquez. Parece que la corona se decanta y ya tiene un claro favorito. El italiano acabó cuajando una carrera desastrosa, se fue abierto en la curva 1 tras el primer paso por meta en un claro error y se vio relegado a la 20.ª plaza. Poco a poco fue remontando posiciones, que no fueron suficientes.
La segunda plaza fue para un Rossi que se mostró exultante. Contactó más de una vez con Zarco y Márquez, y finalmente no pudo alcanzar al catalán y fue segundo. Tercero fue su compañero Viñales, quien no pudo completar su estrategia de atacar en las últimas vueltas al tocarse con Zarco y con Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar).
La cuarta plaza fue para el piloto francés que se mostró muy agresivo en cabeza, sin dejarse intimidar por el resto de pilotos, más veteranos que él. La cuarta plaza le asegura ser el mejor debutante del año.
Quinto fue Cal Crutchlow (LCR Honda), por delante de un Iannone que rodó con los de cabeza y pudo subir al podio. Álex Rins (Team Suzuki Ecstar) y Pol Espargaró y Bradley Smith (Red Bull KTM Factory Team) completaron los 10 primeros.
Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) se fue al suelo en la vuelta 7 en la primera curva de carrera.
MOTO2
Oliveira, Portugal y KTM se estrenan en Moto2: Primer triunfo de un portugués y de KTM en la renovada clase media; Morbidelli (3.º) encarrila el Mundial tras la 10.º plaza de Luthi
Primer triunfo para Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), que se convierte en el primer piloto portugués en ganar una carrera. Se impuso en Phillip Island en una prueba impoluta que dominó de cabo a rabo. Gran resultado para KTM, que se estrena en lo más alto de Moto2. Además, la marca austriaca completa un gran doblete junto a Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que fue segundo a poco menos de tres segundos.
Respecto al campeonato, Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS) subió al escalón más bajo del cajón en un gran resultado para él. Sumando a los problemas de Tom Luthi (CarXpert Interwetten) que acabó 10.º, dolorido en su hombro y espalda tras la caída en el Warm Up. Así las cosas, la diferencia se queda en 29 puntos.
Morbidelli se colocó segundo y Luthi sexto en el primer paso por meta. El italiano se escapó con Binder y Oliveira, llegando a tener 3.8 segundos de ventaja. Parecía que el terceto se escapaba, pero el portugués lideraba mientras Nakagami llegó a los otros dos pilotos, y los superó. Cuando rodaba segundo se fue al suelo y perdió todas sus opciones. Finalmente fue Oliveira quien cerró la victoria.
El compañero del suizo, Jesko Raffin (CarXpert Interwetten) terminó cuarto en su mejor resultado de la temporada por delante de los dos españoles que fueron primero y segundo en Japón: Xavi Vierge (Tech3 Racing), Álex Márquez (EG 0,0 Marc VDS).
En la segunda vuelta se vivió un duro incidente entre Mattia Pasini (Italtrans Racing Team) y Marcel Schrotter (Dynavolt Intact GP), que acabó con los dos primeros de la parrilla en el suelo. También cayeron, Jorge Navarro (Federal Oil Gresini Moto2), Andrea Locatelli (Italtrans Racing Team) y Fabio Quartararo (Pons HP40).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222