Primer Diario del Motor en Canarias

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:17:22 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Homenaje a Medardo Pérez en el 57º Rallye Isla de Gran Canaria / Medardo Pérez, coleccionista de victorias: 101

La citada idea ha sido acogida con sumo agrado por la Escudería Maspalomas y su presidente Miguel Ángel Domínguez, y su desarrollo lo está efectuando el colectivo “Dragos en la Sombra” formado por José Manuel Rivero, Iván Bethencourt, Orlando Alonso y Juan José Alonso, tanto con el Ayuntamiento de Tejeda como con la dirección del Centro Comercial y de ocio 7 Palmas, donde se va a efectuar la presentación oficial del rallye el miércoles 23 de mayo a las 19.00 horas, acto en el que.....

La Escudería Maspalomas en la celebración del 57 Rallye Isla de Gran Canaria quiere rendir homenaje al piloto Medardo Pérez Pérez / Iniciativa del Ayuntamiento de Tejeda a propuesta de su alcalde Francisco Perera “Chicho”, un amante y seguidor del automovilismo de toda la vida.

 

 

[Img #58479]

[Img #58482]

[Img #58484]

 

En el citado acto se va a materializar el homenaje a Medardo Pérez, que estará “escoltado” por dos de los que fueron sus más emblemáticos vehículos: BMW 320 Eggenberger (Grupo 5) y BMW 323i Hartge (Grupo 2) actualmente propiedad del coleccionista tinerfeño Eugenio Alonso, que los ha restaurado y presentan su impecable estado original. Aquí tienes el VIDEO CONMEMORATIVO DEL HOMENAJE. PINCHA AQUÍ:

https://www.facebook.com/MotorChicharrero/videos/1691982820908654/UzpfSTEwMDAwMDk4NzExNDkwMToxNzg5OTgyMzY0Mzc3OTgz/

 

[Img #58481]

 

Dichos vehículos estarán expuestos en el C.C. y de ocio 7 Palmas durante semana, a lo largo de la cual se programarán diversos actos: charla-coloquio, firma de autógrafos, etc, combinándose con la promoción de Tejeda, uno de los “Pueblos más bonitos de España”, en aspectos como gastronomía, turismo rural, senderismo, repostería, etc. Además, Medardo oficiará de “coche cero” en el rallye, y en último tramo, la significativa “Subida de Tejeda” lo hará al volante del BMW 320.

 

[Img #58500]

 

De vocación tardía, Medardo Pérez debutaba en el automovilismo deportivo a los treinta años, precisamente en este Rallye Isla de Gran Canaria, su undécima edición, el 26 de octubre de 1972. Desde entonces, y con temporadas intermitentes o incompletas, logró la cifrarécord de 101 victorias, la última y que fue su retirada definitiva, el 29 de octubre de 1992 en el RallyesprintBriesta-Llano Negro, prueba organizada por las escuderías palmeras para ofrecerle una fiesta-homenaje, precisamente en Llano Negro, municipio garafiano donde nació, y donde actualmente se dedica a al turismo rural y agricultura ecológica.

 

[Img #58498]

 

El historial deportivo de Medardo Pérez está formado por 176 carreras, en las que consiguió las 101 victorias indicadas, 23 segundos puestos y 13 terceros. Fue excluido en dos ocasiones (Montaña Alta y Rallye Villa de Teror) y abandono en 35 ocasiones, de ellas seis –todas las que hizo- con el Renault 5 Turbo.

 

[Img #58489]

 

Además de dicho Renault, los vehículos utilizados fueron: BMW 2002, BMW 320, BMW 323i, Porsche 911 SC, Lancia Rally 037 y Lancia Delta Integrale. Nota curiosa: en 1979 compitió con un Seat 127 y se impuso en el entonces popular “Rallye Seat 127”, que se celebraba en Tenerife con más de medio centenar de equipos sobre este modelo.

 

[Img #58501]

 

El copiloto habitual de Medardo fue Juan José Alonso,  pero no el único, también formó equipo de forma ocasional con: Miguel A. Toledo, José Ramirez (q.e.p.d), Félix Prieto, José Medina, Félix Delgado, José Manuel Rivero, Bernardo Hernández, Carlos Yánez y Juan Molina.

 

[Img #58492]

 

Medardo Pérez, coleccionista de victorias: 101


Debutó en el automovilismo a los treinta años y ganó la primera carrera en que intervino. Una especie de premonición, porque durante las veinte temporadas que mantuvo la actividad logró 101 victorias, 23 segundos puestos y 13 terceros sobre un total de 176 carreras, estableciendo un récord difícil de igualar, al menos en Canarias.

 

[Img #58493]

 

Medardo nació y vivió sus primeros años en Garafía, un recóndito municipio de la isla de La Palma, siendo el único varón de un matrimonio con fuertes intereses agrícolas y ganaderos. Desde muy pequeño, y como una premonición de futuro, se construía aquellas populares patinetas sobre cojinetes de bolas –cada vez más sofisticadas- con las que asombraba a sus vecinos lanzándose a tumba abierta por las numerosas cuestas de la zona.

 

Cuando contaba unos doce años de edad la familia amplió sus negocios a la isla de Gran Canaria y trasladó aquí su residencia. En las solitarias carreteras y caminos de la época, un jovencito Medardo, aún sin carnet, conducía algún camión o furgoneta con una especial habilidad. Por supuesto se hizo un espectador habitual de las competiciones, sobre todo rallyes y algún circuito urbano, además de asistir a las tertulias y puntos de reunión donde se acudían los “mayores” para contar sus “hazañas”.

 

[Img #58496]

 

Parecía llegado el momento de que Medardo dejara de “corretear” por libre sobre las viradas carreteras grancanarias, haciendo apuestas con la pandilla o para ir a visitar a la novia de turno, cuando el 12 de octubre de 1967 se produjo un terrible accidente en un circuito de velocidad que se desarrollaba por las calles de Las Palmas de Gran Canaria, dejando sobre el asfalto seis muertos y una veintena larga de heridos, algunos de extrema gravedad. Las autoridades civiles suspendieron de facto cualquier actividad del motor en toda la provincia, además del encausamiento jurídico que sufrieron organizadores, federativos y el piloto del vehículo implicado.

 

[Img #58485]

 

Aquella conmoción y sus derivaciones se fueron diluyendo, y cinco años después se reanudaban las competiciones. Para aquel entonces Medardo decidía meterse de lleno en la actividad deportiva, justo cuando cumplía treinta años, por lo que no se puede considerar una vocación tardía, sino fruto de unas extremas circunstancias.

 

Intentó correr con un Triumph TR5, pero los pilotos noveles tenían establecida una cilindrada máxima de 2.000 cc. Entonces se hizo con BMW 2002, un buen coche en aquel tiempo y con una somera preparación mecánica debutó en el XII Rallye Isla de Gran Canaria, logrando la victoria absoluta, continuando con algunas participaciones esporádicas, retirándose y volviendo a reaparecer, hasta que en la temporada 1977 se lo tomó con verdaderas ganas, adquirió otro BMW 2002 y lo transformó a grupo 2 con una preparación Alpina, ganando esa temporada media docena de rallyes, entre ellos nuevamente el Isla de Gran Canaria y la primera edición de El Corte Inglés.

 

[Img #58487]

 

Sigue acumulando victorias, importantes en la región porque se imponía a otros “bemeuvistas” de postín, como Miguel Ángel Toledo o Ángel Dávila. Esto hace que Walter Sauermann, importador de la marca en Canarias, le ofrezca conducir un 320 que había encargado al preparador suizo Eggenberger.

 

Las victorias se multiplicaron, también con algún triunfo en montaña. Pero amante de las emociones, Medardo Pérez, el aclamado piloto regional de la época, aceptó el desafío de medirse con otros cincuenta vehículos –todos Seat 127- en un rallye monomarca que se organizaba en Tenerife,  logrando una sonada victoria y silenciando las críticas que recibía por ganar sobre un coche muy potente.

 

[Img #58502]

 

El gran rival de la época para el piloto palmero era Carlos Alonso-Lamberti, procedente del sector comercial del automóvil y disponiendo también de potentes monturas. Los 220 caballos del 320 empezaban a quedarse cortos y entonces vino de los talleres de Schnitzer en  Alemania un fabuloso motor de 16 válvulas y 265 caballos ¡una monstruosidad para la época! Y Medardo continuó adjudicándose victoria tras victoria y diversos campeonatos locales.

 

Puede considerarse pionero entre los pilotos canarios que cruzaron el “charco” para realizar campañas peninsulares. Pero en esto ya las cosas no rodaron tan bien, y si bien figuraba con regularidad entre los primeros puestos, los abandonos se prodigaron, fundamentalmente por averías de transmisión y dos ligeras salidas de carretera en el Criterium Luis de Baviera y en el Rías Bajas; en este rallye vigués cosecharía dos abandonos más, uno ya en la época del Lancia 037, y lo corrió por cuarta vez, hasta vencer a las “meigas” terminándolo y ganándolo en 1988, temporada en la que también venció en Orense y Almería.

 

[Img #58499]

 

Pero retornando a las islas, el BMW 320 es sustituido por un 323 de inyección preparado por Hartge, pero con unas suspensiones bastante frágiles que motivaron varios abandonos. Solventado el problema continuó la racha de victorias y en octubre de 1982 contabilizaba su victoria número 50 en el Rallye Isla de Lanzarote.

 

En 1983 vive en una semirretirada, ganando “solo” tres carreras y diciendo adiós a la marca BMW, cuyo “patrón”  Sauermann optó por cambiar de montura trayendo de Alemania dos 635 Csi de circuitos reconvertidos para rallyes, algo que Medardo no asimiló. Sin embargo después estos vehículos dieron positivos resultados y triunfos en manos de José María Ponce y Fernando Capdevila.

 

[Img #58494]

 

Entonces, Medardo volvió a su condición de piloto privado y totalmente libre, poniendo sus ojos en el Porsche 911 SC que había sido de Beny Fernández y estaba en poder del también gallego Carlos Piñeiro. Un coche potente y espectacular, pero que se mostró frágil de motor, no contribuyendo apenas a incrementar el palmarés de su nuevo propietario, que optó por hacerse con uno de aquellos Renault 5 Turbo que estaban de moda, pero esta decisión fue catastrófica: seis rallyes seis abandonos, al principio con una extraña historia con la culata, después una muy leve salida y, por último, un incendio del motor en pleno tramo cronometrado. Medardo saltó del coche y no quiso verlo nunca más, bien es cierto que su anterior propietario lo recompró, sin duda conmovido o afectado por tal infortunio.

 

[Img #58486]

 

Todo lo anterior ocurría en el transcurso de la temporada1985, Medardo conservaba el Porsche 911 y volvió a sacarlo para ganar dos o tres carreras mientras gestionaba algo más sólido y definitivo. Con la decisiva intervención de Jorge de Bagration adquirió un flamante Lancia Rally 037 en el departamento de competición de Abarth, siendo esta la segunda unidad de este tipo que llegaba a Canarias, porque poco antes había arribado la de Manuel Rodríguez “El Vaquero”. Después de estrenarlo trunfalmente en el Rallye Ciudad de Telde, sufre el accidente más grave de su trayectoria deportiva en el Rallye Islas Canarias que se disputaba en Tenerife, justo en el tramo siguiente de haber conseguido el liderato frente a los destacados pilotos nacionales de la época: Carlos Sainz (Renault Maxi 5 Turbo), Beny Fernández (Opel Manta 400) y Antonio Zanini (Ford RS 200) que sería el ganador de la prueba.

Esto no amilanó al piloto palmero, que en la mitad de temporada restante, primero con un 037 alquilado y después con el suyo reconstruido, ganó varias subidas y cinco rallyes, entre ellos el de Maspalomas, siempre tan carismático para la afición canaria.

En la temporada 1987 llegaban a Canarias los rallyes secretos sobre tierra y Medardo los alternó con los de asfalto, también con un coche de la marca Lancia, un Delta HF 4WD con el que ganó dos carreras.

En 1988 pone  un paréntesis en las competiciones canarias y traslada el Lancia 037 a la Península para hacer un programa reducido pero variado, ganando varias pruebas, pero sobre todo sacándose aquella espina antes mencionada del Rías Bajas.

 

[Img #58490]

 

Tras permanecer inactivo durante las temporadas 89 y 90, decide retornar planteándose su particular desafío de ganar100 carreras y logra doce victorias, pero deseaba completar esa cifra corriendo en su isla natal de La Palma, sin embargo para hacerse también con el Campeonato de Montaña de Las Palmas, debe hacer una subida que no tenía prevista o calculada.

De este modo viajaba a La Palma para hacer su última carrera oficial el 29 de octubre de 1992. Los organizadores palmeros quisieron hacer de la despedida un acto entrañable y emocionante, programando el rallyesprint Briesta-Llano Negro, en el municipio de Garafía que le vio nacer y donde aún conservaba –y conserva- diversas propiedades. Aunque en su trayectoria deportiva había corrido ocasionalmente con varios copilotos: Vicente Travieso, Bernardo Hernández y Carlos Yánez, en esta ocasión volvió a formar equipo con Juan José Alonso, el más habitual y gravemente lesionado en aquel accidente de Tenerife.

El colectivo del automovilismo palmero, los aficionados y los vecinos de Garafía y municipios colindantes, para los que su paisano Medardo Pérez era un ídolo, se volcaron en la carrera, festejando su victoria número 101, en el multitudinario homenaje que recibió el equipo, junto a las esposas de ambos Elisa y María del Pino, en el incomparable marco natural del bosque de El Fayal.

Medardo acababa de cumplir cincuenta años y decía un emocionado adiós a la práctica deportiva justo en los escenarios que habían sido testigos de sus primeros pasos de niño y de sus alocadas aventuras en las que, despendolado sobre las patinetas empezaba a tomar el instinto de las trazadas.

 

[Img #58491]

 

Actualmente, el nuevo Polideportivo de Garafía lleva el nombre de Medardo Pérez.

 

Historial

 

Nace el 11 de octubre de 1942 en Llano Negro, municipio de Garafía, isla de La Palma.

 

1972.- Debuta con victoria, sobre BMW 2002, en el Rallye Isla de Gran Canaria.

 

1974-1977.- Participaciones esporádicas con tres segundos puestos en el Rallye de Maspalomas.

 

1977.-   Retoma una actividad continuada y gana trece carreras entre esta temporada y la siguiente.

 

1979 y 1980.-  Etapa con el BMW 320 de Grupo 5, logrando una veintena de victorias.

 

1981-1983.- Temporadas con el BMW 323i y un saldo de quince triunfos.

 

1984-1985.-Época de transición con Porsche 911, Renault 5 Turbo y de nuevo Porsche 991.

 

1986-1998 y 1991-1992   Dos  capítulos bienales también plagados de triunfos: 35 sobre Lancia 037 y  dos con

Lancia Delta Integrale.

 

[Img #58497]

 

RESUMEN

 

- Carreras disputadas                       176

 

. 1ª posición                                     101

 

- 2ª posición                                        23

 

- 3ª posición                                        13

 

      abandonos                                    36

 

      exclusiones                                     1

 

      resto en diversas posiciones    

 

[Img #58499]

 

LAS 101 VICTORIAS DE MEDARDO PÉREZ

 

Año    Carrera                                       Vehículo

 

1972

 

Rallye Isla de Gran Canaria                  BMW 2002

 

1977

 

Rallye Isla de Gran Canaria                 BMW 2002
Todo Terreno de Rosiana                      BMW 2002
Rallye de Santa Marta                           BMW 2002
Rallye Ciudad de Telde                         BMW 2002
Rallye El Corte Inglés                           BMW 2002

 

1978

 

Subida de Los Marteles                         BMW 2002
Rallye Isla de Gran Canaria                   BMW 2002
Rallye Isla de La Palma                         BMW 2002
Rallye Roque Nublo                              BMW 2002
Rallye Ciudad de Telde                         BMW 2002
Rallye El Corte Inglés                           BMW 2002
Subida de Los Cuchillos                       BMW 2002

 

 

1979

 

Rallye Drago BMW 2002
Subida de Los MartelesBMW 320
Rallye Isla de Gran Canaria BMW 320
Rallye Ciudad de Telde BMW 320
Rallye del Norte BMW 320
Rallye Isla de Tenerife BMW 320
Rallye Roque Nublo BMW 320
Criterium Valle de AridaneBMW 320
Rallye Isla de Lanzarote BMW 320
Subida de FatagaBMW 320
Rallye Seat 127 Seat 127

 

1980

 

Subida de Roque Nublo BMW 320
Rallye Norte-Sur BMW 320
Rallye Isla de Gran Canaria BMW 320
Rallye de Maspalomas BMW 320
Rallye Ciudad de Santa Cruz BMW 320
Subida de Los MartelesBMW 320
Rallye Ciudad de Telde BMW 320
Rallye Isla de La Palma BMW 320
Subida de El Zumacal BMW 320
Criterium Valle de AridaneBMW 320
Rallye Roque Nublo BMW 320

 

1981

 

Rallye Drago BMW 320
Subida de Roque Nublo BMW 320
Rallye Ciudad de Telde BMW 323
Rallye del Norte                                         BMW 323
Subida de Chira BMW 323
Rallye Isla de Lanzarote BMW 323
Rallye Villa de Santa Brígida BMW 323

 

1982

 

Rallye Drago BMW 323
Rallye Isla de Gran Canaria BMW 323
Rallye Ciudad de Santa Cruz BMW 323
Rallye Ciudad de Telde BMW 323
Rallye del Norte BMW 323
Rallye Isla de Tenerife BMW 323
Rallye Isla de Lanzarote BMW 323
Rallye Villa de TerorBMW 323

 

1983

 

Subida de El Zumacal BMW 323
Rallye Villa de TerorBMW 323
Rallye Isla de Tenerife BMW 323

 

1984

Subida de La Atalaya Porsche 911 SC
Subida de Los MartelesPorsche 911 SC
Rallye del Norte Porsche 911 SC
Rallye Villa de TerorPorsche 911 SC

 

1985

 

2 Horas de Resistencia (Tierra) Opel Manta
Rallyesprint Islas Canarias Porsche 911 SC
Subida a Hoya de Pineda Porsche 911 SC
Rallyesprint Santa María de Guía Porsche 911 SC
Velocidad en Tierra Opel Manta
Rallye Villa de Santa Brígida Porsche 911 SC

 

1986

 

Rallye Isla de Gran Canaria Porsche 911 SC
Rallye Ciudad de Telde Lancia Rally 037
Rallye del Norte Lancia Rally 037
Subida de Haría Lancia Rally 037
Subida de Tejeda Lancia Rally 037
Rallyesprint de Maspalomas Lancia Rally 037
Rallye Villa de TerorLancia Rally 037
Subida de TunteLancia Rally 037
Rallye Isla de Lanzarote Lancia Rally 037
Rallye de Maspalomas Lancia Rally 037

 

1987

 

Rallyesprint Gran Canaria Lancia Rally 037
Subida de TunteLancia Rally 037
Rallye Isla de Gran Canaria Lancia Rally 037
Subida de Tejeda Lancia Rally 037
Rallye del Norte Lancia Rally 037
Rallye Villa de TerorLancia Rally 037
Rallye de Maspalomas Lancia Rally 037
Rallye Camel Off-Road Lancia Delta HF Integrale
Rallye Camel Off-Road Lancia Delta HF Integrale

 

1988

 

Subida de JuncalilloLancia Rally 037
Rallye de Orense Lancia Rally 037
Rallye Rías Bajas Lancia Rally 037
Rallye Costa de Almería Lancia Rally 037

 

1989

 

Subida de El Time Lancia Rally 037

 

1991

 

Subida de Tejeda Lancia Rally 037
Subida de Haría Lancia Rally 037
Subida de FatagaLancia Rally 037
Subida a Hoya de Pineda Lancia Rally 037

 

1992

 

Subida de Los MartelesLancia Rally 037
Subida de Tejeda Lancia Rally 037
Subida de FatagaLancia Rally 037
Rallyesprint de TíasLancia Delta HF 4WD
Circuito de Antigua Lancia Delta HF 4WD
Subida de BriestaLancia Rally 037
Subida de GüímarLancia Rally 037
Subida de Gruz Grande Lancia Rally 037
RallyesprintBriesta-Llano NegroLancia Rally 037

 

[Img #58503]

 

RESUMEN

 

Pruebas disputadas 176
Victorias 101

 

2ª Posición 23
3ª Posición 13

 

Abandonos 35
Exclusiones 2

 

Resto en diversas posiciones

 

.......SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.