Primer Diario del Motor en Canarias

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:35:46 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

CANARIAS DISPONE DE BUENA SALUD MEDIO AMBIENTAL EN MATERIA DE EMISIONES

El sector del automóvil contribuye a la reducción de las emisiones

Comunicado de Prensa

 

En líneas generales, el archipiélago canario presenta buenos resultados en cuanto a los niveles de emisiones contaminantes. Conforme a los datos dispuestos por la Comunidad Autónoma en referencia al año 2018, las islas están por debajo en cuanto a los límites de emisiones fijados por la normativa vigente.

 

[Img #73862]

 

Los datos facilitados por las estaciones de control de la contaminación repartidos por todas las islas muestran, en líneas generales, que Canarias está por debajo de los parámetros de atención fijados por la normativa vigente y las OMS.

 

En cuanto a la emisión de partículas PM10 en Canarias no llega nunca a alcanzarse el valor límite anual (40 mg/m3), destacando en esta emisión el peso del polvo en suspensión de origen sahariano.

 

Respecto a las emisiones de PM 2,5 en 2018 los niveles fueron prácticamente los mismos que en 2016, no incumpliendo ninguna estación el valor límite anual legal (25 mg/m3). Respecto al dióxido de azufre, igualmente en líneas generales se han registrado emisiones por debajo de las recomendaciones de la OMS. En cuanto al Ozono Troposférico, Canarias presenta los niveles más bajo del estado, no superándose en las islas en ningún caso los límites legales. La situación geográfica de las Islas Canarias como el efecto benévolo de los vientos alisios contribuyen de manera destacada al mantenimiento de una situación buena respecto a los niveles de emisiones contaminantes.

 

[Img #73863]

 

El sector del automóvil, no siendo de los sectores más contaminantes, ha contribuido en los últimos años y está contribuyendo a la reducción de las emisiones tanto generadoras de efecto invernadero (GEI) como respecto a las emisiones de partículas.

 

A la fuerte inversión tecnológica realizada por la industria, mejorando la reducción de las emisiones de los vehículos térmicos, se une ahora el desarrollo de nuevos productos alternativos como son el vehículo eléctrico, los vehículos híbridos, los vehículos de hidrógeno y de gas que se deben ir incorporando de manera progresiva en los esquemas de movilidad.

 

El sector del automóvil se dirige así a un objetivo a medio plazo de emisiones cero, contribuyendo de manera decisiva a la lucha contra el cambio climático como contra las emisiones de particulares perjudiciales para la salud, garantizando una movilidad cada vez más acordes a las nuevas demandas medioambientales.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.