Automovilismo
Así será el Rallyesprint Santiago del Teide
Nuevo recorrido para el cierre de temporada en Tenerife y ultima prueba del calendario deportivo 2019.
Cuenta atrás para el RallySprint Santiago del Teide.
Así, el sábado, 7 de diciembre se disputará la segunda edición que cambia completamente su recorrido en relación a la edición del pasado año.
![[Img #76221]](http://motorchicharrero.com/upload/images/11_2019/5618_dsc_0013.jpg)
Sobre un recorrido de 8.300 metros la prueba discurrirá sobre la TF-454 (la conocida carretera de Tamaimo, amplia, rápida y circuitera) y que, alcanzada la zona de salida de la prueba de montaña, girará en dirección a Cuevas del Polvo (a través del camino vecinal de La Caldera) para recorrer el estrecho y técnico recorrido que los conducirá hasta las inmediaciones de la central eléctrica.
![[Img #76223]](http://motorchicharrero.com/upload/images/11_2019/718_dsc_0084.jpg)
Los equipos participantes realizaran tres pasadas a la versión Guía de Isora–Tamaimo de manera consecutiva y, posteriormente, dos en sentido inverso. La idea del Comité Organizador es concentrar la actividad competitiva en menos de diez horas para recorrer los casi 100 kilómetros de recorrido de los que 41,5 (el 43%) serán de velocidad en tramos cronometrados.
![[Img #76224]](http://motorchicharrero.com/upload/images/11_2019/959_dsc_0532.jpg)
La jornada del viernes, festivo nacional, se reserva al montaje del service y las verificaciones (con algunas novedades). Todo ello en el casco urbano de Tamaimo (zona de meta de la prueba montañera) y que concluirá a media tarde con la ceremonia de salida.
..SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Cuenta atrás para el RallySprint Santiago del Teide.
Así, el sábado, 7 de diciembre se disputará la segunda edición que cambia completamente su recorrido en relación a la edición del pasado año.
Sobre un recorrido de 8.300 metros la prueba discurrirá sobre la TF-454 (la conocida carretera de Tamaimo, amplia, rápida y circuitera) y que, alcanzada la zona de salida de la prueba de montaña, girará en dirección a Cuevas del Polvo (a través del camino vecinal de La Caldera) para recorrer el estrecho y técnico recorrido que los conducirá hasta las inmediaciones de la central eléctrica.
Los equipos participantes realizaran tres pasadas a la versión Guía de Isora–Tamaimo de manera consecutiva y, posteriormente, dos en sentido inverso. La idea del Comité Organizador es concentrar la actividad competitiva en menos de diez horas para recorrer los casi 100 kilómetros de recorrido de los que 41,5 (el 43%) serán de velocidad en tramos cronometrados.
La jornada del viernes, festivo nacional, se reserva al montaje del service y las verificaciones (con algunas novedades). Todo ello en el casco urbano de Tamaimo (zona de meta de la prueba montañera) y que concluirá a media tarde con la ceremonia de salida.
..SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130