Primer Diario del Motor en Canarias

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:46:44 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
Auto-Moto

Fredica: Encuentro con la prensa

Se espera un Cierre de Mercado en 2019 en torno al -6% y se prevé un resultado plano para el ejercicio 2020

En el encuentro con los periodistas se preguntó sobre la reciente creación de FACONAUTO CANARIAS. El presidente de FREDICA señaló que es una cuestión ajena al desarrollo de su organización destacando no obstante don Fernando González, miembro de la Junta de FREDICA como igualmente miembro de esta organización nacional, que FACONAUTO CANARIAS no existe. No está contemplado en los estatutos de la organización nacional la creación de delegaciones regionales y por tanto no existe ni esta organización ni nadie que pueda ser ni presidente ni vicepresidente de nada.

NOTA DE PRENSA DE FREDICA

 

[Img #76779]

 

En el encuentro con los medios de prensa organizado por FREDICA, con una amplia representación de su Junta Directiva y miembros de la organización, encabezada por su presidente, don Rafael Pombriego se esbozaron los temas en los que la organización de los importadores y distribuidores del automóvil desarrollarán durante el ejercicio 2020.

 

Rafael Pombriego explicó que desde la sectorial se va a poner énfasis en las cuestiones relacionadas con el cambio climático y el medio ambiente. Señaló que las marcas están realizando grandes esfuerzos de inversión para mejorar el impacto ambiental del automóvil. Al mismo tiempo, la Unión Europea ha planteado unos objetivos de reducción de emisiones bastante severos que necesariamente conducirán a la generalización en Canarias de los vehículos de baja emisión, respecto a los que la Unión también establece cuotas de mercado determinadas para los años 2025 y 2030. Para el sector, se debe actuar de manera coordinada entre las diferentes administraciones para evitar medidas de prohibición que no tienen sentido, dado que el camino hacia la descarbonización en el transporte es irreversible.

 

[Img #76780]

 

Al margen de las medidas generales que vienen de Europa, destaca que a nivel local la Comunidad Autónoma y el resto de entidades locales pueden contribuir de manera decidida a favorecer la reducción de emisiones con una batería de medidas que van desde la persecución de los talleres ilegales, pasando por medidas fiscales, planes de renovación, generalización de los sistemas de recarga de vehículos limpios como potenciación del desarrollo de la energía alternativa en el mix energético de Canarias.

 

En relación al parque móvil, desde FREDICA se pone de manifiesto la antigüedad del parque de las islas y la necesidad de potenciar su renovación ya que las emisiones actuales derivan en gran parte por el nivel de emisiones de los vehículos más viejos. Desde FREDICA se planteará un plan de renovación propio para Canarias de carácter plurianual dirigido a la renovación del parque de turismos y motos.

 

[Img #76781]

 

Igualmente, desde FREDICA se quiere tener un papel activo respecto a la movilidad. Desde la Federación se entiende que el sector encarará cambios importantes en los próximos años que cambiarán el sistema de distribución actual del automóvil. Se considera no obstante que, respetando los correspondientes PMUs, el transporte privado seguirá jugando un rol importante en la movilidad urbana, dentro del conjunto de nuevas posibilidades que se le abren a los ciudadanos unido a la digitalización del transporte. Sí se defiende el desarrollo de planteamientos no excluyentes sino integradores.

 

Rafael Pombriego informó que respecto al año 2019 se espera un cierre de ejercicio con un retroceso en torno al -6% en relación a 2018, dato derivado de la incertidumbre política y económica general como por la particular afectante al sector, respecto a la que destaca la demonización de los motores de combustión como, al mismo tiempo, la indecisión en la compra respecto a la elección del vehículo en relación a las nuevas tecnologías.   

 

Para el año 2.020 el Presidente de FREDICA destacó que, sin previsiones cerradas, se plantea un año prácticamente plano, con una ligera caída en torno al 2%, salvo que se produzcan circunstancias extraordinarias.

 

[Img #76783]

 

FACONAUTO CANARIAS NO EXISTE.

 

En el encuentro con los periodistas se preguntó sobre la reciente creación de FACONAUTO CANARIAS. El presidente de FREDICA señaló que es una cuestión ajena al desarrollo de su organización destacando no obstante don Fernando González, miembro de la Junta de FREDICA como igualmente miembro de esta organización nacional, que FACONAUTO CANARIAS no existe. No está contemplado en los estatutos de la organización nacional la creación de delegaciones regionales y por tanto no existe ni esta organización ni nadie que pueda ser ni presidente ni vicepresidente de nada.

 

Destacó que la mayor parte de los concesionarios miembro de FACONAUTO en Canarias pertenecen a FREDICA y que no comparten en absoluto lo sucedido respecto a esta organización. Consideró igualmente que la presencia del Presidente de FACONAUTO en Canarias se produjo por un absoluto malentendido que ya ha sido aclarado, ya que se obvió a prácticamente al 97% de sus socios en las islas que, como se ha indicado, no comparten en absoluto las actuaciones llevadas a cabo por su organización nacional, ya que las personas que reunieron con la organización en Canarias solo representaban a una empresa miembro en esa organización.

 

Rafael Pombriego abogó por la unión del sector, pero igualmente destacó que nadie puede estar unido a la fuerza y cada cual es libre de elegir el camino que considere oportuno.

 

FREDICA.

[Img #76782]

 

Nota 1: Se adjunta informe de las propuestas sectoriales realizadas por FREDICA.

...SEGUIREMOS INFO

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.