Auto-Moto
Dakar 2020, Carlos Sainz segundo de la general tras la segunda etapa
Fernando Alonso pierde opciones al romper la suspensión tras impactar contra una roca y perded más de 2 horas
Una caída retrasa a Laia Sanz. El percance ha hecho que la de Soficat Xerox acabara 38ª y perdiera 43 minutos Erespecto al primero.
6 enero 2020 | Rally Dakar l Etapa 2: Al Wajh - Neom | Enlace: 26 km - Especial: 367 km
![[Img #76914]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/5987_picsainz_2.jpg)
Carlos Sainz y Lucas Cruz (MINI JCW Buggy) han finalizado sextos en la segunda etapa del Rallye Dakar que ha finalizado esta mañana con una especial de 367 kilómetros. Una etapa complicada por la difícil navegación que se han encontrado los participantes, y en la que Carlos y Lucas han perdido tiempo en una de estas zonas complicadas al no encontrar uno de los puntos de paso. A pesar de esto el piloto español es segundo de la general a 4 minutos 43 segundos del líder Orlando Terranova (MINI). La etapa la ha ganado Giniel De Villiers con Toyota.
Carlos Sainz: "Hoy ha sido un día complicado en cuanto a la navegación, durante una buena parte hemos tenido que abrir pista nosotros y a pesar de esto no ha ido mal, pero a falta de diez kilómetros para la meta, en un cañón, nos ha costado más de lo que queríamos encontrar un Way Point y nos ha hecho perder bastante tiempo. Lucas ha hecho un buen trabajo, el coche ha ido bien y no ha habido ningún otro problema".
![[Img #76926]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/4291_fb_img_1578075464704.jpg)
Por su parte, Fernando Alonso (Toyota) sufrió un percance que lo mantuvo parado a la altura del kilómetro 160 del tramo cronometrado y que le hizo perder unas dos horas y media. Aunque la organización de la carrera no ha indicado la naturaleza de la avería padecida por Alonso, el asturiano pudo sufrir un impacto contra un roca y para reparar el desperfecto requirió la intervención del camión de asistencia. El ovetense sufrió este problema cuando estaba firmando unos parciales de etapa soberbios, con tiempos similares a los de pilotos más experimentados que acostumbran a liderar el rally. Con todo, Fernando logró, junto a su copiloto, Marc Coma, concluir la seguna etapa, pero cayeron al puesto 48 de la clasificación general, a casi dos horas y 40 minutos de la cabeza. Una pena porque en la primera etapa (domingo) acabó en una meritoria undécima posición, a unos 15 minutos del mejor tiempo.
Mañana (martes , 7 de enero), los participantes del Rallye Dakar disputaran la tercera etapa. Una larga especial de 427 kilómetros y tan solo 77 de enlaces. Será un bucle por la frontera de Jordania con cañones y montañas. La arena coge protagonismo llegando además al punto más alto de la carrera, 1.400 metros de altitud.
CLASIFICACIONES
![[Img #76922]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/7257_unnamed.jpg)
COCHES
Clasificación Etapa 2 - Rallye Dakar
1. Giniel De Villiers Toyota 03:37:20
2. Orlando Terranova MINI +03:57
3. Sheikh Khalid Al Qassimi Peugeot +05:42
4. Mathieu Serradori Century +09:39
6. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI +13:05
Clasificación General - Rallye Dakar
1. Orlando Terranova MINI 07:07:39
2. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI +4:43
3. Nasser Al-Attiyah Toyota +06:07
4. Mathieu Serradori Century +07:22
5. Vaidotas Zala MINI +08:11
MOTOS
![[Img #76917]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/9768_dakar20_e2_laia_2.jpg)
Una caída retrasa a Laia Sanz. El percance ha hecho que la de Soficat Xerox acabara 38ª y perdiera 43 minutos Erespecto al primero.
“Hacia el kilómetro 30, en una zona pedregosa, en plena curva estaba girando, he bajado un momento la vista para ver el roadbook y me he comido una piedra que me ha catapultado”.
“Lo que peor me sabe de la caída no es el tiempo que he perdido, sino que mañana saldré muy atrás y, si seguimos entre cañones y con este polvo, me costará tres días volver a situarme donde me toca”.
![[Img #76918]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/8302_dakar20_e2_laia_3.jpg)
Primera piedra en el camino para Laia Sanz en su décimo Rally Dakar. En este caso, la expresión adquiere un significado literal, porque precisamente una piedra ha sido lo que ha provocado que la piloto de Soficat Xerox saliera despedida de su GasGas RC 450F oficial hacia el suelo poco después de empezar la segunda etapa, entre Al Wajh y Neom, de 393 kilómetros (367 cronometrados).
El percance ha hecho que la barcelonesa perdiera mucho tiempo en la especial hasta finalizar en 38º lugar, a 43 minutos y 52 segundos de Ross Branch, vencedor de la etapa. En la general, Sanz ha descendido a la 28ª posición y se encuentra ahora a una hora de la cabeza de carrera.
“Hoy ha sido un día de polvo. Yo salía bastante delante y ya estaba dentro de la nube de polvo. La visibilidad era muy mala. Hacia el kilómetro 30, en una zona pedregosa, en plena curva estaba girando, he bajado un momento la vista para ver el roadbook y me he comido una piedra que me ha catapultado”, describe la 18 veces campeona del mundo.
Después de reponerse del batacazo, la de Soficat Xerox ha proseguido la marcha con molestias en la cadera izquierda que no le han impedido llegar hasta la meta. En cuanto a la moto, “se ha roto el trip, por lo que he tenido que usar el de la derecha, pero con los grados del rumbo y el cuenta kilómetros en la misma pantalla, me ha costado bastante ver la información, porque quedaba todo más pequeño. Aparte de eso, y que el manillar ha quedado un poco torcido, por lo que no voy tan cómoda, la moto está bien”, confirma.
![[Img #76916]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/5265_dakar20_e2_laia_1.jpg)
Precisamente, los pilotos Elite tenían hoy la etapa supermaratón, en la que sólo disponían de diez minutos para reparar su moto al término de la jornada, algo que a la postre no ha preocupado mucho a la de Corbera de Llobregat, que se ha mostrado más contrariada por la posición de salida que tendrá mañana: “Lo que peor me sabe de la caída no es el tiempo que he perdido, sino que mañana saldré muy atrás y, si seguimos entre cañones y con este polvo, me costará tres días volver a situarme donde me toca. Espero encontrarme bien, porque al enfriarse el golpe, me duele bastante la cadera”.
De hecho, para la tercera etapa, el bucle con salida y llegada a Neom, la organización anuncia más cañones, combinados con zonas montañosas, lo que podría confirmar los temores de Laia Sanz, que tendrá que superar un total de 491 kilómetros, 414 de ellos en especial, en malas condiciones de visibilidad.
![[Img #76920]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/2231_dakar20_e2_laia_4.jpg)
Clasificación etapa 2:
1. Ross Branch (KTM) 3h 39’10”
2. Sam Sunderland (KTM) +01’24”
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +02’21”
4. Kevin Benavides (Honda) +03’40”
5. Luciano Benavides (KTM) +03’44”
…
38. Laia Sanz (GasGas) +43’52”
Clasificación general:
1. Sam Sunderland (KTM) 07h 05’22”
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +01’18”
3. Kevin Benavides (Honda) +01’32”
4. Matthias Walkner (KTM) +02’00”
5. Ricky Brabec (Honda) +04’19”
…
28. Laia Sanz (GasGas) +1h 00’58”
..SEGUIREMOS INFO FULL RACING
6 enero 2020 | Rally Dakar l Etapa 2: Al Wajh - Neom | Enlace: 26 km - Especial: 367 km
Carlos Sainz y Lucas Cruz (MINI JCW Buggy) han finalizado sextos en la segunda etapa del Rallye Dakar que ha finalizado esta mañana con una especial de 367 kilómetros. Una etapa complicada por la difícil navegación que se han encontrado los participantes, y en la que Carlos y Lucas han perdido tiempo en una de estas zonas complicadas al no encontrar uno de los puntos de paso. A pesar de esto el piloto español es segundo de la general a 4 minutos 43 segundos del líder Orlando Terranova (MINI). La etapa la ha ganado Giniel De Villiers con Toyota.
Carlos Sainz: "Hoy ha sido un día complicado en cuanto a la navegación, durante una buena parte hemos tenido que abrir pista nosotros y a pesar de esto no ha ido mal, pero a falta de diez kilómetros para la meta, en un cañón, nos ha costado más de lo que queríamos encontrar un Way Point y nos ha hecho perder bastante tiempo. Lucas ha hecho un buen trabajo, el coche ha ido bien y no ha habido ningún otro problema".
Por su parte, Fernando Alonso (Toyota) sufrió un percance que lo mantuvo parado a la altura del kilómetro 160 del tramo cronometrado y que le hizo perder unas dos horas y media. Aunque la organización de la carrera no ha indicado la naturaleza de la avería padecida por Alonso, el asturiano pudo sufrir un impacto contra un roca y para reparar el desperfecto requirió la intervención del camión de asistencia. El ovetense sufrió este problema cuando estaba firmando unos parciales de etapa soberbios, con tiempos similares a los de pilotos más experimentados que acostumbran a liderar el rally. Con todo, Fernando logró, junto a su copiloto, Marc Coma, concluir la seguna etapa, pero cayeron al puesto 48 de la clasificación general, a casi dos horas y 40 minutos de la cabeza. Una pena porque en la primera etapa (domingo) acabó en una meritoria undécima posición, a unos 15 minutos del mejor tiempo.
Mañana (martes , 7 de enero), los participantes del Rallye Dakar disputaran la tercera etapa. Una larga especial de 427 kilómetros y tan solo 77 de enlaces. Será un bucle por la frontera de Jordania con cañones y montañas. La arena coge protagonismo llegando además al punto más alto de la carrera, 1.400 metros de altitud.
CLASIFICACIONES
COCHES
Clasificación Etapa 2 - Rallye Dakar
1. Giniel De Villiers Toyota 03:37:20
2. Orlando Terranova MINI +03:57
3. Sheikh Khalid Al Qassimi Peugeot +05:42
4. Mathieu Serradori Century +09:39
6. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI +13:05
Clasificación General - Rallye Dakar
1. Orlando Terranova MINI 07:07:39
2. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI +4:43
3. Nasser Al-Attiyah Toyota +06:07
4. Mathieu Serradori Century +07:22
5. Vaidotas Zala MINI +08:11
MOTOS
Una caída retrasa a Laia Sanz. El percance ha hecho que la de Soficat Xerox acabara 38ª y perdiera 43 minutos Erespecto al primero.
“Hacia el kilómetro 30, en una zona pedregosa, en plena curva estaba girando, he bajado un momento la vista para ver el roadbook y me he comido una piedra que me ha catapultado”.
“Lo que peor me sabe de la caída no es el tiempo que he perdido, sino que mañana saldré muy atrás y, si seguimos entre cañones y con este polvo, me costará tres días volver a situarme donde me toca”.
Primera piedra en el camino para Laia Sanz en su décimo Rally Dakar. En este caso, la expresión adquiere un significado literal, porque precisamente una piedra ha sido lo que ha provocado que la piloto de Soficat Xerox saliera despedida de su GasGas RC 450F oficial hacia el suelo poco después de empezar la segunda etapa, entre Al Wajh y Neom, de 393 kilómetros (367 cronometrados).
El percance ha hecho que la barcelonesa perdiera mucho tiempo en la especial hasta finalizar en 38º lugar, a 43 minutos y 52 segundos de Ross Branch, vencedor de la etapa. En la general, Sanz ha descendido a la 28ª posición y se encuentra ahora a una hora de la cabeza de carrera.
“Hoy ha sido un día de polvo. Yo salía bastante delante y ya estaba dentro de la nube de polvo. La visibilidad era muy mala. Hacia el kilómetro 30, en una zona pedregosa, en plena curva estaba girando, he bajado un momento la vista para ver el roadbook y me he comido una piedra que me ha catapultado”, describe la 18 veces campeona del mundo.
Después de reponerse del batacazo, la de Soficat Xerox ha proseguido la marcha con molestias en la cadera izquierda que no le han impedido llegar hasta la meta. En cuanto a la moto, “se ha roto el trip, por lo que he tenido que usar el de la derecha, pero con los grados del rumbo y el cuenta kilómetros en la misma pantalla, me ha costado bastante ver la información, porque quedaba todo más pequeño. Aparte de eso, y que el manillar ha quedado un poco torcido, por lo que no voy tan cómoda, la moto está bien”, confirma.
Precisamente, los pilotos Elite tenían hoy la etapa supermaratón, en la que sólo disponían de diez minutos para reparar su moto al término de la jornada, algo que a la postre no ha preocupado mucho a la de Corbera de Llobregat, que se ha mostrado más contrariada por la posición de salida que tendrá mañana: “Lo que peor me sabe de la caída no es el tiempo que he perdido, sino que mañana saldré muy atrás y, si seguimos entre cañones y con este polvo, me costará tres días volver a situarme donde me toca. Espero encontrarme bien, porque al enfriarse el golpe, me duele bastante la cadera”.
De hecho, para la tercera etapa, el bucle con salida y llegada a Neom, la organización anuncia más cañones, combinados con zonas montañosas, lo que podría confirmar los temores de Laia Sanz, que tendrá que superar un total de 491 kilómetros, 414 de ellos en especial, en malas condiciones de visibilidad.
Clasificación etapa 2:
1. Ross Branch (KTM) 3h 39’10”
2. Sam Sunderland (KTM) +01’24”
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +02’21”
4. Kevin Benavides (Honda) +03’40”
5. Luciano Benavides (KTM) +03’44”
…
38. Laia Sanz (GasGas) +43’52”
Clasificación general:
1. Sam Sunderland (KTM) 07h 05’22”
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +01’18”
3. Kevin Benavides (Honda) +01’32”
4. Matthias Walkner (KTM) +02’00”
5. Ricky Brabec (Honda) +04’19”
…
28. Laia Sanz (GasGas) +1h 00’58”
..SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98