Auto-Moto
Dakar 2020 (3ª Etapa): Victoria de etapa y liderato en el Dakar para Carlos Sainz
Gran etapa de Carlos Sainz y Lucas Cruz (MINI JCW Buggy).
Fernando Alonso acabó cuarto tras una sanción a Nasser Al-Attiyah
7 enero 2020 | Dakar 2020 - Etapa 3 Neom-Neom Especial: 414 km Enlace: 77 km
En la especial con final en Neom, los pilotos españoles han logrado su primera victoria de etapa en esta edición del Rallye Dakar, que además les sitúa líderes de la clasificación general.
![[Img #76936]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/1383_picsainz_e_1_3.jpg)
Esta es la trigésimo tercera victoria de etapa para Carlos Sainz, que en la jornada de hoy salía desde la sexta posición. Carlos y Lucas han dominado prácticamente los 427 kilómetros cronometrados de que ha constado, superando en más de tres minutos a Nasser Al-Attiyah y en cerca de 13 minutos al anterior líder Orlando Terranova.
Carlos Sainz: "Gran día en el desierto hoy, hemos mantenido un buen ritmo todo el tiempo. Estamos muy contentos de haber ganado la etapa y ponernos primeros de la general. Una etapa sin problemas a pesar de que en la última parte hemos tenido que ir abriendo pista y que era bastante fácil perderse, pero Lucas ha hecho un trabajo perfecto ".
Por su parte. Fernando Alonso (Toyota) pasó de la quinta a la cuarta plaza por una sanción de tres minutos que la organización de la carrera impuso al catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) por no dejar que le adelantase Carlos Sainz (Mini).
Alonso había terminado la etapa en quinta posición, su mejor resultado en este Dakar donde es debutante, pero la penalización de tres minutos a su compañero del equipo Toyota Gazoo Racing le hace escalar un puesto más.
Por su parte, Nani Roma (Borgward) perdió otros 31 minutos y ya está a más de una hora del liderato.
![[Img #76937]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/9142_picsainz_e_1_6.jpg)
Carlos Sainz, tras la penalización a Nasser Al-Attiyah (Toyota) cuenta con una ventaja de 7 minutos y 55 segundos sobre Al Attiyah, en lugar de los 4 minutos y 55 segundos que había de distancia entre ambos al término de la etapa.
Así el madrileño podrá afrontar un margen un poco mayor la cuarta etapa de este Dakar, que se disputará el miércoles Neom y Al Ula, con un recorrido de 672 kilómetros, de los que 453 serán cronometrados.
La cuarta etapa del Rallye Dakar (miércoles) será de las más largas de la prueba, 453 kilómetros cronometrados entre Neom y Al-`Ula. La jornada estará combinada por la arena y caminos rocosos con el siempre peligroso riego de los pinchazos. La navegación se encargará de hacer una nueva selección.
COCHES
Clasificación Etapa 3 - Rallye Dakar
1. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI 03:48:01
2. Jakub Przygonski MINI +4:19
3. Yasir Seaidan MINI +5:28
4. Fernando Alonso Toyota +6:14
Clasificación General - Rallye Dakar
![[Img #76941]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/2829_fb_img_1578425639440-crop.jpg)
MOTOS
![[Img #76938]](http://motorchicharrero.com/upload/images/01_2020/597_dakar20_e3_laia_1.jpg)
Clasificación etapa 3:
1. Ricky Brabec (Honda) 3h 29’31”
2. Jose Ignacio Cornejo (Honda) +05’56”
3. Kevin Benavides (Honda) +07’22”
4. Matthias Walkner (KTM) +08’13”
5. Toby Price (KTM) +08’13”
…
32. Laia Sanz (GasGas) +33’39”
Clasificación general:
1. Ricky Brabec (Honda) 10h 39’04”
2. Kevin Benavides (Honda) +04’43”
3. Matthias Walkner (KTM) +06’02”
4. Joan Barreda (Honda) +11’02”
5. Jose Ignacio Cornejo (Honda) +11’19”
…
27. Laia Sanz (GasGas) +1h 30’26”
Laia Sanz se sobrepone a la dura caída de ayer e inicia su recuperación
La piloto de Soficat Xerox ha completado la tercera etapa con la cadera magullada, pero espíritu combativo, para tratar de acercarse al top 20 en una jornada condicionada por la mala visibilidad.
“Al acabar ayer en 38ª posición, hoy me ha tocado salir muy atrás y ha sido una faena porque los primeros 100 kilómetros han sido en cañones, con el polvo estático y muy poca visibilidad. Incluso he tenido que parar varias veces porque no veía nada”.
“Hoy me he encontrado mejor de lo que me podía esperar. De hecho, me ha dolido más el polvo que la cadera y, al final, estoy contenta porque he podido llegar sin problemas en la moto, aunque con uno de los trips roto”.
Después del batacazo que se dio ayer, Laia Sanz se ha enfundado su equipación para salir a la tercera etapa del Rally Dakar con el objetivo de limitar daños, no sólo los que sufrieron físicamente ella y su GasGas RC 450F, sino principalmente los concernientes a su posición en la clasificación. Tras recorrer los 414 kilómetros de especial, más los 77 de enlace, del bucle de Neom, la piloto de Soficat Xerox ha conseguido adelantar algunas posiciones para terminar en 32º puesto, a 33 minutos y 39 segundos del vencedor de la jornada. En la general ha ganado una posición para situarse 27ª.
Laia Sanz se encuentra lejos del lugar en la clasificación que le correspondería ocupar, pero la dura caída que sufrió tuvo consecuencias que han condicionado tanto la jornada anterior como la de este martes. Al tiempo perdido ayer y las magulladuras tras el percance, hay que añadir la dificultad de tener que pilotar metida de lleno en la polvareda de los participantes que la han precedido en la segunda parte de la supermaratón.
“Al acabar ayer en 38ª posición, hoy me ha tocado salir muy atrás y ha sido una faena porque los primeros 100 kilómetros han sido en cañones, con el polvo estático y muy poca visibilidad. Incluso he tenido que parar varias veces porque no veía nada, además eran pistas rápidas en las que en condiciones normales iría a 130 km/h”, lamenta. “Luego he ido mejor en la zona de arena, más cómoda porque ya no había polvo, pero quieras o no, la concentración no es la misma después de salir tan retrasada”, añade.
Si anoche el rostro de la piloto de Soficat Xerox era de auténtico dolor por el golpe que recibió, esta mañana se la levantado con ganas de pasar página: “Hoy me he encontrado mejor de lo que me podía esperar. De hecho, me ha dolido más el polvo que la cadera y, al final, estoy contenta porque he podido llegar sin problemas en la moto, aunque con uno de los trips roto, por lo que me costaba un poco navegar, ya que las indicaciones quedaban mucho más pequeñas y era difícil verlas bien pilotando. Repasando los tiempos, ha ido mejor de lo que esperaba, porque yo he rodado dentro de un muro de polvo y los de delante no tanto, así que respecto a los pilotos con los que lucho por estar entre los 15 primeros no he perdido tanto como pensaba”.
Este miércoles, Laia Sanz tratará de acercarse más al top 20 en la cuarta etapa del Rally Dakar, que transcurrirá entre Neom y Al Ula, de 672 kilómetros, de los que 453 corresponderán a la especial cronometrada.
...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
7 enero 2020 | Dakar 2020 - Etapa 3 Neom-Neom Especial: 414 km Enlace: 77 km
En la especial con final en Neom, los pilotos españoles han logrado su primera victoria de etapa en esta edición del Rallye Dakar, que además les sitúa líderes de la clasificación general.
Esta es la trigésimo tercera victoria de etapa para Carlos Sainz, que en la jornada de hoy salía desde la sexta posición. Carlos y Lucas han dominado prácticamente los 427 kilómetros cronometrados de que ha constado, superando en más de tres minutos a Nasser Al-Attiyah y en cerca de 13 minutos al anterior líder Orlando Terranova.
Carlos Sainz: "Gran día en el desierto hoy, hemos mantenido un buen ritmo todo el tiempo. Estamos muy contentos de haber ganado la etapa y ponernos primeros de la general. Una etapa sin problemas a pesar de que en la última parte hemos tenido que ir abriendo pista y que era bastante fácil perderse, pero Lucas ha hecho un trabajo perfecto ".
Por su parte. Fernando Alonso (Toyota) pasó de la quinta a la cuarta plaza por una sanción de tres minutos que la organización de la carrera impuso al catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) por no dejar que le adelantase Carlos Sainz (Mini).
Alonso había terminado la etapa en quinta posición, su mejor resultado en este Dakar donde es debutante, pero la penalización de tres minutos a su compañero del equipo Toyota Gazoo Racing le hace escalar un puesto más.
Por su parte, Nani Roma (Borgward) perdió otros 31 minutos y ya está a más de una hora del liderato.
Carlos Sainz, tras la penalización a Nasser Al-Attiyah (Toyota) cuenta con una ventaja de 7 minutos y 55 segundos sobre Al Attiyah, en lugar de los 4 minutos y 55 segundos que había de distancia entre ambos al término de la etapa.
Así el madrileño podrá afrontar un margen un poco mayor la cuarta etapa de este Dakar, que se disputará el miércoles Neom y Al Ula, con un recorrido de 672 kilómetros, de los que 453 serán cronometrados.
La cuarta etapa del Rallye Dakar (miércoles) será de las más largas de la prueba, 453 kilómetros cronometrados entre Neom y Al-`Ula. La jornada estará combinada por la arena y caminos rocosos con el siempre peligroso riego de los pinchazos. La navegación se encargará de hacer una nueva selección.
COCHES
Clasificación Etapa 3 - Rallye Dakar
1. Carlos Sainz - Lucas Cruz MINI 03:48:01
2. Jakub Przygonski MINI +4:19
3. Yasir Seaidan MINI +5:28
4. Fernando Alonso Toyota +6:14
Clasificación General - Rallye Dakar
MOTOS
Clasificación etapa 3:
1. Ricky Brabec (Honda) 3h 29’31”
2. Jose Ignacio Cornejo (Honda) +05’56”
3. Kevin Benavides (Honda) +07’22”
4. Matthias Walkner (KTM) +08’13”
5. Toby Price (KTM) +08’13”
…
32. Laia Sanz (GasGas) +33’39”
Clasificación general:
1. Ricky Brabec (Honda) 10h 39’04”
2. Kevin Benavides (Honda) +04’43”
3. Matthias Walkner (KTM) +06’02”
4. Joan Barreda (Honda) +11’02”
5. Jose Ignacio Cornejo (Honda) +11’19”
…
27. Laia Sanz (GasGas) +1h 30’26”
Laia Sanz se sobrepone a la dura caída de ayer e inicia su recuperación
La piloto de Soficat Xerox ha completado la tercera etapa con la cadera magullada, pero espíritu combativo, para tratar de acercarse al top 20 en una jornada condicionada por la mala visibilidad.
“Al acabar ayer en 38ª posición, hoy me ha tocado salir muy atrás y ha sido una faena porque los primeros 100 kilómetros han sido en cañones, con el polvo estático y muy poca visibilidad. Incluso he tenido que parar varias veces porque no veía nada”.
“Hoy me he encontrado mejor de lo que me podía esperar. De hecho, me ha dolido más el polvo que la cadera y, al final, estoy contenta porque he podido llegar sin problemas en la moto, aunque con uno de los trips roto”.
Después del batacazo que se dio ayer, Laia Sanz se ha enfundado su equipación para salir a la tercera etapa del Rally Dakar con el objetivo de limitar daños, no sólo los que sufrieron físicamente ella y su GasGas RC 450F, sino principalmente los concernientes a su posición en la clasificación. Tras recorrer los 414 kilómetros de especial, más los 77 de enlace, del bucle de Neom, la piloto de Soficat Xerox ha conseguido adelantar algunas posiciones para terminar en 32º puesto, a 33 minutos y 39 segundos del vencedor de la jornada. En la general ha ganado una posición para situarse 27ª.
Laia Sanz se encuentra lejos del lugar en la clasificación que le correspondería ocupar, pero la dura caída que sufrió tuvo consecuencias que han condicionado tanto la jornada anterior como la de este martes. Al tiempo perdido ayer y las magulladuras tras el percance, hay que añadir la dificultad de tener que pilotar metida de lleno en la polvareda de los participantes que la han precedido en la segunda parte de la supermaratón.
“Al acabar ayer en 38ª posición, hoy me ha tocado salir muy atrás y ha sido una faena porque los primeros 100 kilómetros han sido en cañones, con el polvo estático y muy poca visibilidad. Incluso he tenido que parar varias veces porque no veía nada, además eran pistas rápidas en las que en condiciones normales iría a 130 km/h”, lamenta. “Luego he ido mejor en la zona de arena, más cómoda porque ya no había polvo, pero quieras o no, la concentración no es la misma después de salir tan retrasada”, añade.
Si anoche el rostro de la piloto de Soficat Xerox era de auténtico dolor por el golpe que recibió, esta mañana se la levantado con ganas de pasar página: “Hoy me he encontrado mejor de lo que me podía esperar. De hecho, me ha dolido más el polvo que la cadera y, al final, estoy contenta porque he podido llegar sin problemas en la moto, aunque con uno de los trips roto, por lo que me costaba un poco navegar, ya que las indicaciones quedaban mucho más pequeñas y era difícil verlas bien pilotando. Repasando los tiempos, ha ido mejor de lo que esperaba, porque yo he rodado dentro de un muro de polvo y los de delante no tanto, así que respecto a los pilotos con los que lucho por estar entre los 15 primeros no he perdido tanto como pensaba”.
Este miércoles, Laia Sanz tratará de acercarse más al top 20 en la cuarta etapa del Rally Dakar, que transcurrirá entre Neom y Al Ula, de 672 kilómetros, de los que 453 corresponderán a la especial cronometrada.
...SEGUIREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44