Primer Diario del Motor en Canarias

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:33:27 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
Auto-Moto

Matriculaciones Febrero 2020: El Mercado del Automóvil cae en general en Canarias un 4,4%

Respecto al mismo mes de 2019. ¡Consulta Aquí Todos Los Datos!

El mercado de turismos crece un 1,37% respecto a 2019 por el tirón del rent a car

 

Comunicado de Prensa

 

La matriculación de automóviles retrocede en Canarias un 4,4% para el total del mercado (teniendo en cuenta toda la tipología de vehículos). Sin embargo, el dato analizado para cada categoría presenta resultados diversos.

 

[Img #77897]

 

El mercado de vehículos de turismo, el más importante por volumen, crece un 1,37%. De este crecimiento se observa que, mientras el canal de alquiler crece un destacado 67,77% respecto a febrero de 2019, el canal de empresas también aumenta un 23,86%. Sin embargo, el canal a particulares retrocede un 18,94%.

 

En el mercado de vehículos todo terreno decrece un 0,82%. Por canales y para esta tipología de vehículos el canal de alquiler crece un destacadísimo 386% con 221 unidades registradas frente a las 51 del año anterior. En el canal empresas cae un 1,02% mientras el canal de particulares en esta tipología retrocede igualmente un 19,91%

 

En el mercado de los vehículos comerciales ligeros el mercado retrocede casi un 40%. El mercado de industriales medios un 5,72% mientras que el vehículo industrial pesado decrece igualmente un 19,05%.

 

El mercado de las dos ruedas presenta datos positivos. El mercado de la motocicleta crece muy tímidamente un 0,83% mientras que el mercado del ciclomotor lo hace con más ímpetu al crecer un 31,25%.

 

En total se han registrado en Canarias 5.211 vehículos frente a los 5.453 registrados en febrero de 2019.

 

En datos acumulados, el mercado canario retrocede un 9,98%. Este dato, aunque negativo, recorta la caída producida en el mes de enero donde el mercado retrocedía un 15,25%.

 

 

CONSIDERACIONES

 

Para la Federación del Automóvil los datos de matriculación correspondientes al mes de febrero siguen mostrando que existe cierta incertidumbre en el mercado. Por una parte, entre los consumidores que no tienen claro el vehículo que pueden escoger. Por otra parte, visto que los resultados negativos se extienden al sector industrial, se considera existe una situación de “impás” respecto a la situación económica general.

 

Desde la Federación se ve como positivo que la fuerte caída producida en el mes de enero no se ha reproducido en el mes de febrero y es de esperar que en los próximos meses se vaya recuperando ligeramente el mercado.

 

Desde la Federación se considera que sigue siendo necesario que, por parte del Gobierno Central como de los gobiernos autonómicos, se despejen las dudas respecto al futuro de los vehículos térmicos, dando la tranquilidad necesaria a los posibles compradores. Esta incertidumbre es negativa pues, ante las dudas, la demanda se puede desviar hacia el mercado del vehículo de segunda mano. FREDICA resalta que en estos momentos sería necesario apoyar la renovación del parque móvil con programas de apoyo a la renovación orientados a vehículos más limpios, sin discriminación tecnológica sobre resultados de emisiones.

 

Igualmente se espera que la situación de la economía se vaya normalizando ante la situación de incertidumbre creada para la parte empresarial por el nuevo ejecutivo central como por los efectos que en toda la cadena de distribución pueda tener la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

 

La buena marcha del sector turístico tiene su reflejo en el crecimiento de las matriculaciones observadas en el canal de alquiler de vehículos sin conductor, que se espera continúe en los próximos meses, dado el cierto optimismo que se respira respecto a la campaña de verano en Canarias.

...SEGUIREMOS INFO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.