Primer Diario del Motor en Canarias

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:30:01 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
Auto-Moto

Control Stop: #VIDEO Descontrol total: Aterriza como puedas

Secreto a voces: Hablaron l@s deportistas. Fin de semana de asambleas, presentaciones, seminarios y mucho más

Así será la Asamblea de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife

CONTROL HORARIO

 

[Img #77960]

 

Los deportistas, en contra de las decisiones tomadas por la FCA

[Img #77961]
Desde la Asociación de Deportistas del Automovilismo de Canarias (ADAC) comentan que “no estamos en nada de acuerdo con las decisiones tomadas tras la última Asamblea de la Federación Canaria (FCA). Como asociación de deportistas, no podemos permitir que se violen los derechos de los mismos, lesionado el derecho de igualdad ya que pagan la misma licencia e inscripción que el resto para que luego queden fuera de toda clasificación sin adaptar un campeonato específico para ellos”.
“Podemos entender que se quiera reordenar el parque móvil dando prioridad a los vehículos actualmente homologados por la FIA y RFEDA, pero no se pueden dejar al margen una gran cantidad del parque móvil de Canarias con el que se venía contando hasta ahora y que han salvado las listas de inscritos en los peores momentos de la crisis cuando no habían marcas que invirtieran en el automovilismo. Es una falta de sensibilidad y respeto hacia unos deportistas que hacen enormes sacrificios para practicar este deporte y que son, con el pago de sus licencias y el pago de sus inscripciones la principal fuente de ingresos de federaciones y organizadores”, añaden.


“Cabe recordar que varias categorías han sido previamente aprobadas por la federación y una vez hecha la inversión por parte de los deportistas para adaptarse a la normativa vigente en ese momento, ahora no se puede por un nuevo cambio de rumbo dejar esas categorías en el olvido sin darles mayores oportunidades ni opciones para que no hayan tirado por la borda la enorme inversión realizada”, manifiestan.
Desde la Asociación apuestan “por que los vehículos que cumplan con normativa FIA y RFEDA tengan su campeonato "oficial" pero exigimos que las categorías que no estén encuadradas dentro de estos grupos, se les pueda crear un trofeo aparte donde tengan su propia clasificación y puntuación dentro de dicho trofeo, no dejándolos en el limbo y sin posibilidad de vender un proyecto a sus patrocinadores, como así propuso nuestro representante dentro de la junta de gobierno y en la propia asamblea sin recibir apenas atención, sólo un "ya lo estudiaremos". Esperamos que como se han comprometido con nuestro representante, las federaciones insulares si creen este trofeo para sus campeonatos provinciales”.

 

[Img #77963]

 

“No pueden limitarse a decir ‘págame la licencia, paga la inscripción, pero no vas a aparecer en ningún lado’. Eso no es serio, para nada justo y en ningún caso velar por los intereses del Automovilismo que dicen representar. La fórmula para renovar el parque móvil, manido mantra que vienen repitiendo sin aportar ideas o incentivos pasa ello, sea eliminar las categorías que no les interesa. En múltiples países con gran tradición y arraigo del Automovilismo, conviven perfectamente muchas categorías cada una dentro del espacio que les pertenece, siendo las normas de seguridad las únicas inamovibles pero dentro de ahí cada uno corre donde puede y con lo que puede y ese debe ser el camino y la decisión justa por parte de unas Federaciones que representen a todos. La hastiada afición tampoco merece perderse la posibilidad de disfrutar de estos vehículos”, se dice también desde la junta directiva de la ADAC.


“Instamos  de nuevo a rectificar esta situación, ya que si se ha hecho asamblea extraordinaria para contentar los intereses de una minoría, se puede en la misma asamblea extraordinaria crear el espacio oportuno para que ésta mayoría pueda estar reflejada. Es lo justo hacia los que con su dinero, mantienen a los que dicen representarnos. Instamos también a los deportistas ha hacer frente común ante este atropello a sus compañeros y si es necesario manifestarse donde proceda como la Consejería General de Deportes para que se repare esta injusticia. Es lo menos que podemos hacer como colectivo, si no dejaremos que sigan haciendo y deshaciendo con nosotros a su antojo sin importar el dinero y el tiempo invertido que hay detrás “, finaliza el comunicado emitido por ADAC

 

SALIDA


Así será la Asamblea de la Federación de Tenerife

 

[Img #77962]

 

 

Turno para la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) que, en pleno mes de marzo y cuando ya se ha celebrado una carrera (8ª Subida a Palo Blanco) de la temporada ya en marcha, celebra su Asamblea General Ordinaria 2020 mañana, sábado, en la Sala de Prensa del Pabellón Santiago Martín a  las 9:30h en primera convocatoria y media hora más en segunda.

 

Tras la salutación del presidente, el orden del día estará formado por ocho puntos más y que son: aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 18 de diciembre de 2019; prescripciones comunes de la FIASCT 2020 y Campeonatos Provinciales e Insulares de Tenerife 2020; aprobación del calendario FIASCT temporada 2020; aprobación, si procede, del balance presupuestario y cierre de ejercicio 2019; presupuesto 2020 y su aprobación, si procede; nombramiento de nueva Junta Directiva (en 2019 se produjeron ceses) ; información sobre el Colegio Oficial de Automovilismo (COA) , Comité de Disciplina, Juez único y normas de funcionamiento de la FIASCT y ruegos y preguntas.

 

Respecto al calendario hay que destacar, entre otras cosas, se asignará una fecha al Rallye de Tierra de Tenerife que en la pasada temporada fue cancelado y que pese a que la Subida a Guía de Isora sigue de forma brillante en el Campeonato de España de Montaña, que el año pasado la escudería Isora Motor Sport realizó una magnífica organización y de que actualmente es la prueba de montaña canaria más importante, única dentro del citado certamen nacional, finalmente será la Subida a Los Loros la que representará a Tenerife dentro del Regional de Montaña 2020, aspecto que ya se ha hecho público aunque como citamos tendrá que ser aprobado (puntos 3 y 4) por la Asamblea.

 

META

 

[Img #77965]

 

Germán Morales, nombrado representante de los organizadores por la RFEdeA en la Comisión de Rallyes de Asfalto. ¡Felicidades!!

Germán Morales, presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias y del Club Deportivo Todo Sport, ha pasado a formar parte este año de la Comisión de Rallyes de Asfalto de la Real Federación Española de Automovilismo. Este ente está a cargo de todo lo que tiene que ver con el certamen estrella del automovilismo nacional y Morales, que ha sido designado por sus conocimientos y experiencia, ocupa su cargo en representación de los organizadores de las diez pruebas de su calendario.


Desde 2003, año en que Germán Morales pasó a llegar el timón organizativo, el Rallye Islas Canarias ha sido reconocido en diferentes ocasiones como la mejor prueba del nacional de rallyes de asfalto, en 2015 obtuvo de manos del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria la Medalla de Oro de la ciudad y en 2017 el Cabildo de Gran Canaria lo reconoció como el mejor evento de la Isla Europea del Deporte.


A nivel continental, Todo Sport ha logrado asentar el rallye grancanario en la élite continental como una de las ocho pruebas del FIA European Rally Championship.


Este reconocimiento se produce después de que el Club Deportivo Todo Sport que preside Morales fuera distinguido en la pasada Gala de Campeones 2019 de la RFEdeA como mejor organización de la pasada temporada.

 

 

Programa del Seminario de Voluntarios y Oficiales de la FALP

 

[Img #77964]

 

Gran Canaria Arena, viernes, 6 y sábado 7 de marzo

Ya está definido el programa del Seminario de voluntarios y Oficiales de Automovilismo 2020 de este próximo viernes (tarde) y sábado (jornada completa), en la que participarán más de 150 personas para asistir a unas 15 ponencias diferentes.

 

El viernes de comienza con las acreditaciones y la sesión de apertura a las 18 horas, a cargo del presidente de la FALP, Miguel Angel Domínguez. A continuación se realizarán en sesión conjunta las ponencias sobre Protocolos de Seguridad por Norberto Manzano y Novedades Reglamentos por Héctor Atienza.

 

El sábado será la jornada completa y los participantes se repartirán por las comisiones Técnica, Cronometradores y Seguridad. Por la mañana, destaca la ponencia de Alberto Alonso sobre Procedimientos en Vehículos Eléctricos de Competición y la de Víctor Rodríguez sobre Programa de Seguridad 2020, que finaliza con la intervención de Acaymo Reyes.

 

El sábado por la tarde y de nuevo en sesión conjunta será otro plato fuerte, al tratarse las novedades del CDI, actuaciones en reclamaciones y apelaciones, dirección de carrera, comisarios deportivos y casos prácticos, que serán expuestas por Germán Morales y Manuel Vidal, organizador y director de carrera del Rallye Islas Canarias.

 

Este miércoles se estaba procediendo al cierre de las inscripciones (gratuitas) y se espera una importante afluencia de oficiales y voluntarios, que llenen cada uno de los salones del Seminario FALP, a pesar de la premura de tiempo para la organización del evento.

 

PRÓXIMAS FORMACIONES

 

 Las acciones formativas continúan este inminente fin de semana con sendos Seminarios organizados por la Federación de Automovilismo de Las Palmas y una formación de actualización para los Comisarios Técnicos en Tenerife, organizado por la FIASCT.

 

GRAN CANARIA

Seminario Voluntarios y Oficiales
Estadio Gran Canaria Arena (Gran Canaria)
Viernes y sábado, 6 y 7 de marzo de 2020
Más info e inscripciones: www.falp.com

 

TENERIFE


Seminario para Oficiales Técnicos
Finca Viña María, Los Realejos (Tenerife)
Sábado, 7 de marzo de 2020
 

UN MILLÓN DE GRACIAS POR SU APOYO Y COMPLICIDAD Y YA SABEN SEGUIREMOS INFO FULL RACING

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.