EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma
Control Stop Diario de un Confinamiento: Hablan los pilotos, copilotos y organizadores. Desde una 'mini temporada', en el mejor de los casos, a una 'temporada en blanco', en el peor de los escenarios, aunque ahora lo propioritario es la salud
Deportistas, organizadores y jefes de equipo opinan sobre lo qué podría pasar en el automovilismo de las islas cuando pase la crisis de la COVID-19
Secreto a voces: ¡Este rallye lo vamos a ganar!
Aquí tienen el último y humilde video (11/2020, el cuarto desde casa) de nuestro, de ustedes, de tod@s...
¡¡¡Gracias a tod@s ustedes!!! tan seguido #Videoblog Control Stop.
Compartan, por favor!
Gracias por su apoyo, complicidad y Colaboración.
De todo corazón, un millón de gracias!!
CONTROL HORARIO
![[Img #78258]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/7758_dsc_0061.jpg)
La COVID-19. Desde que se decretó el estado de alarma, nuestro país está viviendo situaciones que nunca antes podríamos haber imaginado e incluso ni en las peores de las pesadillas. Y es que la pandemia del coronavirus está haciendo que vivamos una situación sin precedentes.Con todo el automovilismo tinerfeño, al igual que prácticamente el deporte mundial, sigue en ‘modo stop’, pues en estos momentos que estamos viviendo la salud toma el papel protagonista como guía de nuestras vidas. Ofrecemos hoy un avance del reportaje que hemos realizado para el periódIco El DÍA y que en unas horas verá la luz tanto en la versión impresa como digital y en el que hemos querido saber la opinión de algunos (en el video explicamos el criterio elegido, ya que nos hubiese gustado contar con tod@s, pero eso, lógicamente, es imposible) deportistas, equipos y organizadores tinerfeños, palmeros, gomeros y herreños. Esperamos hacerlo próximamente con representantes de la provincia hermana de Las Palmas de Gran Canaria.
![[Img #78290]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1016_dsc_0554.jpg)
Con la premisa de que todos somos muy conscientes de que vamos a enfrentarnos 'de golpe y porrazo' a un 'nuevo automovilismo' cuando se empiece a superar la crisis sanitaria del Coronavirus. Y que cuando llegue ese momento, la unión en nuestro deporte será fundamental para que sobreviva a un futuro incierto, pero al que tenemos que mirar con mucho optimismo, ASÍ LO VEN:
![[Img #78272]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/5523_5-presentacion_copi-_sport-e-cruz.jpg)
Enrique Cruz (Piloto, Tenerife, Rallyes): “Justo antes de que toda esta pesadilla comenzara viajamos dos veces al Reino Unido para ver que todo lo relacionado (set up, motor…) con el nuevo Ford Fiesta R5 estaba bien. El coche llegó a Tenerife justo cuando se paró toda la actividad por lo que no pudimos hacer ningún tipo de pruebas. No obstante seguimos en casa como todo el mundo e intentando seguir con el plan de preparación física para llegar lo mejor preparado posible y en continuo contacto con el jefe del equipo, Fernando Capdevila. En cuanto a cómo quedará el Campeonato de Canarias todo lo que se diga ahora es especular y hablar por hablar. Será un campeonato excepcional y habrá que actuar de la misma forma".
![[Img #78283]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1870_img_50421.jpg)
"Lo lógico sería una reducción de pruebas y con dos carreras en Tenerife, dos en Gran Canaria y una en La Palma o Lanzarote. Habría que intentar sacarlo aunque será una tarea complicada y requerirá del esfuerzo de todos y, fundamentalmente, de la Federación. Sigo súper ilusionado con estrenar el Ford Fiesta R5 que ya tenemos en las instalaciones del DISA Copi Sport y con la misma actitud positiva. Hay que tener calma, seguir haciendo caso a las autoridades para que ésto pase cuando antes y volver a encontrarnos con los aficionados".
![[Img #78276]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1359_34a-s-diaz.jpg)
Samuel Díaz (piloto y organizador de la Copa 1.6 Vaya Coches). “Todo indica que se va a recortar la temporada por lo que también tendremos que hacerlo en nuestro Trofeo y esperar a ver qué pruebas se celebran finalmente".
![[Img #78301]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/7414_fb_img_1580507926897.jpg)
![[Img #78277]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/9315_34b-s-diaz.jpg)
"Habrá que reestructurar la Copa en una especie de mini temporada e incluso plantearnos en elegir nuevas carreras, ya que no podremos saturar económicamente y con desplazamientos de alto coste a los casi 40 equipos que se habían inscrito en el trofeo”.
![[Img #78274]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/7888_6a-kz.jpg)
Dimitri Rizopoulus (piloto y jefe de equipo del Jamkart, Karting): “Dependemos de la Federación y va a ser muy duro y lo veo muy complicado. Lo sensato sería aplazar el Karting para 2021 o en todo caso un Campeonato de Canarias con dos carreras a finales de año, una en Tenerife otra en Gran Canaria.
![[Img #78294]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6658_10d-abrazo-pilotos-de-iniciacion.jpg)
![[Img #78295]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/5220_10b-abrazo-pilotos-de-iniciacion.jpg)
![[Img #78291]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/8281_11b-pilotos-iniciacion-y-alevin.jpg)
![[Img #78292]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1578_10e-abrazo-pilotos-de-iniciacion.jpg)
Lo más urgente es que crear una comisión para buscar un consenso en todos los aspectos: unificación de criterios, reglamentos y patrocinios, ya que con las inscripciones solas no creo que vayamos a poder sufragar los gastos de la las carreras de Karting” (sobre el ‘tema económico’ del Karting, Dimitri nos dio importantes datos de lo que pasó en 2019 y que pronto publicaremos).
SALIDA
![[Img #78264]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/2848_1b-l-garcia.jpg)
Lauren García (Piloto, Tenerife, Rallyes y Montaña): “Por una parte, antes de la llegada del coronavirus no se sabía nada de la Reglamentación del 2020, calendarios y demás cosas y por eso pusimos nuestro coche (Porsche 997 GT 2010) a la venta (hay varios interesados en su adquisición), pues sin conocer las reglas del juego era imposible presentar un programa a un patrocinador. Luego todo se complicó con la COVID-19. Sera una temporada muy difícil y de incertidumbre por la crisis que vendrá. El coche sigue a la venta".
![[Img #78270]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1490_4-f-familia-r-norte-2018.jpg)
Celestino Díaz (presidente de la escudería Daute Realejos). “Me gustaría que esta situación acabara lo antes posible y con los mínimos problemas de salud. Yo por mi trabajo tengo (transporte de productos de alimentación) que salir a la calle y veo lo que hay. ¿La temporada?, si hay y si como dicen Canarias sale antes que el resto será muy distinta a lo que estamos acostumbrados. Nuestras pruebas (Rallye Norte y Subida a La Guancha) han sido aplazadas a octubre y espero que tras este mal recuerdo se puedan celebrar aunque el problema va a estar en lo que puedan aportar económicamente las Administraciones, Ayuntamientos, patrocinadores, etc.
![[Img #78267]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/4585_2-rallye-norte-2019-salida-tanque.jpg)
El cero turístico nos puede acarrear muchos problemas económicos. Desde la Escudería Daute, si nos dejan (posibles restricciones para realizar eventos con una concentración alta de personas), organizaremos las pruebas si vuelve la normalidad al deporte y al automovilismo aunque siempre sin endeudarnos y priorizando la salud y los asuntos sociales".
![[Img #78260]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6833_1-aniversario-cs.jpg)
Fernando Capdevila (opinión como jefe del equipo DISA Copi Sport): “No se pueda saber del futuro próximo del automovilismo. La temporada deportiva es ya 'un segundo plano'. Hicimos una apuesta fuerte a principios de año por dos vehículos de última generación y que ya tenemos en Tenerife. Ahora mismo no sabemos si podrán correr; espero que sí y que empiece la recuperación económica y la actividad deportiva cuanto antes y, que por lo menos, haya una mini temporada o segunda parte de la temporada con 4 ó 5 rallyes".
![[Img #78273]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/5553_6-copi-y-a-rdguez.jpg)
"Van a ver muchas pruebas que se suspenderán y otras que tendrán que ser aplazadas para el próximo año. Ahora toca cuidarnos, protegernos, aislarnos y estar con la familia para poder volver a la normalidad”.
![[Img #78263]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6767_1-z-hdez.jpg)
Zósimo Hernández (piloto y organizador de pruebas en El Hierro): “En El Hierro tenemos la suerte de que nuestras pruebas cada temporada están programas para septiembre y octubre, pero nos surge una duda como persona y como habitante de la Isla:
![[Img #78298]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/165_3a-f-familia.jpg)
¿Hasta qué punto es solidario gastar recursos públicos en pruebas automovilísticas en caso de que sea más más necesario hacerlo en otros temas sociales y familiares?”.
![[Img #78271]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/4660_4a-j-m-gonzalez.jpg)
José Manuel González (Piloto, Montala, La Gomera): “Año muy complicado. Si acaso se podría correr algo en julio o después de agosto. Qué pase cuando antes, pero será muy complicado para deportistas y organizadores buscar patrocinios tanto de instituciones públicos como de empresas privadas, que lógicamente las derivarán a otras cosas ahora mucho más importantes. ¡Ojála cambie todo y podamos disfrutar del automovilismo".
![[Img #78280]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6998_9b-ma-suarez.jpg)
Miguel Ángel Suárez (Piloto, Rallyes, Montaña, La Palma): “El Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto deberá ser esta temporada mucho más corto y con un menor número de pruebas porque en seis meses querer hacer todas sería un grave error, además los equipos verán trastocados los presupuestos que en un principio estimaban tener y lo organizadores igual. Se espera una crisis que nos afecte en general y el deporte, lógicamente, también estará afectado. En definitiva restructuración del calendario y de los coeficientes de las pruebas por parte de la Federación y reuniomes, por ejemplo, dada la situación actual, mediante videoconferencias con organizadores y deportistas".
META
![[Img #78281]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/9593_2g-jl-mendez.jpg)
José Luis Méndez y Omaira Dorta (Piloto, Copilota, Montaña, Rallyes, Tenerife): “Si al final del año algo mejora podremos hacer alguna prueba, pero sin miras a ningún tipo de campeonato, ya que en los últimos meses del año estarán todas las pruebas unidas y no saldrán todas. Si podemos hacer alguna, ¡qué ojalá sea!, pero serán muy contadas".
![[Img #78282]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/9624_2b-jl-mendez.jpg)
"Solo esperamos que nuestros patrocinadores y los de todos los equipos sepan por lo que estamos pasando y nos ayuden a poder seguir corriendo a final de temporada, si es que se llegara a celebrar alguna prueba, cosa que particularmente vemos difícil con lo que está pasando, pero nunca perdemos las esperanzas de poder disputar alguna prueba a final de año, y si no es así, empezaríamos a preparar la temporada 2021 a tope. Solo esperamos que todos estemos bien, que esto pase pronto y podamos volver a nuestro mundo del motor lo antes posible. Sobre lo qué pasará en esta temporada 2020. De verdad que es una incertidumbre".
![[Img #78262]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/524_1b-jj-tacoronte.jpg)
Juan Jesús Tacoronte y Mariola Sáez, (Piloto y Copilota, actuales campeones de Canarias y Tenerife de Slaloms de tierra.
Jesús:" La temporada va a ser muy corta, no sólo por el tiempo disponible sino por economía. Ya hemos hablado con algún organizador y hay pruebas que no van a efectuarse en lo que resta de temporada. La temporada iba a empezar en el Slalom de Arico y quedó el coche sobre el remolque con ganas de quemar gasolina".
![[Img #78285]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1518_1b-jj-tacoronte.jpg)
Mariola: "Esta temporada se presentaba como la mejor en muchísimos años, en cuanto a monturas se refiere, a nuestro apartado de rallyes de tierra, se añadía el Campeonato Mixto, un atractivo y aliciente más para los compañeros rescatados en el campeonato autonómico. Lástima que todo quedara en proyectos ya que no se pudo efectuar ni la primera carrera en El Rallye Isla Verde.
![[Img #78300]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/5891_juan-jesus-tacoronte-y-mariola-saez-fb_img_1575819005812.jpg)
No creemos que se pueda llevar a cabo ningún campeonato, quizás a final de año cuando estemos autorizados a efectuar los eventos, se disputen algunas pruebas que restan del calendario. El calendario está muy saturado y no tenemos fecha exacta del desconfinamiento. Las caídas de pruebas son evidentes y económicamente se avecina una crisis jamás vivida en nuestra generación. Deseamos que acabe todo en la menor brevedad y que cause los menos daños posibles".
![[Img #78275]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6741_8a-a-bello.jpg)
Ángel Bello (Piloto, Rallyes, Montaña, Empresario, Tenerife): "Este año no se van a celebrar carreras o, por los menos, no deberían de haberlas: Principalmente por dos motivos: los sanitarios, ya que parece claro que van a prohibir las grandes concentraciones de personas y, por la económica: el automovilismo se fundamenta, se sostiene, de las empresas que, de alguna manera, se quieren publicitar a través de los coches de carrera porque venden coches.
![[Img #78268]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/854_2c-r-adeje.jpg)
Es una pena porque desde la época de las tabacaleras como grandes mecenas y patrocinadores del automovilismo en Canarias no había tantos coches oficiales más todos los R5 privados que iban a competir esta temporada. Con todo, la pregunta, la cuestión es, si actualmente hay dos principales grupos de automoción y que todo el mundo sabe cuales son -y por eso no voy a nombrarlos-, uno está en un ERTE con unas 1.500 personas y otro con unas 500, ¿es ético y económicamente viable que mientras tuvieran esos ERTES estuvieran patrocinando programas deportivos?".
![[Img #78288]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/2241_img-20200309-wa0008.jpg)
"Siendo optimsita se podría hacer a finales de temporada una especie de 'ralye friendly' como dicen los ingleses, pero siempre en el mejor de los casos, por lo que hablar de campeonatos no cabe en estos momentos, ya que las Administraciones públicas van a tener un déficit brutal. Como ejemplo, este año el Cabildo de Tenerife va a tener que gastarse todo el superávit de años anteriores (unos 2.000 millones de euros, aproximadamente) para ayudar a las personas más necesitadas. Yo creo que en un situación límite, el deporte pasa un segundo plano tanto en lo publico como en lo privado. Las Administraciones Públicas van a tener que salvar la situación y no sería ético que un presidente de una federación se presentara ante ellos a pedirles presupuestos para una prueba deportiva. Lo dicho, creo que no va celebrarse pruebas y mucho tendría que cambiar la situación de aquí a final de año para que las hubiese". En la imagen, cartel de la promoción del gran acto de inauguración de su nuevo vehículo y programa deportivo que tenía previsto realizar Ángel Bello y que, lógicamente, fue aplazado.
CONTROL STOP
![[Img #78286]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/6033_img-20191124-wa0010.jpg)
Hemos realizado esta encuenta con deportistas y organizadores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Esperamos hacerlo próximamente con representantes de la provincia hermana de Las Palmas de Gran Canaria, aunque hay que recordar que desde la Federación de Automovlismo de Las Palmas (FALP), que preside Miguel Ángel Domínguez, se dijo recientemente, entre otras cosas y en un entrañable y emotivo comunicado que "con todo, lo comentando: la actual incertidumbre que se vive deja una gran incógnita y veremos lo que pueda pasar, pero soñar es gratis y pensar en positivo también.
![[Img #78269]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/4866_3e-e-cruz.jpg)
La gran afición canaria se merece volver a disfrutar de un automovilismo de primer nivel y en el que tengan cabida vehículos de cualquier categoría, máxime los que fueron diseñados y preparados para rallyes, tal y como venía sucediendo, con gran éxito, en las últimas décadas, auténtico sello distintivo de automovilismo en Canarias. Quién sabe si a lo mejor a finales de año lo podríamos ver y disfrutar". FOTO OLEGARIO LEAL
![[Img #78266]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/4074_1g-jj-tacoronte.jpg)
Posibles nuevas fechas para la pruebas aplazadas por el Estado de Alarma:
Hasta el momento estas son las nuevas fechas (*) de las pruebas aplazadas en Canarias por el actual Estado de Alarma en España:
36º Rallye Norte (27 y 28 de marzo, Tenerife): Nueva fecha 9 y 10 de octubre (ya comunicado aquí en MCH).
24º Subida a Juncalillo (14 de marzo, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente
I Prueba de Velocidad en Tierra Arico 2020 (15 de marzo, Tenerife): Nueva fecha pendiente.
36º Rallye Villa de Santa Brígida (21 de marzo, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente.
I Slalom Adea 2020 (28 de marzo, La Palma): Nueva fecha pendiente.
16º Subida Los Loros (17 y 18 de abril, Tenerife): Nueva fecha 4 y 5 de diciembre.
IV Subida San Isidro (18 de abril, La Palma): Nueva fecha pendiente.
I Prueba de Velocidad en Tierra La Guancha 2020 (19 de abril, Tenerife): Nueva fecha pendiente.
21º Rallye Isla Verde (La Palma, 24 y 25 de abril, La Palma): Nueva fecha pendiente
V Rallyesprint Artenara (25 de abril, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente
44 del Rallye Islas Canarias (7, 8 y 9 de mayo): Nueva fecha: 3, 4 y 5 de diciembre.
30º Rallye Villa de Adeje (30 de abril, 1 y 2 de mayo). 10, 11 y 12 de diciembre
I Prueba de Drift 2020 (25 de abril, Tenerife): Nueva fecha pendiente
Karting (Campeonatos de Canarias): Nuevas fechas pendientes
![[Img #78299]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/9782_16-p-cerrado.jpg)
En La Gomera también se aplazó la IV Subida a Alajeró inicialmente prevista para el mes de mayo.....
* Todas las nuevas fechas quedan pendientes de aprobación por las Federaciones y la DGT...
Y TODO ES PROVISIONAL EN ESTE CLIMA DE TOTAL INCERTIDUMBRE.
#QUEDATEENCASA
![[Img #78287]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/8041_dsc_0662.jpg)
¡¡¡VOLVEREMOS MÁS FUERTES!!!
![[Img #78269]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/4866_3e-e-cruz.jpg)
Fuerza y Ánimo y YA SABEN.....
![[Img #78293]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/1524_10d-abrazo-pilotos-de-iniciacion.jpg)
¡¡¡¡ ESTE RALLYE, SUBIDA, CARRERA...
L@ VAMOS A GANAR!!!!
![[Img #78296]](http://motorchicharrero.com/upload/images/04_2020/2692_7-pilotos-alevin-y-cadetes.jpg)
Qué Dios l@s bendiga!
SEGUIREMOS INFO FULL RACING.
Aquí tienen el último y humilde video (11/2020, el cuarto desde casa) de nuestro, de ustedes, de tod@s...
¡¡¡Gracias a tod@s ustedes!!! tan seguido #Videoblog Control Stop.
Compartan, por favor!
Gracias por su apoyo, complicidad y Colaboración.
De todo corazón, un millón de gracias!!
CONTROL HORARIO
La COVID-19. Desde que se decretó el estado de alarma, nuestro país está viviendo situaciones que nunca antes podríamos haber imaginado e incluso ni en las peores de las pesadillas. Y es que la pandemia del coronavirus está haciendo que vivamos una situación sin precedentes.Con todo el automovilismo tinerfeño, al igual que prácticamente el deporte mundial, sigue en ‘modo stop’, pues en estos momentos que estamos viviendo la salud toma el papel protagonista como guía de nuestras vidas. Ofrecemos hoy un avance del reportaje que hemos realizado para el periódIco El DÍA y que en unas horas verá la luz tanto en la versión impresa como digital y en el que hemos querido saber la opinión de algunos (en el video explicamos el criterio elegido, ya que nos hubiese gustado contar con tod@s, pero eso, lógicamente, es imposible) deportistas, equipos y organizadores tinerfeños, palmeros, gomeros y herreños. Esperamos hacerlo próximamente con representantes de la provincia hermana de Las Palmas de Gran Canaria.
Con la premisa de que todos somos muy conscientes de que vamos a enfrentarnos 'de golpe y porrazo' a un 'nuevo automovilismo' cuando se empiece a superar la crisis sanitaria del Coronavirus. Y que cuando llegue ese momento, la unión en nuestro deporte será fundamental para que sobreviva a un futuro incierto, pero al que tenemos que mirar con mucho optimismo, ASÍ LO VEN:
Enrique Cruz (Piloto, Tenerife, Rallyes): “Justo antes de que toda esta pesadilla comenzara viajamos dos veces al Reino Unido para ver que todo lo relacionado (set up, motor…) con el nuevo Ford Fiesta R5 estaba bien. El coche llegó a Tenerife justo cuando se paró toda la actividad por lo que no pudimos hacer ningún tipo de pruebas. No obstante seguimos en casa como todo el mundo e intentando seguir con el plan de preparación física para llegar lo mejor preparado posible y en continuo contacto con el jefe del equipo, Fernando Capdevila. En cuanto a cómo quedará el Campeonato de Canarias todo lo que se diga ahora es especular y hablar por hablar. Será un campeonato excepcional y habrá que actuar de la misma forma".
"Lo lógico sería una reducción de pruebas y con dos carreras en Tenerife, dos en Gran Canaria y una en La Palma o Lanzarote. Habría que intentar sacarlo aunque será una tarea complicada y requerirá del esfuerzo de todos y, fundamentalmente, de la Federación. Sigo súper ilusionado con estrenar el Ford Fiesta R5 que ya tenemos en las instalaciones del DISA Copi Sport y con la misma actitud positiva. Hay que tener calma, seguir haciendo caso a las autoridades para que ésto pase cuando antes y volver a encontrarnos con los aficionados".
Samuel Díaz (piloto y organizador de la Copa 1.6 Vaya Coches). “Todo indica que se va a recortar la temporada por lo que también tendremos que hacerlo en nuestro Trofeo y esperar a ver qué pruebas se celebran finalmente".
"Habrá que reestructurar la Copa en una especie de mini temporada e incluso plantearnos en elegir nuevas carreras, ya que no podremos saturar económicamente y con desplazamientos de alto coste a los casi 40 equipos que se habían inscrito en el trofeo”.
Dimitri Rizopoulus (piloto y jefe de equipo del Jamkart, Karting): “Dependemos de la Federación y va a ser muy duro y lo veo muy complicado. Lo sensato sería aplazar el Karting para 2021 o en todo caso un Campeonato de Canarias con dos carreras a finales de año, una en Tenerife otra en Gran Canaria.
Lo más urgente es que crear una comisión para buscar un consenso en todos los aspectos: unificación de criterios, reglamentos y patrocinios, ya que con las inscripciones solas no creo que vayamos a poder sufragar los gastos de la las carreras de Karting” (sobre el ‘tema económico’ del Karting, Dimitri nos dio importantes datos de lo que pasó en 2019 y que pronto publicaremos).
SALIDA
Lauren García (Piloto, Tenerife, Rallyes y Montaña): “Por una parte, antes de la llegada del coronavirus no se sabía nada de la Reglamentación del 2020, calendarios y demás cosas y por eso pusimos nuestro coche (Porsche 997 GT 2010) a la venta (hay varios interesados en su adquisición), pues sin conocer las reglas del juego era imposible presentar un programa a un patrocinador. Luego todo se complicó con la COVID-19. Sera una temporada muy difícil y de incertidumbre por la crisis que vendrá. El coche sigue a la venta".
Celestino Díaz (presidente de la escudería Daute Realejos). “Me gustaría que esta situación acabara lo antes posible y con los mínimos problemas de salud. Yo por mi trabajo tengo (transporte de productos de alimentación) que salir a la calle y veo lo que hay. ¿La temporada?, si hay y si como dicen Canarias sale antes que el resto será muy distinta a lo que estamos acostumbrados. Nuestras pruebas (Rallye Norte y Subida a La Guancha) han sido aplazadas a octubre y espero que tras este mal recuerdo se puedan celebrar aunque el problema va a estar en lo que puedan aportar económicamente las Administraciones, Ayuntamientos, patrocinadores, etc.
El cero turístico nos puede acarrear muchos problemas económicos. Desde la Escudería Daute, si nos dejan (posibles restricciones para realizar eventos con una concentración alta de personas), organizaremos las pruebas si vuelve la normalidad al deporte y al automovilismo aunque siempre sin endeudarnos y priorizando la salud y los asuntos sociales".
Fernando Capdevila (opinión como jefe del equipo DISA Copi Sport): “No se pueda saber del futuro próximo del automovilismo. La temporada deportiva es ya 'un segundo plano'. Hicimos una apuesta fuerte a principios de año por dos vehículos de última generación y que ya tenemos en Tenerife. Ahora mismo no sabemos si podrán correr; espero que sí y que empiece la recuperación económica y la actividad deportiva cuanto antes y, que por lo menos, haya una mini temporada o segunda parte de la temporada con 4 ó 5 rallyes".
"Van a ver muchas pruebas que se suspenderán y otras que tendrán que ser aplazadas para el próximo año. Ahora toca cuidarnos, protegernos, aislarnos y estar con la familia para poder volver a la normalidad”.
Zósimo Hernández (piloto y organizador de pruebas en El Hierro): “En El Hierro tenemos la suerte de que nuestras pruebas cada temporada están programas para septiembre y octubre, pero nos surge una duda como persona y como habitante de la Isla:
¿Hasta qué punto es solidario gastar recursos públicos en pruebas automovilísticas en caso de que sea más más necesario hacerlo en otros temas sociales y familiares?”.
José Manuel González (Piloto, Montala, La Gomera): “Año muy complicado. Si acaso se podría correr algo en julio o después de agosto. Qué pase cuando antes, pero será muy complicado para deportistas y organizadores buscar patrocinios tanto de instituciones públicos como de empresas privadas, que lógicamente las derivarán a otras cosas ahora mucho más importantes. ¡Ojála cambie todo y podamos disfrutar del automovilismo".
Miguel Ángel Suárez (Piloto, Rallyes, Montaña, La Palma): “El Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto deberá ser esta temporada mucho más corto y con un menor número de pruebas porque en seis meses querer hacer todas sería un grave error, además los equipos verán trastocados los presupuestos que en un principio estimaban tener y lo organizadores igual. Se espera una crisis que nos afecte en general y el deporte, lógicamente, también estará afectado. En definitiva restructuración del calendario y de los coeficientes de las pruebas por parte de la Federación y reuniomes, por ejemplo, dada la situación actual, mediante videoconferencias con organizadores y deportistas".
META
José Luis Méndez y Omaira Dorta (Piloto, Copilota, Montaña, Rallyes, Tenerife): “Si al final del año algo mejora podremos hacer alguna prueba, pero sin miras a ningún tipo de campeonato, ya que en los últimos meses del año estarán todas las pruebas unidas y no saldrán todas. Si podemos hacer alguna, ¡qué ojalá sea!, pero serán muy contadas".
"Solo esperamos que nuestros patrocinadores y los de todos los equipos sepan por lo que estamos pasando y nos ayuden a poder seguir corriendo a final de temporada, si es que se llegara a celebrar alguna prueba, cosa que particularmente vemos difícil con lo que está pasando, pero nunca perdemos las esperanzas de poder disputar alguna prueba a final de año, y si no es así, empezaríamos a preparar la temporada 2021 a tope. Solo esperamos que todos estemos bien, que esto pase pronto y podamos volver a nuestro mundo del motor lo antes posible. Sobre lo qué pasará en esta temporada 2020. De verdad que es una incertidumbre".
Juan Jesús Tacoronte y Mariola Sáez, (Piloto y Copilota, actuales campeones de Canarias y Tenerife de Slaloms de tierra.
Jesús:" La temporada va a ser muy corta, no sólo por el tiempo disponible sino por economía. Ya hemos hablado con algún organizador y hay pruebas que no van a efectuarse en lo que resta de temporada. La temporada iba a empezar en el Slalom de Arico y quedó el coche sobre el remolque con ganas de quemar gasolina".
Mariola: "Esta temporada se presentaba como la mejor en muchísimos años, en cuanto a monturas se refiere, a nuestro apartado de rallyes de tierra, se añadía el Campeonato Mixto, un atractivo y aliciente más para los compañeros rescatados en el campeonato autonómico. Lástima que todo quedara en proyectos ya que no se pudo efectuar ni la primera carrera en El Rallye Isla Verde.
No creemos que se pueda llevar a cabo ningún campeonato, quizás a final de año cuando estemos autorizados a efectuar los eventos, se disputen algunas pruebas que restan del calendario. El calendario está muy saturado y no tenemos fecha exacta del desconfinamiento. Las caídas de pruebas son evidentes y económicamente se avecina una crisis jamás vivida en nuestra generación. Deseamos que acabe todo en la menor brevedad y que cause los menos daños posibles".
Ángel Bello (Piloto, Rallyes, Montaña, Empresario, Tenerife): "Este año no se van a celebrar carreras o, por los menos, no deberían de haberlas: Principalmente por dos motivos: los sanitarios, ya que parece claro que van a prohibir las grandes concentraciones de personas y, por la económica: el automovilismo se fundamenta, se sostiene, de las empresas que, de alguna manera, se quieren publicitar a través de los coches de carrera porque venden coches.
Es una pena porque desde la época de las tabacaleras como grandes mecenas y patrocinadores del automovilismo en Canarias no había tantos coches oficiales más todos los R5 privados que iban a competir esta temporada. Con todo, la pregunta, la cuestión es, si actualmente hay dos principales grupos de automoción y que todo el mundo sabe cuales son -y por eso no voy a nombrarlos-, uno está en un ERTE con unas 1.500 personas y otro con unas 500, ¿es ético y económicamente viable que mientras tuvieran esos ERTES estuvieran patrocinando programas deportivos?".
"Siendo optimsita se podría hacer a finales de temporada una especie de 'ralye friendly' como dicen los ingleses, pero siempre en el mejor de los casos, por lo que hablar de campeonatos no cabe en estos momentos, ya que las Administraciones públicas van a tener un déficit brutal. Como ejemplo, este año el Cabildo de Tenerife va a tener que gastarse todo el superávit de años anteriores (unos 2.000 millones de euros, aproximadamente) para ayudar a las personas más necesitadas. Yo creo que en un situación límite, el deporte pasa un segundo plano tanto en lo publico como en lo privado. Las Administraciones Públicas van a tener que salvar la situación y no sería ético que un presidente de una federación se presentara ante ellos a pedirles presupuestos para una prueba deportiva. Lo dicho, creo que no va celebrarse pruebas y mucho tendría que cambiar la situación de aquí a final de año para que las hubiese". En la imagen, cartel de la promoción del gran acto de inauguración de su nuevo vehículo y programa deportivo que tenía previsto realizar Ángel Bello y que, lógicamente, fue aplazado.
CONTROL STOP
Hemos realizado esta encuenta con deportistas y organizadores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Esperamos hacerlo próximamente con representantes de la provincia hermana de Las Palmas de Gran Canaria, aunque hay que recordar que desde la Federación de Automovlismo de Las Palmas (FALP), que preside Miguel Ángel Domínguez, se dijo recientemente, entre otras cosas y en un entrañable y emotivo comunicado que "con todo, lo comentando: la actual incertidumbre que se vive deja una gran incógnita y veremos lo que pueda pasar, pero soñar es gratis y pensar en positivo también.
La gran afición canaria se merece volver a disfrutar de un automovilismo de primer nivel y en el que tengan cabida vehículos de cualquier categoría, máxime los que fueron diseñados y preparados para rallyes, tal y como venía sucediendo, con gran éxito, en las últimas décadas, auténtico sello distintivo de automovilismo en Canarias. Quién sabe si a lo mejor a finales de año lo podríamos ver y disfrutar". FOTO OLEGARIO LEAL
Posibles nuevas fechas para la pruebas aplazadas por el Estado de Alarma:
Hasta el momento estas son las nuevas fechas (*) de las pruebas aplazadas en Canarias por el actual Estado de Alarma en España:
36º Rallye Norte (27 y 28 de marzo, Tenerife): Nueva fecha 9 y 10 de octubre (ya comunicado aquí en MCH).
24º Subida a Juncalillo (14 de marzo, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente
I Prueba de Velocidad en Tierra Arico 2020 (15 de marzo, Tenerife): Nueva fecha pendiente.
36º Rallye Villa de Santa Brígida (21 de marzo, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente.
I Slalom Adea 2020 (28 de marzo, La Palma): Nueva fecha pendiente.
16º Subida Los Loros (17 y 18 de abril, Tenerife): Nueva fecha 4 y 5 de diciembre.
IV Subida San Isidro (18 de abril, La Palma): Nueva fecha pendiente.
I Prueba de Velocidad en Tierra La Guancha 2020 (19 de abril, Tenerife): Nueva fecha pendiente.
21º Rallye Isla Verde (La Palma, 24 y 25 de abril, La Palma): Nueva fecha pendiente
V Rallyesprint Artenara (25 de abril, Gran Canaria): Nueva fecha pendiente
44 del Rallye Islas Canarias (7, 8 y 9 de mayo): Nueva fecha: 3, 4 y 5 de diciembre.
30º Rallye Villa de Adeje (30 de abril, 1 y 2 de mayo). 10, 11 y 12 de diciembre
I Prueba de Drift 2020 (25 de abril, Tenerife): Nueva fecha pendiente
Karting (Campeonatos de Canarias): Nuevas fechas pendientes
En La Gomera también se aplazó la IV Subida a Alajeró inicialmente prevista para el mes de mayo.....
* Todas las nuevas fechas quedan pendientes de aprobación por las Federaciones y la DGT...
Y TODO ES PROVISIONAL EN ESTE CLIMA DE TOTAL INCERTIDUMBRE.
#QUEDATEENCASA
¡¡¡VOLVEREMOS MÁS FUERTES!!!
Fuerza y Ánimo y YA SABEN.....
¡¡¡¡ ESTE RALLYE, SUBIDA, CARRERA...
L@ VAMOS A GANAR!!!!
Qué Dios l@s bendiga!
SEGUIREMOS INFO FULL RACING.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44