Primer Diario del Motor en Canarias

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:46:44 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

Ayuntamiento de Santa Cruz: 300 llamadas de personas que necesitan ayuda para poder adquirir sus alimentos y medicamentos

Primeros 5 días llamadas mayores. La línea telefónica 922 28 24 82 habilitada por la Concejalía de Atención Social se ha creado especialmente para atender a las personas mayores o dependientes que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

COLABORACIÓN CIUDADANA: Desde la concejalía responsable de Atención Socia se "anima a cualquier vecino de Santa Cruz que tenga conocimiento de la falta de recursos básicos en personas de su entorno que pertenezcan a este colectivo, llamen sin dudarlo al teléfono 922 28 24 82”

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha atendido 300 llamadas en el recurso habilitado para facilitar la adquisición de alimentos, productos de higiene y limpieza y de medicación para personas mayores y/o dependientes y vulnerables que viven en soledad, de las cuales se han realizado 119 acciones desde que hace una semana se pusiera en marcha el servicio específico a domicilio de bienes de primera necesidad para este colectivo. En concreto esta ayuda para poder contar con alguien que les lleve la compra o las medicinas que requieran se puede solicitar a través del teléfono 922282482 de lunes a viernes y en horario de 8 a 16 horas.

 

[Img #78225]

 

Desde el servicio puesto en marcha por el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) se atiende por orden de llamada, estableciendo prioridades para los casos más urgentes. Además, el servicio no solo consiste en recibir la llamada, sino también en valorar la situación y dar una atención diferencial a cada uno de los casos que llegan.

 

Estas acciones se llevan a cabo tras el refuerzo de las acciones sociales impulsadas por el área de Atención Social del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del IMAS y que atienden al decreto dictado por la regidora municipal, Patricia Hernández, ante la situación de crisis social y sanitaria tras la propagación del Covid-19. En concreto a los puntos 3 y 4 de las medidas sociales: “Localización de las personas mayores que vivan solas para facilitarles el acceso de alimentos y medicamentos” y “Reforzar la asistencia, servicio y ayuda a las personas en el marco de la atención social”.

 

De las 119 asistencias que ya se han podido llevar a cabo en los primeros cinco días de servicio, 80 se realizaron en domicilios de mayores a los que se llevaron alimentos y medicinas.

 

También se ha recogido la medicación prescrita desde el Hospital Universitario de Canarias (HUC) para algunos usuarios y otros pocos permanecen a la espera mientras se valora su situación.

 

Este recurso a domicilio es exclusivo para la ciudadanía de avanzada edad que no tiene familiares que puedan atiendan sus necesidades básicas. En el caso de que estas personas tengan familia, se recuerda que una de las excepciones que contiene el Real Decreto del Estado con motivo de la pandemia del virus Covid-19, es precisamente la autorización de desplazamiento para atender a este sector social.

 

Cualquier persona, ya sea familiar o cuidador profesional con dependientes a su cargo que no vivan en el mismo domicilio, deberá tener en su poder una declaración jurada que deberán aportar junto con su Documento Nacional de Identidad para justificar ante las autoridades la circulación por la vía pública.

 

COLABORACIÓN CIUDADANA


La concejala responsable de Atención Social, Marta Arocha, ha recalcado la gran labor que realizan los profesionales del IMAS y ha aclarado que “estamos absolutamente volcados en el cuidado y atención de las personas mayores y dependientes de nuestro municipio. En este momento es misión de toda la sociedad cuidarlos, y es por eso que animamos a cualquier vecino de Santa Cruz que tenga conocimiento de la falta de recursos básicos en personas de su entorno que pertenezcan a este colectivo, llamen sin dudarlo al teléfono 922 28 24 82”,

 

Asimismo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del IMAS, sigue trabajando en la implementación de medidas sociales para que durante esta situación de crisis los más vulnerables puedan ser atendidos con todas las garantías.

 

Cabe recordar que los casos que no correspondían a este colectivo se derivaron a otros recursos del IMAS, como es el caso de las personas que necesitan una ayuda de emergencia alimentaria, otro procedimiento que también ha agilizado el Ayuntamiento capitalino con la entrega de tarjetas de compra en supermercados para las unidades familiares sin recursos suficientes para llegar a fin de mes. En este caso el teléfono que se ha habilitado para estos casos en concreto es el 900 111 333.

...SEGUIREMOS INFO

 

 

 

   

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.