Primer Diario del Motor en Canarias

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:43:11 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

Fredica solicita un Plan Renove Canario para reactivar el sector

Fundamental para la economía de Canarias: de no adoptarse medidas, el sector podría concluir en el peor escenario con retrocesos superiores al 60%

La Federación del Importadores y Concesionarios, FREDICA, solicita al Gobierno de Canarias, la puesta en marcha inmediata de un plan de renovación del parque móvil de las islas con el objetivo mejorar los niveles de emisión, consumo y seguridad del parque de las islas al tiempo que, en el momento de reinicio de la actividad, después de levantado el estado de alarma, actúe como un revulsivo para el sector de la automoción en Canarias.

 

[Img #78338]

 

El sector del automóvil tiene un peso del 3,5% en el PIB regional. Las empresas importadoras y concesionarias generan más seis mil empleos directos, en la mayoría de los casos, empleos cualificados. Los empleos indirectos sobrepasan las 25.000 personas.

 

El sector se ha visto forzado, tras la declaración del estado de alarma, a cerrar completamente su actividad de venta. En el mes de marzo las matrículas de vehículos bajaron un 70% y para el mes de abril se espera el mercado cerrará con matriculaciones “cero”. Para FREDICA la recuperación de la actividad será lenta.

 

Por Rafael Pombriego se indica que, “aunque la recuperación dependerá de la extensión del estado de alarma y la apertura del comercio minorista como de otros factores, los meses de mayo a agosto van a ser realmente duros”.

 

El sector considera que podría concluirse el año con caídas cercanas al 70%, en torno a las 30.000 unidades matriculadas, equiparándose este resultado a los datos del año 2012 que fue el año pico de la crisis financiera iniciada en 2008.

 

FREDICA considera fundamental tratar de incentivar el mercado de demanda interna (particulares y empresas) puesto que el mercado de coches de alquiler va a pasar por momentos muy complicados acompasado con la marcha del sector turístico.

 

[Img #78339]

 

FREDICA considera fundamental que, con relación al empleo, se prolonguen los ERTE por fuerza mayor, al menos con carácter parcial, de manera que se permita ir incorporando a los trabajadores al ritmo de recuperación de la actividad. Si no es así, se perjudicará notablemente la viabilidad a medio plazo y largo plazo de las empresas, señaló Rafael Pombriego.

 

Para la Federación se deben facilitar la obtención de liquidez a las empresas del automóvil. Las empresas de FREDICA han quedado fuera de muchas de las medidas fiscales y sociales por tener la consideración de gran empresa, dado que se toma en cuenta los niveles de facturación (sobrepasar los seis millones de euros) algo que según Pombriego nada tiene que ver con los beneficios, muy reducidos en este sector, con el inconveniente de que facturamos automóviles de alto valor. Para el presidente de FREDICA se debería tomar en cuenta los criterios de consideración de PYME de la normativa comunitaria que es más amplio.

 

Para Pombriego “las empresas deben destinar sus recursos a mantener su viabilidad a medio y largo plazo, no pueden destinar en primer lugar la escasa liquidez disponible a pagar impuestos y otras obligaciones administrativas. En esta crisis es necesario que sean las administraciones las que recorten gastos y se endeuden, no las empresas, porque serán estas las que mantendrán y crearan empleo en el futuro, lo contrario produciría el endeudamiento de empresas y familias alargando la crisis en el tiempo como ocurrió en la crisis de 2008.

 

[Img #78340]

 

"Estamos trabajando ya en la recuperación.Poniéndonos pilas para vencer al “bicho”  y proceder a recuperar el sector del automóvil. Se presentan tiempos difíciles,pero ya estamos reivindicando apoyos para seguir siendo un punto de referencia en el entramado económico de las islas", añaden desde Fredica.

 

...SEGUIREMOS INFO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.