Primer Diario del Motor en Canarias

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:21:11 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tiempo de lectura:
EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

Durísimo, ¡97,7% de caída! El mercado del automóvil en Canarias registra en abril el peor dato de su historia por la crisis sanitaria

Aconauto reclama un plan urgente para la automoción tras registrar en abril el peor dato de su historia por la crisis sanitaria

La paralización del mercado a causa de la pandemia del coronavirus ha dejado en mínimos históricos el sector de la automoción en las Islas. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron un 97,7% en abril hasta 82 unidades

Esta caída, además, es ligeramente superior a la de la media nacional, que está en 96,5%, según los datos oficiales difundidos hoy por Aconauto Canarias, la patronal de los concesionarios de automoción. Las ventas en los cuatro primeros meses del año caen el 46,6% hasta 8.262 unidades.

 

[Img #78392]

 

"Ahora más que nunca es necesario un plan de ayudas al sector que estimule la demanda y al mismo tiempo, la renovación del parque móvil en Canarias, uno de los más viejos de todo el país", ha asegurado el presidente de Aconauto Canarias, Manuel Sánchez.

 


Aconauto reclama un plan urgente para la automoción tras registrar en abril el peor dato de su historia por la crisis sanitaria

 

-    “Ahora más que nunca es necesario un plan de ayudas al sector que estimule la demanda y al mismo tiempo, la renovación del parque móvil en Canarias, uno de los más viejos de todo el país, lo que contribuiría a reducir considerablemente las emisiones de CO2”, ha asegurado Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias

 

-    Las matriculaciones de turismos y todoterrenos llegan a un descenso del 97,8% en el mes de abril, tras el cierre de todos los puntos de venta en las islas por el estado de alarma declarado por el Gobierno

 

-    En los primeros cuatro meses de este año se ha detectado un descenso del 46,6%. La evolución en las ventas indica que el sector se encamina al peor ejercicio de su historia

 

NOTA DE PRENSA ACONAUTO

 

La crisis sanitaria hunde a mínimos al sector de la automoción en las Islas, según los datos que recoge Aconauto, la patronal de concesionarios de automoción de Canarias. En el segundo mes tras la declaración del estado de alarma y el consecuente cierre de los concesionarios, el archipiélago registra un descenso en las matriculaciones del 99,7%. Esto significa que solo se han vendidodurante este mes de abril82 unidades frente a las 32.234 del mismo mes de 2019.

 

[Img #78396]

"Ya desde pasado mes de marzo habíamos vaticinado que las cifras de abril iban a ser dramáticas”, ha señalado Manuel Sánchez, presidente de Aconanuto Canarias. “Con estos resultados, una caída de más de 99%, ahora más que nunca es necesario un plan de ayudas al sector que estimule la demanda y al mismo tiempo, la renovación del parque móvil en Canarias, uno de los más viejos de todo el país, lo que contribuiría a reducir considerablemente las emisiones de CO2, sin olvidar la clara desventaja con los actuales sistemas de seguridad de un vehículo de más de 12 años", ha concluido.

 

Por canales, el peor registro lo encontramos en los rent a car con solo dos vehículos vendidos. Hace un año, en Canarias se matricularon 11.565 coches de alquiler, lo que representa un descenso del 100%. Por otro lado, los coches de empresa han bajado un 99,6%, pasando de 5.434 unidades en abril de 2019 a tan solo 24 en los últimos 30 días. Las matriculaciones de particulares llegan al 99,6% menos, es decir, de 15.235 a 52 coches.

 

Por tipo de vehículo, los turismos y 4x4 han pasado de las 3.802 unidades en abril de 2019 a tan solo 82 en abril de 2020, lo que representa un 97,8% menos. Los vehículos comerciales de 1.134 a 59 (-94,8%), los industriales de 53 a 31 (-41,5%) y el subsector de las motocicletas de 678 unidades hace un año a solo 40 unidades este mes (-94,1%).

 

Se observa además que las matriculaciones con respecto a los cuatro primeros meses de 2019 han descendido un 46,6% de enero a abril de 2020 hasta las 8.262 unidades. Todos estos datos apuntan a que este sector estratégico en el tejido productivo de Canarias se encamina al peor ejercicio de su historia. La previsión de Aconauto Canarias es que cierre este 2020 con un retroceso de al menos un 40%, lo que dejaría el mercado total en unas 38.000 unidades.

 

Unas estimaciones que están en la línea de las realizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC y la patronal de concesionarios Faconautoque calculan caer entre un 40% y un 45% en el conjunto de 2020, con unos volúmenes cercanos a las 700.000 unidades en toda España. Este escenario ya tiene en cuenta un periodo de estado de alarma y confinamiento de dos meses, con una desescalada progresiva desde el mes de mayo, y una caída del PIB de entre el 5% y el 6%.

 

El sector entiende además que la incertidumbre económica entre los consumidores provocará que los dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma serán duros en cuanto a las ventas de vehículos. Se espera que la tendencia mejore lentamente a partir del verano, siempre con cifras de comercializaciones muy por debajo de las registradas en 2019 y cercanas a las peores estadísticas de la crisis económica de hace una década.

 

En este sentido, y teniendo en cuenta que Canarias es una de las regiones que ha logrado controlar de una forma más eficiente la expansión y los efectos del coronavirus, la patronal de los concesionarios de automoción, Aconauto Canarias, solicitó al Ejecutivo canario que tuviera en cuenta a este sector estratégico para reanudar cuanto antes la actividad en los puntos de venta y poniendo sobre la mesa que los concesionarios ya han hecho los deberes aprobando junto a las organizaciones sindicales un protocolo sanitario para el reinicio de la actividad productiva.  

[Img #78397]

El negocio de los concesionaros de automoción aún tardará meses en alcanzar niveles que aseguren la subsistencia y los datos de empleo previos al estallido de la pandemia. Por este motivo, desde Aconauto se ha pedido a la Administración que permita mantener los ERTE por causa mayor y que la recuperación del empleo se pueda llevar a cabo de forma gradual.

[Img #78398]

 

El motor constituye un sector clave en las islas: los concesionarios de automoción facturaron el año pasado en Canarias 708 millones de euros, un 19,8% más que en 2018. El negocio que generan estos establecimientos representa el 3,3% del producto interior bruto (PIB) de la Comunidad Autónoma. De esta industria dependen cerca de 7.000 empleos directos en el archipiélago, además de otros 20.000 indirectos.

 

Sobre Aconauto Canarias:

[Img #78393]

Aconauto Canarias es la patronal que representa los intereses de los concesionarios de automoción en Canarias. Fue creada en noviembre de 2019 gracias al acuerdo de los principales grupos de concesionarios de las islas para defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en Canarias.

..SEGUIREMOS INFO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.