Primer Diario del Motor en Canarias

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 13:26:30 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Mercado / EMERGENCIA Sanitaria Crisis del COVID-19 / Estado de Alarma

La necesidad de un plan de choque para la automoción, cadavez más evidente según Aconauto Canarias

La patronal de concesionarios de las islas conmina al Gobierno a seguir los pasos de Francia y Alemania y lanzar cuanto antes un plan específico por tratarse de un sector estratégico y muy castigado en esta crisis

La patronal de los concesionarios de las Islas, Aconauto Canarias, estima que cada vez resulta más evidente la necesidad de un plan específico para el sector.

La automoción constituye una industria estratégica, no solo a nivel nacional e internacional, también para Canarias.

Cabe recordar que solo el negocio que generan los concesionarios representa el 3,3% del producto interior bruto (PIB) de la Comunidad Autónoma y de esta industria dependen cerca de 7.000 empleos directos y 20.000 indirectos en el archipiélago.

 

[Img #78540]

 

El sector aporta a las arcas del Estado 30.000 millones solo en recaudación fiscal, el 10% del PIB y el 9% de la población activa. Por cada euro invertido en la industria de la automoción se devuelve entre 1,5 y 1,8 euros a las arcas públicas, según datos de la patronal nacional de fabricantes de automóviles, Anfac. La edad media del parque móvil español ronda los 12 años, mientras que la del archipiélago se supera los 12,4 años. Un plan para la automoción, además, redundaría en la economía española.

 

El Ministerio de Industria debe acelerar los planes de choque para la automoción, al igual que han hecho los Gobiernos de Francia y Alemania, el cual ha de estar consensuado con el sector, y ha de comprender acciones “a corto y a largo plazo”.

 

El programa tendrá el fin de estimular la demanda, pero también activar toda la inversión que sea posible y adaptarse a los retos actuales de la industria del motor. Podría, además, complementarse con los fondos europeos. Así, al menos un 10% de esos fondos europeos deberían ir a para a la industria del motor.

 

[Img #78541]


“Ahora más que nunca”, aseguró recientemente Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias, “es necesario un plan de ayudas al sector que estimule la demanda y al mismo tiempo, la renovación del parque móvil en Canarias, uno de los más viejos de todo el país, lo que contribuiría además a reducir considerablemente las emisiones de CO2”.

 


Sobre Aconauto Canarias:

Aconauto Canarias es la patronal que representa los intereses de los concesionarios de automoción en Canarias. Actualmente representa el 42% de la cuota del mercado canario. Fue creada en noviembre de 2019 gracias al acuerdo de los principales grupos de concesionarios de las islas para defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en Canarias.

...SEGUIREMOS INFO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.