Mercado / Automóvil
Plan de Renovación del Automóvil: Se podrían acoger en Canarias entre 4.000 y 5.000 unidades
FREDICA recuerda que este plan está dotado con 250 millones de euros para el conjunto del Estado
Canarias espera acaparar entre 10 y 12 millones de ese presupuesto.
Comunicado de prensa / FREDICA (FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES)
![[Img #78868]](http://motorchicharrero.com/upload/images/07_2020/3156_dsc_0476.jpg)
FREDICA ha valorado muy positivamente que el Consejo de Ministros haya aprobado la puesta en marcha definitiva del nuevo Plan de Renovación del Automóvil.
Para Rafael Pombriego el acuerdo adoptado por el Gobierno supone "un alivio para el sector después del varapalo que supuso su retraso en el anterior consejo"..
Para FREDICA ahora solo resta que el Gobierno proceda a la publicación inmediata de este plan en el Boletín Oficial del Estado fijando los procedimientos para la tramitación que tendrán que seguir los concesionarios para atender las demandas de los clientes.
FREDICA recuerda que este plan está dotado con 250 millones de euros para el conjunto del Estado. Canarias espera acaparar entre 10 y 12 millones de ese presupuesto. Con ello la renovación del parque con criterios de eficiencia y emisiones permitirá en las islas que por cada millón de euros invertido se reduzcan cada año 716.000 toneladas de CO2, 4.600 toneladas de NOx y 400 toneladas de partículas.
Para FREDICA se podrían acoger al plan en Canarias entre 4.000 y 5.000 unidades en las islas, siendo sin duda un incentivo importante para la demanda.
Se recuerda por FREDICA que este plan incentiva la sustitución de vehículos contaminantes en circulación por vehículos de menores emisiones de todas las tecnologías, ponderando en función de sus emisiones y eficiencia energética.
Se prevén en el nuevo plan ayudas para la compra de turismos que van desde los 300 a los 4.000 euros. En el caso de los vehículos de tipo turismo, los vehículos nuevos que se podrán acoger a las ayudas serán aquellos con etiqueta energética A o B que a su vez tengan emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o que se trate de vehículos de energías alternativas.
Se requerirá la baja por achatarramiento de un vehículo de al menos 10 años si se trata de un turismo y de 7 si se trata de un vehículo comercial. Si el vehículo tiene más de 20 años tiene un plus por ese motivo.
Se prevé igualmente un plus de incremento de la ayuda para casos de personas de movilidad reducida como para familias con ingresos inferiores a 1.500 euros al mes.
Para Rafael Pombriego se trata por tanto de una buena noticia y un alivio para el sector que se enfrentaba a un parón de la venta por los clientes a la espera del plan. Ahora los clientes podrán dirigirse a los concesionarios de FREDICA en los próximos días para obtener información personalizada de esta ayuda, declaró Rafael Pombriego.
...CONTINUAREMOS INFO
Comunicado de prensa / FREDICA (FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES)
![[Img #78868]](http://motorchicharrero.com/upload/images/07_2020/3156_dsc_0476.jpg)
FREDICA ha valorado muy positivamente que el Consejo de Ministros haya aprobado la puesta en marcha definitiva del nuevo Plan de Renovación del Automóvil.
Para Rafael Pombriego el acuerdo adoptado por el Gobierno supone "un alivio para el sector después del varapalo que supuso su retraso en el anterior consejo"..
Para FREDICA ahora solo resta que el Gobierno proceda a la publicación inmediata de este plan en el Boletín Oficial del Estado fijando los procedimientos para la tramitación que tendrán que seguir los concesionarios para atender las demandas de los clientes.
FREDICA recuerda que este plan está dotado con 250 millones de euros para el conjunto del Estado. Canarias espera acaparar entre 10 y 12 millones de ese presupuesto. Con ello la renovación del parque con criterios de eficiencia y emisiones permitirá en las islas que por cada millón de euros invertido se reduzcan cada año 716.000 toneladas de CO2, 4.600 toneladas de NOx y 400 toneladas de partículas.
Para FREDICA se podrían acoger al plan en Canarias entre 4.000 y 5.000 unidades en las islas, siendo sin duda un incentivo importante para la demanda.
Se recuerda por FREDICA que este plan incentiva la sustitución de vehículos contaminantes en circulación por vehículos de menores emisiones de todas las tecnologías, ponderando en función de sus emisiones y eficiencia energética.
Se prevén en el nuevo plan ayudas para la compra de turismos que van desde los 300 a los 4.000 euros. En el caso de los vehículos de tipo turismo, los vehículos nuevos que se podrán acoger a las ayudas serán aquellos con etiqueta energética A o B que a su vez tengan emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o que se trate de vehículos de energías alternativas.
Se requerirá la baja por achatarramiento de un vehículo de al menos 10 años si se trata de un turismo y de 7 si se trata de un vehículo comercial. Si el vehículo tiene más de 20 años tiene un plus por ese motivo.
Se prevé igualmente un plus de incremento de la ayuda para casos de personas de movilidad reducida como para familias con ingresos inferiores a 1.500 euros al mes.
Para Rafael Pombriego se trata por tanto de una buena noticia y un alivio para el sector que se enfrentaba a un parón de la venta por los clientes a la espera del plan. Ahora los clientes podrán dirigirse a los concesionarios de FREDICA en los próximos días para obtener información personalizada de esta ayuda, declaró Rafael Pombriego.
...CONTINUAREMOS INFO



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159