Auto-Moto
Control Stop (Secreto a Voces): Lemes, Cruz y Monzón, cara a cara: Así ven el 59º Rallye Islas Canarias
Luis Monzón: "Necesito muchos más kilómetros para pilotar seguro y sentirme a gusto"
Lee aquí lo que piensan los pilotos (Emma Falcón, Raúl Capdevila, Miguel Suárez...) Últimos Comunicados de los Equipos. Rutómetro y Programa Horario. Guía del Aficionado.
Aquí tienen el último y humilde video (Número 32) de nuestro, de ustedes, de tod@s.. (13 / 08 / 2020)
¡¡¡Gracias a tod@s ustedes!!! tan seguido #Videoblog Control Stop.
Compartan, por favor!
Gracias por su apoyo, complicidad y Colaboración.
CONTROL HORARIO
Monzón afronta con dudas el Rally Isla de Gran Canaria
![[Img #79319]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/4191_img-20200728-wa0019-crop.jpg)
La imposibilidad de hacer ningún test en un tramo cerrado antes de esta segunda prueba de la temporada va a obligar al satauteño a aprovechar cada kilómetro para avanzar en la puesta a punto del Citroën C3 R5. A pesar de ello, saldrá a por todas en este rally que ha ganado hasta en cinco ocasiones en el pasado.
Días después de haberse impuesto en la Subida de Juncalillo, Luis Monzón vuelve al Citroën C3 R5 de Auto-Laca Competición para disputar con José Carlos Déniz el Rally Isla de Gran Canaria, primera prueba del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto y segunda del Campeonato Bp de Rallies de Las Palmas. Con más de un centenar de inscritos y un total de seis vehículos R5, se augura una encarnizada lucha por las primeras posiciones en los ocho tramos de su recorrido.
Esta prueba llega para Monzón y Déniz con la única experiencia del Rally Villa de Santa Brígida en el que fueron segundos. Fue su estreno con un Citroën C3 R5 en el que el equipo Auto-Laca Competición ha trabajado mucho a lo largo de las últimas semanas de acuerdo con las instrucciones dadas por el piloto satauteño. Sin embargo, la imposibilidad de poder realizar –como estaba previsto– un test en un tramo cerrado hace que afronte este rally con las mismas dudas.
SALIDA
“Por cuestiones meramente administrativas que no entendemos porque se están haciendo de forma legal en otras Comunidades Autónomas e incluso en ésta, ha sido imposible poder realizar un test. Pedimos los permisos y realizamos todos los trámites para probar el coche y afrontar con la máxima seguridad posible un rally como el de este fin de semana. Lo hemos intentado de todas las maneras pero ha sido imposible. Considero que la seguridad ha de estar por encima de cuestiones administrativas, por ello, a nivel personal estoy muy decepcionado. Hay que subsanar de inmediato esta inseguridad administrativa ante la que nos encontramos los equipos a la hora de hacer un test”, afirma Monzón sin ocultar su enfado.
![[Img #79318]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/4980_fb_img_1596921445760.jpg)
Ante esta situación, Auto-Laca Competición volvió a utilizar las instalaciones del Circuito de Maspalomas para probar una infinidad de cosas de cara al rally que arranca este viernes. “Diferenciales, suspensiones, alturas, convergencias, caídas, frenos y hasta distintas marcas y compuestos de neumáticos. Desgraciadamente, todo lo hecho hay que ‘ponerlo en práctica’ ahora en los tramos porque un circuito no es el mejor sitio para probar un coche de rallies. Necesito muchos más kilómetros para pilotar seguro y sentirme a gusto. En cualquier caso, saldremos a dar lo mejor de nosotros en este rally tan especial en el que, además, vamos a tener un montón de rivales con coches R5”. El doble campeón de España es el tercer piloto con más victorias en el extenso palmarés del Rally Isla de Gran Canaria. Hasta en cinco ocasiones ha vencido el rally decano, la última hace ahora 18 años.
Ocho son los tramos que componen el recorrido del Rally Isla de Gran Canaria en su edición número 59. El primero, el ‘Tramo Espectáculo San Lorenzo’ (3,48 km), dará comienzo el viernes 14 de agosto desde las 19:30 horas. El sábado habrá dos secciones compuestas por los tramos de ‘San Mateo-Valsequillo’ (9,73 km) y ‘San Mateo-Aríñez’ (13 km) y la última constará de dos pasadas por ‘Camaretas-Cruz de Tejeda’ (10,53 km) y una por ‘Aríñez-Utiaca’ (9,69 km).
TRAMO INTERMEDIO
Emma Falcón retoma la temporada en el Rally Isla de Gran Canaria
![[Img #79311]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/5245_ci1a4789.jpg)
Con numerosos R5 inscritos, el Rally Isla de Gran Canaria, primera prueba del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, es una buena oportunidad para comprobar su buena sintonía con el Citroën C3. El coche presenta algunos cambios.
Tras el cuarto puesto obtenido en el Rally Villa de Santa Brígida celebrado a finales del mes de junio, Emma Falcón y Cándido Carrera vuelven a enfundarse el mono para disputar este fin de semana la edición número 59 del Rally Isla de Gran Canaria. Al ser la cita inaugural del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, en él van a coincidir algunos de los principales equipos y numerosos vehículos R5, sin duda, la ocasión perfecta para ver los avances realizados con el Citroën C3 R5.
En el mes que ha transcurrido desde que empezó la temporada, el equipo de Falcón y Carrera ha trabajado mucho en el coche. En Santa Brígida la puesta a punto estuvo lejos de ser la idónea, por ello se han realizado cambios teniendo siempre en cuenta la línea trazada en el año de su debut con el C3 R5.
Aprovechando que se estaba en faena, el equipo ha querido incorporar la última evolución de electrónica de Citroën Racing, para lo que han contado con el asesoramiento del ingeniero Conrado Ávila. “Son muchos pequeños cambios que vamos a tener que probar en los primeros tramos –confirma Emma–. En Santa Brígida las sensaciones del coche no eran las mismas que a finales de la temporada 2019. A lo largo del rally fuimos corrigiendo algunas cosas, pero el equipo comprobó al acabar que aún había muchos ajustes que hacer para que el C3 R5 estuviera como yo quiero. En cuanto a la electrónica, es la que están utilizando los C3 R5 2020 y esperamos que nos ayude a seguir avanzando y acercándonos a los equipos de cabeza”, añade.
El Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto va a abrir el telón con un recorrido de ocho tramos cronometrados. El primero, el de ‘San Lorenzo’, de apenas 3,48 kilómetros, será el único que se celebre el viernes por la tarde a partir de las 19:30 horas. El sábado 15 de agosto habrá tres secciones, con ‘San Mateo-Valsequillo’ (9,73 km) y ‘San Mateo-Aríñez’ (13 km) en las dos primeras y ‘Camaretas-Cruz de Tejeda’ (10,53 km) a doble pasada y ‘Aríñez-Utiaca (9,69 km) componiendo la tercera y última.
META
Llegó el esperado debut el Ford Fiesta R5 del equipo DISA Copi Sport.
![[Img #79339]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/5231_enrique-cruz-img_9504.jpg)
Por fin los aficionados podrán disfrutar del comienzo del Campeonato de Canarias de Rallyes, un certamen que promete ser uno de los más apasionantes de los últimos años. La presencia de varios ‘R5’ en el Rallye Isla de Gran Canaria deja en similares condiciones técnicas a todos los favoritos y, entre ellos, el Ford Fiesta del pentacampeón de rallyes Enrique Cruz y su copiloto Yeray Mujica. ¡Que comience el espectáculo!
El Rallye Isla de Gran Canaria pondrá fin a ocho meses de impasse en la máxima categoría del deporte del motor en las islas, abriendo el telón a una serie de seis pruebas que, de aquí al mes de noviembre, deberá dar nombre a los nuevos campeones. Y entre el cartel de equipos favoritos figura el DISA Copi Sport, ahora con un precioso y espectacular Ford Fiesta R5. Un modelo de última generación recién llegado de M-Sport y con el rodaje justo para empezar con ciertas garantías en el Isla de Gran Canaria, tal y como comenta el piloto Enrique Cruz: “Estoy como un niño con zapatos nuevos; todo el equipo DISA Copi Sport lleva meses preparándose para este momento. Aunque apenas hemos podido hacer kilómetros al Ford y que se trata de un coche completamente diferente al que he pilotado en los últimos años, lo cierto es que empiezo a cogerle ‘el punto’ y resulta muy divertido. Es un auténtico coche de competición, ¡un pata negra!”
![[Img #79340]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/4584_enrique-cruz-img_9460.jpg)
“El coche es la principal novedad en el equipo y contar con el mismo copiloto de los últimos años es un factor a nuestro favor para podernos concentrar en la conducción y en terminar de poner a punto el Fiesta. La primera toma de contacto en la etapa del viernes nos servirá para reflexionar con tiempo sobre cada detalle y así salir el sábado con las ideas más claras. Tengo aún tantas cosas por descubrir que no puedo aventurarme a un resultado, aunque es obvio que no vamos a arriesgar más de lo necesario” continuó Cruz, quien aseguraba además que “tendremos el privilegio de contar con Bernardo Fernández, el ingeniero que ha diseñado el vehículo. Esta competición es para nosotros un minucioso test del que esperamos sacar el provecho necesario que nos lleve, de aquí a final de año, a tener un coche ganador y nosotros a la vez estar a su nivel”.
Enrique concluye haciendo especial mención a “la responsabilidad que cada uno de los aficionados de la prueba debe tener con su actitud, siguiendo siempre todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios. La continuidad de nuestro deporte depende seriamente de su comportamiento ejemplar.”
Con 8 tramos cronometrados y más de 100 equipos inscritos, el Rallye Isla de Gran Canaria aventura un campeonato que pese a estar lastrado por el retraso en su inicio, no deja de ser uno de los que mayor expectación ha levantado entre la afición no solo canaria, sino de toda España.
C.D. Copi Sport:
El Fiesta Rally4 del equipo FORD-LORO PARQUE a escena.
Debut en el Isla de G. Canaria a cargo de Raúl Capdevila-David Rivero
![[Img #79314]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/1424_img_9470.jpg)
Debut en el Isla de G. Canaria a cargo de Raúl Capdevila-David Rivero.
Tras unos interminables meses de espera cargados de inquietud y dudas, parece que por fin nuestro automovilismo deportivo va a ver la luz al final del túnel, y la primera de las seis pruebas de que consta el calendario regional 2020, el Rally Isla de Gran Canaria, calienta motores.
La espera ha merecido la pena. Una inscripción de lujo, con 110 participantes que no han querido perderse esta reentré de los rallies, con sus pros y contras a causa de esa “nueva normalidad”, pero que con enorme ilusión, preparan cuidadosamente sus máquinas y sacan brillo a sus cascos para tan ansiado momento.
Uno de estos equipos, ha tenido mucho trabajo durante la pretemporada para darle a su piloto la oportunidad de cambiar de las polvorientas pero muy didácticas pistas de tierra o circuitos de slalom, a las más exigentes condiciones de los tramos especiales en rallyes de asfalto. Tras tres años de formación en otras modalidades, Raúl Capdevila, acompañado por David Rivero, debutará por fin sobre esta superficie, y en sus manos estará el también debutante a nivel nacional Ford Fiesta Rally4, recientemente homologado por M-Sport.
De la mano de FORD y LORO PARQUE, con la colaboración de DISA, Naviera Armas y Archiauto, el joven piloto canario empezará su graduación en el asfalto con un programa de tres años, siempre condicionado por el devenir de sus obligaciones académicas.
Tras la brillante presentación on-line del equipo el pasado 14 de Julio, Raúl ha podido disfrutar de dos sesiones de test para ir conociendo las reacciones de su nuevo vehículo, y desarrollar su sistema de notas siguiendo los sabios consejos de David Rivero, como única toma de contacto con el Fiesta de la Red Ford de Canarias de cara a la preparación de su debut.
Durante la tarde del viernes y la jornada del sábado, el piloto de Copi Sport tendrá tiempo de descubrir tanto las virtudes de su coche como los secretos de la conducción en asfalto, sin otro objetivo que completar sus 80 kilómetros de S.S. “El programa de formación establecido hace tres años pasa por fin a su segunda fase. Siempre pensé que la tierra era mucho más divertida, pero los primeros kilómetros en asfalto me han sorprendido, tanto por las exigencias y dificultades que conlleva, como por una sensación de velocidad y precisión que desconocía. El Fiesta Rally4 es un coche fantástico con muy buena estabilidad. Espero hacerme con él poco a poco y aparte de agradecer el apoyo de los que me han permitido estar aquí, debo pedirles un poco de paciencia.”
Este proyecto sólo es posible gracias a la participación de grandes empresas como son LORO PARQUE, FORD, ARCHIAUTO, DISA y NAVIERA ARMAS.
CONTROL STOP
La edición con más expectativas de los últimos años. Todo preparado para que arranque este viernes la primera cita del Regional y segunda del Campeonato BP. Las Palmas de Gran Canaria y San Mateo recibirán los 107 equipos que componen la lista oficial de inscritos.
![[Img #79317]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/9345_presentacion-rigcc20.jpg)
Finalmente son 107 los equipos que conforman la lista oficial de participantes del 59º Rallye Isla de Gran Canaria 2020, que se va a disputar bajo la organización de la Escudería Maspalomas este viernes y sábado como primera cita del Campeonato de Canarias y segunda del Campeonato BP de Las Palmas, junto a sus diferentes trofeos promocionales. Nunca antes en los últimos años, el decano de los rallys había levantado tantas expectativas deportivas entre los numerosos favoritos y una calidad envidiable de coches de competición. Un cóctel que se convertirá en una gran emoción en el desarrollo de sus ocho tramos cronometrados, con inicio este viernes a las 19:30 horas en el tramo espectáculo en Las Palmas de Gran Canaria (San Lorenzo) y continuando el sábado por San Mateo.
Por modalidades, en Velocidad son 97 equipos más 10 en Regularidad Sport para vehículos clásicos. Y por apartados, 15 vehículos están incluidos en la Copa Faroga 1.6, con 11 cuenta el Trofeo FALP de Promoción, 16 son del Trofeo Mejor Debutante-Fan Motor, seis del Trofeo Toyota-Enma-2RM, cinco de la Copa BMW Power y 11 del nuevo Trofeo Opel N3. La lista oficial acaba de ser publicada con el horario de verificaciones de los coches en las webs del rallye: www.emaspalomas.com y www.vmrm.net .
La expectación que está levantando el rallye se puso de manifiesto desde hace varias semanas, pues desde que se conoció la alta participación y los equipos que aspiran al título regional, todo hace indicar que estamos ante uno de los rallys más emocionantes y de mayor nivel de los últimos años, con una buena cifra de monturas de última generación tipo R5. Como favorito teórico encontramos la pareja Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Hyundai i20), actuales campeones regionales y provinciales. El debut de Enrique Cruz-Yeray Mujica con el nuevo Ford Fiesta y la siempre importante presencia de los ex campeones de España Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroen C3), lo van a poner muy difícil en las posiciones del podio final del decano de los rallys.
Y sin descontar para estar en la zona alta de la clasificación a otros equipos de gran calado, como Toñi Ponce-Dani Rosario (Hyundai i20), Miguel Angel Suárez-Dani Sosa (Skoda Fabia), Emma Falcón-Cándido Carrera (Citroen C3) o Iván Armas-Pity Ramos (Porsche 911). En otro escalón deberían estar también muy cerca de los anteriores otros destacados como Manolo Mesa-Víctor Pérez (Suzuki Swift N5) y Raúl Quesada-Pedro Domínguez (Skoda Octavia), que a su vez entrarán en otra pugna muy interesante con los Mitsubishi Lancer Evo de Rubén Curbelo-Ariday Bonilla, Juan Carlos de la Cruz-Miguel Angel Rodríguez y Benjamín Avella-Agustín Alemán.
![[Img #79316]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/9408_podio-final-2019.jpg)
Interesante estará también la parte intermedia de la clasificación con los coches tipo R3T y R3, como el regreso de Alfonso Viera a bordo de un Renault Clio con Juan Monzón de copiloto, Carlos David García-Jordi Díaz con el Citroen DS3 o Angel Marrero-Víctor Marrero con un Abarth 500. Otros destacados en esta zona clasificatoria son Aridany Ojeda-Francisco Vega (Honda Civic), Samuel Marrero-Víctor Déniz (Citroen Saxo), Fran Santana-Pedro Quesada (Vauxhall Corsa). O los Renault Clio de Alberto Monzón-Aday Suárez, Noé Armas-Efraín González y Oliver Nieves-Emilio Pérez. Aquí habrá que contar con otros grupos TA como el Toyota Corolla TC de Juan Betancort-Juan Carlos Díaz o los Honda Civic de Pablo Medina-Roberto Santana y de Iván Cabrera-Naira Cabrera, entre otros, como el BMW M3 de Miguel Quintino-Carlos García, que milita en un grupo H, donde también veremos alternativas con otros equipos como el BMW 323 de José Juan Díaz-José Antonio Quintana o el Ford Escort MKI de Tato Suárez-Carlos Ramírez, entre otros aspirantes.
Seguimos bajando peldaños y surgen más pugnas igualadas, como el de las monturas tipo R2, entre Nelson Climent-Tino Vega (Peugeot 208), Julio Martínez-Pedro Viera (Ford Fiesta), Erick Guerra-Tecorice Hernández (Citroen C2), Raúl Capdevila-David Rivero (Ford Fiesta Rally4), el nuevo Renault Clio R1 de Marcos Martín-Armando Rivero o Domingo Hernández-Santiago González con el recién adquirido Peugeot 208.
En el apartado femenino tenemos también novedades. Además de Emma Falcón, que estará en la lucha de la parte alta de la clasificación, en el "Isla de Gran Canaria" veremos a Arminda Falcón-Rayco Hernández con un Opel Adam R2 y Alba García-Sara Valido con otro Adam, pero N3 del Trofeo Opel.
En este resumen de los diferentes frentes, se tienen que añadir los que se van a vivir dentro de cada uno de los trofeos promocionales ya indicados y las bienvenidas sorpresas clasificatorias, que se suman al 59º Rallye Isla de Gran Canaria para que sea una edición inolvidable.
DESARROLLO DEL RALLYE
![[Img #79319]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/4191_img-20200728-wa0019-crop.jpg)
El viernes se inicia la actividad a partir de las 12 del mediodía con las verificaciones técnicas de los vehículos en el parking sur del Estadio de Gran Canaria (Fun Zone), por orden de la lista de inscritos. A partir de las 19:30 horas arranca el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria en la carretera de San Lorenzo, para continuar a la zona de asistencia en la Vega de San Mateo, que será la sede de la prueba en la jornada del sábado, en la que se disputarán los siete tramos cronometrados restantes. Se finalizará a partir de las 18 horas con la llegada final y entrega de trofeos sin salir de esta localidad.
Los equipos serán distribuidos en dos zonas de asistencia muy cercanas al casco de San Mateo,una principal en el parking público y otra anexa más pequeña en el parking de la zona deportiva. Habrá un único control de llegada, salida y refuelling para todos los vehículos.
Con respecto a los tramos, la bonita especial de Camaretas será sometida este viernes a una limpieza de la pinocha existente en los márgenes de la carretera para aumentar la seguridad, un trabajo que será realizado por la Escudería Maspalomas en los puntos más delicados.
CARNET DE RUTA DIGITAL
Se utilizará por primera vez el carnet de ruta digital integrado dentro del sistema ARALOC de control online de los participantes en el transcurso del rallye y que proporciona la empresa VMRM Systems. Al no estar recogido en los reglamentos de la RFEDA y de la FCA este sistema que evita el contacto con los cronometradores, el carnet físico seguirá siendo el que tenga validez oficial. De todas formas, será una gran ayuda su seguimiento en segundo plano para comrprobar su efectividad de cara al futuro.
"SÍ COLABORAS, CORREMOS"
La organización bajo el lema "Sí colaboras, corremos", recuerda la obligación de la mascarilla incluso para pilotos y copilotos desde que terminen el tramo y en todas las zonas del rallye, como asistencias, llegada final y entrega de trofeos. De hecho, aunque los parques de trabajo son al aire libre, la Escudería Maspalomas los considera como espacios cerrados y obliga el uso de la mascarilla para todas las personas que se encuentren en el mismo (recordamos que tres miembros por coche más piloto y copiloto). Y por supuesto, igualmente para todos los aficionados y público en general, incluso durante los tramos cronometrados, siempre bajo la pauta #DIMASGEL (distancia seguridad+mascarilla+gel).
Por último, la organización recuerda que todas las personas relacionadas con el rallye (incluido prensa y otros servicios) deberán realizar el registro Covid a través de la web de VMRM ( ACCESO REGISTRO COVID ). De lo contrario no se podrá acceder a las zonas restringidas o sin público. Siempre teniendo en cuenta los protocolos de seguridad anti contagio del coronavirus de la RFEDA, que por ejemplo impide estar dentro de las zonas de control de los tramos.
No queda otra que "Colaboras, corremos". En resumen, tomar y cumplir todas las medidas necesarias que posibiliten seguir disfrutando de este deporte con seguridad y de acuerdo con las autoridades sanitarias.
Me despido
Si colaboras, corremos
![[Img #79312]](http://motorchicharrero.com/upload/images/08_2020/1795_dsc_0758.jpg)
Fuerza y Toda la suerte del mundo a la Escudería Maspalomas en el 59º Rallye Isla de Gran Canaria y YA SABEN.....CONTINUAREMOS INFO FULL RACING.
Mucha salud para tod@s y Qué Dios l@s bendiga!
Aquí tienen el último y humilde video (Número 32) de nuestro, de ustedes, de tod@s.. (13 / 08 / 2020)
¡¡¡Gracias a tod@s ustedes!!! tan seguido #Videoblog Control Stop.
Compartan, por favor!
Gracias por su apoyo, complicidad y Colaboración.
CONTROL HORARIO
Monzón afronta con dudas el Rally Isla de Gran Canaria
La imposibilidad de hacer ningún test en un tramo cerrado antes de esta segunda prueba de la temporada va a obligar al satauteño a aprovechar cada kilómetro para avanzar en la puesta a punto del Citroën C3 R5. A pesar de ello, saldrá a por todas en este rally que ha ganado hasta en cinco ocasiones en el pasado.
Días después de haberse impuesto en la Subida de Juncalillo, Luis Monzón vuelve al Citroën C3 R5 de Auto-Laca Competición para disputar con José Carlos Déniz el Rally Isla de Gran Canaria, primera prueba del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto y segunda del Campeonato Bp de Rallies de Las Palmas. Con más de un centenar de inscritos y un total de seis vehículos R5, se augura una encarnizada lucha por las primeras posiciones en los ocho tramos de su recorrido.
Esta prueba llega para Monzón y Déniz con la única experiencia del Rally Villa de Santa Brígida en el que fueron segundos. Fue su estreno con un Citroën C3 R5 en el que el equipo Auto-Laca Competición ha trabajado mucho a lo largo de las últimas semanas de acuerdo con las instrucciones dadas por el piloto satauteño. Sin embargo, la imposibilidad de poder realizar –como estaba previsto– un test en un tramo cerrado hace que afronte este rally con las mismas dudas.
SALIDA
“Por cuestiones meramente administrativas que no entendemos porque se están haciendo de forma legal en otras Comunidades Autónomas e incluso en ésta, ha sido imposible poder realizar un test. Pedimos los permisos y realizamos todos los trámites para probar el coche y afrontar con la máxima seguridad posible un rally como el de este fin de semana. Lo hemos intentado de todas las maneras pero ha sido imposible. Considero que la seguridad ha de estar por encima de cuestiones administrativas, por ello, a nivel personal estoy muy decepcionado. Hay que subsanar de inmediato esta inseguridad administrativa ante la que nos encontramos los equipos a la hora de hacer un test”, afirma Monzón sin ocultar su enfado.
Ante esta situación, Auto-Laca Competición volvió a utilizar las instalaciones del Circuito de Maspalomas para probar una infinidad de cosas de cara al rally que arranca este viernes. “Diferenciales, suspensiones, alturas, convergencias, caídas, frenos y hasta distintas marcas y compuestos de neumáticos. Desgraciadamente, todo lo hecho hay que ‘ponerlo en práctica’ ahora en los tramos porque un circuito no es el mejor sitio para probar un coche de rallies. Necesito muchos más kilómetros para pilotar seguro y sentirme a gusto. En cualquier caso, saldremos a dar lo mejor de nosotros en este rally tan especial en el que, además, vamos a tener un montón de rivales con coches R5”. El doble campeón de España es el tercer piloto con más victorias en el extenso palmarés del Rally Isla de Gran Canaria. Hasta en cinco ocasiones ha vencido el rally decano, la última hace ahora 18 años.
Ocho son los tramos que componen el recorrido del Rally Isla de Gran Canaria en su edición número 59. El primero, el ‘Tramo Espectáculo San Lorenzo’ (3,48 km), dará comienzo el viernes 14 de agosto desde las 19:30 horas. El sábado habrá dos secciones compuestas por los tramos de ‘San Mateo-Valsequillo’ (9,73 km) y ‘San Mateo-Aríñez’ (13 km) y la última constará de dos pasadas por ‘Camaretas-Cruz de Tejeda’ (10,53 km) y una por ‘Aríñez-Utiaca’ (9,69 km).
TRAMO INTERMEDIO
Emma Falcón retoma la temporada en el Rally Isla de Gran Canaria
Con numerosos R5 inscritos, el Rally Isla de Gran Canaria, primera prueba del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, es una buena oportunidad para comprobar su buena sintonía con el Citroën C3. El coche presenta algunos cambios.
Tras el cuarto puesto obtenido en el Rally Villa de Santa Brígida celebrado a finales del mes de junio, Emma Falcón y Cándido Carrera vuelven a enfundarse el mono para disputar este fin de semana la edición número 59 del Rally Isla de Gran Canaria. Al ser la cita inaugural del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, en él van a coincidir algunos de los principales equipos y numerosos vehículos R5, sin duda, la ocasión perfecta para ver los avances realizados con el Citroën C3 R5.
En el mes que ha transcurrido desde que empezó la temporada, el equipo de Falcón y Carrera ha trabajado mucho en el coche. En Santa Brígida la puesta a punto estuvo lejos de ser la idónea, por ello se han realizado cambios teniendo siempre en cuenta la línea trazada en el año de su debut con el C3 R5.
Aprovechando que se estaba en faena, el equipo ha querido incorporar la última evolución de electrónica de Citroën Racing, para lo que han contado con el asesoramiento del ingeniero Conrado Ávila. “Son muchos pequeños cambios que vamos a tener que probar en los primeros tramos –confirma Emma–. En Santa Brígida las sensaciones del coche no eran las mismas que a finales de la temporada 2019. A lo largo del rally fuimos corrigiendo algunas cosas, pero el equipo comprobó al acabar que aún había muchos ajustes que hacer para que el C3 R5 estuviera como yo quiero. En cuanto a la electrónica, es la que están utilizando los C3 R5 2020 y esperamos que nos ayude a seguir avanzando y acercándonos a los equipos de cabeza”, añade.
El Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto va a abrir el telón con un recorrido de ocho tramos cronometrados. El primero, el de ‘San Lorenzo’, de apenas 3,48 kilómetros, será el único que se celebre el viernes por la tarde a partir de las 19:30 horas. El sábado 15 de agosto habrá tres secciones, con ‘San Mateo-Valsequillo’ (9,73 km) y ‘San Mateo-Aríñez’ (13 km) en las dos primeras y ‘Camaretas-Cruz de Tejeda’ (10,53 km) a doble pasada y ‘Aríñez-Utiaca (9,69 km) componiendo la tercera y última.
META
Llegó el esperado debut el Ford Fiesta R5 del equipo DISA Copi Sport.
Por fin los aficionados podrán disfrutar del comienzo del Campeonato de Canarias de Rallyes, un certamen que promete ser uno de los más apasionantes de los últimos años. La presencia de varios ‘R5’ en el Rallye Isla de Gran Canaria deja en similares condiciones técnicas a todos los favoritos y, entre ellos, el Ford Fiesta del pentacampeón de rallyes Enrique Cruz y su copiloto Yeray Mujica. ¡Que comience el espectáculo!
El Rallye Isla de Gran Canaria pondrá fin a ocho meses de impasse en la máxima categoría del deporte del motor en las islas, abriendo el telón a una serie de seis pruebas que, de aquí al mes de noviembre, deberá dar nombre a los nuevos campeones. Y entre el cartel de equipos favoritos figura el DISA Copi Sport, ahora con un precioso y espectacular Ford Fiesta R5. Un modelo de última generación recién llegado de M-Sport y con el rodaje justo para empezar con ciertas garantías en el Isla de Gran Canaria, tal y como comenta el piloto Enrique Cruz: “Estoy como un niño con zapatos nuevos; todo el equipo DISA Copi Sport lleva meses preparándose para este momento. Aunque apenas hemos podido hacer kilómetros al Ford y que se trata de un coche completamente diferente al que he pilotado en los últimos años, lo cierto es que empiezo a cogerle ‘el punto’ y resulta muy divertido. Es un auténtico coche de competición, ¡un pata negra!”
“El coche es la principal novedad en el equipo y contar con el mismo copiloto de los últimos años es un factor a nuestro favor para podernos concentrar en la conducción y en terminar de poner a punto el Fiesta. La primera toma de contacto en la etapa del viernes nos servirá para reflexionar con tiempo sobre cada detalle y así salir el sábado con las ideas más claras. Tengo aún tantas cosas por descubrir que no puedo aventurarme a un resultado, aunque es obvio que no vamos a arriesgar más de lo necesario” continuó Cruz, quien aseguraba además que “tendremos el privilegio de contar con Bernardo Fernández, el ingeniero que ha diseñado el vehículo. Esta competición es para nosotros un minucioso test del que esperamos sacar el provecho necesario que nos lleve, de aquí a final de año, a tener un coche ganador y nosotros a la vez estar a su nivel”.
Enrique concluye haciendo especial mención a “la responsabilidad que cada uno de los aficionados de la prueba debe tener con su actitud, siguiendo siempre todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios. La continuidad de nuestro deporte depende seriamente de su comportamiento ejemplar.”
Con 8 tramos cronometrados y más de 100 equipos inscritos, el Rallye Isla de Gran Canaria aventura un campeonato que pese a estar lastrado por el retraso en su inicio, no deja de ser uno de los que mayor expectación ha levantado entre la afición no solo canaria, sino de toda España.
C.D. Copi Sport:
El Fiesta Rally4 del equipo FORD-LORO PARQUE a escena.
Debut en el Isla de G. Canaria a cargo de Raúl Capdevila-David Rivero
Debut en el Isla de G. Canaria a cargo de Raúl Capdevila-David Rivero.
Tras unos interminables meses de espera cargados de inquietud y dudas, parece que por fin nuestro automovilismo deportivo va a ver la luz al final del túnel, y la primera de las seis pruebas de que consta el calendario regional 2020, el Rally Isla de Gran Canaria, calienta motores.
La espera ha merecido la pena. Una inscripción de lujo, con 110 participantes que no han querido perderse esta reentré de los rallies, con sus pros y contras a causa de esa “nueva normalidad”, pero que con enorme ilusión, preparan cuidadosamente sus máquinas y sacan brillo a sus cascos para tan ansiado momento.
Uno de estos equipos, ha tenido mucho trabajo durante la pretemporada para darle a su piloto la oportunidad de cambiar de las polvorientas pero muy didácticas pistas de tierra o circuitos de slalom, a las más exigentes condiciones de los tramos especiales en rallyes de asfalto. Tras tres años de formación en otras modalidades, Raúl Capdevila, acompañado por David Rivero, debutará por fin sobre esta superficie, y en sus manos estará el también debutante a nivel nacional Ford Fiesta Rally4, recientemente homologado por M-Sport.
De la mano de FORD y LORO PARQUE, con la colaboración de DISA, Naviera Armas y Archiauto, el joven piloto canario empezará su graduación en el asfalto con un programa de tres años, siempre condicionado por el devenir de sus obligaciones académicas.
Tras la brillante presentación on-line del equipo el pasado 14 de Julio, Raúl ha podido disfrutar de dos sesiones de test para ir conociendo las reacciones de su nuevo vehículo, y desarrollar su sistema de notas siguiendo los sabios consejos de David Rivero, como única toma de contacto con el Fiesta de la Red Ford de Canarias de cara a la preparación de su debut.
Durante la tarde del viernes y la jornada del sábado, el piloto de Copi Sport tendrá tiempo de descubrir tanto las virtudes de su coche como los secretos de la conducción en asfalto, sin otro objetivo que completar sus 80 kilómetros de S.S. “El programa de formación establecido hace tres años pasa por fin a su segunda fase. Siempre pensé que la tierra era mucho más divertida, pero los primeros kilómetros en asfalto me han sorprendido, tanto por las exigencias y dificultades que conlleva, como por una sensación de velocidad y precisión que desconocía. El Fiesta Rally4 es un coche fantástico con muy buena estabilidad. Espero hacerme con él poco a poco y aparte de agradecer el apoyo de los que me han permitido estar aquí, debo pedirles un poco de paciencia.”
Este proyecto sólo es posible gracias a la participación de grandes empresas como son LORO PARQUE, FORD, ARCHIAUTO, DISA y NAVIERA ARMAS.
CONTROL STOP
La edición con más expectativas de los últimos años. Todo preparado para que arranque este viernes la primera cita del Regional y segunda del Campeonato BP. Las Palmas de Gran Canaria y San Mateo recibirán los 107 equipos que componen la lista oficial de inscritos.
Finalmente son 107 los equipos que conforman la lista oficial de participantes del 59º Rallye Isla de Gran Canaria 2020, que se va a disputar bajo la organización de la Escudería Maspalomas este viernes y sábado como primera cita del Campeonato de Canarias y segunda del Campeonato BP de Las Palmas, junto a sus diferentes trofeos promocionales. Nunca antes en los últimos años, el decano de los rallys había levantado tantas expectativas deportivas entre los numerosos favoritos y una calidad envidiable de coches de competición. Un cóctel que se convertirá en una gran emoción en el desarrollo de sus ocho tramos cronometrados, con inicio este viernes a las 19:30 horas en el tramo espectáculo en Las Palmas de Gran Canaria (San Lorenzo) y continuando el sábado por San Mateo.
Por modalidades, en Velocidad son 97 equipos más 10 en Regularidad Sport para vehículos clásicos. Y por apartados, 15 vehículos están incluidos en la Copa Faroga 1.6, con 11 cuenta el Trofeo FALP de Promoción, 16 son del Trofeo Mejor Debutante-Fan Motor, seis del Trofeo Toyota-Enma-2RM, cinco de la Copa BMW Power y 11 del nuevo Trofeo Opel N3. La lista oficial acaba de ser publicada con el horario de verificaciones de los coches en las webs del rallye: www.emaspalomas.com y www.vmrm.net .
La expectación que está levantando el rallye se puso de manifiesto desde hace varias semanas, pues desde que se conoció la alta participación y los equipos que aspiran al título regional, todo hace indicar que estamos ante uno de los rallys más emocionantes y de mayor nivel de los últimos años, con una buena cifra de monturas de última generación tipo R5. Como favorito teórico encontramos la pareja Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Hyundai i20), actuales campeones regionales y provinciales. El debut de Enrique Cruz-Yeray Mujica con el nuevo Ford Fiesta y la siempre importante presencia de los ex campeones de España Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroen C3), lo van a poner muy difícil en las posiciones del podio final del decano de los rallys.
Y sin descontar para estar en la zona alta de la clasificación a otros equipos de gran calado, como Toñi Ponce-Dani Rosario (Hyundai i20), Miguel Angel Suárez-Dani Sosa (Skoda Fabia), Emma Falcón-Cándido Carrera (Citroen C3) o Iván Armas-Pity Ramos (Porsche 911). En otro escalón deberían estar también muy cerca de los anteriores otros destacados como Manolo Mesa-Víctor Pérez (Suzuki Swift N5) y Raúl Quesada-Pedro Domínguez (Skoda Octavia), que a su vez entrarán en otra pugna muy interesante con los Mitsubishi Lancer Evo de Rubén Curbelo-Ariday Bonilla, Juan Carlos de la Cruz-Miguel Angel Rodríguez y Benjamín Avella-Agustín Alemán.
Interesante estará también la parte intermedia de la clasificación con los coches tipo R3T y R3, como el regreso de Alfonso Viera a bordo de un Renault Clio con Juan Monzón de copiloto, Carlos David García-Jordi Díaz con el Citroen DS3 o Angel Marrero-Víctor Marrero con un Abarth 500. Otros destacados en esta zona clasificatoria son Aridany Ojeda-Francisco Vega (Honda Civic), Samuel Marrero-Víctor Déniz (Citroen Saxo), Fran Santana-Pedro Quesada (Vauxhall Corsa). O los Renault Clio de Alberto Monzón-Aday Suárez, Noé Armas-Efraín González y Oliver Nieves-Emilio Pérez. Aquí habrá que contar con otros grupos TA como el Toyota Corolla TC de Juan Betancort-Juan Carlos Díaz o los Honda Civic de Pablo Medina-Roberto Santana y de Iván Cabrera-Naira Cabrera, entre otros, como el BMW M3 de Miguel Quintino-Carlos García, que milita en un grupo H, donde también veremos alternativas con otros equipos como el BMW 323 de José Juan Díaz-José Antonio Quintana o el Ford Escort MKI de Tato Suárez-Carlos Ramírez, entre otros aspirantes.
Seguimos bajando peldaños y surgen más pugnas igualadas, como el de las monturas tipo R2, entre Nelson Climent-Tino Vega (Peugeot 208), Julio Martínez-Pedro Viera (Ford Fiesta), Erick Guerra-Tecorice Hernández (Citroen C2), Raúl Capdevila-David Rivero (Ford Fiesta Rally4), el nuevo Renault Clio R1 de Marcos Martín-Armando Rivero o Domingo Hernández-Santiago González con el recién adquirido Peugeot 208.
En el apartado femenino tenemos también novedades. Además de Emma Falcón, que estará en la lucha de la parte alta de la clasificación, en el "Isla de Gran Canaria" veremos a Arminda Falcón-Rayco Hernández con un Opel Adam R2 y Alba García-Sara Valido con otro Adam, pero N3 del Trofeo Opel.
En este resumen de los diferentes frentes, se tienen que añadir los que se van a vivir dentro de cada uno de los trofeos promocionales ya indicados y las bienvenidas sorpresas clasificatorias, que se suman al 59º Rallye Isla de Gran Canaria para que sea una edición inolvidable.
DESARROLLO DEL RALLYE
El viernes se inicia la actividad a partir de las 12 del mediodía con las verificaciones técnicas de los vehículos en el parking sur del Estadio de Gran Canaria (Fun Zone), por orden de la lista de inscritos. A partir de las 19:30 horas arranca el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria en la carretera de San Lorenzo, para continuar a la zona de asistencia en la Vega de San Mateo, que será la sede de la prueba en la jornada del sábado, en la que se disputarán los siete tramos cronometrados restantes. Se finalizará a partir de las 18 horas con la llegada final y entrega de trofeos sin salir de esta localidad.
Los equipos serán distribuidos en dos zonas de asistencia muy cercanas al casco de San Mateo,una principal en el parking público y otra anexa más pequeña en el parking de la zona deportiva. Habrá un único control de llegada, salida y refuelling para todos los vehículos.
Con respecto a los tramos, la bonita especial de Camaretas será sometida este viernes a una limpieza de la pinocha existente en los márgenes de la carretera para aumentar la seguridad, un trabajo que será realizado por la Escudería Maspalomas en los puntos más delicados.
CARNET DE RUTA DIGITAL
Se utilizará por primera vez el carnet de ruta digital integrado dentro del sistema ARALOC de control online de los participantes en el transcurso del rallye y que proporciona la empresa VMRM Systems. Al no estar recogido en los reglamentos de la RFEDA y de la FCA este sistema que evita el contacto con los cronometradores, el carnet físico seguirá siendo el que tenga validez oficial. De todas formas, será una gran ayuda su seguimiento en segundo plano para comrprobar su efectividad de cara al futuro.
"SÍ COLABORAS, CORREMOS"
La organización bajo el lema "Sí colaboras, corremos", recuerda la obligación de la mascarilla incluso para pilotos y copilotos desde que terminen el tramo y en todas las zonas del rallye, como asistencias, llegada final y entrega de trofeos. De hecho, aunque los parques de trabajo son al aire libre, la Escudería Maspalomas los considera como espacios cerrados y obliga el uso de la mascarilla para todas las personas que se encuentren en el mismo (recordamos que tres miembros por coche más piloto y copiloto). Y por supuesto, igualmente para todos los aficionados y público en general, incluso durante los tramos cronometrados, siempre bajo la pauta #DIMASGEL (distancia seguridad+mascarilla+gel).
Por último, la organización recuerda que todas las personas relacionadas con el rallye (incluido prensa y otros servicios) deberán realizar el registro Covid a través de la web de VMRM ( ACCESO REGISTRO COVID ). De lo contrario no se podrá acceder a las zonas restringidas o sin público. Siempre teniendo en cuenta los protocolos de seguridad anti contagio del coronavirus de la RFEDA, que por ejemplo impide estar dentro de las zonas de control de los tramos.
No queda otra que "Colaboras, corremos". En resumen, tomar y cumplir todas las medidas necesarias que posibiliten seguir disfrutando de este deporte con seguridad y de acuerdo con las autoridades sanitarias.
Me despido
Si colaboras, corremos
Fuerza y Toda la suerte del mundo a la Escudería Maspalomas en el 59º Rallye Isla de Gran Canaria y YA SABEN.....CONTINUAREMOS INFO FULL RACING.
Mucha salud para tod@s y Qué Dios l@s bendiga!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186