Automovilismo / Campeonatos de Canarias y Tenerife de Montaña 2020
36º Rallye Norte Galería de Imágenes (con videos y crónica) ¡No te la pierdas! (Primera Parte)
¡¡¡¡No Te La Pierdas!!!! ¡Un Millón de Gracias por su Complicidad e Incondicional Apoyo y Colaboración!
MotorChicharrero.com, Primer Diario del Motor de Canarias, cubrió la prueba con EL NUEVO NISSAN JUKE, MEJOR COCHE DEL AÑO EN CANARIAS 2020 DE LA RED NISSAN DE CANARIAS (ARIMOTOR TENERIFE Y BRISA MOTOR)
.....AQUÍ TIENES EL PRIMER ALBUM DE FOTOS Y LA CRÓNICA DE LA CARRERA
36º Rallye Orvecame Norte
Más videos PINCHA AQUÍ
![[Img #80731]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1080_dsc_0293.jpg)
![[Img #80668]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1752_dsc_0061.jpg)
Paso de gigante de Enrique Cruz y Yeray Mujica la reconquista del entorchado regional
![[Img #80841]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/5428_fb_img_1602403841446.jpg)
Gana de principio a fin un rallye ‘sin público’ cuyo podio se completó con los grancanarios Luis Monzón y José Carlos Déniz, segundos a 9.6 segundos, y con el palmero Miguel Suárez, con Dani Sosa de copiloto, terceros a 1.15.1 minutos
![[Img #80840]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1253_fb_img_1602362926725.jpg)
Más líderes. El equipo formado por el lagunero Enrique Cruz y el grancanario Yeray Mujica, a los mandos del Ford Fiesta R5 MK2 del equipo DISA Copi Sport, se adjudicó la victoria en el 36º Rallye Orvecame Norte, Trofeo Cicar, segunda cita de los Campeonatos de Canarias, Provincial e Insular de Tenerife de Rallyes de Asfalto 2020 y que con unos 90 equipos en la línea de salida y huérfana de público finalizó con la entrega de trofeos, según las nuevas normas sanitarias, en los aparcamientos El Llano de Los Realejos tras un rutómetro al sprint formado por siete tramo cronometrados.
![[Img #80839]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1309_fb_img_1602362726573.jpg)
Mejor arranque de temporada para Cruz-Mujica, imposible. Tres carreras y tres triunfos. En esta ocasión liderando de principio a fin el rallye y siendo los más rápidos en cinco de los tramos (las dos pasadas por Villa de Los Realejos-La Guancha (16,4 km) y las tres por El Tanque-Garachico-Ciudad del Drago (13,04 km y la última como TC+, tramo que otorga puntos extras a efectos de los distintos campeonatos). A pesar de iniciar la carrera con algunos problemas de frenos, a medida que la misma avanzaba iba sumando segundos de ventaja sobre sus rivales, llegando a un máximo de 16 sobre Monzón y administrándolo hasta cruzar la meta con una renta de 8. En un ‘mini mundialito canario’ formado por cuatro carreras, Enrique Cruz, con dos de dos triunfos posibles, pone la directa en su objetivo de recuperar el centro perdido en 2019 y, además, lo hace demostrando su indiscutible clase y una asombrosa y vertiginosa adaptación al Fiesta R5.
![[Img #80835]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1211_dsc_0080.jpg)
Por su parte Luis Monzón, tras 22 años de no correr en esta zona de la isla chicharrera, plantó batalla en todo momento. En el primer tramo se quedó a dos décimas de Cruz, siendo el mas rápido en las dos pasadas por la especial que pasaba por el realejero barrio de Las Llanadas, con 4,52 kilómetros muy complicados al haber niebla y fina lluvia por momentos. Fue en el tramo de El Tanque-Garachico-Icod donde el grancanario perdió sus opciones. No obstante afrontará la recta final del certamen con muchas opciones de seguir pugnando por el título regional. Es un súper clase y con su certero pilotaje todo es posible.
![[Img #80678]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/4178_dsc_0104.jpg)
Quien a partir de ahora lo va a tener muy complicado es el actual campeón regional, el lanzaroteño Yeray Lemes, que con Rogelio Peñate de copiloto y a los mandos del Hyundai i20 R5 no tuvo suerte, pues primero un pinchazo en el tramo inicial que le descolgaba de la cabeza y posteriormente problemas mecánicos (según comentó tuvo que incluso que parar al quedarse el motor acelerado) en la segunda pasada por la misma especial le llevaban a la retirada, segunda tras el abandono en el Rallye Isla de Gran Canaria, primera cita del regional.
El tercer cajón de podio tuvo grandes dosis de emotividad. El palmero Miguel Ángel Suárez, autor de una magnífica y brillante carrera y superando una penalización de 10 segundos, se lo adueñó desde el primer kilómetro para dedicárselo, vía tierra-cielo, a su padre, recientemente fallecido.
![[Img #80686]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/2380_dsc_0150.jpg)
Cuarta y luchada plaza para Félix Brito-Cristina Fariña (Subaru Impreza WRC S12), que pese a un susto (trompo) en el último y resbaladizo tramo de Las Llanadas mantuvo la posición por poco más de dos segundos de ventaja sobre Víctor Delgado-Nazer Ghuneim (Mitsubishi Evo 9), quintos y primero del Grupo N+ y superando a Manolo Mesa-Ariday Bonilla, sextos con el Suzuki Swift Sport.
![[Img #80700]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/5364_dsc_0205.jpg)
Buena carrera también de Javier Rodríguez-Laura Correa, séptimos y segundos del N+ con el Mitsubishi Lancer Evo IX, mientras Ángel Bello-Taghoter Vargas continuaron su adptación al Hyundai I20 R5) firmando la octava plaza.
![[Img #80717]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/6637_dsc_0253.jpg)
Nuevamente los hermanos Giovanni y Carolina Fariña destacaron con el Peugeot 208 R2 al finalizar en una sensacional novena plaza absoluta y primera de la R2. Los grancanarios Alberto Monzón-Aday Suárez, con Renault Clio Cup completaron de forma meritoria el top ten.
![[Img #80837]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/6269_fb_img_1602346975818.jpg)
Destacar los problemas desde el inicio que tuvieron pilotos llamados a estar entre los mejores como Neftatí Martín (Porsche GT3 2008), Víctor Abreu (problema de freno y caja en el Ford Fiesta R5), mientras Javi Afonso (Ford Fiesta R5) sufría un pinchazo a las primeras de cambio, y Eduardo Álvarez (Mitsubishi Evo V).
En el capítulo de abandonos, un total de 32 equipos no pudieron llegar a la entre los que estuvieron Jonathan García (rotura de motor Honda Civic Type R), Adrián Chávez (Peugeot 205 BR), Bertí Díaz, que estrenaba el Porsche 997 GT3 CUP.
Por su parte, el bravo piloto norteño Jonás Pérez, que había alquilado un (Skoda Fabia R5 para la ocasión no pudo tomar la partida al no pasar las verificaciones (extintores caducados).
Copas,Trofeos, Categorías, Grupos
![[Img #80747]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/1327_dsc_0343.jpg)
El 36º Rallye Orvecame Norte fue también puntuable para la Copa 1600. En el grupo 1 los mejores fueron Félix David Alonso-Diego González (Citroën Saxo VTS) seguidos a 1.45.9 minutos de Juan Pedro y Francisco Andrés González (Peugeot 206 XS) y de Samuel Díaz-Eduardo Agüin, terceros con Saxo VTS a 2.05.7
En el grupo 2 vencieron José David Benito-Teco Hernández (Peugeot 106 Rallye 1.6 8V) seguidos de Ricardo y Eduardo García, segundos con Toyota Starlet a a 2.52.9, mientras la tercera plaza fue para Alexander Lorenzo-Jairo Hernández con Citroën AX Sport y 3.03.3 de los vencedores.
En la tanda de premios a los corredores de la Escudería Daute, Félix Brito y Cristina Fariña [Subaru Impreza WRC S12] consiguieron la primera plaza, seguidos de Manuel Mesa y Ariday Bonilla [Suzuki Swift Sport] y de Benito Martín y Raúl Sánchez [Peugeot 208 BRC R15]. Los ganadores de la categoría 1 fueron Víctor Javier Delgado y Nazer Ghuneim.
En la categoría 2 los vencedores fueron Félix David Alonso y Diego González; en la 3, Giovanni y Carolina Fariña mientras que en la cuarta categoría, los más rápidos fueron Abel Mesa y Arunzú Quintero. En cuanto al grupo H5, Raúl Carro y Miguel Reverón consiguieron el mejor tiempo mientras que Fernando Díaz e Iván Pérez hicieron
lo propio en el grupo F
En el apartado de Regularidad Súper Sport ganaron Ramón Cabrera-Leonardo Perera (BMW E21), con 415,9 puntos de penalización seguidos de Florentino Domínguez-José Ángel Darias (BMW E21), segundos con 445,1, y de José Francisco y Ricardo Pérez (Mercedes Benz 190 2.3 16), terceros con 590,6.
En Regularidad Sport solo participaron Diego Luis Pimentel y Adrián Martín, con Seat Panda y 2296,5 puntos.
![[Img #80838]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/6901_fb_img_1602362676745.jpg)
La organización estuvo a cargo de la escudería Daute Realejos, que por las actuales circunstancias tuvo que trabajar mucho para sacar adelante el rallye.
Tras una jornada maratoniana, con verificaciones incluidas a primera hora de la mañana, la organización consiguió concluir con éxito una edición marcada por los sobresaltos, relacionados todos con la crisis sanitaria del coronavirus y las medidas de seguridad aparejadas a la misma. Por primera vez en la historia del rallye, y con el fin de garantizar su viabilidad, las calles y carreteras no contaron con la presencia de aficionados, atendiendo a las restricciones fijadas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
El broche de oro se llevó a cabo con la tradicional entrega de trofeos, desarrollada en el aparcamiento realejero de “El Llano”. El acto contó con la presencia del presidente de la Escudería Daute – Realejos, Celestino Díaz; los ediles de Deportes de Los Realejos e Icod de los Vinos, Benito Dévora y Tomás Luis respectivamente.
Se neutralizó la segunda pasada por el tramo de Los Realejos La Guancha tras la mitad de su inicio por diversos incidentes, algunos equipos se quejaron de problemas con el GPS (se les encendía la bandera roja si aparente motivo justificado, según comentaron) y los tiempos se hicieron esperar en la segunda pasada por El Tanque-Garachico-Icod.
CLASIFICACIONES
GENERAL VELOCIDAD
![[Img #80870]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/8307_cla1-crop.jpg)
![[Img #80871]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/2733_cla2-crop.jpg)
![[Img #80872]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/7213_cla3-crop.jpg)
![[Img #80873]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/9309_cla1600-1-crop.jpg)
![[Img #80874]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/6417_cla1600-2-crop.jpg)
![[Img #80875]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/6709_claaba-crop.jpg)
![[Img #80876]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/3367_claregu-crop.jpg)
... SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
.....AQUÍ TIENES EL PRIMER ALBUM DE FOTOS Y LA CRÓNICA DE LA CARRERA
36º Rallye Orvecame Norte
Más videos PINCHA AQUÍ
Paso de gigante de Enrique Cruz y Yeray Mujica la reconquista del entorchado regional
Gana de principio a fin un rallye ‘sin público’ cuyo podio se completó con los grancanarios Luis Monzón y José Carlos Déniz, segundos a 9.6 segundos, y con el palmero Miguel Suárez, con Dani Sosa de copiloto, terceros a 1.15.1 minutos
Más líderes. El equipo formado por el lagunero Enrique Cruz y el grancanario Yeray Mujica, a los mandos del Ford Fiesta R5 MK2 del equipo DISA Copi Sport, se adjudicó la victoria en el 36º Rallye Orvecame Norte, Trofeo Cicar, segunda cita de los Campeonatos de Canarias, Provincial e Insular de Tenerife de Rallyes de Asfalto 2020 y que con unos 90 equipos en la línea de salida y huérfana de público finalizó con la entrega de trofeos, según las nuevas normas sanitarias, en los aparcamientos El Llano de Los Realejos tras un rutómetro al sprint formado por siete tramo cronometrados.
Mejor arranque de temporada para Cruz-Mujica, imposible. Tres carreras y tres triunfos. En esta ocasión liderando de principio a fin el rallye y siendo los más rápidos en cinco de los tramos (las dos pasadas por Villa de Los Realejos-La Guancha (16,4 km) y las tres por El Tanque-Garachico-Ciudad del Drago (13,04 km y la última como TC+, tramo que otorga puntos extras a efectos de los distintos campeonatos). A pesar de iniciar la carrera con algunos problemas de frenos, a medida que la misma avanzaba iba sumando segundos de ventaja sobre sus rivales, llegando a un máximo de 16 sobre Monzón y administrándolo hasta cruzar la meta con una renta de 8. En un ‘mini mundialito canario’ formado por cuatro carreras, Enrique Cruz, con dos de dos triunfos posibles, pone la directa en su objetivo de recuperar el centro perdido en 2019 y, además, lo hace demostrando su indiscutible clase y una asombrosa y vertiginosa adaptación al Fiesta R5.
Por su parte Luis Monzón, tras 22 años de no correr en esta zona de la isla chicharrera, plantó batalla en todo momento. En el primer tramo se quedó a dos décimas de Cruz, siendo el mas rápido en las dos pasadas por la especial que pasaba por el realejero barrio de Las Llanadas, con 4,52 kilómetros muy complicados al haber niebla y fina lluvia por momentos. Fue en el tramo de El Tanque-Garachico-Icod donde el grancanario perdió sus opciones. No obstante afrontará la recta final del certamen con muchas opciones de seguir pugnando por el título regional. Es un súper clase y con su certero pilotaje todo es posible.
Quien a partir de ahora lo va a tener muy complicado es el actual campeón regional, el lanzaroteño Yeray Lemes, que con Rogelio Peñate de copiloto y a los mandos del Hyundai i20 R5 no tuvo suerte, pues primero un pinchazo en el tramo inicial que le descolgaba de la cabeza y posteriormente problemas mecánicos (según comentó tuvo que incluso que parar al quedarse el motor acelerado) en la segunda pasada por la misma especial le llevaban a la retirada, segunda tras el abandono en el Rallye Isla de Gran Canaria, primera cita del regional.
El tercer cajón de podio tuvo grandes dosis de emotividad. El palmero Miguel Ángel Suárez, autor de una magnífica y brillante carrera y superando una penalización de 10 segundos, se lo adueñó desde el primer kilómetro para dedicárselo, vía tierra-cielo, a su padre, recientemente fallecido.
Cuarta y luchada plaza para Félix Brito-Cristina Fariña (Subaru Impreza WRC S12), que pese a un susto (trompo) en el último y resbaladizo tramo de Las Llanadas mantuvo la posición por poco más de dos segundos de ventaja sobre Víctor Delgado-Nazer Ghuneim (Mitsubishi Evo 9), quintos y primero del Grupo N+ y superando a Manolo Mesa-Ariday Bonilla, sextos con el Suzuki Swift Sport.
Buena carrera también de Javier Rodríguez-Laura Correa, séptimos y segundos del N+ con el Mitsubishi Lancer Evo IX, mientras Ángel Bello-Taghoter Vargas continuaron su adptación al Hyundai I20 R5) firmando la octava plaza.
Nuevamente los hermanos Giovanni y Carolina Fariña destacaron con el Peugeot 208 R2 al finalizar en una sensacional novena plaza absoluta y primera de la R2. Los grancanarios Alberto Monzón-Aday Suárez, con Renault Clio Cup completaron de forma meritoria el top ten.
Destacar los problemas desde el inicio que tuvieron pilotos llamados a estar entre los mejores como Neftatí Martín (Porsche GT3 2008), Víctor Abreu (problema de freno y caja en el Ford Fiesta R5), mientras Javi Afonso (Ford Fiesta R5) sufría un pinchazo a las primeras de cambio, y Eduardo Álvarez (Mitsubishi Evo V).
En el capítulo de abandonos, un total de 32 equipos no pudieron llegar a la entre los que estuvieron Jonathan García (rotura de motor Honda Civic Type R), Adrián Chávez (Peugeot 205 BR), Bertí Díaz, que estrenaba el Porsche 997 GT3 CUP.
Por su parte, el bravo piloto norteño Jonás Pérez, que había alquilado un (Skoda Fabia R5 para la ocasión no pudo tomar la partida al no pasar las verificaciones (extintores caducados).
Copas,Trofeos, Categorías, Grupos
El 36º Rallye Orvecame Norte fue también puntuable para la Copa 1600. En el grupo 1 los mejores fueron Félix David Alonso-Diego González (Citroën Saxo VTS) seguidos a 1.45.9 minutos de Juan Pedro y Francisco Andrés González (Peugeot 206 XS) y de Samuel Díaz-Eduardo Agüin, terceros con Saxo VTS a 2.05.7
En el grupo 2 vencieron José David Benito-Teco Hernández (Peugeot 106 Rallye 1.6 8V) seguidos de Ricardo y Eduardo García, segundos con Toyota Starlet a a 2.52.9, mientras la tercera plaza fue para Alexander Lorenzo-Jairo Hernández con Citroën AX Sport y 3.03.3 de los vencedores.
En la tanda de premios a los corredores de la Escudería Daute, Félix Brito y Cristina Fariña [Subaru Impreza WRC S12] consiguieron la primera plaza, seguidos de Manuel Mesa y Ariday Bonilla [Suzuki Swift Sport] y de Benito Martín y Raúl Sánchez [Peugeot 208 BRC R15]. Los ganadores de la categoría 1 fueron Víctor Javier Delgado y Nazer Ghuneim.
En la categoría 2 los vencedores fueron Félix David Alonso y Diego González; en la 3, Giovanni y Carolina Fariña mientras que en la cuarta categoría, los más rápidos fueron Abel Mesa y Arunzú Quintero. En cuanto al grupo H5, Raúl Carro y Miguel Reverón consiguieron el mejor tiempo mientras que Fernando Díaz e Iván Pérez hicieron
lo propio en el grupo F
En el apartado de Regularidad Súper Sport ganaron Ramón Cabrera-Leonardo Perera (BMW E21), con 415,9 puntos de penalización seguidos de Florentino Domínguez-José Ángel Darias (BMW E21), segundos con 445,1, y de José Francisco y Ricardo Pérez (Mercedes Benz 190 2.3 16), terceros con 590,6.
En Regularidad Sport solo participaron Diego Luis Pimentel y Adrián Martín, con Seat Panda y 2296,5 puntos.
La organización estuvo a cargo de la escudería Daute Realejos, que por las actuales circunstancias tuvo que trabajar mucho para sacar adelante el rallye.
Tras una jornada maratoniana, con verificaciones incluidas a primera hora de la mañana, la organización consiguió concluir con éxito una edición marcada por los sobresaltos, relacionados todos con la crisis sanitaria del coronavirus y las medidas de seguridad aparejadas a la misma. Por primera vez en la historia del rallye, y con el fin de garantizar su viabilidad, las calles y carreteras no contaron con la presencia de aficionados, atendiendo a las restricciones fijadas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
El broche de oro se llevó a cabo con la tradicional entrega de trofeos, desarrollada en el aparcamiento realejero de “El Llano”. El acto contó con la presencia del presidente de la Escudería Daute – Realejos, Celestino Díaz; los ediles de Deportes de Los Realejos e Icod de los Vinos, Benito Dévora y Tomás Luis respectivamente.
Se neutralizó la segunda pasada por el tramo de Los Realejos La Guancha tras la mitad de su inicio por diversos incidentes, algunos equipos se quejaron de problemas con el GPS (se les encendía la bandera roja si aparente motivo justificado, según comentaron) y los tiempos se hicieron esperar en la segunda pasada por El Tanque-Garachico-Icod.
CLASIFICACIONES
GENERAL VELOCIDAD
... SEGUIREMOS INFORMANDO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44