Automovilismo / Campeonatos de Europa (ERC), España (CERA), Canarias y Las Palmas de Rallyes de Asfalto 2020
44º Rallye Islas Canarias, obligada 'mudanza' del Parque Santa Catalina al Estadio de Gran Canaria (salida, meta y parque de trabajo)
Las medidas de control de acceso que impone la situación sanitaria ha obligado al organizador a abandonar el entorno del Parque Santa Catalina.
Los alrededores del complejo deportivo más importante de Las Palmas de Gran Canaria acogerá salida, meta y parque de trabajo. Las inscripciones, que se reabrieron la pasada semana, van a buen ritmo y se prevé contar con los principales equipos del campeonato europeo, el nacional y el regional
La pandemia del coronavirus que azota a todo el mundo desde el pasado mes de marzo ha obligado al Comité Organizador del Rallye Islas Canarias trasladar la sede de la edición número 44. La situación sanitaria impone una serie de controles imposibles de implantar en el que ha sido el entorno natural de esta prueba internacional durante buena parte de su historia.
![[Img #81005]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/9353_canarias.jpg)
Por ello, el centro operativo del rallye y las asistencias abandonan el Parque Santa Catalina para trasladarse al Estadio de Gran Canaria. El amplio parking sur de este complejo deportivo en el que juega como local la Unión Deportiva Las Palmas acogerá el parque de trabajo y, por tanto, será el ‘hogar’ de los equipos desde que tomen posiciones a principios de semana. En el entorno del estadio también se llevarán a cabo las verificaciones técnicas, así como las ceremonias de salida y meta.
Todo ello, bajo las estrictas medidas de control de aforo que imponen las autoridades a eventos del calibre del Rallye Islas Canarias que, un año más, es puntuable para el FIA European Rally Championship, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, el Supercampeonato de España de Rallies y el regional canario. En este sentido, la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha facilitado este rápido traslado de sede para cumplir con todas las exigencias.
![[Img #81006]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/3347_organizacion_canarias_95.jpg)
Aunque el itinerario sufrirá algunos ajustes fruto del cambio de sede, el recorrido sigue intacto, con los tramos de Valsequillo (11,91 km), San Mateo-DISA (12,01 km), Artenara (12,21 km), Tejeda (12,95 km) y la súper especial urbana de Las Palmas de Gran Canaria-DISA en la jornada del viernes 27 de noviembre y Valleseco-DISA (14,17 km), Gáldar (12,4 km), Moya (12,7 km) y Arucas (11,85 km) para la del sábado 28 de noviembre.
Las inscripciones, que se reabrieron la pasada semana, van a buen ritmo y se prevé contar con los principales equipos del campeonato europeo, el nacional y el regional.
...CONTINUAREMOS INFO FULL RACING
La pandemia del coronavirus que azota a todo el mundo desde el pasado mes de marzo ha obligado al Comité Organizador del Rallye Islas Canarias trasladar la sede de la edición número 44. La situación sanitaria impone una serie de controles imposibles de implantar en el que ha sido el entorno natural de esta prueba internacional durante buena parte de su historia.
Por ello, el centro operativo del rallye y las asistencias abandonan el Parque Santa Catalina para trasladarse al Estadio de Gran Canaria. El amplio parking sur de este complejo deportivo en el que juega como local la Unión Deportiva Las Palmas acogerá el parque de trabajo y, por tanto, será el ‘hogar’ de los equipos desde que tomen posiciones a principios de semana. En el entorno del estadio también se llevarán a cabo las verificaciones técnicas, así como las ceremonias de salida y meta.
Todo ello, bajo las estrictas medidas de control de aforo que imponen las autoridades a eventos del calibre del Rallye Islas Canarias que, un año más, es puntuable para el FIA European Rally Championship, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, el Supercampeonato de España de Rallies y el regional canario. En este sentido, la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha facilitado este rápido traslado de sede para cumplir con todas las exigencias.
Aunque el itinerario sufrirá algunos ajustes fruto del cambio de sede, el recorrido sigue intacto, con los tramos de Valsequillo (11,91 km), San Mateo-DISA (12,01 km), Artenara (12,21 km), Tejeda (12,95 km) y la súper especial urbana de Las Palmas de Gran Canaria-DISA en la jornada del viernes 27 de noviembre y Valleseco-DISA (14,17 km), Gáldar (12,4 km), Moya (12,7 km) y Arucas (11,85 km) para la del sábado 28 de noviembre.
Las inscripciones, que se reabrieron la pasada semana, van a buen ritmo y se prevé contar con los principales equipos del campeonato europeo, el nacional y el regional.
...CONTINUAREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44