Automovilismo / Campeonatos de Canarias y Tenerife de Rallyes de Asfalto 2020
El semáforo rojo condiciona al 46º Rallye Orvecame Isla Tenerife, que previsiblemente se celebrará sin público
Con el acto de presentación oficial realizado en el Parque Marítimo de Santa Cruz comienza la cuenta atrás de la prueba del próximo fin de semana
La organización todavía no descarta el 'aforo limitado', aunque todo apunta que será un rallye sin público. Unos 90 equipos configuran la lista de inscritos. Santa Cruz acogerá este fin de semana la salida y la llegada de una prueba que sigue pendiente del permiso de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que podría ser otorgado en las próximas horas.
Y en este sentido, aún no se sabe si podrá haber público en los tramos, ya que la isla de Tenerife se encuentra en semáforo rojo y eso hace pensar que previsiblemente la prueba tendrá que ser seguida a través de los distintos medios de comunicación, entre ellos MCH, y no de manera presencial.
![[Img #81059]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/9647_201027-rally1.jpg)
El acto de presentación contó con un gran respaldo institucional ya que al mismo acudieron las principales autoridades políticas y deportivas de Canarias, entre las que se encontraban el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, así como responsables de las áreas de deportes de ambas entidades, y del presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Benito Rodríguez.
![[Img #81073]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/9119_r2-crop.jpg)
El presidentedel Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, puso de relieve la valentía del comité organizador por sacar una prueba adelante con un presupuesto menor, con la a daptación además a la nueva normativa sanitaria,y destacó el respeto que merecen los y las deportistas que llevan tiempo entrenando y preparándose profesionalmentepara las pruebas, asegurando que el Cabildo continúa apoyando al automovilismo.
"El automovilismo es un deporte con una aceptación como pocos en nuestra isla. Hay una afición con ganas de que se celebren pruebas de este tipo porque esto es bueno para la imagen de Tenerife en el exterior. También lo es que, en esta edición, tengamos nada menos que 4 pilotas y 12 copilotas que estarán en la rampa de salida, lo que supone un gran avance para el deporte femenino”, añadió Martín que igualmente hizo un guiño a la tan ansiada y anhelada construcción del Circuito de Velocidad de Tenerife al referirse al mismo comentando que se sigue con el objetivo de sacarlo adelante y del inicio recientemente de las obras del acceso Norte al futuro trazado.
![[Img #81060]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/7920_201027-rally2.jpg)
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, remarcó este martes, durante la presentación de la cuadragésimo sexta edición del Rally Orvecame Isla Tenerife “el empeño mutuo para que, tanto la organización como el Ayuntamiento, mantengan un vínculo históricamente indisoluble. Sobre todo, en unos tiempos en los que poder sacar adelante una prueba de estas características, cumpliendo con las complejas medidas que requiere la situación actual con la COVID-19, supone todo un ejemplo de resistencia ante la adversidad”, destacó.
El presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Benito Rodríguez, indicó, por su parte, que se ha realizado “un esfuerzo muy importante para que el Rallye Isla Tenerife haya salido adelante. Le hemos pedido a la afición que no acuda a los tramos y que lo vean desde casa porque, por ahora, es la única manera de que este deporte no se nos extinga por culpa de la pandemia. Estoy convencido de que este fin de semana volveremos a tener una nueva fiesta del motor”.
![[Img #81070]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/476_r3-crop.jpg)
El comité organizador (no pudo acudir su presidente, Félix Cuesta), representado por Julio Martínez (vicepresidente del Club Rallyten Sport), destacó la importancia de que la prueba sea preinspección para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, y agradeció, por un lado, al Grupo Cabrera Medina, a través de Orvecame y Cícar, y al Real Automóvil Club de Tenerife (RACT) su colaboración indispensable para sacar la prueba adelante, y por otro, el respaldo público tanto de Cabildo de Tenerife como del municipio de Santa Cruz.
![[Img #81062]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/5030_dsc_0331.jpg)
Organizada por el Club Rallyten Sport, el Rallye Orvecame Isla de Tenerife será la tercera prueba puntuable del Campeonato de Canarias, compuesto en este año 2020 por solo cuatro carreras, por lo que en Santa Cruz estarán presentes todos los equipos que aspiran el título en cada una de las distintas categorías.
La prueba tendrá su salida (07.30 horas) y meta (12 horas más tarde con la llegada del primer vehículo) el sábado 31, día de la competición, en los aparcamientos del Parque Marítimo César Manrique y concentrará los 9 tramos cronometrados de que consta el duro y selectivo rutómetro. Los aproximadamente 90 equipos participantes que figuran en la lista de inscritos (en las últimas horas se han registrado algunas bajas de la relación provisional) darán dos pasadas por la especial de Los Loros, tres por las de Icor y Porís de Abona y una por la de Candelaria, lo que supondrá que cada uno de ellos afrontará 102,7 kilómetros de velocidad y unos 400 kms en total.
![[Img #81066]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/9129_mc0_8914.jpg)
Previamente y en la tarde del viernes 30 se realizará la entrega oficial de documentación a los equipos participantes, las verificaciones tanto administrativas como técnicas y la formación del Parque Cerrado de Pre Salida Tomás Gimeno ubicado en los aparacamientos del Palmetum y el Parque Marítimo de la capital santacrucera. Hacia las 18:00 horas se hará una especie de ceremonia de salida, a la que solo podrán acceder los medios de comunicación para cumplir con lo que establecen los protocolos con respecto a la COVID-19.
![[Img #81071]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/7161_ri1-crop.jpg)
Además, el rallye contará en esta edición con la participación de 4 pilotas y 12 copilotas, circunstancia que se pretende visibilizar a través del programa ‘Mujer y Deporte’ de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside Alicia Cebrián, para atraer así a más deportistas potenciales a esta disciplina.
![[Img #81061]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/2294_dsc_0103.jpg)
La cita santacrucera también figura en la preinscripción del Campeonato Nacional de Vehículos Históricos de 2021, por lo que será examinada por los comisarios de la Federación Española de Automovilismo (FEA) con vistas a intentar formar parte del calendario de esa modalidad en la edición del próximo año.
Próximos Actos
![[Img #81063]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/4800_img-20201022-wa0047.jpg)
La Lista Oficial de Inscritos será publicada a partir del 27 de octubre a las 20.00, hora en la que podrán consultarla aquí en MCH (MotorChicharrero.com, Primer Diario del Motor en Canarais).
Recordemos que las especiales son
TC1/4:Los Loros “Ricardo Avero (11,98 Kms) a las 8.28 y 12.50 horas.
TC 2/5/8:Icor “José Mari Ponce (15,85 kms) a las 9.21, 13.43 y a las 17.37 horas
TC 3/6/8:Porís de Abona “Enrique Cruz (8,08 kms) a las 10 y 14.22 horas
TC 7:Candelaria “Medardo Pérez (6,98 kms) a las 16.54 horas
![[Img #81064]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2020/2143_rit-crop.jpg)
..CONTINUAREMOS INFO FULL RACING
Y en este sentido, aún no se sabe si podrá haber público en los tramos, ya que la isla de Tenerife se encuentra en semáforo rojo y eso hace pensar que previsiblemente la prueba tendrá que ser seguida a través de los distintos medios de comunicación, entre ellos MCH, y no de manera presencial.
El acto de presentación contó con un gran respaldo institucional ya que al mismo acudieron las principales autoridades políticas y deportivas de Canarias, entre las que se encontraban el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, así como responsables de las áreas de deportes de ambas entidades, y del presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Benito Rodríguez.
El presidentedel Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, puso de relieve la valentía del comité organizador por sacar una prueba adelante con un presupuesto menor, con la a daptación además a la nueva normativa sanitaria,y destacó el respeto que merecen los y las deportistas que llevan tiempo entrenando y preparándose profesionalmentepara las pruebas, asegurando que el Cabildo continúa apoyando al automovilismo.
"El automovilismo es un deporte con una aceptación como pocos en nuestra isla. Hay una afición con ganas de que se celebren pruebas de este tipo porque esto es bueno para la imagen de Tenerife en el exterior. También lo es que, en esta edición, tengamos nada menos que 4 pilotas y 12 copilotas que estarán en la rampa de salida, lo que supone un gran avance para el deporte femenino”, añadió Martín que igualmente hizo un guiño a la tan ansiada y anhelada construcción del Circuito de Velocidad de Tenerife al referirse al mismo comentando que se sigue con el objetivo de sacarlo adelante y del inicio recientemente de las obras del acceso Norte al futuro trazado.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, remarcó este martes, durante la presentación de la cuadragésimo sexta edición del Rally Orvecame Isla Tenerife “el empeño mutuo para que, tanto la organización como el Ayuntamiento, mantengan un vínculo históricamente indisoluble. Sobre todo, en unos tiempos en los que poder sacar adelante una prueba de estas características, cumpliendo con las complejas medidas que requiere la situación actual con la COVID-19, supone todo un ejemplo de resistencia ante la adversidad”, destacó.
El presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Benito Rodríguez, indicó, por su parte, que se ha realizado “un esfuerzo muy importante para que el Rallye Isla Tenerife haya salido adelante. Le hemos pedido a la afición que no acuda a los tramos y que lo vean desde casa porque, por ahora, es la única manera de que este deporte no se nos extinga por culpa de la pandemia. Estoy convencido de que este fin de semana volveremos a tener una nueva fiesta del motor”.
El comité organizador (no pudo acudir su presidente, Félix Cuesta), representado por Julio Martínez (vicepresidente del Club Rallyten Sport), destacó la importancia de que la prueba sea preinspección para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, y agradeció, por un lado, al Grupo Cabrera Medina, a través de Orvecame y Cícar, y al Real Automóvil Club de Tenerife (RACT) su colaboración indispensable para sacar la prueba adelante, y por otro, el respaldo público tanto de Cabildo de Tenerife como del municipio de Santa Cruz.
Organizada por el Club Rallyten Sport, el Rallye Orvecame Isla de Tenerife será la tercera prueba puntuable del Campeonato de Canarias, compuesto en este año 2020 por solo cuatro carreras, por lo que en Santa Cruz estarán presentes todos los equipos que aspiran el título en cada una de las distintas categorías.
La prueba tendrá su salida (07.30 horas) y meta (12 horas más tarde con la llegada del primer vehículo) el sábado 31, día de la competición, en los aparcamientos del Parque Marítimo César Manrique y concentrará los 9 tramos cronometrados de que consta el duro y selectivo rutómetro. Los aproximadamente 90 equipos participantes que figuran en la lista de inscritos (en las últimas horas se han registrado algunas bajas de la relación provisional) darán dos pasadas por la especial de Los Loros, tres por las de Icor y Porís de Abona y una por la de Candelaria, lo que supondrá que cada uno de ellos afrontará 102,7 kilómetros de velocidad y unos 400 kms en total.
Previamente y en la tarde del viernes 30 se realizará la entrega oficial de documentación a los equipos participantes, las verificaciones tanto administrativas como técnicas y la formación del Parque Cerrado de Pre Salida Tomás Gimeno ubicado en los aparacamientos del Palmetum y el Parque Marítimo de la capital santacrucera. Hacia las 18:00 horas se hará una especie de ceremonia de salida, a la que solo podrán acceder los medios de comunicación para cumplir con lo que establecen los protocolos con respecto a la COVID-19.
Además, el rallye contará en esta edición con la participación de 4 pilotas y 12 copilotas, circunstancia que se pretende visibilizar a través del programa ‘Mujer y Deporte’ de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside Alicia Cebrián, para atraer así a más deportistas potenciales a esta disciplina.
La cita santacrucera también figura en la preinscripción del Campeonato Nacional de Vehículos Históricos de 2021, por lo que será examinada por los comisarios de la Federación Española de Automovilismo (FEA) con vistas a intentar formar parte del calendario de esa modalidad en la edición del próximo año.
Próximos Actos
La Lista Oficial de Inscritos será publicada a partir del 27 de octubre a las 20.00, hora en la que podrán consultarla aquí en MCH (MotorChicharrero.com, Primer Diario del Motor en Canarais).
Recordemos que las especiales son
TC1/4:Los Loros “Ricardo Avero (11,98 Kms) a las 8.28 y 12.50 horas.
TC 2/5/8:Icor “José Mari Ponce (15,85 kms) a las 9.21, 13.43 y a las 17.37 horas
TC 3/6/8:Porís de Abona “Enrique Cruz (8,08 kms) a las 10 y 14.22 horas
TC 7:Candelaria “Medardo Pérez (6,98 kms) a las 16.54 horas
..CONTINUAREMOS INFO FULL RACING
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44