Primer Diario del Motor en Canarias

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:13:55 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Auto Moto / Mercado

El mercado canario de la automoción mantiene en noviembre su tendencia descendente

Las matriculaciones en el mes de noviembre descienden un 45,1% con respecto al mismo mes de 2019

“La subida en el impuesto de matriculaciones que entra en vigor en enero va a suponer un problema añadido para la reactivación del mercado. Por eso, es vital contar con herramientas para que su impacto sea menor, como un plan regional para la automoción de Canarias, que es en lo que estamos trabajando ahora mismo”, ha destacado Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias.

Prensa Aconauto

[Img #82229]

 

La venta de vehículos en el archipiélago mantiene su tendencia descendente y registra este mes de noviembre una caída del 45,1% en turismos y todoterrenos, con 3.196 unidades matriculadas, y un acumulado en 2020 del 50,9% menos. El mercado canario es el segundo que más cae de toda España, solo por detrás de Asturias (-51%). De nuevo, el canal de los rent a car es el que más sufre el parón del sector, con un 88,6% menos de matriculaciones que en noviembre de 2019 y un 87,23% en lo que llevamos de año.

"Con estos datos, ahora más que nunca es necesario un plan de ayuda regional para reflotar el sector. Ya hemos presentado nuestra propuesta al Gobierno de Canarias, que se ha mostrado dispuesto a analizar la viabilidad de este plan que hemos diseñado conjuntamente con Faconauto, la patronal nacional. En los próximos días volveremos a sentarnos con el ejecutivo regional para su estudio", ha asegurado Manuel Sánchez, presidente de Aconauto Canarias, tras conocer el último informe de matriculaciones de este mes de noviembre.

[Img #82231]

Por tipo de vehículos, todos registran caídas con respecto al mismo mes de 2019 y en comparativa con los once primeros meses del año. Los comerciales caen un 25,1%, con solo 903 matriculaciones. Industriales y buses registran un 56,4% menos y una caída acumulada del 47,1%. Las motos y ciclomotores continúan siendo el subsector que mejor se está comportando. El pasado mes se matricularon en Canarias 627 unidades, lo que supone un descenso de solo el 11,1%.

 

El impuesto de matriculaciones sube en enero

"Si nada lo remedia, el próximo año entrará en vigor el nuevo protocolo de consumo y emisiones que conllevará un aumento del importe del impuesto de matriculación. Si el consumidor tiene en mente adquirir un vehículo nuevo, debe tener en cuenta esta circunstancia y aprovechar el mes de diciembre, antes de que acabe el año", ha señalado el presidente de Aconauto.

La patronal de la movilidad en Canarias entiende que el sector se encuentra en el peor momento para afrontar la subida que supone el WLTP (World-wideharmonized Light dutyTestingProcedureo Procedimiento Mundial Armonizado para el Ensayo de Vehículos Ligeros). Su entrada en vigor supondrá que el 48,4% del mercado de turismos y todoterrenos abonará más impuestos, debido a que los modelos afectados pasarán a tributar en un escalón superior al actual. Por otro lado, solo un 9,3% de las 20 marcas con mayores entregas en el mercado estará exentas del impuesto de matriculación, frente al 52% actual. “Auguramos una contracción aún mayor del mercado para 2021 y esto pondrá muy cuesta arriba la recuperación de las empresas concesionarias canarias”, según la valoración de Aconauto.

En definitiva, “el aumento de la presión fiscal del impuesto de matriculaciones supone un problema añadido para la reactivación del mercado. Por eso, es vital contar con herramientas para que su impacto sea menor, como el plan regional para la automoción de Canarias”, ha destacado Manuel Sánchez.

 

Sobre Aconauto Canarias:

Aconauto Canarias es la patronal que representa los intereses de los concesionarios de automoción en Canarias. Actualmente representa el 50% de la cuota del mercado canario. Fue creada en noviembre de 2019 gracias al acuerdo de los principales grupos de concesionarios de las islas para defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en Canarias.

...CONTINUAREMOS INFO FULL RACING

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.