Primer Diario del Motor en Canarias

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:03:12 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Auto-Moto

#ULTIMAHORA FREDICA-GANVAM: Fredica se une a Ganvam, la principal asociación del sector de la automoción en España

FREDICA, la federación regional canaria decconcesionarios e importadores de automóviles, se une a GANVAM

"Con el objetivo de que la defensa de los intereses y particularidades del mercado insular gane peso ante la Administración Central y Europea", comentan desde Fredica

COMUNICADO DE PRENSA

[Img #82480]

 

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (FREDICA), que representa los intereses de más del 60% del sector automoción del archipiélago, se incorporará a partir del próximo mes de enero a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), patronal decana de la distribución en España.

En virtud de esta alianza, GANVAM será el enlace de FREDICA con los distintos representantes de la Administración tanto central como europea, con el objetivo de que las particularidades de la automoción canaria sean escuchadas antes de legislar; en un momento en el que el sector, en plena crisis del coronavirus, traza su hoja de ruta para alcanzar los objetivos de digitalización y descarbonización.

Así, los concesionarios e importadores de este mercado insular (caracterizado por sus elevados costes logísticos, su alta dependencia del turismo y por tanto del canal alquilador -cuyo peso en las matriculaciones alcanza casi el 30% frente al 20% de la media nacional- o su régimen fiscal indirecto) reforzarán su representatividad tanto en Madrid como en Bruselas, con el fin de que sus singularidades se vean reflejadas en las decisiones regulatorias, máxime en una coyuntura como la actual.

En este sentido, en lo que va de año, las ventas de vehículos nuevos en Canarias acumulan un descenso del 50,9% frente al 35% del conjunto del país, precisamente por el frenazo de la actividad turística como consecuencia de la pandemia, lo que pone en riesgo más de 3.500 puestos de trabajo o, lo que es lo mismo, cerca del 10% de los profesionales de la distribución a nivel nacional.

En un contexto como este, marcado también por la incipiente entrada del fabricante en el canal de venta online, la unión de FREDICA con GANVAM –miembro fundador del Comité Europeo del Comercio y la Reparación de Vehículos (CECRA), que representa a más de 320.000 empresas del comercio y reparación de vehículos- permitirá salvaguardar los intereses e inversiones de los concesionarios e importadores canarios en el marco de la normativa comunitaria que actualmente se debate en Bruselas.

Por su parte, la unión de GANVAM con FREDICA, que será la voz de los distribuidores de la península ante las Administraciones insulares, se enmarca dentro del objetivo estratégico de la patronal nacional de contar con estructuras territoriales que le permitan estar más cerca de los asociados para mejorar en la defensa de sus intereses.

 

Acerca de FREDICA

[Img #82478][Img #82477]

[Img #82479]

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles nace en 1995 de la unión de las dos organizaciones provinciales existentes en el archipiélago: la Asociación de Importadores y Vendedores de Automóviles de Las Palmas (AIVA) y de la Asociación Provincial de Empresas Importadoras de Vehículos Automóviles de Santa Cruz de Tenerife (APEICA), constituidas en 1977. De esta forma, FREDICA, con más de una veintena de grupos del sector bajo su paraguas, representa actualmente los intereses de más del 60% de la automoción canaria, defendiendo más de 3.500 puestos de trabajo.

Acerca de GANVAM

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal objetivo de GANVAM es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas Administraciones y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 350.000 empleos directos y una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB.

...CONTINUAREMOS INFO FULL RACING

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.