Seguridad Vial
El nuevo etiquetado para neumáticos de la UE ofrecerá mayor información a los consumidores
El nuevo diseño de las etiquetas tiene una clasificación más clara para el frenado, la resistencia de la rodadura y el nivel de ruido de los neumáticos.
Se podrá acceder a los nuevos datos de las etiquetas a través de un código QR presente en cada uno de los neumáticos. Contarán también con nuevos pictogramas para los diferentes modelos de neumáticos de invierno.
A partir de mayo de 2021 entrará en vigor en la Unión Europea un nuevo etiquetado de neumáticos con el que se ofrecerá a los consumidores información más completa sobre las características de los neumáticos. En estas nuevas etiquetas, se han reestructurado los apartados de la resistencia de la rodadura y de comportamiento de frenado en carreteras mojadas, mientras que los niveles de ruido ahora se indican a través del número de decibelios y utilizando las letras A, B o C. Los usuarios podrán acceder a información adicional del neumático que hayan comprado a través de un código QR presente en las etiquetas que los llevará a una base de datos de la Unión Europea.
![[Img #82840]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2021/5144_naumaticos-crop.jpg)
A partir de mayo de 2021 entrará en vigor en la Unión Europea un nuevo etiquetado de neumáticos con el que se ofrecerá a los consumidores información más completa sobre las características de los neumáticos. En estas nuevas etiquetas, se han reestructurado los apartados de la resistencia de la rodadura y de comportamiento de frenado en carreteras mojadas, mientras que los niveles de ruido ahora se indican a través del número de decibelios y utilizando las letras A, B o C.
Los usuarios podrán acceder a información adicional del neumático que hayan comprado a través de un código QR presente en las etiquetas que los llevará a una base de datos de la Unión Europea. Otra de las nuevas funciones consiste en dos pictogramas que indican si se trata de un neumático con adherencia para conducir con nieve que cumpla con las normas de homologación de la Unión Europea, también conocido como el test del copo de nieve, y/o si se trata de un neumático que ofrece una buena tracción en hielo en línea con los nuevos estándares de calidad ISO. Desde mayo de 2021, la nueva información de las etiquetas de la Unión Europea deberá estar disponible también para los neumáticos de los vehículos industriales (Clase C3).
En este nuevo etiquetado, las clases A y C no han sufrido ningún cambio. En cambio, para los neumáticos C1 y C2 para coches y furgonetas, respectivamente, aquellos que habían sido calificados anteriormente como clase E por su resistencia en la rodadura y su agarre en mojado serán ahora clasificados como clase D. Por otro lado, los que estaban en las clases F y G ahora serán asignados a la clase E. Con todo ello, se consigue que las etiquetas sean más claras y fáciles de interpretar.
Los consumidores pueden descargar más información de cada neumático a través de un código QR presente en la esquina derecha de la etiqueta del neumático. Este código QR ofrece un link a la base de datos EPREL (siglas en inglés para la base de datos de productos europeos para el etiquetado energético), que contiene toda la información del producto comprado.
En esta base de datos se muestran las diferentes clasificaciones para los neumáticos, así como todo el proceso productivo del modelo que se esté buscando Todas las hojas de información del producto son introducidas en la base de datos EPREL de forma individual por los propios fabricantes de los neumáticos, así como la clasificación de los modelos.
El nuevo etiquetado para neumáticos de la Unión Europea está diseñado para ayudar a los consumidores a escoger los neumáticos más eficientes, a la vez que se obtiene más información sobre las distancias de frenado. Tanto para usuarios finales como para los operadores comerciales escoger unos neumáticos con una menor resistencia a la rodadura puede suponer un ahorro sustancial en términos de coste de combustible, así como una reducción de las emisiones de CO2.
Una información más clara sobre sobre el agarre en mojado contribuirá a una mayor seguridad vial, mientras que la información sobre el ruido está concebida para reducir la contaminación acústica generada por el tráfico.
Para más información PINCHA AQUÍ
Sobre Continental
Continental desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada. Fundada en 1871, la compañía tecnológica, ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte. En 2019, Continental alcanzó una cifra de negocios de 44.5 millones de euros y actualmente emplea a más de 233.000 personas en 59 países y mercados. En 2021, la compañía celebra su 150 aniversario.
El área de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con 56.000 empleados y una cifra de ventas de 11.400 millones de euros alcanzada en 2018. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en Investigación y Desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos.
...continuaremos info
A partir de mayo de 2021 entrará en vigor en la Unión Europea un nuevo etiquetado de neumáticos con el que se ofrecerá a los consumidores información más completa sobre las características de los neumáticos. En estas nuevas etiquetas, se han reestructurado los apartados de la resistencia de la rodadura y de comportamiento de frenado en carreteras mojadas, mientras que los niveles de ruido ahora se indican a través del número de decibelios y utilizando las letras A, B o C. Los usuarios podrán acceder a información adicional del neumático que hayan comprado a través de un código QR presente en las etiquetas que los llevará a una base de datos de la Unión Europea.
![[Img #82840]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2021/5144_naumaticos-crop.jpg)
A partir de mayo de 2021 entrará en vigor en la Unión Europea un nuevo etiquetado de neumáticos con el que se ofrecerá a los consumidores información más completa sobre las características de los neumáticos. En estas nuevas etiquetas, se han reestructurado los apartados de la resistencia de la rodadura y de comportamiento de frenado en carreteras mojadas, mientras que los niveles de ruido ahora se indican a través del número de decibelios y utilizando las letras A, B o C.
Los usuarios podrán acceder a información adicional del neumático que hayan comprado a través de un código QR presente en las etiquetas que los llevará a una base de datos de la Unión Europea. Otra de las nuevas funciones consiste en dos pictogramas que indican si se trata de un neumático con adherencia para conducir con nieve que cumpla con las normas de homologación de la Unión Europea, también conocido como el test del copo de nieve, y/o si se trata de un neumático que ofrece una buena tracción en hielo en línea con los nuevos estándares de calidad ISO. Desde mayo de 2021, la nueva información de las etiquetas de la Unión Europea deberá estar disponible también para los neumáticos de los vehículos industriales (Clase C3).
En este nuevo etiquetado, las clases A y C no han sufrido ningún cambio. En cambio, para los neumáticos C1 y C2 para coches y furgonetas, respectivamente, aquellos que habían sido calificados anteriormente como clase E por su resistencia en la rodadura y su agarre en mojado serán ahora clasificados como clase D. Por otro lado, los que estaban en las clases F y G ahora serán asignados a la clase E. Con todo ello, se consigue que las etiquetas sean más claras y fáciles de interpretar.
Los consumidores pueden descargar más información de cada neumático a través de un código QR presente en la esquina derecha de la etiqueta del neumático. Este código QR ofrece un link a la base de datos EPREL (siglas en inglés para la base de datos de productos europeos para el etiquetado energético), que contiene toda la información del producto comprado.
En esta base de datos se muestran las diferentes clasificaciones para los neumáticos, así como todo el proceso productivo del modelo que se esté buscando Todas las hojas de información del producto son introducidas en la base de datos EPREL de forma individual por los propios fabricantes de los neumáticos, así como la clasificación de los modelos.
El nuevo etiquetado para neumáticos de la Unión Europea está diseñado para ayudar a los consumidores a escoger los neumáticos más eficientes, a la vez que se obtiene más información sobre las distancias de frenado. Tanto para usuarios finales como para los operadores comerciales escoger unos neumáticos con una menor resistencia a la rodadura puede suponer un ahorro sustancial en términos de coste de combustible, así como una reducción de las emisiones de CO2.
Una información más clara sobre sobre el agarre en mojado contribuirá a una mayor seguridad vial, mientras que la información sobre el ruido está concebida para reducir la contaminación acústica generada por el tráfico.
Para más información PINCHA AQUÍ
Sobre Continental
Continental desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada. Fundada en 1871, la compañía tecnológica, ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte. En 2019, Continental alcanzó una cifra de negocios de 44.5 millones de euros y actualmente emplea a más de 233.000 personas en 59 países y mercados. En 2021, la compañía celebra su 150 aniversario.
El área de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con 56.000 empleados y una cifra de ventas de 11.400 millones de euros alcanzada en 2018. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en Investigación y Desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos.
...continuaremos info




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9