Primer Diario del Motor en Canarias

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:03:12 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:
Automovilismo / Mercado

Fuerte caída del sector del automóvil en el mes de enero de 2021

Las matriculaciones se hunden en Canarias en el primer mes del nuevo año. El mercado de turismos retrocede un 59,74% en enero de 2021 con respecto al mismo mes de 2020.

Las ventas al sector alquilador de vehículos de turismo y todo terreno en enero han sido “cero”. Un dato que refleja la realidad de la situación en Canarias.

Conforme a los datos facilitados por la Federación de Importadores y Concesionarios FREDICA, las matriculaciones en general y para todos los tipos de vehículos, retroceden en las islas un 45,45%. Es en el mercado de turismos y todo terreno, los de mayor importancia por su volumen, los que retroceden casi un 59,74% respecto al año 2020 en el primer caso y un 51% en el caso de los vehículos todo terreno.

[Img #82894]

Se recuerda que en el mes de enero aún no se había propagado la COVID ni se había declarado el estado de alarma, por lo que era un mes encuadrable en la normalidad.

La caída del mercado no solo se produce en los vehículos de turismo, sino que es prácticamente generalizada a todos los tipos de vehículos por tanto a afecta a empresas y particulares como a todos los canales de empresa: particular, empresas y alquiler.

Para FREDICA este fuerte retroceso evidencia el impacto de la crisis sobre el sector de la automoción de las islas, que es de los sectores en los que más fuerte está impactando la crisis económica y de consumo. La incertidumbre generada unida al costo alto de los productos comercializados explica este fuerte retroceso.

[Img #82895]

Desde FREDICA se considera necesario que desde el Gobierno de Canarias se ayude al sector que ve peligrar la recuperación que con enorme esfuerzo fue realizada después de la crisis financiera de 2008. En este sentido, desde FREDICA se ha puesto de manifiesto la necesidad de proceder a reducir los tipos incrementados del IGIC que soporta el sector al menos con carácter temporal por dos años, lo que permitiría animar el mercado manteniendo los precios, dado que este año se han incrementado por el aumento del impuesto de matriculación por la aplicación de la normativa WLTP.

Desde FREDICA se recuerda que la crisis, derivado del impacto del sector turístico en Canarias, está siendo más virulenta en Canarias que en resto del país, siendo la caída en las islas veinte puntos porcentuales mayor que en el resto del estado.

Las ventas al sector alquilador de vehículos de turismo y todo terreno en enero han sido “cero”. Un dato que refleja la realidad de la situación en Canarias.

FREDICA.

NOTA: SE ADJUNTA CUADRO CON LOS DATOS DE CIERRE EN CANARIAS ENERO DE 2021.

...continuaremos info

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.