Automovilismo / Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA)
El 75% del 'mundialito canario' se 'jugará' en Gran Canaria y Tenerife. Así fue la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA)
¡Consulta Aquí el Calendario Regional! El Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) 2021 estará formado por 8 rallyes (3 en Gran Canaria, 3 en Tenerife, uno en La Palma y uno en Lanzarote) y 5 serán los resultados a retener
¡Aquí Tienes Todos Los Datos! Un primer resumen con los once aspectos aprobados más destacados y a continuación la crónica:
1. El calendario deportivo se aprueba incorporando los rallyes Comarca Norte (24 de julio) e isla de Tenerife (23 de octubre) para el CCRA.
2. Durante esta temporada el cierre de las inscripciones se adelanta a los jueves de la semana anterior de la prueba a las 14.00 horas.
3. Los grupos F (con normativa 2006) podrán participar y clasificar en todas las pruebas pero ni puntuarán ni bloquearan para los campeonatos. Mientras, los WRC, e1, e2 y a2 clasificarán en las pruebas no autonómicas pero sólo puntuarán para su propia Copa territorial. No hubo novedades en relación a los R5+.
4. Continuará el Trofeo Legend (tanto en rallyes como montaña) asi como el Campeonato de Canarias Mixto (asfalto-tierra) que naciera el pasado año.
5. El Campeonato de Canarias de Regularidad para Vehículos Históricos en Rallyes se aprobó conforme a la propuesta de la Junta de Gobierno. La única salvedad es el aumento de coeficiente para el rallye Isla de Tenerife (pasa a 1.2) por su puntuabilidad para el nacional de la especialidad.
6. El Campeonato de Canarias de Montaña tendrá siete subidas en otras tantas islas. Concretamente, Juncalillo, Degollada Peraza, Haría, Betancuria, Barlovento, La Cumbre (las anteriores con coeficiente 1) junto a Guía de Isora (coeficiente 1.2 por su puntuabilidad para el Campeonato de España).
7. En el Campeonato de Canarias de Rallyes de Tierra serán cuatro los rallyes puntuables. El isla Verde (La Palma), Gran Canaria, La Oliva en Fuerteventura y Los Volcanes en Lanzarote. La Palma y Lanzarote tendrán coeficiente 1.3. Se incorpora al campeonato los vehículos Todo Terreno (categorías D8 y D9) sin limitación de edad.
8. Siete carreras formarán el Campeonato de Canarias de Slalom. Tenerife suma una prueba más (en total 2) ante su ausencia en el autonómico de rallyes de tierra.
9. Se aprobó el Campeonato de Canarias de Velocidad en circuito que se desarrollará íntegramente en la pista de Tarajalillo sin ninguna novedad.
10, En el karting se aprobó la Copa KZ2 para pilotos mayores de 35 años así como la obligación de que los motores Rotax deberán ir precintados por personal de fábrica (o autorizados por éstos). El certamen de karting contará con cuatro eventos. Dos en Tenerife junto a una cita en Gran Canaria y otra en Lanzaro.
11. En cuanto al Reglamento de Licencias 2021, estas se podrán tramitar a partir de este mismo lunes con el procedimiento conocido de años anteriores. No hay variación en los importes (congelados desde 2017) y se mantiene la subvención del 20% para los residentes canarios.
RESUMEN ASAMBLEA GENERAL / FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO / Sábado, 13 de febrero 2021
![[Img #83053]](https://motorchicharrero.com/upload/images/02_2021/4710_asq1-crop.jpg)
Teniendo como escenario la Finca Viña María de Los Realejos y una duración de unas cuatro horas y media, la Federación Canaria de Automovilismo celebró la Asamblea General Ordinaria y tras la que arrancará, con las normas, reglamentos y calendarios aprobados hoy, la temporada 2021. Campaña que volverá a estar marcada por la evolución de la pandemia y que presenta en el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto (CCRA) su principal novedad.
De hecho y pese a todo los expertos opinan que la crisis económica asociada a la pandemia solo ha hecho nada más que comenzar y que lo vienen será muy duro en este aspecto, el demominado 'mundialito canario' crece en este 2021. Y es que ocho serán las pruebas puntuables para el certamen más importante del automovilismo isleño. Tres en las islas de Gran Canaria y Tenerife, a las que se unirán una en La Palma y otra en Lanzarote. En concreto serán los rallyes Islas Canarias, Villa de Adeje y Senderos (1,2), isla de Lanzarote (1,3) junto al Comarca, Villa de Teror, Rallye Norte e isla de Tenerife (todos éstos con coeficiente 1) los que compondrán el calendario para el CCRA 2021. Cinco serán los resultados a retener y dos las salidas mínimas para puntuar.
Pero siendo la mayor novedad, la mañana comenzaba con la intervención del presidente, Benito Rodríguez, quién daba las gracias a los asamblearios por su presencia y recordaba el protocolo de funcionamiento y, especialmente, las medidas sanitarias para prevenir el contagio por Covid que había que respetar.
A continuación, José Manuel Hernández, asesor fiscal de la FCA, tomaba la palabra para presentar la liquidación económica del año 2020 y presentar el presupuesto 2021. Tras algunas preguntas en relación al reparto de dinero a las territoriales y los costes y utilidad de la licencia pública para el uso del espacio radioeléctrico se procedía a aprobar las mismas tras la pertinente votación.
JUEVES, CIERRE DE INSCRIPCIONES
![[Img #83056]](https://motorchicharrero.com/upload/images/02_2021/1425_asq4-crop.jpg)
Durante esta temporada el cierre de las inscripciones se adelanta a los jueves de la semana anterior de la prueba a las 14.00 horas. Se mantiene la necesidad, en caso de cambio de vehículo, que éste sea del mismo grupo y categoría que el sustituido.
Las propuestas relativas a la creación de "inspecciones" para fiscalizar que purebas entran en los certámenes autonómicos fueron retiradas. No salió adelante la intención, en caso de suspensión de una prueba, que ésta fuera sustituida por otra, a elegir por la territorial competente. Tampoco tubo éxito la obligación de comunicar el plan de reconocimientos de los pilotos foráneos.
Los grupos F (con normativa 2006) podrán participar y clasificar en todas las pruebas pero ni puntuarán ni bloquearan para los campeonatos. Mientras, los WRC, e1, e2 y a2 clasificarán en las pruebas no autonómicas pero sólo puntuarán para su propia Copa territorial. No hubo novedades en relación a los R5+.
El plenario ha instado a la Comisión Técnica de la FCA, con el visto bueno de la Junta de Gobierno, para que emita una circular relacionada con todo lo relacionado con los equipos de extinción y su puesta al día (empresas autorizadas y resto de detalles).
MÁS DE RALLYES
![[Img #83055]](https://motorchicharrero.com/upload/images/02_2021/5074_asq2-crop.jpg)
Se aprobó por unanimidad la continuidad del Trofeo Legend (tanto en rallyes como montaña) asi como el Campeonato de Canarias Mixto (asfalto-tierra) que naciera el pasado año. Pocas, por no decir ninguna, novedad en el Campeonato de Canarias de Rallysprint. Seis serán las pruebas puntuables. La Era del Cardón en Gran Canaria, Cielo de La Palma, Tomás Viera (Lanzarote), Atogo, La Gomera y La Vega Nueva (Fuerteventura); reteniéndose todos los resultados menos uno de las pruebas disputadas.
El Campeonato de Canarias de Regularidad para Vehículos Históricos en Rallyes se aprobó conforme a la propuesta de la Junta de Gobierno. La única salvedad es el aumento de coeficiente para el rallye Isla de Tenerife (pasa a 1.2) por su puntuabilidad para el nacional de la especialidad.
El Campeonato de Canarias de Rallyes de Tierra tampoco tiene grandes novedades. Serán cuatro los rallyes puntuables. El isla Verde (La Palma), Gran Canaria, La Oliva en Fuerteventura y Los Volcanes en Lanzarote. La Palma y Lanzarote tendrán coeficiente 1.3. Se incorpora al campeonato los vehículos Todo Terreno (categorías D8 y D9) sin limitación de edad.
Continuando con la tierra, siete carreras darán vida al Campeonato de Canarias de Slalom. Tenerife suma una prueba más (en total 2) ante su ausencia en el autonómico de rallyes de tierra. Sin más novedades sobre lo conocido hasta ahora a excepción del coeficiente para el cálculo de la cilindrada en los motores turbo (diésel y gasolina). El certamen que combinaba los resultados en slalom y rallyes de tierra en los últimos años si desaparece en esta temporada.
MONTAÑA Y CIRCUITOS
![[Img #83054]](https://motorchicharrero.com/upload/images/02_2021/8260_asq3-crop.jpg)
El Campeonato de Canarias de Montaña tendrá siete subidas en otras tantas islas. Concretamente, Juncalillo, Degollada Peraza, Haría, Betancuria, Barlovento, La Cumbre (las anteriores con coeficiente 1) junto a Guía de Isora (coeficiente 1.2 por su puntuabilidad para el Campeonato de España).
Se aprobó el Campeonato de Canarias de Velocidad en circuito que se desarrollará íntegramente en la pista de Tarajalillo sin ninguna novedad. Enel karting, pequeñas correcciones de redacción que se suma a la aparición de la Copa KZ2 para pilotos mayores de 35 años así como la obligación de que los motores Rotax deberán ir precintados por personal de fábrica (o autorizados por éstos). El certamen de karting contará con cuatro eventos. Dos en Tenerife junto a una cita en Gran Canaria y otra en Lanzarote.
El calendario deportivo se aprueba incorporando los rallyes Comarca Norte (24 de julio) e isla de Tenerife (23 de octubre) para el CCRA. La subida a La Cumbre se ubica el 4 de septiembre. Se suma una prueba de velocidad en Tarajalillo en el mes de mayo. Se faculta a la Junta de Gobierno para adjudicar fechas al RS Tomas Viera al igual que diversas pruebas de slalom (Memorial, El Hierro, Arico y La Piconera) que deben reubicarse en la segunda mitad de año.
LICENCIAS Y OTRAS BUROCRACIAS
El plenario aprobó, tras las oportunas explicaciones del Secretario, la integración de la Federación Canaria de Automovilismo en la Real Federación Española de Automovilismo. Trámite necesario para la buena marcha de las relaciones entre ambas instituciones y que se recogía en el quinto punto del orden del día.
Del mismo modo, se dió cumplimiento al requisito formal de aprobar en Asamblea el Reglamento Electoral que regirá el proceso que se desarrollará el próximo año así como a los miembros que forman, desde hoy, la Junta Electoral.
En cuanto al Reglamento de Licencias 2021, estas se podrán tramitar a partir de este mismo lunes con el procedimiento conocido de años anteriores. No hay variación en los importes (congelados desde 2017) y se mantiene la subvención del 20% para los residentes canarios.
Antes del capítulo de "ruegos y preguntas" se anunció que la Comisión de Formación (creada durante el pasado año) lanzará de inmediato un ambicioso programa de formación así como la convocatoria de exámenes para oficiales.
CALENDARIO DE PRUEBAS REGIONALES
RALLyES ASFALTO
24-25 abril: Orvecame-Norte (coeficiente 1)
15-16 mayo: Vila de Adeje (coeficiente 1,2)
Pendiente de que La Palma designe su prueba (bien podría ser el 10-11 julio el Rallye Senderos de La Palma o en el Isla Bonita, después del verano, si fuese ésta última la prueba palmera designada). Cualquier de los dos tendría coeficiente 1,2
Rallye Comarca Norte de Gran Canaria: 23 y 24 de julio (coeficiente 1)
25-26 septiembre: Villa de Teror (coeficiente 1)
22 y 23 de octubre: Rallye Isla de Tenerife (coeficiente 1)
27-28 noviembre: Islas Canarias (coeficiente 1,2)
11-12 diciembre: Isla de Lanzarote (coeficiente 1,3)
RALLYESPRINT
13 junio: Cielo de La Palma
27 junio: Era del Cardón
25 julio: Tomás Viera
10 octubre: Atogo
14 noviembre: La Gomera
05 diciembre: La Gomera
MONTAÑA
13 marzo: Juncalillo
23 mayo: Degollada de Peraza
05 junio: Guía de Isora
20 junio: Haría
18 julio: Betancuria
08 agosto: Barlovento
12 septiembre: La Cumbre
KARTING
03-04 abril: Tenerife
24-25 abril: Lanzarote
30-31 octubre: Tenerife
18-19 diciembre: Gran Canaria
RALLYES TIERRA
01-02 mayo: Isla Verde
07-08 agosto: Isla de los Volcanes
16-17 octubre: Gran Canaria
06-07 noviembre: La Oliva
SLALOMS
05 junio: ADEA
10 julio: Tinajo
24 julio: San Miguel
18 septiembre: Arico
25 septiembre: La Piconera
20 noviembre: El Hierro
04 diciembre: Memorial Jorge Santana
VELOCIDAD EN CIRCUITO
18 julio: Maspalomas
19 septiembre: Maspalomas
14 noviembre: Maspalomas
Diversos "ruegos y preguntas" pusieron el punto y final a una Asamblea que tuvo como escenario la Finca Viña María, enclavada en el corazón del municipio tinerfeño de Los Realejos y propiedad del piloto, hostelero, gran amante del motor y buen amigo de esta casa, Luis El Rana.
......continuaremos info full racing.
1. El calendario deportivo se aprueba incorporando los rallyes Comarca Norte (24 de julio) e isla de Tenerife (23 de octubre) para el CCRA.
2. Durante esta temporada el cierre de las inscripciones se adelanta a los jueves de la semana anterior de la prueba a las 14.00 horas.
3. Los grupos F (con normativa 2006) podrán participar y clasificar en todas las pruebas pero ni puntuarán ni bloquearan para los campeonatos. Mientras, los WRC, e1, e2 y a2 clasificarán en las pruebas no autonómicas pero sólo puntuarán para su propia Copa territorial. No hubo novedades en relación a los R5+.
4. Continuará el Trofeo Legend (tanto en rallyes como montaña) asi como el Campeonato de Canarias Mixto (asfalto-tierra) que naciera el pasado año.
5. El Campeonato de Canarias de Regularidad para Vehículos Históricos en Rallyes se aprobó conforme a la propuesta de la Junta de Gobierno. La única salvedad es el aumento de coeficiente para el rallye Isla de Tenerife (pasa a 1.2) por su puntuabilidad para el nacional de la especialidad.
6. El Campeonato de Canarias de Montaña tendrá siete subidas en otras tantas islas. Concretamente, Juncalillo, Degollada Peraza, Haría, Betancuria, Barlovento, La Cumbre (las anteriores con coeficiente 1) junto a Guía de Isora (coeficiente 1.2 por su puntuabilidad para el Campeonato de España).
7. En el Campeonato de Canarias de Rallyes de Tierra serán cuatro los rallyes puntuables. El isla Verde (La Palma), Gran Canaria, La Oliva en Fuerteventura y Los Volcanes en Lanzarote. La Palma y Lanzarote tendrán coeficiente 1.3. Se incorpora al campeonato los vehículos Todo Terreno (categorías D8 y D9) sin limitación de edad.
8. Siete carreras formarán el Campeonato de Canarias de Slalom. Tenerife suma una prueba más (en total 2) ante su ausencia en el autonómico de rallyes de tierra.
9. Se aprobó el Campeonato de Canarias de Velocidad en circuito que se desarrollará íntegramente en la pista de Tarajalillo sin ninguna novedad.
10, En el karting se aprobó la Copa KZ2 para pilotos mayores de 35 años así como la obligación de que los motores Rotax deberán ir precintados por personal de fábrica (o autorizados por éstos). El certamen de karting contará con cuatro eventos. Dos en Tenerife junto a una cita en Gran Canaria y otra en Lanzaro.
11. En cuanto al Reglamento de Licencias 2021, estas se podrán tramitar a partir de este mismo lunes con el procedimiento conocido de años anteriores. No hay variación en los importes (congelados desde 2017) y se mantiene la subvención del 20% para los residentes canarios.
RESUMEN ASAMBLEA GENERAL / FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO / Sábado, 13 de febrero 2021
Teniendo como escenario la Finca Viña María de Los Realejos y una duración de unas cuatro horas y media, la Federación Canaria de Automovilismo celebró la Asamblea General Ordinaria y tras la que arrancará, con las normas, reglamentos y calendarios aprobados hoy, la temporada 2021. Campaña que volverá a estar marcada por la evolución de la pandemia y que presenta en el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto (CCRA) su principal novedad.
De hecho y pese a todo los expertos opinan que la crisis económica asociada a la pandemia solo ha hecho nada más que comenzar y que lo vienen será muy duro en este aspecto, el demominado 'mundialito canario' crece en este 2021. Y es que ocho serán las pruebas puntuables para el certamen más importante del automovilismo isleño. Tres en las islas de Gran Canaria y Tenerife, a las que se unirán una en La Palma y otra en Lanzarote. En concreto serán los rallyes Islas Canarias, Villa de Adeje y Senderos (1,2), isla de Lanzarote (1,3) junto al Comarca, Villa de Teror, Rallye Norte e isla de Tenerife (todos éstos con coeficiente 1) los que compondrán el calendario para el CCRA 2021. Cinco serán los resultados a retener y dos las salidas mínimas para puntuar.
Pero siendo la mayor novedad, la mañana comenzaba con la intervención del presidente, Benito Rodríguez, quién daba las gracias a los asamblearios por su presencia y recordaba el protocolo de funcionamiento y, especialmente, las medidas sanitarias para prevenir el contagio por Covid que había que respetar.
A continuación, José Manuel Hernández, asesor fiscal de la FCA, tomaba la palabra para presentar la liquidación económica del año 2020 y presentar el presupuesto 2021. Tras algunas preguntas en relación al reparto de dinero a las territoriales y los costes y utilidad de la licencia pública para el uso del espacio radioeléctrico se procedía a aprobar las mismas tras la pertinente votación.
JUEVES, CIERRE DE INSCRIPCIONES
Durante esta temporada el cierre de las inscripciones se adelanta a los jueves de la semana anterior de la prueba a las 14.00 horas. Se mantiene la necesidad, en caso de cambio de vehículo, que éste sea del mismo grupo y categoría que el sustituido.
Las propuestas relativas a la creación de "inspecciones" para fiscalizar que purebas entran en los certámenes autonómicos fueron retiradas. No salió adelante la intención, en caso de suspensión de una prueba, que ésta fuera sustituida por otra, a elegir por la territorial competente. Tampoco tubo éxito la obligación de comunicar el plan de reconocimientos de los pilotos foráneos.
Los grupos F (con normativa 2006) podrán participar y clasificar en todas las pruebas pero ni puntuarán ni bloquearan para los campeonatos. Mientras, los WRC, e1, e2 y a2 clasificarán en las pruebas no autonómicas pero sólo puntuarán para su propia Copa territorial. No hubo novedades en relación a los R5+.
El plenario ha instado a la Comisión Técnica de la FCA, con el visto bueno de la Junta de Gobierno, para que emita una circular relacionada con todo lo relacionado con los equipos de extinción y su puesta al día (empresas autorizadas y resto de detalles).
MÁS DE RALLYES
Se aprobó por unanimidad la continuidad del Trofeo Legend (tanto en rallyes como montaña) asi como el Campeonato de Canarias Mixto (asfalto-tierra) que naciera el pasado año. Pocas, por no decir ninguna, novedad en el Campeonato de Canarias de Rallysprint. Seis serán las pruebas puntuables. La Era del Cardón en Gran Canaria, Cielo de La Palma, Tomás Viera (Lanzarote), Atogo, La Gomera y La Vega Nueva (Fuerteventura); reteniéndose todos los resultados menos uno de las pruebas disputadas.
El Campeonato de Canarias de Regularidad para Vehículos Históricos en Rallyes se aprobó conforme a la propuesta de la Junta de Gobierno. La única salvedad es el aumento de coeficiente para el rallye Isla de Tenerife (pasa a 1.2) por su puntuabilidad para el nacional de la especialidad.
El Campeonato de Canarias de Rallyes de Tierra tampoco tiene grandes novedades. Serán cuatro los rallyes puntuables. El isla Verde (La Palma), Gran Canaria, La Oliva en Fuerteventura y Los Volcanes en Lanzarote. La Palma y Lanzarote tendrán coeficiente 1.3. Se incorpora al campeonato los vehículos Todo Terreno (categorías D8 y D9) sin limitación de edad.
Continuando con la tierra, siete carreras darán vida al Campeonato de Canarias de Slalom. Tenerife suma una prueba más (en total 2) ante su ausencia en el autonómico de rallyes de tierra. Sin más novedades sobre lo conocido hasta ahora a excepción del coeficiente para el cálculo de la cilindrada en los motores turbo (diésel y gasolina). El certamen que combinaba los resultados en slalom y rallyes de tierra en los últimos años si desaparece en esta temporada.
MONTAÑA Y CIRCUITOS
El Campeonato de Canarias de Montaña tendrá siete subidas en otras tantas islas. Concretamente, Juncalillo, Degollada Peraza, Haría, Betancuria, Barlovento, La Cumbre (las anteriores con coeficiente 1) junto a Guía de Isora (coeficiente 1.2 por su puntuabilidad para el Campeonato de España).
Se aprobó el Campeonato de Canarias de Velocidad en circuito que se desarrollará íntegramente en la pista de Tarajalillo sin ninguna novedad. Enel karting, pequeñas correcciones de redacción que se suma a la aparición de la Copa KZ2 para pilotos mayores de 35 años así como la obligación de que los motores Rotax deberán ir precintados por personal de fábrica (o autorizados por éstos). El certamen de karting contará con cuatro eventos. Dos en Tenerife junto a una cita en Gran Canaria y otra en Lanzarote.
El calendario deportivo se aprueba incorporando los rallyes Comarca Norte (24 de julio) e isla de Tenerife (23 de octubre) para el CCRA. La subida a La Cumbre se ubica el 4 de septiembre. Se suma una prueba de velocidad en Tarajalillo en el mes de mayo. Se faculta a la Junta de Gobierno para adjudicar fechas al RS Tomas Viera al igual que diversas pruebas de slalom (Memorial, El Hierro, Arico y La Piconera) que deben reubicarse en la segunda mitad de año.
LICENCIAS Y OTRAS BUROCRACIAS
El plenario aprobó, tras las oportunas explicaciones del Secretario, la integración de la Federación Canaria de Automovilismo en la Real Federación Española de Automovilismo. Trámite necesario para la buena marcha de las relaciones entre ambas instituciones y que se recogía en el quinto punto del orden del día.
Del mismo modo, se dió cumplimiento al requisito formal de aprobar en Asamblea el Reglamento Electoral que regirá el proceso que se desarrollará el próximo año así como a los miembros que forman, desde hoy, la Junta Electoral.
En cuanto al Reglamento de Licencias 2021, estas se podrán tramitar a partir de este mismo lunes con el procedimiento conocido de años anteriores. No hay variación en los importes (congelados desde 2017) y se mantiene la subvención del 20% para los residentes canarios.
Antes del capítulo de "ruegos y preguntas" se anunció que la Comisión de Formación (creada durante el pasado año) lanzará de inmediato un ambicioso programa de formación así como la convocatoria de exámenes para oficiales.
CALENDARIO DE PRUEBAS REGIONALES
RALLyES ASFALTO
24-25 abril: Orvecame-Norte (coeficiente 1)
15-16 mayo: Vila de Adeje (coeficiente 1,2)
Pendiente de que La Palma designe su prueba (bien podría ser el 10-11 julio el Rallye Senderos de La Palma o en el Isla Bonita, después del verano, si fuese ésta última la prueba palmera designada). Cualquier de los dos tendría coeficiente 1,2
Rallye Comarca Norte de Gran Canaria: 23 y 24 de julio (coeficiente 1)
25-26 septiembre: Villa de Teror (coeficiente 1)
22 y 23 de octubre: Rallye Isla de Tenerife (coeficiente 1)
27-28 noviembre: Islas Canarias (coeficiente 1,2)
11-12 diciembre: Isla de Lanzarote (coeficiente 1,3)
RALLYESPRINT
13 junio: Cielo de La Palma
27 junio: Era del Cardón
25 julio: Tomás Viera
10 octubre: Atogo
14 noviembre: La Gomera
05 diciembre: La Gomera
MONTAÑA
13 marzo: Juncalillo
23 mayo: Degollada de Peraza
05 junio: Guía de Isora
20 junio: Haría
18 julio: Betancuria
08 agosto: Barlovento
12 septiembre: La Cumbre
KARTING
03-04 abril: Tenerife
24-25 abril: Lanzarote
30-31 octubre: Tenerife
18-19 diciembre: Gran Canaria
RALLYES TIERRA
01-02 mayo: Isla Verde
07-08 agosto: Isla de los Volcanes
16-17 octubre: Gran Canaria
06-07 noviembre: La Oliva
SLALOMS
05 junio: ADEA
10 julio: Tinajo
24 julio: San Miguel
18 septiembre: Arico
25 septiembre: La Piconera
20 noviembre: El Hierro
04 diciembre: Memorial Jorge Santana
VELOCIDAD EN CIRCUITO
18 julio: Maspalomas
19 septiembre: Maspalomas
14 noviembre: Maspalomas
Diversos "ruegos y preguntas" pusieron el punto y final a una Asamblea que tuvo como escenario la Finca Viña María, enclavada en el corazón del municipio tinerfeño de Los Realejos y propiedad del piloto, hostelero, gran amante del motor y buen amigo de esta casa, Luis El Rana.
......continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14