Automovilismo / Campeonatos de Tenerife de Montaña 2021
Subida a Güímar, Juan Carlos Batista: "Nos han amenazado con retirarnos la prueba a una entidad con 47 subidas, la más antigua de Canarias"
"Hemos recibido un expediente sancionador a nuestra Escudería donde se procede a informarnos de la resolución definitiva en cuanto a la organización de la Subida a Güimar no celebrada el año pasado", añade el presidente Escudería Valle de Güímar
"Es así como queremos hacer deporte? ¿Es posible que un ente Federativo amenace al Organizador con otorgar la organización de la prueba a otro Comité Organizador? Seguiremos unidos y a partir de ahora con más fuerza", comenta Batista
Nueva polémica en el automovilismo de Tenerife, en esta ocasión en lo relacionado con la histórica y mítica Subida a Güímar.
![[Img #83266]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2021/4095_6d-s-febles.jpg)
Así y desde la escudería Valle de Güímar, Juan Carlos Batista (presidente), comenta que "el pasado mes de enero recibimos del presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) un expediente sancionador a nuestra Escudería donde se procede a informarnos de la resolución definitiva en cuanto a la organización de la Subida a Güimar no celebrada el año pasado y que fue por motivos más que suficientes debido al estado en el que se encontraba la isla por la Covid-19. En el mismo se nos comunica del incumplimiento de nuestro Club por la no celebración de la misma basado en la falta de gestión y planificación imputable al Comité Organizador", comenta Batista. En la fotos, varios momentos de una edición anterior de la rampa güimarera.
Al respecto, el presidente de la Escudería Valle de Güímar manifiesta que "eso no es cierto y además nos amenazan con retirarnos la prueba a una entidad con 47 subidas (la más antigua de Canarias) y encima con propuestas de quedar fuera del Campeonato para las siguientes temporadas, con sanción económica y con un previo pago para una posible pre-inspección, etc", añade Batista.
"Hicimos todo lo posible por sacar la prueba adelante el pasado año e incluso aplazándola de julio a septiembre para que se celebrara, pero en todo momento los técnicos municipales me informaron de las dificultades de realizar la prueba, y que habría que seguirlas directrices de las instituciones. En agosto, el presidente de la Federación me dijo que había un sobre coste económico exigido por de una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil a contratar por nosotros. Nuestra pregunta es donde está la póliza contratada por la FIASCT para cubrir todas y cada una de las pruebas automovilísticas de los Campeonatos Interinsulares de Tenerife en el año? Nunca obtuve respuesta de ello. Igualmente se nos informa que estábamos en la obligación de contratar unos servicios de seguridad, por lo que realizadas las gestiones, nos encontramos con un posible montante de 14.000 euros de sobrecoste para hacer frente al COVID-19", comenta Juan Carlos Batista.
![[Img #83267]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2021/3661_11b-p-cerrado.jpg)
"Tras una reunión en la Federación se toma la decisión de hacer un comunicado donde manifestamos la suspensión de la prueba. Eso sí con más de 20 días de antelación. Y me dice el presidente que en esos momentos la actual situación sanitaria, así como los requisitos de sanidad, no son motivos suficientes para la suspensión de la prueba, y por ello nos abre un expediente, porque consideran que esto no es causa de fuerza mayor?, manifiesta Batista.
"Es así como queremos hacer deporte? ¿Es posible que un ente Federativo amenace al Organizador con otorgar la organización de la prueba a otro Comité Organizador? ¿De verdad, de esta manera queremos llevar el automovilismo de Tenerife que en momentos tan delicados y más graves que el año anterior, y que la situación deportiva puede agravarse con más suspensiones en la temporada, podemos llegar a estos extremos?", dice Batista.
"En todo momento hicimos entrega personalmente de los reconocimientos deportivos como se viene realizando año tras años a los ganadores de las distintas ediciones. Todos y cada uno de los pilotos que realizaron el ingreso de las inscripciones recibieron personalmente por esta presidencia la devolución de las mismas, incluso antes de empezar la prueba", dice Juan Carlos Batista.
El presidente de la Escudería Valle de Güímar finaliza diciendo que "entendemos que ni el presidente ni ningún miembro de su Junta Directiva no son ni jueces ni Directores Generales de Deportes para solicitar la dimisión de todos los miembros de la Junta Directiva del Club Deportivo Escudería Valle de Güimar como condición indispensable para la organización de esta mítica prueba de montaña. Que se lo quiten de la cabeza. Corresponde única y exclusivamente a la Dirección General de Deportes a través de un expediente y posterior requerimiento efectuado a nuestro Club como única responsable de la aprobación o denegación de las entidades deportivas de Canarias, de las modificaciones estatutarias y de datos registrados. Seguiremos unidos y a partir de ahora con más fuerza", añade Juan Carlos Batista.
....continuaremos info full racing. (mañana , sábado, hay Asamblea General Anual Ordinaria de la FIASCT).
Nueva polémica en el automovilismo de Tenerife, en esta ocasión en lo relacionado con la histórica y mítica Subida a Güímar.
Así y desde la escudería Valle de Güímar, Juan Carlos Batista (presidente), comenta que "el pasado mes de enero recibimos del presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT) un expediente sancionador a nuestra Escudería donde se procede a informarnos de la resolución definitiva en cuanto a la organización de la Subida a Güimar no celebrada el año pasado y que fue por motivos más que suficientes debido al estado en el que se encontraba la isla por la Covid-19. En el mismo se nos comunica del incumplimiento de nuestro Club por la no celebración de la misma basado en la falta de gestión y planificación imputable al Comité Organizador", comenta Batista. En la fotos, varios momentos de una edición anterior de la rampa güimarera.
Al respecto, el presidente de la Escudería Valle de Güímar manifiesta que "eso no es cierto y además nos amenazan con retirarnos la prueba a una entidad con 47 subidas (la más antigua de Canarias) y encima con propuestas de quedar fuera del Campeonato para las siguientes temporadas, con sanción económica y con un previo pago para una posible pre-inspección, etc", añade Batista.
"Hicimos todo lo posible por sacar la prueba adelante el pasado año e incluso aplazándola de julio a septiembre para que se celebrara, pero en todo momento los técnicos municipales me informaron de las dificultades de realizar la prueba, y que habría que seguirlas directrices de las instituciones. En agosto, el presidente de la Federación me dijo que había un sobre coste económico exigido por de una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil a contratar por nosotros. Nuestra pregunta es donde está la póliza contratada por la FIASCT para cubrir todas y cada una de las pruebas automovilísticas de los Campeonatos Interinsulares de Tenerife en el año? Nunca obtuve respuesta de ello. Igualmente se nos informa que estábamos en la obligación de contratar unos servicios de seguridad, por lo que realizadas las gestiones, nos encontramos con un posible montante de 14.000 euros de sobrecoste para hacer frente al COVID-19", comenta Juan Carlos Batista.
"Tras una reunión en la Federación se toma la decisión de hacer un comunicado donde manifestamos la suspensión de la prueba. Eso sí con más de 20 días de antelación. Y me dice el presidente que en esos momentos la actual situación sanitaria, así como los requisitos de sanidad, no son motivos suficientes para la suspensión de la prueba, y por ello nos abre un expediente, porque consideran que esto no es causa de fuerza mayor?, manifiesta Batista.
"Es así como queremos hacer deporte? ¿Es posible que un ente Federativo amenace al Organizador con otorgar la organización de la prueba a otro Comité Organizador? ¿De verdad, de esta manera queremos llevar el automovilismo de Tenerife que en momentos tan delicados y más graves que el año anterior, y que la situación deportiva puede agravarse con más suspensiones en la temporada, podemos llegar a estos extremos?", dice Batista.
"En todo momento hicimos entrega personalmente de los reconocimientos deportivos como se viene realizando año tras años a los ganadores de las distintas ediciones. Todos y cada uno de los pilotos que realizaron el ingreso de las inscripciones recibieron personalmente por esta presidencia la devolución de las mismas, incluso antes de empezar la prueba", dice Juan Carlos Batista.
El presidente de la Escudería Valle de Güímar finaliza diciendo que "entendemos que ni el presidente ni ningún miembro de su Junta Directiva no son ni jueces ni Directores Generales de Deportes para solicitar la dimisión de todos los miembros de la Junta Directiva del Club Deportivo Escudería Valle de Güimar como condición indispensable para la organización de esta mítica prueba de montaña. Que se lo quiten de la cabeza. Corresponde única y exclusivamente a la Dirección General de Deportes a través de un expediente y posterior requerimiento efectuado a nuestro Club como única responsable de la aprobación o denegación de las entidades deportivas de Canarias, de las modificaciones estatutarias y de datos registrados. Seguiremos unidos y a partir de ahora con más fuerza", añade Juan Carlos Batista.
....continuaremos info full racing. (mañana , sábado, hay Asamblea General Anual Ordinaria de la FIASCT).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39