Automovilismo / Campeonatos de Las Palmas de Rallyes de Asfalto 2021
XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida: La organización pide la colaboración del público para el buen desarrollo del XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida
Ante la próxima entrada en nivel 3 de la isla de Gran Canaria, DGJ Sport Team recuerda a los aficionados la importancia de seguir todas las indicaciones y recomendaciones ya conocidas.
La organización contará con imágenes en streaming en la jornada del viernes y el sábado. Este viernes se celebran las verificaciones a partir de las 15:30 h, así como la ceremonia que dará el pistoletazo de salida a esta prueba.
Campeonato Bpde Rallyes de Las Palmas / XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida
DGJ Sport Team pide la colaboración del público para el buen desarrollo del XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida
![[Img #83400]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2021/1130_com11.jpg)
A partir de este viernes, el ‘Villa de Santa Brígida’ inaugurará la temporada de rallyes en Canarias. Lo hará con la celebración de las verificaciones –a partir de las 15:30 h en el complejo deportivo- y la propia ceremonia de salida. Será la antesala a un sábado trazado sobre 8 pruebas especiales y cerca de 75 km de recorrido.
Pero antes de que comience la acción, DGJ Sport Team solicita la colaboración de los aficionados. En las próximas horas se publicarán diversos aforos, especialmente, de las curvas que habitualmente más aficionados congregan. Dada la actual situación es recomendable seguir todas las indicaciones, así como buscar nuevos puntos para seguir la prueba respetando, en todo momento, la distancia de seguridad, así como el uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico. Para todo aquel aficionado que decida quedarse en casa, la organización ofrecerá imágenes en streaming a lo largo del viernes y el sábado.
![[Img #83402]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2021/1128_com4_1_1.jpg)
En lo puramente deportivo, la lista de inscritos avanza una lucha entre los R5 y los GT, siempre con el permiso de otras categorías. Antonio Ponce y Daniel Sosa (Hyundai i20 R5) por un lado, y Emma Falcón y Eduardo González (Citroën C3 R5) por otro, representan a la armada de R5, vehículos turboalimentados y con tracción total que ya coparon el podio de la pasada edición. Ponce, el piloto con más victorias, podios y scratch en la historia de la prueba satauteña parece, al menos por esos números, decantarse como el gran favorito.
La familia Iván Armas, padre e hijo, regresa al ‘Santa Brígida’ con la intención de pelear por el triunfo con su Porsche 997 GT3 2010, mientras que Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) tratarán de alcanzar un podio que siempre se les ha resistido.
José María Ponce y Carlos Larrodé, que contabilizan 8 podios en esta prueba, vuelven con ánimos renovados al volante de su SEAT JTR 600. Junto a ellos han de luchar los Mitsubishi, especialmente los de Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro –el piloto lanzaroteño ha logrado varios podios en esta cita- y Ayoze Benítez-Joel Benítez, que con un Evo IX y un Evo VII, respectivamente, podrían dar la campanada y siempre con el permiso de los locales Miguel A. Padrón-Juan A. Lemes (Evo VIII).
2RM: punto caliente
Los Renault Clio Cup R de Oliver Nieves-Javier Alonso y Alberto Monzón-Aday Suárez aspiran a comandar el apartado de los vehículos de tracción delantera. Son dos equipos locales que ya demostraron en 2020 el alto ritmo al que podían rodar con estas máquinas.Noé Armas-Efraín González también regresan con el Renault Clio R3T, un claro candidato a mezclarse en la lucha anterior, así como Jonathan Nuez-Aday Ortiz, siempre competitivos con el habitual Renault Clio Williams.
Tampoco conviene perder de vista a equipos que ya han mostrado buenas maneras en estos tramos, como sucede con Juan Betancor-Juan C. Díaz (Toyota Corolla Twin Cam), Marcos Martín-Armando Rivero (Renault Clio Rally5), Samuel Talavera-Marcos González (Renault Clio Cup R), Iván Cabrera-Naira Cabrera (Honda Civic) y Jonathan Curbelo-Juan Miguel Santana (Peugeot 208 R2).
Los Ford Escort vuelven a ser protagonista gracias a la participación de Anastasio Suárez-Carlos Ramírez, Carlos Padilla-Patricia Procopio –el piloto grancanario materializó varios podios en el pasado- y José Luis Sosa-Francisco Javier Romero.
Copas y trofeos
![[Img #83401]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2021/9013_photo-2021-03-18-16-53-27.jpg)
Para rondar los 90 equipos inscritos hace falta la presencia de las copas monomarca y los trofeos que siguen esa misma filosofía. En Santa Brígida regresa, después de un año de paréntesis, la Copa Nissan Micra, que aporta una decena de equipos.
En esa línea, tampoco falta el Trofeo Enma 2RM con 7 integrantes, el Trofeo Opel N3 con 8, así como la Copa Faroga 1.6 Trofeo Pastelería La Madera, la Copa BMW Power, la Copa Marbella, el Trofeo de Promoción de la FALP y los trofeos de mejor piloto y copiloto debutante.
....continuaremos info full racing
Campeonato Bpde Rallyes de Las Palmas / XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida
DGJ Sport Team pide la colaboración del público para el buen desarrollo del XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida
A partir de este viernes, el ‘Villa de Santa Brígida’ inaugurará la temporada de rallyes en Canarias. Lo hará con la celebración de las verificaciones –a partir de las 15:30 h en el complejo deportivo- y la propia ceremonia de salida. Será la antesala a un sábado trazado sobre 8 pruebas especiales y cerca de 75 km de recorrido.
Pero antes de que comience la acción, DGJ Sport Team solicita la colaboración de los aficionados. En las próximas horas se publicarán diversos aforos, especialmente, de las curvas que habitualmente más aficionados congregan. Dada la actual situación es recomendable seguir todas las indicaciones, así como buscar nuevos puntos para seguir la prueba respetando, en todo momento, la distancia de seguridad, así como el uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico. Para todo aquel aficionado que decida quedarse en casa, la organización ofrecerá imágenes en streaming a lo largo del viernes y el sábado.
En lo puramente deportivo, la lista de inscritos avanza una lucha entre los R5 y los GT, siempre con el permiso de otras categorías. Antonio Ponce y Daniel Sosa (Hyundai i20 R5) por un lado, y Emma Falcón y Eduardo González (Citroën C3 R5) por otro, representan a la armada de R5, vehículos turboalimentados y con tracción total que ya coparon el podio de la pasada edición. Ponce, el piloto con más victorias, podios y scratch en la historia de la prueba satauteña parece, al menos por esos números, decantarse como el gran favorito.
La familia Iván Armas, padre e hijo, regresa al ‘Santa Brígida’ con la intención de pelear por el triunfo con su Porsche 997 GT3 2010, mientras que Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) tratarán de alcanzar un podio que siempre se les ha resistido.
José María Ponce y Carlos Larrodé, que contabilizan 8 podios en esta prueba, vuelven con ánimos renovados al volante de su SEAT JTR 600. Junto a ellos han de luchar los Mitsubishi, especialmente los de Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro –el piloto lanzaroteño ha logrado varios podios en esta cita- y Ayoze Benítez-Joel Benítez, que con un Evo IX y un Evo VII, respectivamente, podrían dar la campanada y siempre con el permiso de los locales Miguel A. Padrón-Juan A. Lemes (Evo VIII).
2RM: punto caliente
Los Renault Clio Cup R de Oliver Nieves-Javier Alonso y Alberto Monzón-Aday Suárez aspiran a comandar el apartado de los vehículos de tracción delantera. Son dos equipos locales que ya demostraron en 2020 el alto ritmo al que podían rodar con estas máquinas.Noé Armas-Efraín González también regresan con el Renault Clio R3T, un claro candidato a mezclarse en la lucha anterior, así como Jonathan Nuez-Aday Ortiz, siempre competitivos con el habitual Renault Clio Williams.
Tampoco conviene perder de vista a equipos que ya han mostrado buenas maneras en estos tramos, como sucede con Juan Betancor-Juan C. Díaz (Toyota Corolla Twin Cam), Marcos Martín-Armando Rivero (Renault Clio Rally5), Samuel Talavera-Marcos González (Renault Clio Cup R), Iván Cabrera-Naira Cabrera (Honda Civic) y Jonathan Curbelo-Juan Miguel Santana (Peugeot 208 R2).
Los Ford Escort vuelven a ser protagonista gracias a la participación de Anastasio Suárez-Carlos Ramírez, Carlos Padilla-Patricia Procopio –el piloto grancanario materializó varios podios en el pasado- y José Luis Sosa-Francisco Javier Romero.
Copas y trofeos
Para rondar los 90 equipos inscritos hace falta la presencia de las copas monomarca y los trofeos que siguen esa misma filosofía. En Santa Brígida regresa, después de un año de paréntesis, la Copa Nissan Micra, que aporta una decena de equipos.
En esa línea, tampoco falta el Trofeo Enma 2RM con 7 integrantes, el Trofeo Opel N3 con 8, así como la Copa Faroga 1.6 Trofeo Pastelería La Madera, la Copa BMW Power, la Copa Marbella, el Trofeo de Promoción de la FALP y los trofeos de mejor piloto y copiloto debutante.
....continuaremos info full racing
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186