Primer Diario del Motor en Canarias

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 17:54:50 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Automóvil / Mercado

Matriculaciondes Canarias: Fredica: Las matriculaciones de vehículos crecen un 29,75% respecto al año 2020 en Canarias, pero caen un 31,64% en comparación con junio de 2019

En el mes de junio la matriculación de vehículos en Canarias, incluyendo todas las tipologías de vehículos, crecen un 29,75% en comparación con 2020.

El Mercado de Particulares retrocede fuertemente. Se espera que el Plan Moves y la actualización del Impuesto de Matriculación mejoren la situación durante el segundo semestre

FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES (FREDICA)

COMUNICADO. DATOS A CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.

[Img #85805]

 

Sin embargo, para FREDICA estos datos, como ha ocurrido en meses anteriores, pueden llevar a engaño, dado que la crisis del COVID supuso un importante retroceso en las ventas. Para la Federación de Importadores si se compara con el año 2019, último año “normal” para el sector, el retroceso es del 31,64%

En total en junio se han registrado en Canarias 5.404 vehículos de todas las tipologías, frente a los 4.165 registrados en junio de 2020 y las 7.905 unidades registradas en el mismo mes de 2019.

CONSIDERACIONES.

[Img #85806]

Los datos correspondientes al mes de junio muestran un mercado fuertemente afectado por la crisis derivada del COVID-19. En datos acumulados, y teniendo en cuenta la suma de los registros de todas las tipologías de vehículos, el mercado de las islas crece un 28,29% respecto a 2020, pero retrocede fuertemente en comparación con el año 2019 un 36,23%, año este de referencia para el sector en este atípico ejercicio de 2021.

El registro de vehículos de tipo turismo acumulado retrocede un 45,60%, y ello pese a la reactivación de las compras por el sector alquilador que no obstante cae respecto a junio de 2019 un 34,80%.

Por otra parte, destaca el mal comportamiento de la compra por particulares en junio, que retrocede un 47,85% respecto a 2019.

En el mercado de vehículos todo terreno tiene un comportamiento similar, aunque en este caso la caída respecto a 2019 es más moderada.

En el vehículo comercial e industrial la situación presenta las mismas características. Mientras, en el sector de la moto destaca la mala situación de las ventas de motocicletas, que no solo caen respecto a 2020, sino también lo hace con respecto a 2019.

Desde FREDICA se considera que la incertidumbre económica que se cierne sobre las islas está afectando sobremanera al sector del automóvil, que tendrá que realizar un sobreesfuerzo durante este complicado y atípico año.

Para el sector de los importadores y concesionarios se espera que con la mejora del turismo en el segundo semestre que se inicia, la vacunación generalizada, como las medidas específicas para el sector, en concreto, la puesta en marcha del Plan Moves III y el ajuste en precio de los vehículos tras la recientemente aprobada congelación del Impuesto de Matriculación, la situación mejore desde julio a final de año.

[Img #85807]

Datos de JUNIO 2021.

TURISMOS Y TODO TERRENOS

En junio se han matriculado 2.463 unidades de turismo que supone un crecimiento del 44,29% respecto a 2020 pero una caída del 41,08% respecto a 2019.

En el caso de los vehículos tipo todo terreno, se registraron un total de 1.404 unidades lo que supone un aumento del % respecto a 2020 pero una caída del 69,36% respecto a 2019.

VEHÍCULOS COMERCIALES.

Al igual que ocurre con el mercado de turismos, los vehículos comerciales que incluye comerciales ligeros, industriales medios, pesados y guaguas, crecen o se mantienen respecto a 2020 pero presentan datos negativos respecto a 2019.

MERCADO DE LAS DOS RUEDAS.

[Img #85808]

El registro de motocicletas sale peor parado en junio, con una caída en el mes de 15,78% cayendo además con respecto a 2019 un 5,83%. En el caso de los ciclomotores crece el mercado con respecto al 2020 un 11,76% pero cae respecto a 2019 un 13,64%

FREDICA

Nota. Se adjunta estadísticas de matriculaciones canarias. Se adjunta datos acumulados Canarias y datos de junio de 2021 Canarias.

...continuaremos info

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.