Automóvil / Empresas / Mercado / Galardones
Nissan Qashqai con el Jurado del Mejor Coche de Canarias
El jurado del Mejor Coche de Canarias realiza una intensa prueba de conducción del nuevo Nissan Qashqai, después de su puesta de largo el pasado mes de julio
La nueva generación del crossover líder en España y en Canarias muestra sus valores alJurado del Mejor Coche de Canarias, con el deseo de reforzar su candidatura al certamen de este 2021.
![[Img #88602]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/1897_20211029_133458.jpg)
Desde que dio sus primeros pasos en el mercado español antes de este verano, el nuevo Nissan Qashqai está gozando de la buena acogida del público, de los medios de comunicación y de los expertos en motor, que están de acuerdo en que es la mejor continuación posible para la saga del “Rey de los Crossovers”.
Con el ánimo de realizar una presentación más detallada, Nissan ha puesto a disposición de los miembros del jurado del Mejor Coche de Canarias una serie de unidades del Nuevo Nissan Qashqai (cambio manual y automáticoXtronic) con el objetivo de realizar, de nuevo, una prueba dinámica por las carreteras y autovías de la isla de Gran Canaria, y transitar también por un recorrido urbano, todos ellos recorrido típicos en el día a día de las islas, por parte de sus conciudadanos.
Así, los miembros del Jurado han podido constatar los valores que hacen del nuevo Nissan Qashqai un candidato ideal para convertirse en Mejor Coche de Canarias. Valores que cumplen al 100% con los requisitos (8 requisitos) de este Jurado de la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias-APEMOC, que coordina y organiza el certamen, para que un modelo sea acreedor de este preciado galardón y vamos a profundizar en cada uno de ellos.
El Nissan Qashqai que cambió la historia y el mercado de la automoción
Pero además de cumplir los requisitos para ser candidato a este Premio, es justo también recordar cual es la aportación del Nissan Qashqai a la movilidad en Europa y en el Mundo.
En 2007 el Nissan Qashqai veía la luz en Europa y transformaba para siempre la tendencia del mercado de la automoción en el mundo. Nacía el segmento de los Crossover, gracias a la experiencia global acumulada en casi 80 años por la japonesa Nissan tanto en vehículos 4x4 como en las berlinas tradicionales de pasajeros, fusionando ambos mundos.
Nissan interpretó la demanda del consumidor por un vehículo más alto, más robusto y que a la vez fuese capaz de mantener una buena dinámica de conducción, incluso en entornos urbanos. Con la llegada del Qashqai el cliente veía aumentar el espacio interior y la seguridad, así como la de los ocupantes.
Era 2007 cuando el premio de Mejor Coche de Canarias recaía en un compacto, que representaba en aquel entonces el segmento más vendido del mercado europeo. Era lógico que Qashqai aún tenía que demostrar lo que ocurrió después.
En 2013 lanzamos la segunda generación de Qashqai. Los medios de comunicación fueron los primeros en constatar que Nissan “lo había vuelto a hacer”. Esa fue quizá una de las frases más repetidas en aquel entonces, haciendo referencia a como la renovación de este icono fue capaz de mantener la esencia original, mejorando en todo lo que era posible mejorar; adaptándose a nuevas tendencias en diseño y a las nuevas tecnologías.
El creador del segmento C-SUV, el Nissan Qashqai además ha sido capaz de liderar este segmento de manera ininterrumpida en los últimos 14 años y es el único SUV en el mercado español que ya ha presentado su tercera generación.A finales de 2020 y ante su final de ciclo de vida, la cuota de mercado del Qashqai ascendió al 8.6% del segmento C-SUV, consolidando su liderazgo.
Por eso hoy, a finales de 2021, tenemos la oportunidad histórica de darle uno de los premios con mayor prestigio en España y en Europa al Nuevo Nissan Qashqai, un modelo que creó un segmento nuevocomo los Crossover; transformó el mercado mundial y se convirtió en la referencia, manteniéndose aun en esta tercera generación como el icono de los SUV y logrando un valor residual 10 puntos porcentuales por encima dela segundageneración del modelo (según Eurotax).
Para Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia, “es un tremendo honor para nosotros poder presentar al Jurado de Mejor Coche de Canarias nuestro nuevo Nissan Qashqai. Es un coche que ha sido desarrollado con el cliente en mente, aprovechando el gran conocimiento que nos han bridando los más de 5 millones de usuarios que Qashqai tiene alrededor del mundo y mejorar todo aquello que era susceptible de mejora manteniendo la esencia de Qashqai que tanto valoran nuestros clientes” y añade “El Qashqai, líder de los SUV ha vuelto con mucha fuerza, manteniéndose como referencia en diseño y tecnología y es la punta de lanza de la electrificación de la gama crossover de Nissan con la próxima llegada del sistema e-POWER. Ya hoy el nuevo Qashqai se ha convertido, a pesar de las circunstancias, en el lanzamiento con mayor éxito de la historia de Nissan en Europa”.
Fernando González, Director General de Brisa Motor y Arimotor Tenerife declaró “El Nissan Qashqai siempre gozó de una gran aceptación en nuestras Islas, liderando el mercado desde su lanzamiento y acumulando más de 15.000 unidades vendidas, más del 90% de los cuales siguen a día de hoy en funcionamiento, con unos clientes satisfechos y fieles a la marca y al modelo. Con la nueva generación, esperamos mantener esta relación y poder llegar a nuevos clientes que valorarán todo lo que Nissan Qashqai les puede ofrecer en términos de diseño, tecnología y seguridad.”
![[Img #88603]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/3386_20211029_133619.jpg)
Análisis de los 7requisitos de la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias-APEMOC para el candidato a Mejor Coche de Canarias
1. Seguridad Activa y Pasiva.Para Nissan la seguridad es siempre de serie. El nuevo Nissan Qashqai representa todo lo que hoy la marca es capaz de ofrecer a sus clientes a nivel de tecnología de seguridad en un mercado global. Y desde el primer acabado de la gama todo el equipamiento de seguridad está incluido de serie.
• El llamado “Escudo de Protección Inteligente” está formado por un elenco de medidas que tienen por objeto garantizar la seguridad activa y el control del vehículo en todo momento.
• Sistemas como el regulador activo de velocidad con adaptación a la velocidad de la vía en cada momento, la frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, o el sistema de frenada trasera automática con detección de movimiento que minimizan el riesgo de colisión por un lado.
• Y por otro, gracias a una célula de protección un 41% más rígida y al nuevo airbagcentral, ubicado entre los asientos delanteros que garantiza que en caso de impacto los ocupantes de ambos asientos no choquen entre sí,minimizando también el riesgo de sufrir daños personales.
2. Diseño y Estética. El nuevo Nissan Qashqai es indudablemente un Qashqai. Más Qashqai que nunca. El modelo que creó y popularizó el segmento allá por el año 2007 y posteriormente en 2013 con su segunda generación, mantiene firme su propuesta y es claramente identificable hoy como el miembro más joven de la saga de crossovery el más vendido en España durante los últimos 14 años de manera ininterrumpida.
• Gracias a los más de 5 millones de usuarios de Qashqai en el mundo (350.000 en España) los ingenieros contaron con información muy valiosa para afrontar el reto de adaptar el diseño y continuar siendo la referencia del segmento pero sin perder esas características que lo hacen diferente, como su longitud total de 4,4 mts o sus proporciones canónicas que definen el concepto crossover.
• Pero hay detalles que lo hace único como es su Identidad Qashqai reconocida por todos los usuarios hoy en día, las nuevas llantas de 20” o las puertas traseras con apertura de 90º, además de los detalles en acabados interiores a los que ahora nos referiremos.
3. Innovación, Confort y Equipamiento. En esta tercera generación, el Nissan Qashqai ha dado un salto hacia delante en términos de calidad y equipamiento, apostando por la innovación como valor para sus usuarios, aumentando los nivelesde confort y de seguridad,comoel hecho de mantener el uso de mandos convencionales para alguno controles, como por ejemplo los de la climatización.
• El proyector de información sobre el parabrisas (Head-up display) hace más seguro cualquier desplazamiento, al evitar desviar la mirada de la carretera.
• El nuevo Nissan Qashqai garantiza máximo silencio abordo, gracias en parte a la baja rumorosidad del conjunto motor/cambio y sobre todo al confort generado por sus suspensionesque en este modelo pueden ser más confortables debido a la mayor rigidez del chasis; además de la mejora del set-up de la dirección asistida.
• Cabe destacar también a nivel de innovación, el uso de la nueva Plataforma Alliance CMF-C; con materiales más ligeros que permiten reducir 60 kg de peso total al modelo, a la vez que refuerzan su rigidez estructural en un +41% que el modelo anterior.
• Instalados en los cómodos asientos eléctricos delanteros, los usuarios podrán disfrutar de un reconfortante masaje para los largos trayectos, mientras el equipo de audio BOSE con 10 altavoces acompaña agradablemente en la ruta.
• Finalmente y a nivel de innovación, no cabe duda que debemos destacar la nueva caja de cambios XTRONIC, que combina los mejor de los dos mundos: CVT y DCT. Para una conducción “relajada” y un control continuo de la relación de la transmisión suave y eficiente (en el modo CVT). Y para una conducción “dinámica”, con control de la relación al estilo DCT (mejorado: modo D-Step) más directo y natural. Sumadas la nueva caja XTRONIC siempre toma la elección de la relación óptima en cada situación y con las nuevas levas en el volante la reacción es inmediata.
4. Tecnologías y Conectividadla tercera generación del crossover líder en España se ha actualizado en términos de conectividad de manera notable.
• Incorpora hasta 32” en tres pantallas (central, cuadro de mandos y head-up display).
• Conectividad Apple Carplay(inalámbrica) y Android Auto y una cuarta pantalla que es la del móvil del usuario, y que gracias a los Servicios Conectados Nissan le permite conocer el estado del vehículo y poder realizar ciertas operaciones a distancia con él, tales como el envío de un destino al navegador o conocer la presión de los neumáticos.
• Los nuevos Servicios Conectados de Nissan permiten también al usuario crear alertas inteligentes para no sobrepasar límites de velocidad o de kilómetros, y nos ayuda en la gestión de mantenimiento del vehículo, entre otros muchos servicios.
• Además, el nuevo Qashqai es capaz de conectarse a los asistentes Amazon Alexa y Google Assist, e incorpora un sistema de conexión WIFI para hasta 7 dispositivos.
5. Motorizaciones de bajo consumo y emisión de CO2. La tercera generación del Qashqai supone el paso definitivo hacia la electrificación.
• Todas las mecánicas presentes en el nuevo Qashqai de 1,3LDiG-T y en su variantes de 140 y 158 cv tienen hibridación ligera, consistente en la aplicación de una asistencia eléctrica de 6NM al motor de combustión en momentos puntuales, mediante la utilización de un ecosistema eléctrico de 12v, más eficiente y mucho más ligero que uno de 48v.
• Además de incrementar el agrado de uso gracias al aporte extra de energía a bajas revoluciones, esta tecnología de hibridación supone una reducción en las emisiones de 4 grs de CO2 por kilómetro, dejando el umbral de entrada de la gama Qashqai en 143 grs, y asegurando con ello la etiqueta ECO, tan importante hoy en día para poder entrar en las grandes ciudades en situación de Zona de Bajas Emisiones.
• Y no termina aquí la innovación en el nuevo Qashqai ya que en 2022, llegará la exclusiva mecánica e-POWER, que se caracteriza por utilizar exclusivamente un motor eléctrico de 190 cv para mover las ruedas y un motor gasolina de 154 cv para generar la electricidad. Una pequeña y ligera batería oficia las veces de almacén regulador de energía y hará que los desplazamientos sean tan suaves y agradables como en cualquier vehículo eléctrico, sin la ansiedad de la autonomía.
6. Relación Calidad/Precio. El nuevo Nissan Qashqai nace con el respaldo de sus más de 5 millones de clientes alrededor del mundo, que han aportado sus opiniones como usuarios para hacer de la tercera generación del modelo un vehículo todavía mejor.
• El nuevo modelo nace líder en equipamiento en su segmento, incluyendo todo el equipo de seguridad de serie desde el acabado Visia, el primero disponible en la lista de precio,
• Se han actualizado, además, todos los equipamientos tecnológicos para hacer del Qashqai un modelo de vanguardia, pero accesible a todo el mundo.
• Como referenciadelacalidad de construcción del vehículo, debemos citarel valor residual del vehículo. Este es un indicativo de la depreciación del modelo a lo largo de tres años (normalmente) que calcula el experto independiente Eurotax. Cuanto más alto sea el valor residual, significará que el modelo conservará mejor su valor a lo largo del tiempo. El nuevo modelo ha incrementadosu valor residualen 9 puntosporcentuales, lo que significa que el usuario de la versión intermedia de la gama mantendrá unos 1.200€ más de valor al final de los tres años con respecto a la generación precedente, lo que da una idea de la firme apuesta de los expertos en depreciación de las compañías de Renting y Leasing por el Nuevo Qashqai. El nuevo Qashqai es el SUV de su segmento con el valor residual más alto, logrando 10 puntos porcentuales por encima dela segundageneración (según Eurotax).
7. Atención al cliente y post venta del importador o concesionario. La atención al cliente y su obsesión por la satisfacción de todos los usuarios es una característica del Grupo Arimotor, máximo representante de Nissan en Canarias. Los técnicos de su red de concesionarios repartidos por las islas están altamente cualificados para realizar el mantenimiento recomendado para cada vehículocon la máxima atención posible.
• Además, El nuevo Qashqai incorpora de serie, como el resto de turismos de la gama Nissan, la garantía europea de fábrica de tres años o 100.000 kms, ampliable opcionalmente a 5 años.
![[Img #88604]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/4612_20211029_133619s.jpg)
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con cinco centros de producción en España: en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, líder de ventas en Europa, y el pick-up Navara. Asimismo, fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, tiene un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios. Barcelona acoge la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover, y cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica. En España, Nissan emplea a más de 4.500 personas.
...continuaremos info
![[Img #88602]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/1897_20211029_133458.jpg)
Desde que dio sus primeros pasos en el mercado español antes de este verano, el nuevo Nissan Qashqai está gozando de la buena acogida del público, de los medios de comunicación y de los expertos en motor, que están de acuerdo en que es la mejor continuación posible para la saga del “Rey de los Crossovers”.
Con el ánimo de realizar una presentación más detallada, Nissan ha puesto a disposición de los miembros del jurado del Mejor Coche de Canarias una serie de unidades del Nuevo Nissan Qashqai (cambio manual y automáticoXtronic) con el objetivo de realizar, de nuevo, una prueba dinámica por las carreteras y autovías de la isla de Gran Canaria, y transitar también por un recorrido urbano, todos ellos recorrido típicos en el día a día de las islas, por parte de sus conciudadanos.
Así, los miembros del Jurado han podido constatar los valores que hacen del nuevo Nissan Qashqai un candidato ideal para convertirse en Mejor Coche de Canarias. Valores que cumplen al 100% con los requisitos (8 requisitos) de este Jurado de la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias-APEMOC, que coordina y organiza el certamen, para que un modelo sea acreedor de este preciado galardón y vamos a profundizar en cada uno de ellos.
El Nissan Qashqai que cambió la historia y el mercado de la automoción
Pero además de cumplir los requisitos para ser candidato a este Premio, es justo también recordar cual es la aportación del Nissan Qashqai a la movilidad en Europa y en el Mundo.
En 2007 el Nissan Qashqai veía la luz en Europa y transformaba para siempre la tendencia del mercado de la automoción en el mundo. Nacía el segmento de los Crossover, gracias a la experiencia global acumulada en casi 80 años por la japonesa Nissan tanto en vehículos 4x4 como en las berlinas tradicionales de pasajeros, fusionando ambos mundos.
Nissan interpretó la demanda del consumidor por un vehículo más alto, más robusto y que a la vez fuese capaz de mantener una buena dinámica de conducción, incluso en entornos urbanos. Con la llegada del Qashqai el cliente veía aumentar el espacio interior y la seguridad, así como la de los ocupantes.
Era 2007 cuando el premio de Mejor Coche de Canarias recaía en un compacto, que representaba en aquel entonces el segmento más vendido del mercado europeo. Era lógico que Qashqai aún tenía que demostrar lo que ocurrió después.
En 2013 lanzamos la segunda generación de Qashqai. Los medios de comunicación fueron los primeros en constatar que Nissan “lo había vuelto a hacer”. Esa fue quizá una de las frases más repetidas en aquel entonces, haciendo referencia a como la renovación de este icono fue capaz de mantener la esencia original, mejorando en todo lo que era posible mejorar; adaptándose a nuevas tendencias en diseño y a las nuevas tecnologías.
El creador del segmento C-SUV, el Nissan Qashqai además ha sido capaz de liderar este segmento de manera ininterrumpida en los últimos 14 años y es el único SUV en el mercado español que ya ha presentado su tercera generación.A finales de 2020 y ante su final de ciclo de vida, la cuota de mercado del Qashqai ascendió al 8.6% del segmento C-SUV, consolidando su liderazgo.
Por eso hoy, a finales de 2021, tenemos la oportunidad histórica de darle uno de los premios con mayor prestigio en España y en Europa al Nuevo Nissan Qashqai, un modelo que creó un segmento nuevocomo los Crossover; transformó el mercado mundial y se convirtió en la referencia, manteniéndose aun en esta tercera generación como el icono de los SUV y logrando un valor residual 10 puntos porcentuales por encima dela segundageneración del modelo (según Eurotax).
Para Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia, “es un tremendo honor para nosotros poder presentar al Jurado de Mejor Coche de Canarias nuestro nuevo Nissan Qashqai. Es un coche que ha sido desarrollado con el cliente en mente, aprovechando el gran conocimiento que nos han bridando los más de 5 millones de usuarios que Qashqai tiene alrededor del mundo y mejorar todo aquello que era susceptible de mejora manteniendo la esencia de Qashqai que tanto valoran nuestros clientes” y añade “El Qashqai, líder de los SUV ha vuelto con mucha fuerza, manteniéndose como referencia en diseño y tecnología y es la punta de lanza de la electrificación de la gama crossover de Nissan con la próxima llegada del sistema e-POWER. Ya hoy el nuevo Qashqai se ha convertido, a pesar de las circunstancias, en el lanzamiento con mayor éxito de la historia de Nissan en Europa”.
Fernando González, Director General de Brisa Motor y Arimotor Tenerife declaró “El Nissan Qashqai siempre gozó de una gran aceptación en nuestras Islas, liderando el mercado desde su lanzamiento y acumulando más de 15.000 unidades vendidas, más del 90% de los cuales siguen a día de hoy en funcionamiento, con unos clientes satisfechos y fieles a la marca y al modelo. Con la nueva generación, esperamos mantener esta relación y poder llegar a nuevos clientes que valorarán todo lo que Nissan Qashqai les puede ofrecer en términos de diseño, tecnología y seguridad.”
![[Img #88603]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/3386_20211029_133619.jpg)
Análisis de los 7requisitos de la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias-APEMOC para el candidato a Mejor Coche de Canarias
1. Seguridad Activa y Pasiva.Para Nissan la seguridad es siempre de serie. El nuevo Nissan Qashqai representa todo lo que hoy la marca es capaz de ofrecer a sus clientes a nivel de tecnología de seguridad en un mercado global. Y desde el primer acabado de la gama todo el equipamiento de seguridad está incluido de serie.
• El llamado “Escudo de Protección Inteligente” está formado por un elenco de medidas que tienen por objeto garantizar la seguridad activa y el control del vehículo en todo momento.
• Sistemas como el regulador activo de velocidad con adaptación a la velocidad de la vía en cada momento, la frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, o el sistema de frenada trasera automática con detección de movimiento que minimizan el riesgo de colisión por un lado.
• Y por otro, gracias a una célula de protección un 41% más rígida y al nuevo airbagcentral, ubicado entre los asientos delanteros que garantiza que en caso de impacto los ocupantes de ambos asientos no choquen entre sí,minimizando también el riesgo de sufrir daños personales.
2. Diseño y Estética. El nuevo Nissan Qashqai es indudablemente un Qashqai. Más Qashqai que nunca. El modelo que creó y popularizó el segmento allá por el año 2007 y posteriormente en 2013 con su segunda generación, mantiene firme su propuesta y es claramente identificable hoy como el miembro más joven de la saga de crossovery el más vendido en España durante los últimos 14 años de manera ininterrumpida.
• Gracias a los más de 5 millones de usuarios de Qashqai en el mundo (350.000 en España) los ingenieros contaron con información muy valiosa para afrontar el reto de adaptar el diseño y continuar siendo la referencia del segmento pero sin perder esas características que lo hacen diferente, como su longitud total de 4,4 mts o sus proporciones canónicas que definen el concepto crossover.
• Pero hay detalles que lo hace único como es su Identidad Qashqai reconocida por todos los usuarios hoy en día, las nuevas llantas de 20” o las puertas traseras con apertura de 90º, además de los detalles en acabados interiores a los que ahora nos referiremos.
3. Innovación, Confort y Equipamiento. En esta tercera generación, el Nissan Qashqai ha dado un salto hacia delante en términos de calidad y equipamiento, apostando por la innovación como valor para sus usuarios, aumentando los nivelesde confort y de seguridad,comoel hecho de mantener el uso de mandos convencionales para alguno controles, como por ejemplo los de la climatización.
• El proyector de información sobre el parabrisas (Head-up display) hace más seguro cualquier desplazamiento, al evitar desviar la mirada de la carretera.
• El nuevo Nissan Qashqai garantiza máximo silencio abordo, gracias en parte a la baja rumorosidad del conjunto motor/cambio y sobre todo al confort generado por sus suspensionesque en este modelo pueden ser más confortables debido a la mayor rigidez del chasis; además de la mejora del set-up de la dirección asistida.
• Cabe destacar también a nivel de innovación, el uso de la nueva Plataforma Alliance CMF-C; con materiales más ligeros que permiten reducir 60 kg de peso total al modelo, a la vez que refuerzan su rigidez estructural en un +41% que el modelo anterior.
• Instalados en los cómodos asientos eléctricos delanteros, los usuarios podrán disfrutar de un reconfortante masaje para los largos trayectos, mientras el equipo de audio BOSE con 10 altavoces acompaña agradablemente en la ruta.
• Finalmente y a nivel de innovación, no cabe duda que debemos destacar la nueva caja de cambios XTRONIC, que combina los mejor de los dos mundos: CVT y DCT. Para una conducción “relajada” y un control continuo de la relación de la transmisión suave y eficiente (en el modo CVT). Y para una conducción “dinámica”, con control de la relación al estilo DCT (mejorado: modo D-Step) más directo y natural. Sumadas la nueva caja XTRONIC siempre toma la elección de la relación óptima en cada situación y con las nuevas levas en el volante la reacción es inmediata.
4. Tecnologías y Conectividadla tercera generación del crossover líder en España se ha actualizado en términos de conectividad de manera notable.
• Incorpora hasta 32” en tres pantallas (central, cuadro de mandos y head-up display).
• Conectividad Apple Carplay(inalámbrica) y Android Auto y una cuarta pantalla que es la del móvil del usuario, y que gracias a los Servicios Conectados Nissan le permite conocer el estado del vehículo y poder realizar ciertas operaciones a distancia con él, tales como el envío de un destino al navegador o conocer la presión de los neumáticos.
• Los nuevos Servicios Conectados de Nissan permiten también al usuario crear alertas inteligentes para no sobrepasar límites de velocidad o de kilómetros, y nos ayuda en la gestión de mantenimiento del vehículo, entre otros muchos servicios.
• Además, el nuevo Qashqai es capaz de conectarse a los asistentes Amazon Alexa y Google Assist, e incorpora un sistema de conexión WIFI para hasta 7 dispositivos.
5. Motorizaciones de bajo consumo y emisión de CO2. La tercera generación del Qashqai supone el paso definitivo hacia la electrificación.
• Todas las mecánicas presentes en el nuevo Qashqai de 1,3LDiG-T y en su variantes de 140 y 158 cv tienen hibridación ligera, consistente en la aplicación de una asistencia eléctrica de 6NM al motor de combustión en momentos puntuales, mediante la utilización de un ecosistema eléctrico de 12v, más eficiente y mucho más ligero que uno de 48v.
• Además de incrementar el agrado de uso gracias al aporte extra de energía a bajas revoluciones, esta tecnología de hibridación supone una reducción en las emisiones de 4 grs de CO2 por kilómetro, dejando el umbral de entrada de la gama Qashqai en 143 grs, y asegurando con ello la etiqueta ECO, tan importante hoy en día para poder entrar en las grandes ciudades en situación de Zona de Bajas Emisiones.
• Y no termina aquí la innovación en el nuevo Qashqai ya que en 2022, llegará la exclusiva mecánica e-POWER, que se caracteriza por utilizar exclusivamente un motor eléctrico de 190 cv para mover las ruedas y un motor gasolina de 154 cv para generar la electricidad. Una pequeña y ligera batería oficia las veces de almacén regulador de energía y hará que los desplazamientos sean tan suaves y agradables como en cualquier vehículo eléctrico, sin la ansiedad de la autonomía.
6. Relación Calidad/Precio. El nuevo Nissan Qashqai nace con el respaldo de sus más de 5 millones de clientes alrededor del mundo, que han aportado sus opiniones como usuarios para hacer de la tercera generación del modelo un vehículo todavía mejor.
• El nuevo modelo nace líder en equipamiento en su segmento, incluyendo todo el equipo de seguridad de serie desde el acabado Visia, el primero disponible en la lista de precio,
• Se han actualizado, además, todos los equipamientos tecnológicos para hacer del Qashqai un modelo de vanguardia, pero accesible a todo el mundo.
• Como referenciadelacalidad de construcción del vehículo, debemos citarel valor residual del vehículo. Este es un indicativo de la depreciación del modelo a lo largo de tres años (normalmente) que calcula el experto independiente Eurotax. Cuanto más alto sea el valor residual, significará que el modelo conservará mejor su valor a lo largo del tiempo. El nuevo modelo ha incrementadosu valor residualen 9 puntosporcentuales, lo que significa que el usuario de la versión intermedia de la gama mantendrá unos 1.200€ más de valor al final de los tres años con respecto a la generación precedente, lo que da una idea de la firme apuesta de los expertos en depreciación de las compañías de Renting y Leasing por el Nuevo Qashqai. El nuevo Qashqai es el SUV de su segmento con el valor residual más alto, logrando 10 puntos porcentuales por encima dela segundageneración (según Eurotax).
7. Atención al cliente y post venta del importador o concesionario. La atención al cliente y su obsesión por la satisfacción de todos los usuarios es una característica del Grupo Arimotor, máximo representante de Nissan en Canarias. Los técnicos de su red de concesionarios repartidos por las islas están altamente cualificados para realizar el mantenimiento recomendado para cada vehículocon la máxima atención posible.
• Además, El nuevo Qashqai incorpora de serie, como el resto de turismos de la gama Nissan, la garantía europea de fábrica de tres años o 100.000 kms, ampliable opcionalmente a 5 años.
![[Img #88604]](https://motorchicharrero.com/upload/images/11_2021/4612_20211029_133619s.jpg)
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con cinco centros de producción en España: en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, líder de ventas en Europa, y el pick-up Navara. Asimismo, fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, tiene un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios. Barcelona acoge la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover, y cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica. En España, Nissan emplea a más de 4.500 personas.
...continuaremos info







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137