Automóvil / Mercado
Matriculaciones Canarias Noviembre 2021 (Fredica), el sector del automóvil sigue en caída (38,06%) respecto al año de referencia 2019
En datos acumulados, el automóvil retrocede en el mercado de turismos un 40,12%
El mes de noviembre sigue reflejando la fuerte contracción que está sufriendo el sector del automóvil, en concreto la venta de vehículos nuevos, en las islas. El mercado en general cae un 38,06% comparando los datos de noviembre de 2021 con los del año 2019, año de referencia dada la situación atípica que presentó el año 2020 derivado de la pandemia del COVID. El mercado de venta de turismo y todo terreno, el de mayor volumen para el sector, refleja una contracción del 41,05% y dentro de este mercado, el de la venta a empresas de alquiler de vehículos retrocede un fuerte 60,43%
![[Img #89275]](https://motorchicharrero.com/upload/images/12_2021/8088_20211111_130842.jpg)
“Estos datos abren una fuerte incertidumbre en el sector. Esta situación no la esperaba nadie. Después del fuerte impacto de la crisis derivada del COVID, que generó un año 2020 de resultado nefasto para el mercado del automóvil, se esperaba que el año 2021 fuera el de la recuperación, pero, bien al contrario, el sector se encuentra con una nueva crisis generada por la falta de microchips que está paralizando la fabricación de automóviles y su distribución” señala la Federación en su comunicado de prensa.
Existen importante falta de suministro, las ventas se hacen bajo pedido y los clientes deben esperar varios meses para ver atendida su demanda. Para FREDICA “esta situación hace prever un cierre de año duro, pero con perspectivas a medio plazo no claras. En estos momentos, algunas de las empresas del sector han comenzado a realizar ERTEs para adaptarse con urgencia a esta situación, con el objetivo de poder sortear este periodo y volver a recuperar el empleo lo antes posible”.
![[Img #89276]](https://motorchicharrero.com/upload/images/12_2021/7651_20211111_130838.jpg)
En lo que va de año 2021 en datos acumulados, el sector cae en general un 36,56%, con una caída acumulada en el mercado de turismos del 40,12% y del canal de alquiler del 44,65%. Igualmente se producen fuertes retrocesos en los mercados de vehículos comerciales ligeros e industriales. Las motos presentan una caída más moderada pero no menos importante, del 8,24%.
Las empresas siguen teniendo dificultades para suministrar vehículos para las flotas de alquiler sin conductor, un mercado muy potente y salvaguarda en tiempos de crisis de compras por parte de las empresas y los particulares. “En plena temporada de invierno está siendo muy complicado atender la demanda de estas empresas, con la pérdida de oportunidad que eso significa para los concesionarios”, se señala por FREDICA en su comunicado de prensa.
![[Img #89277]](https://motorchicharrero.com/upload/images/12_2021/2936_20210505_142832.jpg)
Con este panorama enfrenta el sector el cierre del ejercicio 2021, pero con una perspectiva complicada que se presenta también para el ejercicio 2022, que comenzará con la anunciada subida del Impuesto de Matriculación y el mantenimiento de la crisis de los microchips.
En lo que va de año se han vendido en Canarias 31.861 unidades de turismo frente a las 53.205 unidades que se vendieron en 2019.
Nota: FREDICA es la organización de Importadores y Concesionarios oficiales de marca más importante de Canarias por número de empresas asociadas y marcas representadas. Actualmente, su Presidente es Jesús Orozco, que asumió el cargo en Julio de 2021.
...continuaremos info full racing.
“Estos datos abren una fuerte incertidumbre en el sector. Esta situación no la esperaba nadie. Después del fuerte impacto de la crisis derivada del COVID, que generó un año 2020 de resultado nefasto para el mercado del automóvil, se esperaba que el año 2021 fuera el de la recuperación, pero, bien al contrario, el sector se encuentra con una nueva crisis generada por la falta de microchips que está paralizando la fabricación de automóviles y su distribución” señala la Federación en su comunicado de prensa.
Existen importante falta de suministro, las ventas se hacen bajo pedido y los clientes deben esperar varios meses para ver atendida su demanda. Para FREDICA “esta situación hace prever un cierre de año duro, pero con perspectivas a medio plazo no claras. En estos momentos, algunas de las empresas del sector han comenzado a realizar ERTEs para adaptarse con urgencia a esta situación, con el objetivo de poder sortear este periodo y volver a recuperar el empleo lo antes posible”.
En lo que va de año 2021 en datos acumulados, el sector cae en general un 36,56%, con una caída acumulada en el mercado de turismos del 40,12% y del canal de alquiler del 44,65%. Igualmente se producen fuertes retrocesos en los mercados de vehículos comerciales ligeros e industriales. Las motos presentan una caída más moderada pero no menos importante, del 8,24%.
Las empresas siguen teniendo dificultades para suministrar vehículos para las flotas de alquiler sin conductor, un mercado muy potente y salvaguarda en tiempos de crisis de compras por parte de las empresas y los particulares. “En plena temporada de invierno está siendo muy complicado atender la demanda de estas empresas, con la pérdida de oportunidad que eso significa para los concesionarios”, se señala por FREDICA en su comunicado de prensa.
Con este panorama enfrenta el sector el cierre del ejercicio 2021, pero con una perspectiva complicada que se presenta también para el ejercicio 2022, que comenzará con la anunciada subida del Impuesto de Matriculación y el mantenimiento de la crisis de los microchips.
En lo que va de año se han vendido en Canarias 31.861 unidades de turismo frente a las 53.205 unidades que se vendieron en 2019.
Nota: FREDICA es la organización de Importadores y Concesionarios oficiales de marca más importante de Canarias por número de empresas asociadas y marcas representadas. Actualmente, su Presidente es Jesús Orozco, que asumió el cargo en Julio de 2021.
...continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14