Auto-Moto / Dakar 2022
Rallye Dakar 2022 (Etapa 9): Giniel de Villiers gana la Etapa 9 seguido de Henk Lategan (2º) y de Nasser Al Attiyah; Sainz, 6º
jornada tranquila para Carlos Sainz y Lucas Cruz con el Audi RS Q e-tron en la novena etapa del Rallye Dakar disputada en un bucle de 287 kilómetros en Wadi Ad Dawasir.
A falta de tres etapas, en la general Nasser Al Attiyah sigue líder seguido de Sebastien Loeb a 39.05 y de Yazeed Al Rajhi, 3º a 58.44. Carlos Sainz y Lucas Cruz ocupan el puesto 17º de la general con el Audi RS Q e-tron a 3h53.24
![[Img #90466]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/8332_pice9_3.jpg)
11 de enero de 2022 | Dakar 2022 | Etapa 9: Wadi Ad Dawasir - Wadi Ad Dawasir | Enlace: 204 km - Especial: 287km. Un día en el que un pequeño problema de navegación y un pinchazo les ha retrasado unos pocos minutos, llegando a la meta del bucle de Wadi Ad Dawasir en la sexta posición del día y ascendiendo hasta la decimoséptima posición de la clasificación general. La victoria del día ha sido para Giniel de Villiers (Toyota), con Carlos sexto a tan solo 2 minutos 48 segundos.
![[Img #90470]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/2237_pice9_2.jpg)
Carlos Sainz: "Hoy hemos tenido un pequeño problema navegación al principio de la etapa, luego un pinchazo que nos ha obligado a parar a cambiar la rueda. El coche ha ido de nuevo muy bien, sin ningún tipo de problema. Cuando no hemos tenidos estos pequeños incidentes, tenemos un ritmo muy bueno".
Clasificación Etapa
1. Giniel de Villiers Toyota 02:23.08
2. Henk Lategan Toyota +00.09
3. Nasser Al Attiyah Toyota +01.04
4. Mattias Ekstrom Audi RS Q e-tron +02.07
6. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +02.48
30. Laia Sanz / Gerini (MINI) +17.09
39. Esteve / Villalobos (Toyota) +23'24"
Clasificación General
1. Nasser Al Attiyah Toyota 30:10.04
2. Sebastien Loeb Bahrain +39.05
3. Yazeed Al Rajhi Toyota +58.44
4. Orlando Terranova Bahrain +01:36.09
17. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +03:53.24
23. Laia Sanz / Gerini (MINI) +5h 19.46.
26. Esteve / Villalobos (Toyota) +6h 03’48"
La etapa de mañana (miércoles, 12 de enero de 2022)
![[Img #90468]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/4013_fb_img_1640986904047.jpg)
Etapa 10 Wadi Ad Dawasir - Bisha Enlace: 384 km. Especial: 375 km: Se trata de una especial dedicada a la belleza, con unas variaciones de relieve y de colores que dejarán maravillados a los competidores de principio a fin. El placer para la vista se verá acompañado por el placer de pilotar, con una media que será, sin duda alguna, de las más elevadas. Pero no conviene precipitarse por culpa de la velocidad, sobre todo porque los competidores tendrán que lidiar con un gran número de cruces de pistas, marca de la casa en Arabia Saudí.
Otro día de gestión made in Laia Sanz
![[Img #90469]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/5635_dakar22_e9_laia_sanz_4.jpg)
Ante una novena etapa del Dakar muy rápida y con piedras, la de KH-7 ha aguantado el tipo y se mantiene en 23ª posición de la general. “En la primera parte había mucha piedra, hemos tenido que vigilar mucho para evitar los pinchazos y no romper el coche. Creo que ha ido bastante bien y hemos hecho lo que teníamos que hacer”.“Si podemos quedar más adelante, iremos a por ello, pero hoy no era el día para intentarlo”.
Cada día en el Dakar es una película, y la de este martes ha sido de las cortas, de las que pasan rápido. Y es que la novena etapa, con salida y final en Wadi Ad Dawasir, al sur de Arabia Saudí, solo ha tenido 287 kilómetros de especial con pistas muy rápidas entre valles y cañones, que han alternado arena, tierra y piedra. Laia Sanz y su copiloto Maurizio Gerini solamente han tardado 2 horas y 40 minutos en completarla, o lo que es lo mismo, 17 minutos más que el primero. En la general, mantienen la 23ª posición a la espera de días más favorables.
Las cifras de la jornada son una muestra más de lo apretadas que están las clasificaciones en la presente edición. Y es que entre el 15º y la piloto de KH-7, que hoy ha sido 30ª, ha habido únicamente 10 minutos de diferencia, y siete entre el 15º y el primero. Curiosamente, delante de la española solo encontramos a dos coches T1, el BMW de Vladimir Vasilyev (16º) y el MINI de Vaidotas Zala (23º), ambos con evoluciones de última generación. El resto son todos vehículos T1+ y buggies 4x2, con mayores recorridos de suspensión y ruedas de más diámetro, lo que se traduce en más prestaciones, justo lo que demandaba la jornada.
![[Img #90473]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/2008_unnamedss.jpg)
“Con rueda pequeña no teníamos muchas opciones hoy. Era un día totalmente desfavorable, así que nos lo hemos tomado con paciencia y filosofía”, explicaba Laia Sanz al bajarse del MINI ALL4 Racing del Primax X-raid Team.
“Ha sido una etapa muy rápida. En la primera parte había mucha piedra, hemos tenido que vigilar mucho para evitar los pinchazos y no romper el coche. Creo que ha ido bastante bien y hemos hecho lo que teníamos que hacer. Luego, la última parte de especial, sobre todo después del refuelling, era de aguantar el gas, con muy poca conducción, así que había poco que hacer con los buggies. Creo que hemos sido listos, estamos bien en la general, así que toca continuar igual hasta el último día”.
“En la zona de piedras podríamos haber corrido un poco más, pero hubiera sido arriesgar demasiado sin necesidad. Nuestra misión es seguir adelante y llevar el coche hasta la meta, lo que supondría todo un éxito para todos. Si podemos quedar más adelante, iremos a por ello, pero hoy no era el día para intentarlo”, asegura la catalana. Una muestra más de su gran entendimiento a la hora de afrontar y superar la prueba más dura del mundo.
Este miércoles, Sanz y Gerini empezarán desde la 23ª posición de la general la décima etapa, entre Wadi Ad Dawasir y Bisha, con 374 kilómetros de especial y 384 de enlace. El Dakar pone rumbo oeste. La meta de Jeddah ya está más cerca.
Isidre Esteve pone el punto de mira en las tres últimas etapas del Dakar
![[Img #90467]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/2892_dakar22_e9_isidre_esteve_2.jpg)
El Repsol Rally Team supera sin percances la novena especial, después de pelear de tú a tú con vehículos de nueva generación. El piloto de Oliana asegura que saldrá al ataque en las últimas jornadas de la 44ª edición del evento, donde espera ganar posiciones y hacer valer el gran trabajo de todo el equipo.
“Nos quedan por delante tres días súper intensos y con mucha dificultad. Estoy contento con el trabajo de todo el equipo y, sobre todo, tengo muchas ganas de correr. Creo que aún podemos hacer cosas buenas”.
La novena etapa del Rally Dakar 2022 ha sido una jornada de transición para el equipo Repsol Rally Team, en la que los vehículos con mejor aceleración salieron muy beneficiados por el tipo de recorrido preparado por la organización (ASO). Isidre Esteve y Txema Villalobos han logrado gestionar perfectamente el ritmo necesario para llegar a meta sin problemas después de 287 km contra el reloj. Además, los españoles mantienen su 26ª posición en la general.
El piloto de Oliana ha estado luchando toda la jornada en la distancia, y en algunos momentos con solo metros de diferencia, contra algunos pilotos que cuentan con prototipos T1+ de nueva generación (ruedas más anchas, mayor recorrido de suspensión y más anchura que el suyo), para acabar finalmente 39º entre los coches. Aunque este martes ha habido algún paso de dunas, Esteve reconoce que la hora de la verdad comenzará el miércoles con la 10ª especial del rally y no acabará hasta los últimos kilómetros de la 12ª del viernes.
![[Img #90472]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/3495_unnamedddd.jpg)
“Hoy no ha sido de las etapas más difíciles del Dakar en cuanto a complejidad y navegación, pero sí era muy bonita. Aun así, ha habido varios puntos donde había cambios de cañones y hemos tenido que estar muy atentos. Ha sido una jornada muy rápida en general y de apenas 300 km. Lo positivo es que no hemos sufrido ningún problema, salvo que al principio hemos tenido que pasar a tres SSV y luego hemos debido parar un momento por el polvo de Dennis Krotov, que se ha incorporado a la pista justo delante de nosotros”, asegura el piloto español.
“El coche funciona súper bien y creo que nos quedan tres etapas finales por delante que van a ser muy intensas. Hay alguna de ellas que se va a parecer a la de ayer, con dificultad en las dunas. Ahora estamos en un terreno que, cuando hay arena, ésta es muy blanda por las temperaturas y su dificultad es máxima. Pero estoy muy contento, con el ritmo que estamos mostrando, y también con el coche. El trabajo que está haciendo todo el equipo está siendo sensacional y, sobre todo, ¡tengo ganas de correr! Esto es lo mejor, porque aún quedan etapas para acabar este Dakar y creo que podemos hacer cosas buenas. Vamos a por ello”.
Esteve mantiene la motivación alta en un Dakar en el que se ha visto que los prototipos de nueva generación están dominando la general gracias, sobre todo, a sus ruedas más anchas, que les permiten coger velocidad mucho antes que las versiones anteriores con neumáticos más estrechos (como el Toyota Hilux Overdrive de Isidre).
La décima etapa de la 44ª edición del Dakar llevará a los participantes de Wadi Ad Dawasir, en el sur de Arabia Saudí, hacia Bisha en dirección noroeste. La antepenúltima especial contará con 374 km cronometrados y la arena volverá a ser protagonista.
..continuaremos info full racing.
11 de enero de 2022 | Dakar 2022 | Etapa 9: Wadi Ad Dawasir - Wadi Ad Dawasir | Enlace: 204 km - Especial: 287km. Un día en el que un pequeño problema de navegación y un pinchazo les ha retrasado unos pocos minutos, llegando a la meta del bucle de Wadi Ad Dawasir en la sexta posición del día y ascendiendo hasta la decimoséptima posición de la clasificación general. La victoria del día ha sido para Giniel de Villiers (Toyota), con Carlos sexto a tan solo 2 minutos 48 segundos.
Carlos Sainz: "Hoy hemos tenido un pequeño problema navegación al principio de la etapa, luego un pinchazo que nos ha obligado a parar a cambiar la rueda. El coche ha ido de nuevo muy bien, sin ningún tipo de problema. Cuando no hemos tenidos estos pequeños incidentes, tenemos un ritmo muy bueno".
Clasificación Etapa
1. Giniel de Villiers Toyota 02:23.08
2. Henk Lategan Toyota +00.09
3. Nasser Al Attiyah Toyota +01.04
4. Mattias Ekstrom Audi RS Q e-tron +02.07
6. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +02.48
30. Laia Sanz / Gerini (MINI) +17.09
39. Esteve / Villalobos (Toyota) +23'24"
Clasificación General
1. Nasser Al Attiyah Toyota 30:10.04
2. Sebastien Loeb Bahrain +39.05
3. Yazeed Al Rajhi Toyota +58.44
4. Orlando Terranova Bahrain +01:36.09
17. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +03:53.24
23. Laia Sanz / Gerini (MINI) +5h 19.46.
26. Esteve / Villalobos (Toyota) +6h 03’48"
La etapa de mañana (miércoles, 12 de enero de 2022)
Etapa 10 Wadi Ad Dawasir - Bisha Enlace: 384 km. Especial: 375 km: Se trata de una especial dedicada a la belleza, con unas variaciones de relieve y de colores que dejarán maravillados a los competidores de principio a fin. El placer para la vista se verá acompañado por el placer de pilotar, con una media que será, sin duda alguna, de las más elevadas. Pero no conviene precipitarse por culpa de la velocidad, sobre todo porque los competidores tendrán que lidiar con un gran número de cruces de pistas, marca de la casa en Arabia Saudí.
Otro día de gestión made in Laia Sanz
Ante una novena etapa del Dakar muy rápida y con piedras, la de KH-7 ha aguantado el tipo y se mantiene en 23ª posición de la general. “En la primera parte había mucha piedra, hemos tenido que vigilar mucho para evitar los pinchazos y no romper el coche. Creo que ha ido bastante bien y hemos hecho lo que teníamos que hacer”.“Si podemos quedar más adelante, iremos a por ello, pero hoy no era el día para intentarlo”.
Cada día en el Dakar es una película, y la de este martes ha sido de las cortas, de las que pasan rápido. Y es que la novena etapa, con salida y final en Wadi Ad Dawasir, al sur de Arabia Saudí, solo ha tenido 287 kilómetros de especial con pistas muy rápidas entre valles y cañones, que han alternado arena, tierra y piedra. Laia Sanz y su copiloto Maurizio Gerini solamente han tardado 2 horas y 40 minutos en completarla, o lo que es lo mismo, 17 minutos más que el primero. En la general, mantienen la 23ª posición a la espera de días más favorables.
Las cifras de la jornada son una muestra más de lo apretadas que están las clasificaciones en la presente edición. Y es que entre el 15º y la piloto de KH-7, que hoy ha sido 30ª, ha habido únicamente 10 minutos de diferencia, y siete entre el 15º y el primero. Curiosamente, delante de la española solo encontramos a dos coches T1, el BMW de Vladimir Vasilyev (16º) y el MINI de Vaidotas Zala (23º), ambos con evoluciones de última generación. El resto son todos vehículos T1+ y buggies 4x2, con mayores recorridos de suspensión y ruedas de más diámetro, lo que se traduce en más prestaciones, justo lo que demandaba la jornada.
“Con rueda pequeña no teníamos muchas opciones hoy. Era un día totalmente desfavorable, así que nos lo hemos tomado con paciencia y filosofía”, explicaba Laia Sanz al bajarse del MINI ALL4 Racing del Primax X-raid Team.
“Ha sido una etapa muy rápida. En la primera parte había mucha piedra, hemos tenido que vigilar mucho para evitar los pinchazos y no romper el coche. Creo que ha ido bastante bien y hemos hecho lo que teníamos que hacer. Luego, la última parte de especial, sobre todo después del refuelling, era de aguantar el gas, con muy poca conducción, así que había poco que hacer con los buggies. Creo que hemos sido listos, estamos bien en la general, así que toca continuar igual hasta el último día”.
“En la zona de piedras podríamos haber corrido un poco más, pero hubiera sido arriesgar demasiado sin necesidad. Nuestra misión es seguir adelante y llevar el coche hasta la meta, lo que supondría todo un éxito para todos. Si podemos quedar más adelante, iremos a por ello, pero hoy no era el día para intentarlo”, asegura la catalana. Una muestra más de su gran entendimiento a la hora de afrontar y superar la prueba más dura del mundo.
Este miércoles, Sanz y Gerini empezarán desde la 23ª posición de la general la décima etapa, entre Wadi Ad Dawasir y Bisha, con 374 kilómetros de especial y 384 de enlace. El Dakar pone rumbo oeste. La meta de Jeddah ya está más cerca.
Isidre Esteve pone el punto de mira en las tres últimas etapas del Dakar
El Repsol Rally Team supera sin percances la novena especial, después de pelear de tú a tú con vehículos de nueva generación. El piloto de Oliana asegura que saldrá al ataque en las últimas jornadas de la 44ª edición del evento, donde espera ganar posiciones y hacer valer el gran trabajo de todo el equipo.
“Nos quedan por delante tres días súper intensos y con mucha dificultad. Estoy contento con el trabajo de todo el equipo y, sobre todo, tengo muchas ganas de correr. Creo que aún podemos hacer cosas buenas”.
La novena etapa del Rally Dakar 2022 ha sido una jornada de transición para el equipo Repsol Rally Team, en la que los vehículos con mejor aceleración salieron muy beneficiados por el tipo de recorrido preparado por la organización (ASO). Isidre Esteve y Txema Villalobos han logrado gestionar perfectamente el ritmo necesario para llegar a meta sin problemas después de 287 km contra el reloj. Además, los españoles mantienen su 26ª posición en la general.
El piloto de Oliana ha estado luchando toda la jornada en la distancia, y en algunos momentos con solo metros de diferencia, contra algunos pilotos que cuentan con prototipos T1+ de nueva generación (ruedas más anchas, mayor recorrido de suspensión y más anchura que el suyo), para acabar finalmente 39º entre los coches. Aunque este martes ha habido algún paso de dunas, Esteve reconoce que la hora de la verdad comenzará el miércoles con la 10ª especial del rally y no acabará hasta los últimos kilómetros de la 12ª del viernes.
“Hoy no ha sido de las etapas más difíciles del Dakar en cuanto a complejidad y navegación, pero sí era muy bonita. Aun así, ha habido varios puntos donde había cambios de cañones y hemos tenido que estar muy atentos. Ha sido una jornada muy rápida en general y de apenas 300 km. Lo positivo es que no hemos sufrido ningún problema, salvo que al principio hemos tenido que pasar a tres SSV y luego hemos debido parar un momento por el polvo de Dennis Krotov, que se ha incorporado a la pista justo delante de nosotros”, asegura el piloto español.
“El coche funciona súper bien y creo que nos quedan tres etapas finales por delante que van a ser muy intensas. Hay alguna de ellas que se va a parecer a la de ayer, con dificultad en las dunas. Ahora estamos en un terreno que, cuando hay arena, ésta es muy blanda por las temperaturas y su dificultad es máxima. Pero estoy muy contento, con el ritmo que estamos mostrando, y también con el coche. El trabajo que está haciendo todo el equipo está siendo sensacional y, sobre todo, ¡tengo ganas de correr! Esto es lo mejor, porque aún quedan etapas para acabar este Dakar y creo que podemos hacer cosas buenas. Vamos a por ello”.
Esteve mantiene la motivación alta en un Dakar en el que se ha visto que los prototipos de nueva generación están dominando la general gracias, sobre todo, a sus ruedas más anchas, que les permiten coger velocidad mucho antes que las versiones anteriores con neumáticos más estrechos (como el Toyota Hilux Overdrive de Isidre).
La décima etapa de la 44ª edición del Dakar llevará a los participantes de Wadi Ad Dawasir, en el sur de Arabia Saudí, hacia Bisha en dirección noroeste. La antepenúltima especial contará con 374 km cronometrados y la arena volverá a ser protagonista.
..continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186