Auto-Moto / Dakar 2022
Rallye Dakar 2022 (Etapa 10): Doblete de Audi en la décima etapa con Carlos Sainz segundo
Sigue la gran actuación del Team Audi en el Dakar 2022. Hoy los pilotos de la marca alemana han logrado un nuevo doblete, con el RS Q e-tron de Stéphane Peterhansel en primera posición y Carlos Sainz y Lucas Cruz segundos a tan solo dos minutos.
El tercer puesto ha sido para Orlando Terranova (Bahrain). Carlos Sainz y Lucas Cruz siguen escalando posiciones en la clasificación general y ahora ya ocupan la posición 15 a falta de dos días para que finalice la prueba
![[Img #90475]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/8044_pice10_3.jpg)
12 de enero 2022 | Dakar 2022 | Etapa 10: Wadi Ad Dawasir - Bisha | Enlace: 384 km - Especial: 374 km: La décima etapa ha estado dominada de principio a fin por los pilotos de Audi, primero con Carlos Sainz y Lucas Cruz en cabeza y luego con el francés que se ha llevado la victoria final del día.
Carlos Sainz: "La de hoy ha sido una etapa sin problemas de ningún tipo. El coche también ha ido perfecto y de esta manera se puede tener un muy buen ritmo".
Clasificación Etapa
1. Stéphane Peterhansel Audi RS Q e-tron 02:52.43
2. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +02.06
3. Orlando Terranova Bahrain +03:59
4. Henk Lategan Toyota +04.11
5. Sebastien Loeb Bahrain +04.25
40. Laia Sanz / Gerini (MINI) +31’25”
41. Esteve / Villalobos (Toyota) +33'23"
Clasificación General
1. Nasser Al Attiyah Toyota 33:13.37
2. Sebastien Loeb Bahrain +32.40
3. Yazeed Al Rajhi Toyota +55.48
4. Orlando Terranova Bahrain +01:29.18
15. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +03:44.40
23. Sanz / Gerini (MINI) +5h 40’21”
25. Esteve / Villalobos (Toyota) +6h 26’21"
La etapa de mañana (jueves, 13 de enero de 2022)
![[Img #90481]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/4915_pice10_1.jpg)
Etapa 11 - Bisha - Bisha Enlace: 155 km. - Especial: 346 km.
Nada estará decidido antes del bucle de Bisha, en el que el pódium podría cambiar radicalmente. Al final del rallye se plantea a los competidores todo un desafío técnico en el que los vehículos estarán sumergidos en dunas prácticamente la mitad del tiempo. Les espera un menú de dunas de todo tipo y de todas las formas posibles, incluidas las más blandas que ofrece el desierto. ¡La última batalla será épica!
Laia Sanz supera una jornada complicada para ella
![[Img #90480]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/6024_dakar22_e10_laia_sanz_4.jpg)
La rotura de una llanta tras un golpe ralentiza la marcha de la piloto de KH-7 en la décima etapa del Dakar.
Pese a los contratiempos, se mantiene 23ª de la general, primera entre los debutantes en coches y primera mujer de la clasificación. “Hoy ha sido movidito, hemos empezado cómodos, con buen ritmo, pero hemos tenido un impacto muy fuerte con una piedra que no he visto. Hemos tenido mucha suerte, este MINI es muy duro”.
La décima etapa del Rally Dakar se ha complicado para Laia Sanz. La piloto de KH-7 ha roto una rueda al golpearla contra una roca en plena especial y ha perdido tiempo, pero ha podido proseguir la marcha con alguna que otra dificultad hasta cruzar la meta en 40ª posición, a algo más de media hora del vencedor. La buena noticia es que mantiene la 23ª posición de la general a dos días para la conclusión de la prueba.
Hasta este miércoles, Laia Sanz no había cometido prácticamente fallo alguno, pero como ella atestigua, “en el Dakar siempre hay un día en el que cometes algún error, te comes una piedra o te pasa algo”. Pues ese “algo” ha sido hoy un fuerte impacto en el kilómetro 100 de carrera contra una piedra que no se veía. Como consecuencia, la llanta de la rueda trasera derecha ha quedado hecha añicos. Afortunadamente, la española y su copiloto Maurizio Gerini han podido reparar y retomar la marcha, aunque se han visto obligados a aminorar la marcha.
![[Img #90483]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/4338_unnameddd.jpg)
“Hoy ha sido una etapa movidita, hemos empezado cómodos, con buen ritmo, pero hemos tenido un impacto muy fuerte con una piedra que no he visto. Por suerte, este MINI es muy duro. Hemos roto solo la llanta y el sistema de refrigeración del freno trasero, pero nos han pasado muchos pilotos allí y luego hemos ido en mitad del polvo, porque la etapa era entre cañones y estaba complicado adelantar”, explica la 20 veces campeona del mundo.
No ha sido el único contratiempo que han tenido Sanz y Gerini. Hacia el final, han cedido algunos minutos al no poder exprimir al máximo el Mini ALL4 Racing del Primax X-raid Team y, además, han tenido un problema con un way point (punto de paso obligatorio).
“La última parte era más tipo rally, muy divertida de conducción, pero teníamos que vigilar la temperatura de los frenos. Luego, cuando ya estábamos llegando al final, no sé qué ha pasado que no se nos ha validado un way point. Es raro porque íbamos detrás de dos o tres coches a los que sí se les ha marcado, así que hemos tenido que volver atrás para validarlo y habremos perdido tres o cuatro minutos más”, narra Laia Sanz.
![[Img #90479]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/9760_dakar22_e10_laia_sanz_2.jpg)
A pesar de todos los contratiempos, la piloto catalana ha sacado el lado positivo: “Al final, creo que hemos salvado bien el día. Con lo que teníamos, hemos sabido gestionar muy bien la etapa. Estamos aprendiendo mucho. Nos están pasando cosas, obviamente, es el primer año, pero nos quedamos con lo positivo, que es el ritmo de algunos días y con todo lo aprendido”.
Mañana jueves, penúltimo día de aprendizaje para la mejor piloto femenina de la clasificación general de coches y mejor debutante sobre cuatro ruedas. La jornada, con inicio y final en Bisha, deparará una especial de 345 kilómetros que promete ser épica, con dunas de todo tipo.
Isidre Esteve vela armas para la jornada decisiva del Dakar 2022
![[Img #90476]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/859_dakar22_e10_isidre_esteve_1.jpg)
El Repsol Rally Team ha pasado sin sobresaltos la 10ª etapa, de transición, y asciende a la 25ª posición de la general.El piloto español confía en que se marquen diferencias en la general durante la 11ª especial, aunque es consciente de la maquinaria de nueva generación de algunos de sus rivales.“La primera parte de la etapa de hoy era muy rápida y con poca visibilidad, pero en la segunda hemos disfrutado muchísimo. Tengo muchas ganas de correr mañana y ver hasta dónde somos capaces de llegar”.
![[Img #90477]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/8054_dakar22_e10_isidre_esteve_4.jpg)
El Repsol Rally Team está más cerca de alcanzar la línea de meta del Rally Dakar 2022, después de una 10ª especial que ha estado protagonizada por una primera parte muy rápida antes de la neutralización (km 212), y un segundo tramo de navegación entre cauces de ríos secos y cañones. Allí, Isidre Esteve y Txema Villalobos han sabido regular su ritmo para llegar de una pieza al vivac de Bisha, último campamento antes del podio final en Yeda.
En una especial donde los vehículos con ruedas más grandes y mayor recorrido de suspensión han vuelto a demostrar de lo que son capaces, los españoles no han cometido errores y han hecho valer su planteamiento para ascender al 25º puesto de la general. Aunque el top 20 está a 1 hora y 25 minutos, el piloto de Oliana no tira la toalla, después de demostrar durante todo el rally que está entre los mejores de los que llevan prototipos con rueda pequeña (32 vs 37 pulgadas) y menor recorrido de suspensión (280 mm vs 350 mm). No en vano, son quintos entre aquellos participantes que llevan vehículos que no son de nueva generación y comparten similares características.
![[Img #90478]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/6098_dakar22_e10_isidre_esteve_2.jpg)
“La etapa de hoy estaba dividida en dos partes. Una primera muy rápida en arena, con muy poca visibilidad en las dunas, porque eran como de color rosa, había viento y se levantaba polvo, por lo que no se veía su relieve. He decidido levantar un poco el pie porque no me encontraba muy seguro. A partir de la neutralización, en la segunda parte, ha sido muy, muy bonita. Era una zona técnica de montaña, con unos cañones de ríos de arena que se iba muy rápido. Lo más importante es que estamos aquí sin ningún problema y para mí, la etapa más decisiva es la de mañana. La 11 promete ser una de las más difíciles de este Dakar 2022, con una parte de dunas muy blandas. Tengo muchísimas ganas de correr y ver qué somos capaces de hacer, porque si hay un cambio en la general, será mañana”, asegura el piloto español.
De cara a la 11ª etapa de la edición 44 del Rallye Dakar, el Repsol Rally Team revisará los diferenciales delantero y trasero, y las presiones de los neumáticos para tener su Toyota Hilux Overdrive en las mejores condiciones posibles. La penúltima jornada del evento se celebrará en bucle en torno a Bisha y es una de las dos marcadas en rojo por la organización del rally. Los pilotos tendrán que completar 346 km cronometrados que se antojan decisivos.
![[Img #90482]](https://motorchicharrero.com/upload/images/01_2022/3338_pice10_3.jpg)
...continuaremos info full racing.
12 de enero 2022 | Dakar 2022 | Etapa 10: Wadi Ad Dawasir - Bisha | Enlace: 384 km - Especial: 374 km: La décima etapa ha estado dominada de principio a fin por los pilotos de Audi, primero con Carlos Sainz y Lucas Cruz en cabeza y luego con el francés que se ha llevado la victoria final del día.
Carlos Sainz: "La de hoy ha sido una etapa sin problemas de ningún tipo. El coche también ha ido perfecto y de esta manera se puede tener un muy buen ritmo".
Clasificación Etapa
1. Stéphane Peterhansel Audi RS Q e-tron 02:52.43
2. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +02.06
3. Orlando Terranova Bahrain +03:59
4. Henk Lategan Toyota +04.11
5. Sebastien Loeb Bahrain +04.25
40. Laia Sanz / Gerini (MINI) +31’25”
41. Esteve / Villalobos (Toyota) +33'23"
Clasificación General
1. Nasser Al Attiyah Toyota 33:13.37
2. Sebastien Loeb Bahrain +32.40
3. Yazeed Al Rajhi Toyota +55.48
4. Orlando Terranova Bahrain +01:29.18
15. Carlos Sainz - Lucas Cruz Audi RS Q e-tron +03:44.40
23. Sanz / Gerini (MINI) +5h 40’21”
25. Esteve / Villalobos (Toyota) +6h 26’21"
La etapa de mañana (jueves, 13 de enero de 2022)
Etapa 11 - Bisha - Bisha Enlace: 155 km. - Especial: 346 km.
Nada estará decidido antes del bucle de Bisha, en el que el pódium podría cambiar radicalmente. Al final del rallye se plantea a los competidores todo un desafío técnico en el que los vehículos estarán sumergidos en dunas prácticamente la mitad del tiempo. Les espera un menú de dunas de todo tipo y de todas las formas posibles, incluidas las más blandas que ofrece el desierto. ¡La última batalla será épica!
Laia Sanz supera una jornada complicada para ella
La rotura de una llanta tras un golpe ralentiza la marcha de la piloto de KH-7 en la décima etapa del Dakar.
Pese a los contratiempos, se mantiene 23ª de la general, primera entre los debutantes en coches y primera mujer de la clasificación. “Hoy ha sido movidito, hemos empezado cómodos, con buen ritmo, pero hemos tenido un impacto muy fuerte con una piedra que no he visto. Hemos tenido mucha suerte, este MINI es muy duro”.
La décima etapa del Rally Dakar se ha complicado para Laia Sanz. La piloto de KH-7 ha roto una rueda al golpearla contra una roca en plena especial y ha perdido tiempo, pero ha podido proseguir la marcha con alguna que otra dificultad hasta cruzar la meta en 40ª posición, a algo más de media hora del vencedor. La buena noticia es que mantiene la 23ª posición de la general a dos días para la conclusión de la prueba.
Hasta este miércoles, Laia Sanz no había cometido prácticamente fallo alguno, pero como ella atestigua, “en el Dakar siempre hay un día en el que cometes algún error, te comes una piedra o te pasa algo”. Pues ese “algo” ha sido hoy un fuerte impacto en el kilómetro 100 de carrera contra una piedra que no se veía. Como consecuencia, la llanta de la rueda trasera derecha ha quedado hecha añicos. Afortunadamente, la española y su copiloto Maurizio Gerini han podido reparar y retomar la marcha, aunque se han visto obligados a aminorar la marcha.
“Hoy ha sido una etapa movidita, hemos empezado cómodos, con buen ritmo, pero hemos tenido un impacto muy fuerte con una piedra que no he visto. Por suerte, este MINI es muy duro. Hemos roto solo la llanta y el sistema de refrigeración del freno trasero, pero nos han pasado muchos pilotos allí y luego hemos ido en mitad del polvo, porque la etapa era entre cañones y estaba complicado adelantar”, explica la 20 veces campeona del mundo.
No ha sido el único contratiempo que han tenido Sanz y Gerini. Hacia el final, han cedido algunos minutos al no poder exprimir al máximo el Mini ALL4 Racing del Primax X-raid Team y, además, han tenido un problema con un way point (punto de paso obligatorio).
“La última parte era más tipo rally, muy divertida de conducción, pero teníamos que vigilar la temperatura de los frenos. Luego, cuando ya estábamos llegando al final, no sé qué ha pasado que no se nos ha validado un way point. Es raro porque íbamos detrás de dos o tres coches a los que sí se les ha marcado, así que hemos tenido que volver atrás para validarlo y habremos perdido tres o cuatro minutos más”, narra Laia Sanz.
A pesar de todos los contratiempos, la piloto catalana ha sacado el lado positivo: “Al final, creo que hemos salvado bien el día. Con lo que teníamos, hemos sabido gestionar muy bien la etapa. Estamos aprendiendo mucho. Nos están pasando cosas, obviamente, es el primer año, pero nos quedamos con lo positivo, que es el ritmo de algunos días y con todo lo aprendido”.
Mañana jueves, penúltimo día de aprendizaje para la mejor piloto femenina de la clasificación general de coches y mejor debutante sobre cuatro ruedas. La jornada, con inicio y final en Bisha, deparará una especial de 345 kilómetros que promete ser épica, con dunas de todo tipo.
Isidre Esteve vela armas para la jornada decisiva del Dakar 2022
El Repsol Rally Team ha pasado sin sobresaltos la 10ª etapa, de transición, y asciende a la 25ª posición de la general.El piloto español confía en que se marquen diferencias en la general durante la 11ª especial, aunque es consciente de la maquinaria de nueva generación de algunos de sus rivales.“La primera parte de la etapa de hoy era muy rápida y con poca visibilidad, pero en la segunda hemos disfrutado muchísimo. Tengo muchas ganas de correr mañana y ver hasta dónde somos capaces de llegar”.
El Repsol Rally Team está más cerca de alcanzar la línea de meta del Rally Dakar 2022, después de una 10ª especial que ha estado protagonizada por una primera parte muy rápida antes de la neutralización (km 212), y un segundo tramo de navegación entre cauces de ríos secos y cañones. Allí, Isidre Esteve y Txema Villalobos han sabido regular su ritmo para llegar de una pieza al vivac de Bisha, último campamento antes del podio final en Yeda.
En una especial donde los vehículos con ruedas más grandes y mayor recorrido de suspensión han vuelto a demostrar de lo que son capaces, los españoles no han cometido errores y han hecho valer su planteamiento para ascender al 25º puesto de la general. Aunque el top 20 está a 1 hora y 25 minutos, el piloto de Oliana no tira la toalla, después de demostrar durante todo el rally que está entre los mejores de los que llevan prototipos con rueda pequeña (32 vs 37 pulgadas) y menor recorrido de suspensión (280 mm vs 350 mm). No en vano, son quintos entre aquellos participantes que llevan vehículos que no son de nueva generación y comparten similares características.
“La etapa de hoy estaba dividida en dos partes. Una primera muy rápida en arena, con muy poca visibilidad en las dunas, porque eran como de color rosa, había viento y se levantaba polvo, por lo que no se veía su relieve. He decidido levantar un poco el pie porque no me encontraba muy seguro. A partir de la neutralización, en la segunda parte, ha sido muy, muy bonita. Era una zona técnica de montaña, con unos cañones de ríos de arena que se iba muy rápido. Lo más importante es que estamos aquí sin ningún problema y para mí, la etapa más decisiva es la de mañana. La 11 promete ser una de las más difíciles de este Dakar 2022, con una parte de dunas muy blandas. Tengo muchísimas ganas de correr y ver qué somos capaces de hacer, porque si hay un cambio en la general, será mañana”, asegura el piloto español.
De cara a la 11ª etapa de la edición 44 del Rallye Dakar, el Repsol Rally Team revisará los diferenciales delantero y trasero, y las presiones de los neumáticos para tener su Toyota Hilux Overdrive en las mejores condiciones posibles. La penúltima jornada del evento se celebrará en bucle en torno a Bisha y es una de las dos marcadas en rojo por la organización del rally. Los pilotos tendrán que completar 346 km cronometrados que se antojan decisivos.
...continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14