Primer Diario del Motor en Canarias

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:24:10 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:
Auto-Moto / Dakar 2022

Rallye Dakar 2022 (Etapa 11), segunda victoria de Carlos Sainz y Lucas Cruz con el Audi RS Q e-tron

Carlos Sainz y Lucas Cruz han logrado su segunda victoria en el Rallye Dakar en la penúltima jornada de la prueba en el bucle que unía Bisha - Bisha, una de las etapas auténticamente dakarianas y más complicadas de esta edición, que ha significado además la victoria 41 del piloto español

A falta de una etapa, en la general Nasser Al Attiyah sigue líder con un tiempo acumulado de 36horas:49.51 seguido de Sebastien Loeb, 2º a 33.19 minutos y de Yazeed Al Rajhi, 3º a 1h:03.43. Orlando Terranova es 4º a 1h:31.29, mientras que Carlos Sainz y Lucas Cruz ocupan el puesto 12º a 3h:37.58

[Img #90485]

 

13 de enero 2022 | Dakar 2022 | Etapa 11: Bisha - Bisha | Enlace: 155 km - Especial: 345 km:

A los mandos del Audi RS Q e-tron los pilotos españoles partían segundos en la especial de 346 kilómetros. Ya antes de llegar al kilómetro 127 de carrera se han situado en primera posición y, tras un gran trabajo de Lucas Cruz abriendo pista, han mantenido este primer puesto, sin que nadie pudiera seguir su ritmo hasta la meta, logrando el que es ya el cuarto triunfo del coche con propulsión eléctrica que debuta este año en el rallye más duro del mundo.

Carlos Sainz: "Ha sido la etapa más difícil y completa, había de todo, hierba de camello, dunas y fuera pista. Estamos muy contentos de haber ganado abriendo carrera, ya que era un día muy difícil de navegación, pero Lucas ha hecho un gran trabajo. Una vez más el coche no ha dado ningún tipo de problema".

Clasificación Etapa
 
1. Carlos Sainz - Lucas Cruz     Audi RS Q e-tron     03:29.32
2. Lucio Alvarez     Toyota     +03.10
3. Mattias Ekstrom     Audi RS Q e-tron     +03.53
4. Nani Roma     Bahrain     +04.10
5. Giniel de Villiers     Toyota     +05.11

29. Sanz / Gerini (MINI) +34’45”
33. Esteve / Villalobos (Toyota) +47'28"

Clasificación General
 
1. Nasser Al Attiyah     Toyota     36:49.51
2. Sebastien Loeb     Bahrain     +33.19
3. Yazeed Al Rajhi     Toyota     +1:03.43
4. Orlando Terranova     Bahrain     +01:31.29
12. Carlos Sainz - Lucas Cruz     Audi RS Q e-tron     +03:37.58

23. Sanz / Gerini (MINI) +6h 08’24”

27. Esteve / Villalobos (Toyota) +7h 07’07"

La etapa de mañana

[Img #90486]
Etapa 12 - Bisha - Jeddah Enlace: 516 km. - Especial: 164 km.
Las dunas han quedado atrás, pero no la arena que cubrirá todavía la mayoría de las pistas previstas para la última especial. Gracias a la experiencia adquirida desde el inicio del rallye, seguro que los competidores disfrutan al máximo del pilotaje en esta etapa.
Después, solo les quedará finalizar el largo enlace hasta llegar al mar Rojo y al pódium final en la cornisa de Jeddah.
    

Isidre Esteve salva con nota la especial más dura del Dakar 2022

[Img #90490]

El piloto español logró sortear las trampas de la penúltima jornada del rally y gestionó a la perfección el ritmo y la mecánica de su Toyota Hilux Overdrive.

El Repsol Rally Team afrontará el viernes el último día de competición con ganas de correr y disfrutar antes de llegar a Yeda.

“La de hoy ha sido una etapa realmente complicada, ya nos lo habían avisado. Hemos tenido que buscar pasos alternativos en las dunas en varias ocasiones, pero estamos contentos de llegar sin problemas y con el coche de una pieza”.
    
Isidre Esteve y Txema Villalobos completaron la penúltima especial cronometrada del Rally Dakar 2022 con buena nota, después de tener que buscar en varias ocasiones pasos alternativos en dunas realmente complicadas y con la arena blanda y removida por el paso de los coches que les precedían. Los españoles lograron ser 33º en meta, después de arrancar 42º y tener que gestionar el tráfico y el polvo en suspensión.

La etapa 11 del Dakar ofreció una buena dosis de dunas, salpimentadas con pasos complicados por cañones arenosos y cauces de ríos secos con navegación compleja. Esteve y su copiloto fueron capaces de evitar quedarse enganchados en la arena blanda de esta zona de Arabia Saudí y cuidaron de la mecánica de manera magistral, como han venido haciendo a lo largo de estas dos semanas de carrera. En la general, a falta del último día de competición, la pareja apoyada por Repsol, MGS Seguros, KH-7 y Toyota marcha 27ª.

“Hemos tenido una etapa realmente complicada, con muchísimas dunas. Ya nos habían avisado que sería la más compleja de este Dakar y así ha sido. Nos ha costado mucho subir algunas dunas porque el terreno estaba muy blando y había roderas por todas partes. Hemos tenido que buscar pasos alternativos por abajo en cuatro ocasiones y eso ha implicado muchos minutos de pérdida. Pero lo importante es que estamos aquí, que no hay ningún problema con el coche y que estamos contentos con el ritmo y por cómo ha ido todo”, ha comentado el catalán en el vivac de Bisha.

“Creo que a nivel de dificultad ha sido la jornada más dura de este Dakar, sin duda. Cuantos más coches pasan por estas dunas blandas, más complicado es coronarlas. Además, a los que llevan rueda grande les cuesta la mitad. En la parte final hemos perdido alrededor de cinco minutos, porque nos han pasado los tres Kamaz y hemos tenido que dejarles espacio por el polvo en suspensión. Mañana la etapa es muy corta, pero hay que estar atentos hasta el final por lo que pueda pasar. Estamos listos y con ganas de correr estos últimos kilómetros”.

El Rally Dakar 2022 pondrá su broche de oro con una especial de 163 km cronometrados de Bisha a Yeda, en la que los supervivientes de la 44ª edición tendrán que gestionar su ritmo para llegar al deseado podio de llegada en el circuito de Fórmula 1 de la ciudad costera saudí.

Laia Sanz, a un día de terminar su primer Dakar en coche

[Img #90487]

En la 11ª y penúltima etapa del rally, la de KH-7 ha tenido un gran inicio en las dunas, pero la polvareda que levantaba otro participante le ha hecho perder mucho tiempo.

“Ha sido un día súper divertido, una de las etapas en las que mejor lo hemos pasado. Creo que llevábamos muy buen ritmo a principio de la especial y podíamos hacer un top 20, o casi”.

“Hemos alcanzado un buggy T3 y nos hemos metido de lleno en su polvo. Íbamos con el Sentinel sonando. Cuando hemos llegado a una zona de fesh-fesh, hemos tenido que parar porque no veíamos absolutamente nada, y ahí nos hemos enganchado”.
 

Laia Sanz ya cuenta las horas (y los kilómetros) que le faltan para alcanzar el podio de llegada, en Jeddah (Arabia Saudí), y finalizar su primer Dakar sobre cuatro ruedas. Hasta hoy ha demostrado un gran nivel, encuadrada como está en la 23ª posición de la general, con solo dos coches de su tipología por delante de ella, y -honoríficamente- como primera mujer y mejor debutante entre los vehículos FIA (coches, buggies ligeros y camiones).

[Img #90489]

Los supervivientes que siguen en carrera han tenido que afrontar este jueves la 11ª etapa, el bucle de Bisha, con una especial de 345 kilómetros que estaba marcada en rojo en el calendario de la prueba por su dificultad. Laia Sanz se ha crecido ante este penúltimo reto y ha demostrado su buen nivel de pilotaje en las complicadas dunas que deparaba el recorrido. Pero cuando estaba luchando por su primer top 20 de etapa, el polvo de otro participante ha arruinado la progresión que llevaba.

Sanz y su copiloto Maurizio Gerini han tenido que detener el MINI ALL4 Racing del Primax X-raid Team para que se disipara la polvareda, poder ver qué tenían en frente y seguir adelante. El problema ha sido que, tras pararse, les ha costado unos valiosos diez minutos volver a arrancar. Se habían quedado atascados en la fina arena.

Así cuenta la película de la etapa la 20 veces campeona del mundo: “Ha sido un día súper divertido, uno de los que mejor lo hemos pasado. Creo que llevábamos muy buen ritmo al principio de la especial y podíamos hacer un top 20, o casi, pero después hemos alcanzado un buggy T3 y nos hemos metido de lleno en su polvo. Íbamos con el Sentinel sonando para que se apartara, que es lo que hay que hacer, pero no lo ha hecho. Cuando hemos llegado a una zona de fesh-fesh, en la que había bastante lío, hemos tenido que parar porque no veíamos absolutamente nada, y ahí nos hemos enganchado. Luego nos ha pasado gente y ya hemos ido incómodos por el polvo”.

[Img #90488]

“Sabe mal, porque hoy estábamos yendo muy bien, teníamos un buen ritmo en las dunas, y habíamos pasado a cinco o seis coches. Lo mejor es que seguimos muy bien en la general, y estamos contentos de haber evitado cualquier problema”.

“Nos queda un día, que también cuenta. Hasta que no crucemos la meta, no hay nada hecho”, así es como se conjura Laia Sanz para afrontar la 12ª y última etapa del Rally Dakar 2022. Solo quedan 163 kilómetros de carrera y otros 516 de enlace entre Bisha y Jeddah, pero hasta que no suba al podio de llegada no exclamará ¡objetivo cumplido!

....continuaremos info full racing

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.