Automovilismo / Campeonatos de Canarias y Las Palmas de Rallyes de Asfalto 2022
Rallye Villa de Santa Brígida 2022: Guía del Aficionado con Horarios de los Tramos Cronometrados
Espadas en todo lo alto ante el inicio del XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida. Los tres primeros clasificados del Regional 2021, Enrique Cruz, Luis Monzón y Miguel Ángel Suárez, los grandes candidatos a la victoria. La prueba comienza este mismo viernes con la especial inédita de Las Palmas de Gran Canaria – Skoda. DGJ Sport Team solicita a los aficionados su máxima colaboración para que la prueba sea un éxito en términos de seguridad
Este viernes comienza en Santa Brígida una nueva edición del campeonato regional y provincial de rallyes sobre asfalto. La prueba que organiza DGJ Sport Team, con una inscripción récord de 100 participantes, ha logrado reunir una altísima calidad de equipos y máquinas.
![[Img #91197]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2022/9766_com10.jpg)
Este viernes comienza en Santa Brígida una nueva edición del campeonato regional y provincial de rallyes sobre asfalto. La prueba que organiza DGJ Sport Team, con una inscripción récord de 100 participantes, ha logrado reunir una altísima calidad de equipos y máquinas.
La larga espera ha tocado a su fin. El XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida se encuentra a muy pocas horas de su inicio, un semáforo que se pondrá en verde para el campeonato regional y provincial de rallyes sobre asfalto. La lista de favoritos a la victoria, y al mismo tiempo los candidatos para configurar el podio final, es tremendamente amplia.
Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) inician en Gran Canaria la defensa del título. Lo hacen en casa de Luis Monzón-José Carlos Déniz (SkodaFabia Rally2 Evo), que tratarán de vencer ante los suyos, mientras que Miguel Ángel Suárez-Eduardo González (Citroën C3 Rally2) estarán de estreno en un rallye que descubren por primera vez.
La teoría dice que los tres anteriores han de pujar por la victoria absoluta, pero siempre será con el permiso de Antonio Ponce-Pedro Domínguez (Hyundai i20 R5). El piloto grancanario acumula ocho victorias absolutas en esta prueba, entre ellas la del año pasado, y conoce como nadie estos tramos. Con una máquina similar estarán Benjamín Avella-Agustín Alemán, pareja que tratará de cubrir kilómetros con acierto.
Desafiando a los Rally2 estarán Iván Armas-Iván Armas (Porsche 997 GT3 2010), Manuel Mesa-Ariday Bonilla (Suzuki Swift Sport R+ N5) y Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3), los dos últimos como vigentes campeones provinciales.
A partir de ahí, la combinación de vehículos candidatos a conforman el top ten hay que contarlos con ambas manos. Entre esos nombres figuran los de Ayoze Benítez-Patricia González (Mitsubishi Lancer Evo VII), José María Ponce-Carlos Larrodé (SEAT JTR 600), Anastasio Suárez-María Hernández (Ford Fiesta R5), Miguel Ángel Padrón-Narciso Pérez (Mitsubishi Lancer Evo VIII) y Alejandro Rodríguez-Miguel Ángel Rodríguez (Mitsubishi Lancer Evo VII), entre otros.
El apartado que agrupa a los vehículos de tracción delantera también merece su cuota de protagonismo. Manu Naranjo-Francisco Tadeo (Peugeot 208 Rally4), Arminda Falcón-Claudia Lemes (Ford Fiesta Rally4), Samuel Marrero-Víctor Déniz (Citroën Saxo VTS), Aridany Ojeda-Agustín Vega (Honda CivicType R R3), además de un buen número de vehículos de la categoría Rally5, son candidatos a llevar el mando de este electrizante apartado.
Los trofeos y copas han copado la lista de inscritos de esta edición del Rallye Villa de Santa Brígida, hasta el punto de alcanzar los 100 participantes, todo un récord en la historia de la prueba satauteña. En ese sentido, su aportación aportará emoción a la zona templada de la tabla clasificatoria.
Por último, la regularidad sport completa la lista de participantes con un total de seis equipos, cinco de ellos en ‘media alta’.
La acción comienza este viernes
Después de confirmar su presencia en el Campeonato de Canarias, DGJ Sport Team amplió el recorrido. Ese detalle ha hecho que la acción comience este mismo viernes con un tramo de poco más de cuatro kilómetros. Así, los motores comenzarán a rugir en la especial ‘Las Palmas de Gran Canaria – Skoda’ a partir de las 21:00 h. Previamente, a las 13:00 h comenzarán las verificaciones administrativas, una hora más tarde las técnicas y, a las 19:30 h, tendrá lugar la ceremonia de salida.
La seguridad, primordial
DGJ Sport Team ha invertido muchos recursos para garantizar la seguridad de la prueba, tanto con medios técnicos como humanos. Pero todo ese esfuerzo no servirá de nada sin la colaboración de los espectadores, que seguramente serán miles como suele ser tradición.
Por ello, la organización del XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida solicita a los aficionados que sean respetuosos con todas las medidas de seguridad dispuestas a lo largo del recorrido. El éxito de la prueba depende, exclusivamente, de ello.
La primera cita de la temporada comenzará este viernes con la especial ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (4,067 km a las 21:00 h) y seguirá al día siguiente con ‘Valsequillo de Gran Canaria’ (10,460 km a las 10:00 h y 13:20 h), ‘La Cantera – La Atalaya’ (15,145 km a las 10:25 h y 13:20 h), ‘Los Silos’ (8,277 km a las 11:00 h y 13:55 h), ‘La Lechucilla – Tenteniguada’ (5,003 km a las 15:50 h), ‘Higuera Canaria’ (7,702 km a las 16:30 h) y ‘Los Silos – Santa Brígida’ (8,277 km a las 16:55 h). En total, Quesada y Sosa tienen por delante 92,81 km de test.
Tiempos on.line: PINCHA AQUÍ
...Continuaremos info full racing.
![[Img #91197]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2022/9766_com10.jpg)
Este viernes comienza en Santa Brígida una nueva edición del campeonato regional y provincial de rallyes sobre asfalto. La prueba que organiza DGJ Sport Team, con una inscripción récord de 100 participantes, ha logrado reunir una altísima calidad de equipos y máquinas.
La larga espera ha tocado a su fin. El XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida se encuentra a muy pocas horas de su inicio, un semáforo que se pondrá en verde para el campeonato regional y provincial de rallyes sobre asfalto. La lista de favoritos a la victoria, y al mismo tiempo los candidatos para configurar el podio final, es tremendamente amplia.
Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) inician en Gran Canaria la defensa del título. Lo hacen en casa de Luis Monzón-José Carlos Déniz (SkodaFabia Rally2 Evo), que tratarán de vencer ante los suyos, mientras que Miguel Ángel Suárez-Eduardo González (Citroën C3 Rally2) estarán de estreno en un rallye que descubren por primera vez.
La teoría dice que los tres anteriores han de pujar por la victoria absoluta, pero siempre será con el permiso de Antonio Ponce-Pedro Domínguez (Hyundai i20 R5). El piloto grancanario acumula ocho victorias absolutas en esta prueba, entre ellas la del año pasado, y conoce como nadie estos tramos. Con una máquina similar estarán Benjamín Avella-Agustín Alemán, pareja que tratará de cubrir kilómetros con acierto.
Desafiando a los Rally2 estarán Iván Armas-Iván Armas (Porsche 997 GT3 2010), Manuel Mesa-Ariday Bonilla (Suzuki Swift Sport R+ N5) y Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3), los dos últimos como vigentes campeones provinciales.
A partir de ahí, la combinación de vehículos candidatos a conforman el top ten hay que contarlos con ambas manos. Entre esos nombres figuran los de Ayoze Benítez-Patricia González (Mitsubishi Lancer Evo VII), José María Ponce-Carlos Larrodé (SEAT JTR 600), Anastasio Suárez-María Hernández (Ford Fiesta R5), Miguel Ángel Padrón-Narciso Pérez (Mitsubishi Lancer Evo VIII) y Alejandro Rodríguez-Miguel Ángel Rodríguez (Mitsubishi Lancer Evo VII), entre otros.
El apartado que agrupa a los vehículos de tracción delantera también merece su cuota de protagonismo. Manu Naranjo-Francisco Tadeo (Peugeot 208 Rally4), Arminda Falcón-Claudia Lemes (Ford Fiesta Rally4), Samuel Marrero-Víctor Déniz (Citroën Saxo VTS), Aridany Ojeda-Agustín Vega (Honda CivicType R R3), además de un buen número de vehículos de la categoría Rally5, son candidatos a llevar el mando de este electrizante apartado.
Los trofeos y copas han copado la lista de inscritos de esta edición del Rallye Villa de Santa Brígida, hasta el punto de alcanzar los 100 participantes, todo un récord en la historia de la prueba satauteña. En ese sentido, su aportación aportará emoción a la zona templada de la tabla clasificatoria.
Por último, la regularidad sport completa la lista de participantes con un total de seis equipos, cinco de ellos en ‘media alta’.
La acción comienza este viernes
Después de confirmar su presencia en el Campeonato de Canarias, DGJ Sport Team amplió el recorrido. Ese detalle ha hecho que la acción comience este mismo viernes con un tramo de poco más de cuatro kilómetros. Así, los motores comenzarán a rugir en la especial ‘Las Palmas de Gran Canaria – Skoda’ a partir de las 21:00 h. Previamente, a las 13:00 h comenzarán las verificaciones administrativas, una hora más tarde las técnicas y, a las 19:30 h, tendrá lugar la ceremonia de salida.
La seguridad, primordial
DGJ Sport Team ha invertido muchos recursos para garantizar la seguridad de la prueba, tanto con medios técnicos como humanos. Pero todo ese esfuerzo no servirá de nada sin la colaboración de los espectadores, que seguramente serán miles como suele ser tradición.
Por ello, la organización del XXXVIII Rallye Villa de Santa Brígida solicita a los aficionados que sean respetuosos con todas las medidas de seguridad dispuestas a lo largo del recorrido. El éxito de la prueba depende, exclusivamente, de ello.
La primera cita de la temporada comenzará este viernes con la especial ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (4,067 km a las 21:00 h) y seguirá al día siguiente con ‘Valsequillo de Gran Canaria’ (10,460 km a las 10:00 h y 13:20 h), ‘La Cantera – La Atalaya’ (15,145 km a las 10:25 h y 13:20 h), ‘Los Silos’ (8,277 km a las 11:00 h y 13:55 h), ‘La Lechucilla – Tenteniguada’ (5,003 km a las 15:50 h), ‘Higuera Canaria’ (7,702 km a las 16:30 h) y ‘Los Silos – Santa Brígida’ (8,277 km a las 16:55 h). En total, Quesada y Sosa tienen por delante 92,81 km de test.
Tiempos on.line: PINCHA AQUÍ
...Continuaremos info full racing.








































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120