Primer Diario del Motor en Canarias

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:13:55 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Automovilismo / FIA European Rally Championship (ERC) y Canpeonatos de Canarias (CCRA) y Las Palmas de Rallyes 2022

Así es el rutómetro del Rallye Islas Canarias 2022, desvelado un recorrido repleto de cambios para la edición 46 del Rally Islas Canarias

Celebrados el Rally Serras de Fafe e Felgueiras y el Rally Azores, primera y segunda cita del FIA European Rally Championship, es turno del Rally Islas Canarias. Programado para los días 12, 13 y 14 de mayo, su web oficial ha publicado el recorrido de la edición número 46 y lo ha hecho con importantes novedades

Estrenando la nueva etapa del FIA European Rally Championship con WRC Promoter al frente, el Comité Organizador del evento más importante de cuantos se celebran en el archipiélago ha rediseñado su itinerario con nuevos tramos cronometrados y un esquema igual de exigente para los equipos y espectacular para los aficionados y para la televisión que, a través de la plataforma WRC+ emitirá en directo la totalidad del recorrido.

[Img #91517]

Para empezar, el Qualifying Stage, el tramo de calificación que determinará el orden de salida de la primera etapa y que, a continuación, acogerá el ‘shakedown’, se celebrará en San Mateo sobre un tramo de 3,89 kilómetros. Este ‘QS’ arrancará tras celebrarse los entrenamientos libres alrededor de las tres de la tarde.

Pero el cambio más sustancial se producirá en la tarde de ese jueves 12 de mayo. Y es que desde las 20:35 horas el Rally Islas Canarias arrancará oficialmente con la celebración de un tramo espectáculo denominado ‘Las Palmas de Gran Canaria-DISA’ y que en esta edición cambia de escenario respecto al que ha sido el habitual en los últimos años. La celebración de esta especial sustituirá por tanto a la ceremonia de salida.

El 13 de mayo se volverá al patrón habitual con dos etapas con tramos de entidad en cuanto a kilometraje. El primero de ellos volverá a ser ‘Valsequillo’ en su versión del pasado año con un recorrido de 11,91 km. A continuación, en las dos secciones del viernes, les llegará el turno a ‘Santa Lucía’ (14,82 km) y a ‘Tejeda’ (20,78 km).

El sábado 14 de mayo los equipos afrontarán en primer lugar el tramo más largo de todo el rally, el de ‘Moya-Valleseco’, de 24,72 km, tras los que deberán completar –también a doble pasada– ‘Arucas’ (9,3 km) y ‘San Mateo’ (12,04 km) con los que se pondrá el punto final a esta edición número 46. Todos los tramos se emitirán en directo a través de la plataforma WRC+ que aporta el nuevo promotor del campeonato, WRC Promoter.

Como en los últimos años, el Estadio de Gran Canaria será la base de operaciones de los equipos, cuyas asistencias se desplegarán en la explanada anexa a este recinto deportivo.

...continuaremos info full racing.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.