Primer Diario del Motor en Canarias

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:10:26 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:
Automóvil / Empresas / Mercado / Matriculaciones

Matriculaciones Canarias Julio 2022 (Faconauto): La falta de vehículos tensiona el verano y las ventas se estancan el pasado mes de julio

Las matriculaciones de turismos y todorrenos apenas crecen un 3,95% el pasado mes de julio con respecto al mismo periodo de 2021

La falta de stock está provocando que las empresas de Rent a car no puedan aprovechar el verano y preocupa, aún más, la llegada del invierno, verdadera temporada alta para el sector. El incremento de los costes está dificultando la renovación de la flota. “Cerramos un mes de julio básicamente igual a julio de 2021. El crecimiento es prácticamente nulo y la estabilidad del mercado es bastante frágil. Nos preocupa una nueva recesión económica que ya ha llegado a otros mercados vecinos, ha asegurado Manuel Sánchez, presidente de Faconauto Canarias.

[Img #93876]

El mercado total de turismos y todoterreno se ha estancado en plena temporada estival. El pasado mes de julio se matricularon en Canarias 4.655 turismos y todoterrenos, apenas un 3,95% más con respecto a julio de 2021. Después de meses consecutivos de crecimiento (un 42% más en mayo, y un 32,17% en junio), julio llega a su fin con tan solo 177 vehículos más respecto a julio de 2021.

Si analizamos las matriculaciones por canales, la venta a particulares continúa poco a poco a buen ritmo. Crece un 25,58% con respecto al año pasado, con 1.885 unidades.

Para la patronal, los últimos datos de la EPA, los mejores desde el año 2018 junto a la reactivación del sector turístico, están detrás de este crecimiento que está experimentando la venta de vehículos a particulares. El canal de las empresas también crece, un 56,92% y 1.293 coches matriculados. Y en el lado opuesto, las alquiladoras sufren una gran caída: un 31,40% menos de matriculaciones el pasado mes de julio, respecto al mismo periodo del año pasado. La falta de stock está provocando que las empresas de Rent a car no puedan aprovechar el verano y preocupa, aún más, la llegada del invierno, verdadera temporada alta para el sector. El incremento de los costes está dificultando la renovación de la flota.

“Cerramos un mes de julio básicamente igual a julio de 2021. El crecimiento es prácticamente nulo y la estabilidad del mercado es bastante frágil. Nos preocupa una nueva recesión económica, que ya ha llegado a otros mercados vecinos”, ha asegurado el presidente de la patronal canaria tras conocer los datos del pasado mes de julio.

Respecto al resto de mercados, en el segmento de vehículos comerciales, las matriculaciones han caído un 4,49% con respecto a julio de 2021. En total se han matriculado en Canarias 723 vehículos. Respecto al mercado de motos, continúa la tendencia positiva, con 888 vehículos de dos ruedas matriculados durante el pasado mes de julio, un 24,37% más que el año anterior.

 

El mercado de guaguas y vehículos industriales, crece un 44,8% con  42 vehículos matriculados.

[Img #93877]

Por otro lado, la penetración del vehículo eléctrico en las islas, se sitúa en un 69% en lo que llevamos de año. De enero a julio se han matriculado 1.171 coches 100% eléctricos en el archipiélago, 121 durante el pasado mes de julio. La patronal celebra que la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias haya aumentado hasta los 29 millones de euros, el presupuesto inicial de 15,8 para la concesión de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga, pero pide que se agilicen los trámites para que estas ayudas lleguen al usuario final. “Tenemos clientes que compraron su coche eléctrico el año pasado y aún no han recibido nada”, añade Manuel Sánchez.

Canarias finalmente recibirá una partida adicional de 13 millones de euros. El plazo para la presentación de solicitudes continúa abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.

Sobre Faconauto Canarias:

Faconauto Canarias es la patronal que representa los intereses de los concesionarios de automoción en Canarias. Actualmente representa a 29 empresas concesionarias de 31 marcas. Fue creada en noviembre de 2019 gracias al acuerdo de los principales grupos de concesionarios de las islas para defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en Canarias.

continuaremos info full racing

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.