Automovilismo / Campeonatos de Las Palmas de Rallyes de asfalto 2022
Rallye Villa de Teror 2022, Lista Oficial de Inscritos, ¿pasado por agua?
Los participantes deberán afrontar ocho tramos cronometrados hasta completar 82,12 kilómetros cronometrados
l Rally tendrá su Ceremonia de Salida en la tarde-noche del viernes 23 de septiembre, un acto que se desarrollará en la Plaza Nuestra Señora del Pino. Desde ese mismo punto, a la mañana siguiente, los participantes pondrán rumbo a los ocho tramos cronometrados que deberán cubrir a lo largo de la jornada.
La competición se abre con la especial de Los Castillos-El Zumacal, de 7,54 kilómetros, a las 9:25 horas. El tramo deberá ser recorrido en otras dos ocasiones más, a las 13:25 y 17:15 horas. Con sus 15,63 kilómetros de longitud, el tramo cronometrado de Lanzarote-Artenara es el mayor del Rallye de Teror 2022 y en el que se podrían marcar las mayores diferencias. También tendrá tres pasadas, a las 9:50, 13:50 y 17:40 horas, respectivamente. La tercera especial, que tendrá solo dos pasadas, es la de San Isidro-Teror. Sus 6,3 kilómetros se cubrirán a las 10:55 y 14:55 horas. La llegada del primer participante está prevista para las 19:00 horas. Serán 196,6 kilómetros, de los que 82,12 son contrarreloj (41,77% del total) y 114,48 de enlace.
La prueba es puntuable, entre otros tpofeos, para la Copa Marbella, Trofeo N3 Faroga, Copa 1.6 de Gran Canaria y Copa Marbella.
![[Img #94698]](https://motorchicharrero.com/upload/images/09_2022/6963_292019592_10217510608871825_8576985653735845637_n.jpg)
El Rallye Villa de Teror lo organiza la Escudería Aterura, que ha configurado el rutómetro para la edición cuadragesimoprimera del 'Teror' similar al de la pasada edición, haciendo unas pequeñas correcciones para aportar un mayor dinamismo al desarrollo de la carrera. El Rally tendrá su Ceremonia de Salida en la tarde-noche del viernes 23 de septiembre, un acto que se desarrollará en la Plaza Nuestra Señora del Pino. Desde ese mismo punto, a la mañana siguiente, los participantes pondrán rumbo a los ocho tramos cronometrados que deberán cubrir a lo largo de la jornada.
La competición, que podría estar pasada por agua tras las actuales previsiones meteorológicas para este fin de semana, se abre con la especial de Los Castillos-El Zumacal, de 7,54 kilómetros, a las 9:25 horas. El tramo deberá ser recorrido en otras dos ocasiones más, a las 13:25 y 17:15 horas. Con sus 15,63 kilómetros de longitud, el tramo cronometrado de Lanzarote-Artenara es el mayor del Rallye de Teror 2022 y en el que se podrían marcar las mayores diferencias. También tendrá tres pasadas, a las 9:50, 13:50 y 17:40 horas, respectivamente. La tercera especial, que tendrá solo dos pasadas, es la de San Isidro-Teror. Sus 6,3 kilómetros se cubrirán a las 10:55 y 14:55 horas. La llegada del primer participante está prevista para las 19:00 horas. Serán 196,6 kilómetros, de los que 82,12 son contrarreloj (41,77% del total) y 114,48 de enlace.
La prueba es puntuable, entre otros tpofeos, para la Copa Marbella, Trofeo N3 Faroga, Copa 1.6 de Gran Canaria y Copa Marbella.
...continuaremos info full racing.
La competición se abre con la especial de Los Castillos-El Zumacal, de 7,54 kilómetros, a las 9:25 horas. El tramo deberá ser recorrido en otras dos ocasiones más, a las 13:25 y 17:15 horas. Con sus 15,63 kilómetros de longitud, el tramo cronometrado de Lanzarote-Artenara es el mayor del Rallye de Teror 2022 y en el que se podrían marcar las mayores diferencias. También tendrá tres pasadas, a las 9:50, 13:50 y 17:40 horas, respectivamente. La tercera especial, que tendrá solo dos pasadas, es la de San Isidro-Teror. Sus 6,3 kilómetros se cubrirán a las 10:55 y 14:55 horas. La llegada del primer participante está prevista para las 19:00 horas. Serán 196,6 kilómetros, de los que 82,12 son contrarreloj (41,77% del total) y 114,48 de enlace.
La prueba es puntuable, entre otros tpofeos, para la Copa Marbella, Trofeo N3 Faroga, Copa 1.6 de Gran Canaria y Copa Marbella.
![[Img #94698]](https://motorchicharrero.com/upload/images/09_2022/6963_292019592_10217510608871825_8576985653735845637_n.jpg)
El Rallye Villa de Teror lo organiza la Escudería Aterura, que ha configurado el rutómetro para la edición cuadragesimoprimera del 'Teror' similar al de la pasada edición, haciendo unas pequeñas correcciones para aportar un mayor dinamismo al desarrollo de la carrera. El Rally tendrá su Ceremonia de Salida en la tarde-noche del viernes 23 de septiembre, un acto que se desarrollará en la Plaza Nuestra Señora del Pino. Desde ese mismo punto, a la mañana siguiente, los participantes pondrán rumbo a los ocho tramos cronometrados que deberán cubrir a lo largo de la jornada.
La competición, que podría estar pasada por agua tras las actuales previsiones meteorológicas para este fin de semana, se abre con la especial de Los Castillos-El Zumacal, de 7,54 kilómetros, a las 9:25 horas. El tramo deberá ser recorrido en otras dos ocasiones más, a las 13:25 y 17:15 horas. Con sus 15,63 kilómetros de longitud, el tramo cronometrado de Lanzarote-Artenara es el mayor del Rallye de Teror 2022 y en el que se podrían marcar las mayores diferencias. También tendrá tres pasadas, a las 9:50, 13:50 y 17:40 horas, respectivamente. La tercera especial, que tendrá solo dos pasadas, es la de San Isidro-Teror. Sus 6,3 kilómetros se cubrirán a las 10:55 y 14:55 horas. La llegada del primer participante está prevista para las 19:00 horas. Serán 196,6 kilómetros, de los que 82,12 son contrarreloj (41,77% del total) y 114,48 de enlace.
La prueba es puntuable, entre otros tpofeos, para la Copa Marbella, Trofeo N3 Faroga, Copa 1.6 de Gran Canaria y Copa Marbella.
...continuaremos info full racing.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96