Automovilismo
Clásica de Tenerife 2022, un centenar de vehículos participarán en la XXI Clásica de Tenerife, entre el 4 y el 6 de noviembre
Presentada la XXI Clásica de Tenerife en las instalaciones del MUNA
Aquí tienen los horarios. La gran cita anual en la que se rinde culto a los automóviles clásicos, históricos y de colección que organiza el Real Automóvil Club de Tenerife, se celebrará del cuatro al seis de noviembre por las carreteras de Tenerife y La Gomera y contará con la participación de un centenar de equipos.
![[Img #96093]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2939_cimg6939.jpg)
El Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz, fue el escenario en el que tuvo lugar la presentación oficial de la XXI Clásica de Tenerife. El acto comenzó con la intervención de la consejera de Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, Concepción Rivero, quien resaltó la importancia de este tipo de pruebas, que muestran el gran patrimonio automovilístico existente en el Archipiélago y que pasan por paisajes excepcionales de nuestra geografía.
A continuación, haciendo una breve reseña inicial a lo que fue la pasada edición, tomó la palabra el director de la Clásica de Tenerife, Leopoldo Mansito. “Este año hemos querido introducir algunas novedades en la prueba. La principal es que tendremos una etapa adicional en la que recorreremos la isla de La Gomera, con lo que los participantes tendrán la oportunidad de transitar con sus históricos vehículos por dos parques nacionales durante las tres jornadas de competición: el de El Teide, en Tenerife; y el de Garajonay, en la Gomera. Esto ha hecho que más de una treintena de equipos foráneos se hayan animado a participar en nuestra prueba. Entre ellos encontramos algunos que vendrán desde otras islas (Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote), la península e incluso cinco extranjeros, lo que nos da una idea de la relevancia que ha ido tomando la Clásica, así como del atractivo que tiene nuestra geografía para realizar eventos de este tipo. Pero todo esto conlleva un esfuerzo organizativo y logístico mayor, que no sería posible sin el soporte de, entre otros colaboradores y patrocinadores, Tenerife Circuito del Motor, los cabildos de Tenerife y La Gomera, así como de Canaauto BMW, a los que debemos agradecer su inestimable apoyo”, dijo.
El presidente del Real Automóvil Club de Tenerife, Juan Farizo, hizo un resumen de cuál ha sido la misión del RACT desde su fundación en los años veinte del siglo pasado hasta nuestros días, para terminar remarcando que “desde el Real Automóvil Club siempre hemos intentado que el nombre de Tenerife destaque en los medios de comunicación internacionales. Al principio, trayendo a figuras internacionales a los circuitos urbanos y a los rallyes que organizábamos; y, ahora, con la Clásica, que también cuenta con participación extranjera”.
![[Img #96095]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/3448_2022_1026_22163100.jpg)
Cerró el acto el vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura, Enrique Arriaga. “El automovilismo no sólo es competición, también es un reclamo, un escaparate para nuestra isla en el exterior, y la Clásica de Tenerife es un ejemplo claro. Desde el Cabildo apoyamos firmemente este evento, que promueve la conservación y el mantenimiento de los vehículos clásicos y que sitúa a nuestra isla y sus paisajes en el punto de mira de la actualidad deportiva”, destacó.
Resumen horario
![[Img #96100]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/6136_cimg6926.jpg)
El viernes cuatro de noviembre desde las 10.30 hasta las 14.00 horas tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas en el santacrucero Parque García Sanabria, donde permanecerán expuestos los coches y comenzará la etapa uno a las tres y media de la tarde. En esta jornada inaugural, los participantes harán un recorrido que los llevará desde Santa Cruz hasta Adeje, donde repondrán fuerzas y pasarán la noche en el Hotel GF Victoria.
Ya el sábado, pondrán rumbo a La Gomera, isla en la que se celebrará la segunda etapa y desde donde regresarán a Tenerife para pernoctar nuevamente en Costa Adeje. La tercera y última etapa, partirá el domingo desde allí con dirección a Santa Cruz, estando la llegada final a la capital prevista para las dos de la tarde. Una hora y media más tarde se llevará a cabo la entrega de trofeos, con la que finalizará el evento.
El próximo miércoles, dos de noviembre, se publicará la lista oficial de inscritos por orden de salida.
![[Img #96096]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/9153_2022_1026_22185800.jpg)
Un centenar de vehículos participarán en la XXI Clásica de Tenerife, entre el 4 y el 6 de noviembre: El vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, asegura que “el Cabildo apoya este evento que promueve la conservación y mantenimiento de los vehículos clásicos y que sitúa a nuestra Isla y a sus paisajes en el punto de mira del mundo deportivo”
El Cabildo de Tenerife presentó la XXI Clásica de Tenerife, organizada por el Real Automóvil Club de Tenerife (RACT). Una prueba deportiva en la que participarán un centenar de vehículos clásicos anteriores a 1970 y que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre en las islas de Tenerife y La Gomera.
![[Img #96097]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2603_cimg6919.jpg)
La Clásica transcurrirá por once de sus municipios: La Laguna, El Rosario, Tacoronte, La Orotava, Vilaflor, San Miguel, Arona, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide y finalizará en Santa Cruz con la entrega de premios en el parque García Sanabria”.
La prueba combina paseo y competición ya que, a diferencia de los rallyes convencionales no premia la mayor velocidad. En su lugar, los vehículos deberán mantener un ritmo determinado en cada tramo, que será siempre inferior a los 50 kilómetros por hora. El recorrido que comenzará y terminará en Santa Cruz de Tenerife, recorrerá los días 4 y 6 los once municipios de esta isla y se trasladará el día 5 a La Gomera.
Por medio de los GPS se hace un seguimiento de cada equipo participante y la diferencia entre su velocidad y la media establecida, será la que sirva para establecer la clasificación de la prueba. De esta forma, el vehículo que menos se haya desviado de los tiempos teóricos de la prueba resultará vencedor. Los automóviles se dividirán en categorías según la década de su fabricación y de cada una de ellas se premiará a los tres primeros clasificados. Además, habrá tres campeones absolutos.
![[Img #96098]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2042_cimg6922.jpg)
Por su parte, el presidente del Real Automóvil Club de Tenerife (RACT), Juan Farizo, reafirmó el compromiso de su club con esta prueba. “Siempre hemos procurado catapultar el nombre de Tenerife a medios internacionales y la Clásica es un impulso para ello”, confirmó.
El director de carrera, Leopoldo Mansito, comentó que este año se ha podido alargar la competición un día más y llegar a la isla de la Gomera, lo que ha permitido aumentar la participación de los equipos foráneos”.
La competición se disputará en tres etapas, saliendo la primera desde el Parque García Sanabria, donde previamente estarán expuestos los vehículos para que cualquier aficionado y público en general pueda contemplar estos coches históricos.
Pilotos destacados
![[Img #96099]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/5297_cimg6938.jpg)
La XXI Clásica de Tenerife contará con la presencia de destacados participantes como el suizo Mario Illien, uno de los más reputados ingenieros de la Fórmula 1 y la IndyCar, que conducirá un Chevrolet Corvette C1, de 1957. Illien, asiduo participante en prestigiosas clásica internacionales, como la Pekín-París, ya concursó el pasado año en Tenerife a los mandos de un espectacular Chevy Fangio V8.
También estarán presentes Claudio Marciano (Jaguar E-Type), cónsul de Italia en San Marino y muy ligado a la organización de la prestigiosa Mille Miglia; Máximo Sant (Dino 246), periodista del motor, director y presentador del canal de Youtube Garaje Hermético, y Melvin Rutter (Morgan Plus 4/4), distribuidor número uno de Morgan a nivel mundial.
...continuaremos info full racing.
![[Img #96093]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2939_cimg6939.jpg)
El Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz, fue el escenario en el que tuvo lugar la presentación oficial de la XXI Clásica de Tenerife. El acto comenzó con la intervención de la consejera de Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, Concepción Rivero, quien resaltó la importancia de este tipo de pruebas, que muestran el gran patrimonio automovilístico existente en el Archipiélago y que pasan por paisajes excepcionales de nuestra geografía.
A continuación, haciendo una breve reseña inicial a lo que fue la pasada edición, tomó la palabra el director de la Clásica de Tenerife, Leopoldo Mansito. “Este año hemos querido introducir algunas novedades en la prueba. La principal es que tendremos una etapa adicional en la que recorreremos la isla de La Gomera, con lo que los participantes tendrán la oportunidad de transitar con sus históricos vehículos por dos parques nacionales durante las tres jornadas de competición: el de El Teide, en Tenerife; y el de Garajonay, en la Gomera. Esto ha hecho que más de una treintena de equipos foráneos se hayan animado a participar en nuestra prueba. Entre ellos encontramos algunos que vendrán desde otras islas (Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote), la península e incluso cinco extranjeros, lo que nos da una idea de la relevancia que ha ido tomando la Clásica, así como del atractivo que tiene nuestra geografía para realizar eventos de este tipo. Pero todo esto conlleva un esfuerzo organizativo y logístico mayor, que no sería posible sin el soporte de, entre otros colaboradores y patrocinadores, Tenerife Circuito del Motor, los cabildos de Tenerife y La Gomera, así como de Canaauto BMW, a los que debemos agradecer su inestimable apoyo”, dijo.
El presidente del Real Automóvil Club de Tenerife, Juan Farizo, hizo un resumen de cuál ha sido la misión del RACT desde su fundación en los años veinte del siglo pasado hasta nuestros días, para terminar remarcando que “desde el Real Automóvil Club siempre hemos intentado que el nombre de Tenerife destaque en los medios de comunicación internacionales. Al principio, trayendo a figuras internacionales a los circuitos urbanos y a los rallyes que organizábamos; y, ahora, con la Clásica, que también cuenta con participación extranjera”.
![[Img #96095]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/3448_2022_1026_22163100.jpg)
Cerró el acto el vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura, Enrique Arriaga. “El automovilismo no sólo es competición, también es un reclamo, un escaparate para nuestra isla en el exterior, y la Clásica de Tenerife es un ejemplo claro. Desde el Cabildo apoyamos firmemente este evento, que promueve la conservación y el mantenimiento de los vehículos clásicos y que sitúa a nuestra isla y sus paisajes en el punto de mira de la actualidad deportiva”, destacó.
Resumen horario
![[Img #96100]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/6136_cimg6926.jpg)
El viernes cuatro de noviembre desde las 10.30 hasta las 14.00 horas tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas en el santacrucero Parque García Sanabria, donde permanecerán expuestos los coches y comenzará la etapa uno a las tres y media de la tarde. En esta jornada inaugural, los participantes harán un recorrido que los llevará desde Santa Cruz hasta Adeje, donde repondrán fuerzas y pasarán la noche en el Hotel GF Victoria.
Ya el sábado, pondrán rumbo a La Gomera, isla en la que se celebrará la segunda etapa y desde donde regresarán a Tenerife para pernoctar nuevamente en Costa Adeje. La tercera y última etapa, partirá el domingo desde allí con dirección a Santa Cruz, estando la llegada final a la capital prevista para las dos de la tarde. Una hora y media más tarde se llevará a cabo la entrega de trofeos, con la que finalizará el evento.
El próximo miércoles, dos de noviembre, se publicará la lista oficial de inscritos por orden de salida.
![[Img #96096]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/9153_2022_1026_22185800.jpg)
Un centenar de vehículos participarán en la XXI Clásica de Tenerife, entre el 4 y el 6 de noviembre: El vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, asegura que “el Cabildo apoya este evento que promueve la conservación y mantenimiento de los vehículos clásicos y que sitúa a nuestra Isla y a sus paisajes en el punto de mira del mundo deportivo”
El Cabildo de Tenerife presentó la XXI Clásica de Tenerife, organizada por el Real Automóvil Club de Tenerife (RACT). Una prueba deportiva en la que participarán un centenar de vehículos clásicos anteriores a 1970 y que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre en las islas de Tenerife y La Gomera.
![[Img #96097]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2603_cimg6919.jpg)
La Clásica transcurrirá por once de sus municipios: La Laguna, El Rosario, Tacoronte, La Orotava, Vilaflor, San Miguel, Arona, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide y finalizará en Santa Cruz con la entrega de premios en el parque García Sanabria”.
La prueba combina paseo y competición ya que, a diferencia de los rallyes convencionales no premia la mayor velocidad. En su lugar, los vehículos deberán mantener un ritmo determinado en cada tramo, que será siempre inferior a los 50 kilómetros por hora. El recorrido que comenzará y terminará en Santa Cruz de Tenerife, recorrerá los días 4 y 6 los once municipios de esta isla y se trasladará el día 5 a La Gomera.
Por medio de los GPS se hace un seguimiento de cada equipo participante y la diferencia entre su velocidad y la media establecida, será la que sirva para establecer la clasificación de la prueba. De esta forma, el vehículo que menos se haya desviado de los tiempos teóricos de la prueba resultará vencedor. Los automóviles se dividirán en categorías según la década de su fabricación y de cada una de ellas se premiará a los tres primeros clasificados. Además, habrá tres campeones absolutos.
![[Img #96098]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/2042_cimg6922.jpg)
Por su parte, el presidente del Real Automóvil Club de Tenerife (RACT), Juan Farizo, reafirmó el compromiso de su club con esta prueba. “Siempre hemos procurado catapultar el nombre de Tenerife a medios internacionales y la Clásica es un impulso para ello”, confirmó.
El director de carrera, Leopoldo Mansito, comentó que este año se ha podido alargar la competición un día más y llegar a la isla de la Gomera, lo que ha permitido aumentar la participación de los equipos foráneos”.
La competición se disputará en tres etapas, saliendo la primera desde el Parque García Sanabria, donde previamente estarán expuestos los vehículos para que cualquier aficionado y público en general pueda contemplar estos coches históricos.
Pilotos destacados
![[Img #96099]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2022/5297_cimg6938.jpg)
La XXI Clásica de Tenerife contará con la presencia de destacados participantes como el suizo Mario Illien, uno de los más reputados ingenieros de la Fórmula 1 y la IndyCar, que conducirá un Chevrolet Corvette C1, de 1957. Illien, asiduo participante en prestigiosas clásica internacionales, como la Pekín-París, ya concursó el pasado año en Tenerife a los mandos de un espectacular Chevy Fangio V8.
También estarán presentes Claudio Marciano (Jaguar E-Type), cónsul de Italia en San Marino y muy ligado a la organización de la prestigiosa Mille Miglia; Máximo Sant (Dino 246), periodista del motor, director y presentador del canal de Youtube Garaje Hermético, y Melvin Rutter (Morgan Plus 4/4), distribuidor número uno de Morgan a nivel mundial.
...continuaremos info full racing.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159