Primer Diario del Motor en Canarias

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:57:16 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Auto-Moto / Mercado / Matriculaciones

El año 2023 arrancó con fuerza. Las matriculaciones de vehículos en Canarias registran un fuerte impulso en enero 2023

Arrancan con brío las matriculaciones en el primer mes del año. El sector registra un total de 5.175 vehículos de todas las categorías este mes de enero

Conforme a los datos de FREDICA, el mercado de vehículos de tipo turismo aumenta un 63,37% con carácter general, destacando en este apartado el fuerte incremento de las ventas a empresas, que sube un 264,35% respecto al año anterior, mientras que las ventas a particulares crecen un 25,04%. Por su parte, el canal de ventas a empresas de alquiler cae un 9,03%.

FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE EMPRESARIOS IMPORTADORES Y CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES /COMUNICADO DE PRENSA

    [Img #96639]

En el caso de los vehículos comerciales ligeros, con 486 unidades registradas, muestran también un dato positivo, con un incremento del 33,52%, mientras las matriculaciones de vehículos industriales y guaguas también entra en positivo este ejercicio 2023, con un total de 53 vehículos matriculados y un incremento del 43,24%

El mercado de las dos ruedas de nuevo refleja datos positivos. Esta tipología arranca el año 2023 con un crecimiento en las islas del 24,04%.

Con estos datos las cifras se aproximan a los datos del año 2019. En ese año en Canarias se registraron un total de 5.490 vehículos, frente a los 5.175 registrados este enero. Esto significa que un 5,73% por debajo de ese ejercicio pre pandemia.

https://intranet.grupo-ari.com/landings/arimotortenerife/juke-el-crossover-coupe-atf

 

 

CONSIDERACIONES

[Img #96641]

Para FREDICA el dato ciertamente ha causado sorpresa, dado que se esperaba una mayor contracción del mercado en este inicio de ejercicio. No obstante, sigue siendo destacable que, a pesar de la caída de las matriculaciones en el canal RAC es conocido que, por las restricciones realizadas por los fabricantes, las empresas dedicadas al alquiler de vehículos están realizando las operaciones de compra a través, fundamentalmente, del canal de empresas, lo que explica ese importante incremento del 264,35% respecto al ejercicio anterior. Esto es importante destacarlo porque en comparativa con 2019 las ventas a particulares representaban el 56% de las matriculaciones y este enero han sido el 45%. Por su parte, el canal de empresas significa en enero de 2019 el 17% y este enero de 2023 suponen el 42% de las matriculaciones de turismos.

https://motor7islas.com/

 

Para FREDICA, en cualquier caso, esto pone de manifiesto que el sector turístico va por buen camino y que, al menos esta temporada, la demanda de coches de alquiler por parte de los turistas está “tirando” de manera muy destacada de la demanda de nuevos vehículos por las empresas dedicada a este negocio en las islas.

No obstante, para FREDICA es alentador el crecimiento de la demanda de vehículos de turismo por parte de particulares, que mejora la ratio respecto al ejercicio 2022 y sobre todo con relación al último mes de diciembre que presagiaba peores datos.

https://forms.gle/q9upkonybGNKxWKGA

 

Por su parte, es destacar la buena marcha del sector de las dos ruedas que durante estos últimos cuatro años prácticamente no se ha visto afectado por las diferentes crisis y sigue mostrando datos de crecimiento destacados.

Para FREDICA, aunque los datos de enero son esperanzadores, considera que se deben tener cautelas dado que es pronto para determinar cómo puede evolucionar el ejercicio y, aunque las previsiones barajadas para el mercado nacional plantean un incremento del 17% en el ejercicio 2023, en el caso de Canarias, tal vez por el agotamiento parcial de compras por parte del canal RAC las expectativas puedan ser menores al resto del estado.

MERCADO SEGÚN TIPO DE PROPULSIÓN

[Img #96640]

En enero se han matriculado un total de 267 vehículos eléctricos en Canarias. Este dato supone un crecimiento en comparativa con enero de 2022, del 85,42%. Sin embargo, en comparativa con cifras absolutas, estas unidades suponen el 5,15%. Es por tanto destacable una tendencia positiva, con mejora de la situación respecto al año anterior, pero, con tal porcentaje, la perspectiva de una efectiva electrificación del parque se plantea así lenta.

https://www.autoinsular.es/es/configurador/citroen?v=turismos

Por su parte, los vehículos híbridos, en todas sus modalidades, acapararon un total de 864 matriculaciones, lo que supone el 16,69%.

Los vehículos de gas, acapararon un total de 37 unidades, lo que significa el 0,71% del total.

Por su parte, los vehículos diésel registrados alcanzó la cifra de 523 matrículas que supone el 10,10%. Mientras los vehículos de gasolina supusieron un total de 3.484 registros, lo que supone el 67% del total.

https://ev6.kiacanarias.es/

 

...continuaremos info.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.