Automovilismo / Mundial de Fórmula Uno 2023
Gran Premio de Baréin 2023, Genial estreno de Fernando Alonso (3º) con el Aston Martin; Verstappen gana con claridad
El asturiano sube al tercer escalón del podio en su estreno en Aston Martin; Sainza acaba cuarto; Verstappen sube a lo más alto del podioria
Los Red Bull hacen doblete con Verstappen (1º), vigente campeón, Checo Pérez (2º). El madrileño Carlos Sainz (Ferrari) acaba cuarto seguido de Hamilton y Stroll
![[Img #96704]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2023/8189_fb_img_1678066160155.jpg)
Espectacular arranque de la temporada 2023 de Fernando Alonso (Aston Martin), que subió al tercer cajón del podio y tras los dos Red Bull. Carlos Sainz (Ferrari) fue cuarto en una carrera en la que tanbién hubo una dura batalla entre los dos españoles.
El último podio de Alonso fue en el Gran Premio de Catar de 2021. El de este domingo es el número 99 de su carrera deportiva.
El doble campeón mundial asturiano -que a los 41 años afronta su vigésima temporada en la F1- había subido por última vez al cajón el 21 de noviembre de 2021, al acabar tercero en el entonces debutante Gran Premio de Qatar, que ganó el inglés Lewis Hamilton por delante del neerlandés Max Verstappen.
Antes de acabar tercero en noviembre de 2021 en Lusail (Qatar), Alonso había subido por última vez al podio en el Hungaroring -el escenario de su primer triunfo, en 2003-, donde había concluido segundo el Gran Premio de Hungría de 2014, en julio de ese año. Fotos y textos: f1.com y comunicados equipos.
![[Img #96705]](https://motorchicharrero.com/upload/images/03_2023/7052_fb_img_1678052120090.jpg)
El neerlandés y bicampeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), es el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al adjudicarse este domingo el Gran Premio de Baréin, en el circuito de Sakhir, por delante de su compañero el mexicano Sergio Pérez y del español Fernando Alonso, que subió al podio en su primera carrera con Aston Martin.
Alonso se volvió a subir al podio en el circuito en el que con anterioridad festejó tres de sus 32 victorias -en 2005 y 2006, los años de sus títulos; y en 2010, en su primera carrera con Ferrari-. En esta ocasión, el 'cajón' se hizo esperar menos que en la anterior: entre el podio 97 y el podio 98 del genial piloto asturiano -asimismo campeón Mundial de Resistencia (WEC), la 'super-temporada' 2018-19, con Toyota- tuvieron que pasar siete años y casi cuatro meses.
...continuaremos info full racing.
Espectacular arranque de la temporada 2023 de Fernando Alonso (Aston Martin), que subió al tercer cajón del podio y tras los dos Red Bull. Carlos Sainz (Ferrari) fue cuarto en una carrera en la que tanbién hubo una dura batalla entre los dos españoles.
El último podio de Alonso fue en el Gran Premio de Catar de 2021. El de este domingo es el número 99 de su carrera deportiva.
El doble campeón mundial asturiano -que a los 41 años afronta su vigésima temporada en la F1- había subido por última vez al cajón el 21 de noviembre de 2021, al acabar tercero en el entonces debutante Gran Premio de Qatar, que ganó el inglés Lewis Hamilton por delante del neerlandés Max Verstappen.
Antes de acabar tercero en noviembre de 2021 en Lusail (Qatar), Alonso había subido por última vez al podio en el Hungaroring -el escenario de su primer triunfo, en 2003-, donde había concluido segundo el Gran Premio de Hungría de 2014, en julio de ese año. Fotos y textos: f1.com y comunicados equipos.
El neerlandés y bicampeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), es el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al adjudicarse este domingo el Gran Premio de Baréin, en el circuito de Sakhir, por delante de su compañero el mexicano Sergio Pérez y del español Fernando Alonso, que subió al podio en su primera carrera con Aston Martin.
Alonso se volvió a subir al podio en el circuito en el que con anterioridad festejó tres de sus 32 victorias -en 2005 y 2006, los años de sus títulos; y en 2010, en su primera carrera con Ferrari-. En esta ocasión, el 'cajón' se hizo esperar menos que en la anterior: entre el podio 97 y el podio 98 del genial piloto asturiano -asimismo campeón Mundial de Resistencia (WEC), la 'super-temporada' 2018-19, con Toyota- tuvieron que pasar siete años y casi cuatro meses.
...continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115