Primer Diario del Motor en Canarias

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 21:39:33 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Auto-Moto / Mercado

Faconauto: "Continúa la caída en las ventas a particulares en el mercado de vehículos de Canarias"

Las ventas de turismos y todoterrenos se estacan el pasado mes de mayo con una caída cercana al 1% y 3.939 vehículos matriculados.

Las ventas a particulares siguen la tendencia negativa de los últimos meses y caen en mayo un 8,21%. El mercado de las dos ruedas continúa con una evolución al alza del 33,3%. “La subida de los tipos de interés empieza a afectar ya tanto a empresas como a particulares y además no ha llegado toda la producción de vehículos esperados. Los ritmos de producción en las fábricas, que continúan teniendo problemas de suministros, no nos han permitido la entrega de todos los pedidos que teníamos cerrados”, ha explicado el presidente de la patronal de concesionarios de Canarias, Manuel Sánchez, tras conocer las cifras de mayo.

[Img #97901]

Históricamente, los procesos electorales han generado un cierto freno en el mercado del automóvil. Para la patronal de los concesionarios de Canarias, las últimas elecciones celebradas junto a la actual situación financiera, explican el estancamiento que sufre el mercado de vehículos en las islas.  

El mercado total de turismos y todoterrenos, se paraliza. Cae el pasado mes de mayo un 0,81% con 3.939 unidades matriculadas. Todos los canales experimentan una evolución negativa, excepto el canal de las alquiladoras que poco a poco iguala los ritmos de la recuperación del sector turístico.

En el canal particular, la subida de los tipos de interés comienza a hacer estragos en las familias canarias y sus hipotecas, que suben una media de 300 euros. Esto se refleja en una caída de las ventas, por segundo mes consecutivo, del 8,21% con 1.611 unidades matriculadas.   

[Img #97902]

En el canal de empresas, las ventas caen un 0,70% con 1.133 turismos y todoterrenos matriculados.

Las empresas de Rent a car, recuperan los ritmos de venta con respecto al año pasado y registran un aumento de las matriculaciones del 11,16%, con 1.133 unidades.

Tras conocer los datos de matriculaciones del pasado mes de mayo, para el presidente de Faconauto Canarias, Manuel Sánchez “la subida de los tipos de interés empieza a afectar ya tanto a empresas como a particulares y además no ha llegado toda la producción de vehículos esperados. Los ritmos de producción en las fábricas, que continúan teniendo problemas de suministros, no nos ha permitido la entrega de todos los pedidos que teníamos cerrados”.

En lo que va de año, Canarias acumula casi 20.000 turismos y todoterrenos matriculados, concretamente, 19.950, lo que supone un 23% de crecimiento respecto a 2022. A este respecto, Sánchez explica: “tal y como anunciamos y a pesar de la caída que seguimos experimentando, estamos tratando de mantener los 23 puntos que nos faltaban para igualar las ventas de 2019”.

Respecto al resto de mercados, los vehículos de dos ruedas continúan con su tendencia positiva. El pasado mes de mayo se matricularon en Canarias 1.111 motos, lo que supone un crecimiento del 33,37% respecto a mayo de 2022.

La venta de vehículos comerciales, decrece en un 6,29% con 551 matriculaciones. Y en el mercado de guaguas y vehículos industriales, las ventas crecen el pasado mes de mayo un 150% con 45 unidades vendidas, pero conviene destacar que venimos de cifras de ventas muy bajas en este segmento a pesar de que el crecimiento sea tan elevado.

[Img #97903]

Por otro lado, la patronal celebra la reciente modificación del Plan Moves III con tres  modificaciones en los requisitos para el acceso a las ayudas del programa que son resultado de las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE), conformado por distintas asociaciones sectoriales y la Administración, a instancias del Gobierno:

Incremento del número de vehículos que un solo solicitante puede pedir en cada comunidad autónoma. El vigente límite de 50 vehículos se eleva hasta los 250 automóviles, facilitando la renovación de las flotas públicas o empresariales.
 

Ampliación del tipo de vehículos que pueden recibir subvención para incluir los seminuevos, con una antigüedad máxima de 12 meses, como pueden ser los usados por empresas de alquiler o por los propios fabricantes.

Aumento del número de vehículos de demostración que pueden vender los concesionarios. El tope pasará a situarse en 90 unidades, frente a las 30 que la norma permite hasta ahora, y la edad del vehículo se amplía tres meses más, hasta los 12 meses.

Estas medidas, que modifican el Real Decreto 266/2021, darán un impulso adicional a la electrificación de la movilidad y facilitarán la introducción en el mercado de automóviles más asequibles.

...continuaremos info.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.