Primer Diario del Motor en Canarias

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 16:51:19 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Auto-Moto / Mercado

Matriculaciones Canarias Agosto 2023 (Fredica), LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS MANTIENEN LA TENDENCIA DEL EJERCICIO.CRECEN EL 19,03% EN EL MES DE AGOSTO

EN DATOS ACUMULADOS, SE MANTIENE IGUALMENTE EL CRECIMIENTO CON UN AUMENTO DEL 21,08 HASTA EL MES DE AGOSTO EN COMPARACIÓN AL ACUMULADO DE 2022

La matriculación de vehículos en Canarias encara el último cuatrimestre del año con unos positivos datos acumulados. El mes de agosto ha seguido la tónica de los meses anteriores y en comparativa intermensual crece la matriculación un 19,03%, propiciado por las compras realizadas por parte de las alquiladoras, que incrementan un 63,43% su resultado, y las compras de empresas, que suben un 11,21%. Por su parte, las ventas a particulares crecen, pero con un moderado 2,40%.
En el resto de tipologías, destacamos el incremento igualmente del mercado de vehículos comerciales ligeros con 10,63% de aumento, mientras el sector de las dos ruedas repunta, una vez más, con un crecimiento del 31,40%.
Respecto a las matriculaciones por tipo de motorización, para FREDICA destaca el continuo “batacazo” en la matriculación de vehículos diésel, tipología de vehículos totalmente denostada que acapara solo el 1,6% de las matriculaciones con 70 unidades vendidas en el mercado de turismos del mes de agosto. Frente a ello, el vehículo de gasolina, con 3.010 turismos registrados, acapara el 70% de las matriculas, siendo la tipología de motorización preferida por los canarios.

Lejos se sitúa el vehículo eléctrico, con solo una cuota del 3,34%, con 140 unidades registradas y el vehículo de gas, con el 3,17% de cuota.

Respecto al vehículo híbrido, sigue manteniendo en torno al 20% de cuota de mercado, siendo la motorización que más ha crecido en los últimos años.

[Img #98874]

En datos acumulados anuales, con un crecimiento general del mercado del 21,80%, FREDICA destaca el mantenimiento de la tónica de los meses anteriores, con el dato positivo de las matriculaciones al sector del alquiler sin conductor, como a empresas, que incrementan un 38,27% y un 21,39% respectivamente.

En el caso de las ventas a particulares, al igual que en el dato mensual, existe un incremento del 7,85%. Por su parte, los vehículos comerciales mantienen un crecimiento acumulado del 24,46% mientras el mercado de las dos ruedas mantiene un crecimiento del 29,04%.

https://cupratenerife.com/cupra-a-precios-de-liquidacion-de-stock/

CONSIDERACIONES SOBRE LOS DATOS.

Para FREDICA los datos del mes de agosto hacen ya prever el cierre del año 2023 con cifras positivas. Frente a las perspectivas negativas planteadas a principios del ejercicio, los datos han sido mejor de lo esperado por el sector.

Aunque ha sido la matriculación para empresas de alquiler de vehículos sin conductor la que fundamentalmente ha impulsado este resultado, los datos de ventas de turismos a particulares, con un crecimiento acumulado del 7,85%, no resulta para la Federación un mal dato.

FREDICA destaca, no obstante que, pese a los datos acumulados en 2023, con un total de 49.584 unidades registradas, se está aún el 6% por debajo de los datos del año 2019, año pre-pandemia en el que se matricularon un total de 52.418 unidades en el mismo periodo.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh2ylrtwhlOP4iuZKPNAHFILABfGopt9tEew57FwYiRXJJgg/viewform?pli=1

MATRICULACIONES POR MOTORIZACIÓN.

Respecto a las matriculaciones por tipo de motorización, para FREDICA destaca el continuo “batacazo” en la matriculación de vehículos diésel, tipología de vehículos totalmente denostada que acapara solo el 1,6% de las matriculaciones con 70 unidades vendidas en el mercado de turismos del mes de agosto. Frente a ello, el vehículo de gasolina, con 3.010 turismos registrados, acapara el 70% de las matriculas, siendo la tipología de motorización preferida por los canarios.

Lejos se sitúa el vehículo eléctrico, con solo una cuota del 3,34%, con 140 unidades registradas y el vehículo de gas, con el 3,17% de cuota.

Respecto al vehículo híbrido, sigue manteniendo en torno al 20% de cuota de mercado, siendo la motorización que más ha crecido en los últimos años.

https://ev6.kiacanarias.es/

...continuaremos info full racing.

https://www.autoinsular.es/es/configurador/citroen?v=turismos

 

Ficheros relacionados

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Portada

Publicidad

X

MotorChicharrero Canarias AutoMoto

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.