Automovilismo / Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) 2023
Rallye Isla Tenerife Histórico 2023, Tramos y Horarios, este Viernes arranca el 49º Rallye Isla Tenerife Histórico
Un total de 77 equipos componen la lista oficial de inscritos del Isla”Histórico
A partir de las cuatro de la tarde tendrán lugar las verificaciones técnicas en el paseo portuario, en los aledaños de la Plaza de España, en Santa Cruz, y a las 20.30 h se llevará a cabo la ceremonia de salida en la avenida Francisco La Roche. La prueba es valedera para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH), así como para el Regional, Provincial y AON de Tenerife de este tipo de coches. LOS TRAMOS
Tras la ceremonia de salida los vehículos se dirigirán a los aparcamientos del Parque Marítimo, donde permanecerán en régimen de parque cerrado hasta las ocho de la mañana del sábado, cuando arrancará la competición pura, con un recorrido total de 386 km, de los cuales 101 corresponderán a 10 tramos cronometrados. Estos serán: “Arico”, subiendo y con 8,615 km (TC 1: 8.56, TC 4-TC Plus: 11.47 h y TC 7: 14.43); “Atogo”, de 6,532 km en versión norte-sur (TC 2: 9.41 y 12.32 h); “La Martela”, de 18,235 km y con salida en El Frontón (TC 3: 10.16 y TC 6: 13.07 h); “Candelaria”, de 7,001 km (TC 8: 16.16 h y TC 10: 18.53 h); y “Los Loros” (TC 9: 18.07 h), de 11,992 km y bajando.
![[Img #99882]](https://motorchicharrero.com/upload/images/10_2023/9815_i.jpg)
Nada menos que 77 equipos componen la lista oficial de inscritos del “Isla” Histórico. De ellos, 49 competirán en Velocidad, 17 en Regularidad Sport y 11 en Regularidad 60. El evento deportivo arrancará mañana viernes en Santa Cruz, donde además de la ceremonia de salida por la tarde-noche y la llegada final el sábado tendrán lugar las verificaciones y estará ubicada la zona de asistencias (aparcamientos del Parque Marítimo).
Además de la lucha por la general de las diferentes clases FIA en las que van encuadrados los participantes en Velocidad (Pre81, Pre90, Pre2000, Classic y Classic Silueta) y del propio rallye, uno de los mayores puntos de interés se centrará en saber quién se proclama en Tenerife campeón de España en Regularidad Sport, un apartado que llega a la isla con varios pilotos con posibilidades y con dos de ellos empatados a puntos en la primera posición del certamen.
EL TENERIFE TURBO CLUB EN LA SALIDA
Durante la tarde del viernes, los aficionados que se acerquen al paseo portuario para ver las verificaciones técnicas y los vehículos en el parque cerrado previo al inicio del rallye, programado para las 20.30 h, podrán disfrutar también contemplando diferentes unidades Renault 5 Turbo pertenecientes al Tenerife Turbo Club, que permanecerán expuestas en la zona y tomarán la salida a modo de exhibición antes que los participantes de la prueba. Entre estos R5 habrá varios espectaculares Turbo 2 o “culogordo”, como cariñosamente se les conoce en el argot automovilístico.
LOS TRAMOS
Tras la ceremonia de salida los vehículos se dirigirán a los aparcamientos del Parque Marítimo, donde permanecerán en régimen de parque cerrado hasta las ocho de la mañana del sábado, cuando arrancará la competición pura, con un recorrido total de 386 km, de los cuales 101 corresponderán a 10 tramos cronometrados. Estos serán: “Arico”, subiendo y con 8,615 km (TC 1: 8.56, TC 4-TC Plus: 11.47 h y TC 7: 14.43); “Atogo”, de 6,532 km en versión norte-sur (TC 2: 9.41 y 12.32 h); “La Martela”, de 18,235 km y con salida en El Frontón (TC 3: 10.16 y TC 6: 13.07 h); “Candelaria”, de 7,001 km (TC 8: 16.16 h y TC 10: 18.53 h); y “Los Loros” (TC 9: 18.07 h), de 11,992 km y bajando.
....continuaremos info full racing.
Tras la ceremonia de salida los vehículos se dirigirán a los aparcamientos del Parque Marítimo, donde permanecerán en régimen de parque cerrado hasta las ocho de la mañana del sábado, cuando arrancará la competición pura, con un recorrido total de 386 km, de los cuales 101 corresponderán a 10 tramos cronometrados. Estos serán: “Arico”, subiendo y con 8,615 km (TC 1: 8.56, TC 4-TC Plus: 11.47 h y TC 7: 14.43); “Atogo”, de 6,532 km en versión norte-sur (TC 2: 9.41 y 12.32 h); “La Martela”, de 18,235 km y con salida en El Frontón (TC 3: 10.16 y TC 6: 13.07 h); “Candelaria”, de 7,001 km (TC 8: 16.16 h y TC 10: 18.53 h); y “Los Loros” (TC 9: 18.07 h), de 11,992 km y bajando.
Nada menos que 77 equipos componen la lista oficial de inscritos del “Isla” Histórico. De ellos, 49 competirán en Velocidad, 17 en Regularidad Sport y 11 en Regularidad 60. El evento deportivo arrancará mañana viernes en Santa Cruz, donde además de la ceremonia de salida por la tarde-noche y la llegada final el sábado tendrán lugar las verificaciones y estará ubicada la zona de asistencias (aparcamientos del Parque Marítimo).
Además de la lucha por la general de las diferentes clases FIA en las que van encuadrados los participantes en Velocidad (Pre81, Pre90, Pre2000, Classic y Classic Silueta) y del propio rallye, uno de los mayores puntos de interés se centrará en saber quién se proclama en Tenerife campeón de España en Regularidad Sport, un apartado que llega a la isla con varios pilotos con posibilidades y con dos de ellos empatados a puntos en la primera posición del certamen.
EL TENERIFE TURBO CLUB EN LA SALIDA
Durante la tarde del viernes, los aficionados que se acerquen al paseo portuario para ver las verificaciones técnicas y los vehículos en el parque cerrado previo al inicio del rallye, programado para las 20.30 h, podrán disfrutar también contemplando diferentes unidades Renault 5 Turbo pertenecientes al Tenerife Turbo Club, que permanecerán expuestas en la zona y tomarán la salida a modo de exhibición antes que los participantes de la prueba. Entre estos R5 habrá varios espectaculares Turbo 2 o “culogordo”, como cariñosamente se les conoce en el argot automovilístico.
LOS TRAMOS
Tras la ceremonia de salida los vehículos se dirigirán a los aparcamientos del Parque Marítimo, donde permanecerán en régimen de parque cerrado hasta las ocho de la mañana del sábado, cuando arrancará la competición pura, con un recorrido total de 386 km, de los cuales 101 corresponderán a 10 tramos cronometrados. Estos serán: “Arico”, subiendo y con 8,615 km (TC 1: 8.56, TC 4-TC Plus: 11.47 h y TC 7: 14.43); “Atogo”, de 6,532 km en versión norte-sur (TC 2: 9.41 y 12.32 h); “La Martela”, de 18,235 km y con salida en El Frontón (TC 3: 10.16 y TC 6: 13.07 h); “Candelaria”, de 7,001 km (TC 8: 16.16 h y TC 10: 18.53 h); y “Los Loros” (TC 9: 18.07 h), de 11,992 km y bajando.
....continuaremos info full racing.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14